SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
22
Lo más leído
CANCER HEPATICO
• BACHILLER:
• FRANCIS MORA
Schwartz Manual de Cirugía.
Cáncer Hepático
Definición
El cáncer de hígado es una enfermedad por la cual se
forman células malignas o cancerosas en los tejidos del
hígado.
 Cáncer Hepático Primario
 Cáncer de Hígado Metastásico
Schwartz Manual de Cirugía.
Epidemiologia de CA Hepatico
• Más de un millón de casos diagnosticados cada año en todo
el mundo y es el causante de medio millón de muertes al
año.
• Es común en sudeste asiático y África occidental. (VHB)
• En Estados Unidos y en Europa causa común por (VHC)
MPPS
Epidemiologia de CA Hepatico
.
Factores de Riesgo
• VHB – VHC
• CIRROCIS: (Alcohol) (hemocromatosis).
• Obesidad, NAFLD y diabetes.
• Edad > 60 años.
• Sexo: Hombres
• Factores ambientales: exposición a determinadas sustancias químicas o el
consumo de alimentos contaminados con aflatoxina.
© 2017 American Cancer Society
Prevencion
La prevención radica en disminuir los factores de riesgo para padecer cáncer de
hígado:
• Evitar y tratar las infecciones por hepatitis
• Limitar el alcohol y el uso de tabaco
• Logre y mantenga un peso saludable
• Limitar la exposición de químicos que causan cáncer
Schwartz Manual de Cirugía.
Cáncer Hepático Primario
Por último, se encuentran los de origen mesenquimático. Estos representan menos del
5 %. El angiosarcoma, el hemagioendotelioma epitelioide y el sarcoma primario
Existen otras dos variantes del carcinoma
hepatocelular: la fibrolamelar,
extremadamente rara pero de evolución más
benigna, en que la resección quirúrgica puede
resultar curativa; y el hepatoblastoma, que se
presenta únicamente en la población
pediátrica y es muy sensible a la quimioterapia
y se complementa con la resección.
Bajo este título se incluyen
diversos tumores malignos
provenientes de un órgano con
múltiples estirpes celulares. El
carcinoma hepatocelular es, sin
embargo, el más frecuente.
Cáncer Hepático Primario
ClasificaciónEpiteliales:
• Carcinoma hepatocelular
• Variante fibrolamelar del carcinoma hepatocelular
• Hepatoblastoma
• Colangiocarcinoma
• Cistoadenocarcinoma biliar
• Carcinoide
• Carcinomas mixtos u otros carcinomas
Mesodérmicos:
• Hemangiosarcoma
• Hernángioendotelioma
epitelioide
• Sarcoma
• Rabdomiosarcoma
• Leiomiosarcoma
• Linfoma
Otros sarcomas, tumores
raros y tumores mixtos
Schwartz Manual de Cirugía.
Schwartz Manual de Cirugía.
Cáncer Hepático Primario
Carcinoma hepatocelular
Definición:
También llamado carcinoma primario de hígado o hepatocarcinoma,
es un tumor maligno epitelial nacido de las células parenquimatosas
hepáticas que guarda similitudes histológicas con el hepatocito.
Schwartz Manual de Cirugía.
Cáncer Hepático Primario
Etiopatogenia del hepatocarcinoma
• Hepatitis B
• Hepatitis C
• Cirrosis
• Aflatoxina
• Drogas (esteroides, anabólicos, estrógenos)
• Congénitos
• Hemocromatosis
Schwartz Manual de Cirugía.
Cáncer Hepático Primario
Aspecto
El aspecto del carcinoma hepatocelular varía según las condiciones en
que se encuentra el parénquima hepático subyacente. En hígados no cirróticos
contiene zonas de necrosis y hemorragia y se puede peduncular. Si bien ésta es
una situación infrecuente, el hecho de presentarse en un hígado no cirrótico
permite la resección quirúrgica con menor riesgo de insuficiencia hepática y
mejor margen de sección.
En hígados cirróticos, de acuerdo con el aspecto macroscópico, se los
clasifica en expansivo (por la formación de una seudocápsula), infiltrante y
multifocal. Recientemente, con la detección temprana de pequeños nódulos,
éstos son clasificados en forma separada.
Schwartz Manual de Cirugía.
Cáncer Hepático Primario
Cuadro clínico
 Malestar general
 Dolor abdominal
 Sensación de plenitud abdominal
 Anorexia
 Pérdida de peso
 Ascitis
 Tumor palpable
 Ictericia
 Fiebre
 Náuseas
 Vómitos
 Hematemesis
 Melena
 Disnea
 Anemia
Schwartz Manual de Cirugía.
Cáncer Hepático Primario
Diagnostico
Historia clínica
Examen físico: el abdomen puede estar distendido debido al gran
tamaño tumoral o a la presencia de líquido. Puede encontrarse circulación
colateral como manifestación de hipertensión portal en cirróticos. A la
palpación el tumor suele ser duro e indoloro. Otras veces sólo se palpará un
hígado cirrótico acompañado de esplenomegalia. La auscultación de un
soplo en el área hepática confirma la gran irrigación de estos tumores, que
desarrollan con frecuencia shunts arteriovenosos.
Schwartz Manual de Cirugía.
Cáncer Hepático Primario
Diagnostico
• Hemograma
Hepatograma: Transaminasa glutámicopirúvica (TGP)
Fosfatasa alcalina (FA1)
Lacticodeshidrogenasa (LDH)
Gammaglutamiltranspeptidasa (GTP)
• Marcadores tumorales: Alfafetoproteina 1000 ng/ml
• Rx de torax y abdomen
• Ecografía
• Tomografía computarizada
• Resonancia magnética
• Angiografía
Cáncer Hepático Primario
Tratamiento
• Cirugía hepatectomía
• Trasplante de hígado
• Alcoholización del tumor
• Crioablación del tumor
• Radioterapia
• Quimioterapia
Cáncer Hepático
Primario
Hepatoblastoma
• Alto grado de malignidad
• Mayor frecuencia durante la niñez.
• Representa el 0,6 % de los tumores malignos de la infancia.
• El diagnóstico se realiza al año de vida.
• La mayoría de los casos corresponden a niños menores de 3 años
de edad.
• Se han publicado casos infrecuentemente en adultos, con
predominio del sexo masculino en una relación de 2,3 a 1.
Cáncer Hepático Primario
Etiología
Se desconoce su etiología
Se asocian al desarrollo de este tumor varios síndromes
de trisomía, como las trisomías de los cromosomas 2, 18 y 20;
anomalías renales y suprarrenales, el contacto con diversos tóxicos
exógenos, incluido el alcohol en el feto.
Cáncer Hepático Primario
Cuadro clínico
Se trata por lo general de un tumor grande, único, situado
en el lóbulo derecho, de 10 a 12 cm de diámetro con
hemorragia y necrosis.
• Anorexia
• Pérdida de peso
• Tumor palpable
• Debilidad
• Fiebre
Cáncer Hepático Primario
Tratamiento
Se realiza la hepatectomía total
Trasplante de hígado
Cáncer Hepático Primario
Angiosarcoma
El angiosarcoma es un tipo de cáncer poco común que se origina
en las células que revisten los vasos sanguíneos del hígado.
Son causados por la exposición al arsénico o a una afección hereditaria
conocida como hemocromatosis hereditaria.
Generalmente es un tumor multicéntrico que compromete a ambos
lóbulos.
Está compuesto por quistes hemorrágicos y nódulos tumorales sólidos.
Cáncer Hepático Primario
Tratamiento
Estos tumores crecen rápidamente y por lo
general, para el momento en que se detectan,
se han propagado demasiado como para
extirparlos quirúrgicamente. La quimioterapia
y la radioterapia pueden ayudar a desacelerar
la enfermedad, pero estos cánceres son por lo
general muy difíciles de tratar.
CÁNCER HEPÁTICO METASTÁSICO
La mayoría de las veces en que se detecta el
cáncer en el hígado, no comenzó allí, sino que
se propagó (hizo metástasis) desde otra parte
del cuerpo, como el páncreas, el colon, el
estómago, el seno, o el pulmón. Debido a que
este cáncer se ha propagado de su localización
original (primaria), es un cáncer de hígado
secundario.
A estos tumores se les nombra y trata según el
lugar primario (donde se originaron). Por
ejemplo, el cáncer que comenzó en los
pulmones y se propagó al hígado se llama
cáncer de pulmón con propagación al hígado,
no cáncer de hígado, y se trata como cáncer de
pulmón.
CANCER HEPATICO

Más contenido relacionado

PPTX
cancer de higado
PPTX
Colangiocarcinoma
PDF
Caso clínico de hemorragia digestiva alta (Trabajo de Digestivo. Curso 2019-2...
PPT
Hepatocarcinoma
PPTX
(2023-28-02) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA ICTERICIA (ppt).pptx
PPTX
HIPERTENSIÓN PORTAL
PPTX
Hepatocarcinoma
PPTX
CANCER HEPATICO PRESENTACION
cancer de higado
Colangiocarcinoma
Caso clínico de hemorragia digestiva alta (Trabajo de Digestivo. Curso 2019-2...
Hepatocarcinoma
(2023-28-02) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA ICTERICIA (ppt).pptx
HIPERTENSIÓN PORTAL
Hepatocarcinoma
CANCER HEPATICO PRESENTACION

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cáncer gástrico
PPTX
Cáncer de vesícula biliar
PPTX
Cáncer colorrectal
PPTX
Cancer de pancreas
PPTX
Cancer de prostata
PPTX
CÁNCER DE ESÓFAGO
PPTX
Cáncer de hígado
PPTX
CÁNCER DE PÁNCREAS
PPTX
CÁNCER DE ESÓFAGO
PPTX
CÁNCER DE RECTO
PPTX
Cáncer de Colon
PPT
Cáncer de pulmón
PPT
Cancer de pulmon
PPT
Cancer De Vesicula Biliar
PPTX
Cáncer de próstata
PPTX
Tumores renales
PPTX
Cancer gastrico
PPTX
Tumores Benignos y Malignos del intestino Delgado
PPTX
Cáncer de estómago
Cáncer gástrico
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer colorrectal
Cancer de pancreas
Cancer de prostata
CÁNCER DE ESÓFAGO
Cáncer de hígado
CÁNCER DE PÁNCREAS
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE RECTO
Cáncer de Colon
Cáncer de pulmón
Cancer de pulmon
Cancer De Vesicula Biliar
Cáncer de próstata
Tumores renales
Cancer gastrico
Tumores Benignos y Malignos del intestino Delgado
Cáncer de estómago
Publicidad

Similar a CANCER HEPATICO (20)

PPTX
tumoresbenignosymalignosdelhigadook-161207014918.pptx
PPTX
Cancer De Higado.pptx
PDF
Tumores malignos de higado
PPT
TUMORES HEPATICOS Y CANCER HEPATICO EN ADULTOppt
PPTX
Cancer hepatocelular fabio.pptx
PPT
Cáncer hepatico primario y secundarioy tumores benignos del hígado
PPTX
Hepatoma
PPTX
Tumores benignos y malignos del higado
PPTX
Hepatocarcinoma
PDF
HEPATOCARCINOMA XDXDXDXXXDXDXDXDXDXDXXDXDXD
PPT
Tumores Del HíGado
PDF
Cáncer hepático
PPTX
Cancer hepatico y vb.pp
PPTX
Carcinoma hepatocelular
PPTX
Generalidades de cáncer hepatocelular
PPTX
Hepatocarcinoma
PPTX
Cáncer de hígado
PPTX
Carcinoma hepatocelular
PPTX
asistencia usuario oncologicoONCOCLASE14.pptx
PPTX
TUMORES MALIGNOS DE HIGADO.pptx
tumoresbenignosymalignosdelhigadook-161207014918.pptx
Cancer De Higado.pptx
Tumores malignos de higado
TUMORES HEPATICOS Y CANCER HEPATICO EN ADULTOppt
Cancer hepatocelular fabio.pptx
Cáncer hepatico primario y secundarioy tumores benignos del hígado
Hepatoma
Tumores benignos y malignos del higado
Hepatocarcinoma
HEPATOCARCINOMA XDXDXDXXXDXDXDXDXDXDXXDXDXD
Tumores Del HíGado
Cáncer hepático
Cancer hepatico y vb.pp
Carcinoma hepatocelular
Generalidades de cáncer hepatocelular
Hepatocarcinoma
Cáncer de hígado
Carcinoma hepatocelular
asistencia usuario oncologicoONCOCLASE14.pptx
TUMORES MALIGNOS DE HIGADO.pptx
Publicidad

Más de Francis Paola (11)

PPT
Ecv francis mora
PPTX
Cirrosis hepática
PPTX
Historia Clinica
PPTX
Heridas y cicatrizacion
PPTX
Infecciones Respiratorias Agudas
PPTX
Laminas HTA
PPTX
Sistema urinario Pediatria II
PPT
Hidratacion
PPT
Patologías tiroideas, realizadas por Francis Mora
PPTX
Oncologia seminario
PPTX
Neonatología
Ecv francis mora
Cirrosis hepática
Historia Clinica
Heridas y cicatrizacion
Infecciones Respiratorias Agudas
Laminas HTA
Sistema urinario Pediatria II
Hidratacion
Patologías tiroideas, realizadas por Francis Mora
Oncologia seminario
Neonatología

Último (20)

PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Aspectos históricos de la prostodoncia total
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf

CANCER HEPATICO

  • 2. Schwartz Manual de Cirugía. Cáncer Hepático Definición El cáncer de hígado es una enfermedad por la cual se forman células malignas o cancerosas en los tejidos del hígado.  Cáncer Hepático Primario  Cáncer de Hígado Metastásico
  • 3. Schwartz Manual de Cirugía. Epidemiologia de CA Hepatico • Más de un millón de casos diagnosticados cada año en todo el mundo y es el causante de medio millón de muertes al año. • Es común en sudeste asiático y África occidental. (VHB) • En Estados Unidos y en Europa causa común por (VHC)
  • 5. . Factores de Riesgo • VHB – VHC • CIRROCIS: (Alcohol) (hemocromatosis). • Obesidad, NAFLD y diabetes. • Edad > 60 años. • Sexo: Hombres • Factores ambientales: exposición a determinadas sustancias químicas o el consumo de alimentos contaminados con aflatoxina.
  • 6. © 2017 American Cancer Society Prevencion La prevención radica en disminuir los factores de riesgo para padecer cáncer de hígado: • Evitar y tratar las infecciones por hepatitis • Limitar el alcohol y el uso de tabaco • Logre y mantenga un peso saludable • Limitar la exposición de químicos que causan cáncer
  • 7. Schwartz Manual de Cirugía. Cáncer Hepático Primario Por último, se encuentran los de origen mesenquimático. Estos representan menos del 5 %. El angiosarcoma, el hemagioendotelioma epitelioide y el sarcoma primario Existen otras dos variantes del carcinoma hepatocelular: la fibrolamelar, extremadamente rara pero de evolución más benigna, en que la resección quirúrgica puede resultar curativa; y el hepatoblastoma, que se presenta únicamente en la población pediátrica y es muy sensible a la quimioterapia y se complementa con la resección. Bajo este título se incluyen diversos tumores malignos provenientes de un órgano con múltiples estirpes celulares. El carcinoma hepatocelular es, sin embargo, el más frecuente.
  • 8. Cáncer Hepático Primario ClasificaciónEpiteliales: • Carcinoma hepatocelular • Variante fibrolamelar del carcinoma hepatocelular • Hepatoblastoma • Colangiocarcinoma • Cistoadenocarcinoma biliar • Carcinoide • Carcinomas mixtos u otros carcinomas Mesodérmicos: • Hemangiosarcoma • Hernángioendotelioma epitelioide • Sarcoma • Rabdomiosarcoma • Leiomiosarcoma • Linfoma Otros sarcomas, tumores raros y tumores mixtos Schwartz Manual de Cirugía.
  • 9. Schwartz Manual de Cirugía. Cáncer Hepático Primario Carcinoma hepatocelular Definición: También llamado carcinoma primario de hígado o hepatocarcinoma, es un tumor maligno epitelial nacido de las células parenquimatosas hepáticas que guarda similitudes histológicas con el hepatocito.
  • 10. Schwartz Manual de Cirugía. Cáncer Hepático Primario Etiopatogenia del hepatocarcinoma • Hepatitis B • Hepatitis C • Cirrosis • Aflatoxina • Drogas (esteroides, anabólicos, estrógenos) • Congénitos • Hemocromatosis
  • 11. Schwartz Manual de Cirugía. Cáncer Hepático Primario Aspecto El aspecto del carcinoma hepatocelular varía según las condiciones en que se encuentra el parénquima hepático subyacente. En hígados no cirróticos contiene zonas de necrosis y hemorragia y se puede peduncular. Si bien ésta es una situación infrecuente, el hecho de presentarse en un hígado no cirrótico permite la resección quirúrgica con menor riesgo de insuficiencia hepática y mejor margen de sección. En hígados cirróticos, de acuerdo con el aspecto macroscópico, se los clasifica en expansivo (por la formación de una seudocápsula), infiltrante y multifocal. Recientemente, con la detección temprana de pequeños nódulos, éstos son clasificados en forma separada.
  • 12. Schwartz Manual de Cirugía. Cáncer Hepático Primario Cuadro clínico  Malestar general  Dolor abdominal  Sensación de plenitud abdominal  Anorexia  Pérdida de peso  Ascitis  Tumor palpable  Ictericia  Fiebre  Náuseas  Vómitos  Hematemesis  Melena  Disnea  Anemia
  • 13. Schwartz Manual de Cirugía. Cáncer Hepático Primario Diagnostico Historia clínica Examen físico: el abdomen puede estar distendido debido al gran tamaño tumoral o a la presencia de líquido. Puede encontrarse circulación colateral como manifestación de hipertensión portal en cirróticos. A la palpación el tumor suele ser duro e indoloro. Otras veces sólo se palpará un hígado cirrótico acompañado de esplenomegalia. La auscultación de un soplo en el área hepática confirma la gran irrigación de estos tumores, que desarrollan con frecuencia shunts arteriovenosos.
  • 14. Schwartz Manual de Cirugía. Cáncer Hepático Primario Diagnostico • Hemograma Hepatograma: Transaminasa glutámicopirúvica (TGP) Fosfatasa alcalina (FA1) Lacticodeshidrogenasa (LDH) Gammaglutamiltranspeptidasa (GTP) • Marcadores tumorales: Alfafetoproteina 1000 ng/ml • Rx de torax y abdomen • Ecografía • Tomografía computarizada • Resonancia magnética • Angiografía
  • 15. Cáncer Hepático Primario Tratamiento • Cirugía hepatectomía • Trasplante de hígado • Alcoholización del tumor • Crioablación del tumor • Radioterapia • Quimioterapia
  • 16. Cáncer Hepático Primario Hepatoblastoma • Alto grado de malignidad • Mayor frecuencia durante la niñez. • Representa el 0,6 % de los tumores malignos de la infancia. • El diagnóstico se realiza al año de vida. • La mayoría de los casos corresponden a niños menores de 3 años de edad. • Se han publicado casos infrecuentemente en adultos, con predominio del sexo masculino en una relación de 2,3 a 1.
  • 17. Cáncer Hepático Primario Etiología Se desconoce su etiología Se asocian al desarrollo de este tumor varios síndromes de trisomía, como las trisomías de los cromosomas 2, 18 y 20; anomalías renales y suprarrenales, el contacto con diversos tóxicos exógenos, incluido el alcohol en el feto.
  • 18. Cáncer Hepático Primario Cuadro clínico Se trata por lo general de un tumor grande, único, situado en el lóbulo derecho, de 10 a 12 cm de diámetro con hemorragia y necrosis. • Anorexia • Pérdida de peso • Tumor palpable • Debilidad • Fiebre
  • 19. Cáncer Hepático Primario Tratamiento Se realiza la hepatectomía total Trasplante de hígado
  • 20. Cáncer Hepático Primario Angiosarcoma El angiosarcoma es un tipo de cáncer poco común que se origina en las células que revisten los vasos sanguíneos del hígado. Son causados por la exposición al arsénico o a una afección hereditaria conocida como hemocromatosis hereditaria. Generalmente es un tumor multicéntrico que compromete a ambos lóbulos. Está compuesto por quistes hemorrágicos y nódulos tumorales sólidos.
  • 21. Cáncer Hepático Primario Tratamiento Estos tumores crecen rápidamente y por lo general, para el momento en que se detectan, se han propagado demasiado como para extirparlos quirúrgicamente. La quimioterapia y la radioterapia pueden ayudar a desacelerar la enfermedad, pero estos cánceres son por lo general muy difíciles de tratar.
  • 22. CÁNCER HEPÁTICO METASTÁSICO La mayoría de las veces en que se detecta el cáncer en el hígado, no comenzó allí, sino que se propagó (hizo metástasis) desde otra parte del cuerpo, como el páncreas, el colon, el estómago, el seno, o el pulmón. Debido a que este cáncer se ha propagado de su localización original (primaria), es un cáncer de hígado secundario. A estos tumores se les nombra y trata según el lugar primario (donde se originaron). Por ejemplo, el cáncer que comenzó en los pulmones y se propagó al hígado se llama cáncer de pulmón con propagación al hígado, no cáncer de hígado, y se trata como cáncer de pulmón.