2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Cancionero popular                                          Beatriz García
Expresión y comunicación                                    Laura de Frutos
                                                            Almudena Bodas

PRIMEROS JUEGOS COLECTIVOS


                           Ratón, que te pilla el gato

                          Ratón, que te pilla el gato,
                             ratón que te va a pillar.
                 si no te pilla esta noche, mañana te pillará.


                           A la zapatilla por detrás

                     A la zapatilla por detrás, tris, tras.
                        Ni la ves ni la verás, tris, tras.
                    Mirar para arriba, que caen judías.
                  Mirar para abajo, que caen garbanzos.
                 A callar, a callar, que el diablo va a pasar.


                                A tapar la calle

                   A tapar la calle, que no pase nadie.
                 Que pase mi abuelo comiendo buñuelos.
                 Que pase mi abuela comiendo ciruelas.
                   Que pase mi tía comiendo sandías.
                Que pase mi hermana comiendo manzana.


                           ¿Dónde están las llaves?

                   Yo tengo un castillo, matarile, rile, rile.
              Yo tengo un castillo, matarile, rile, ron chimpón.
                 Dónde están las llaves, matarile, rile, rile.
             Dónde están las llaves, matarile, rile ron chimpón.
                   En el fondo del mar, matarile, rile, rile.
               En el fondo del mar, matarile, rile ron chimpón.
                   Quién irá abuscarlas, matarile, rile rile.
              Quién irá a buscarlas, matarile, rile ron chimpón.
                       Irá Carmencito, matarile, rile rile.
                 Irá Carmencita, matarile rile ron chimpón.
                   Qué oficio le pondrá, matarile, rile rile.
               Qué oficio le pondrá, matarile rile ron chimpón.
                  Le pondremor peinador, matarile rile rile.
             Le pondremos peinadora matarile rile ron chimpón.
                   Este oficio tiene multa,matarile rile rile.
              Este oficio tiene multa, matarile rile ron chimpón.




1
Cancionero popular                                           Beatriz García
Expresión y comunicación                                     Laura de Frutos
                                                             Almudena Bodas


                                   El conejo

                          El conejo no está aquí.
              Se ha marchado esta mañana a la hora de dormir.
                             ¡Ay, ya está aquí!
               Haciendo reverencias, con cara de vergüenza,
                     tú besarás a quien te guste más.


                      Quisiera ser tan alto como la luna

    Quisiera ser tan alto como la luna, ¡ay, ay!, como la luna, como la luna;
    para ver los soldados de Cataluña, ¡ay, ay!, de Cataluña, de Cataluña.
  De Cataluña vengo de servir al rey, ¡ay,ay!, de servir al rey, de servir al rey.
   con licencia absoluta de mi coronel, ¡ay,ay!, de mi coronel, de mi coronel.
Al pasar por el puente de Santa Clara, ¡ay,ay!, de Santa Clara, de Santa Clara;
se me cayó el anillo dentro del agua, ¡ay,ay!, dentro del agua, dentro del agua.
Por sacar el anillo saqué un tesoro, ¡ay,ay!, saqué un tesoro, saqué un tesoro;
 una Virgen de plata y un Cristo de oro, ¡ay,ay!, y un Cristo de oro, y un Cristo
                                     de oro.


                              El patio de mi casa

  El patio de mi casa es particular, cuando llueve se moja, como los demás.
     Agáchate, y vuélvete a agachar, que los agachaditos no saben bailar.
 Hache, i, jota, ka, ele, elle, eme, a, que si tú no me quieres otro amante me
                                       querrá.
Hache, i, jota, ka, ele, elle, eme, a, que si tú no me quieres otro amante tendré
                                         yo.
Si vienes a este corro aprende a cantar. Correrás si yo corro como los demás.
      Levántate, y vuelve a levantar que los levantaditos no saben bailar.
                    Hache, i , jota, ka, ele, elle, eme, a, etc…


                              Al corro chirimbolo

                     Al corro chirimbolo, ¡qué bonito es!
                  Con un pie, otro pie; una mano, otra mano;
                   una oreja, otra oreja; ¡el culo de la vieja!




2
Cancionero popular                                           Beatriz García
Expresión y comunicación                                     Laura de Frutos
                                                             Almudena Bodas


                              El corro de la patata

                  El corro de la patata, comeremos ensalada,
                 como comen los señores, naranjitas y limones.
                     Achupé, achupé, sentadita me quedé.


                              Bota bota mi pelota

                                Bota, bota mi pelota
                           y si no bota es que está rota
                           y mi mamá me compra otra.



CANCIONES POPULARES


                               La gallina turuleca

     La gallina turuleca, ha puesto un huevo , a puesto dos, a puesto tres…
     La gallina turuleca ha puesto cuatro, ha puesto cinco, ha puesto seis…
     La gallina turuleca, ha puesto siete, ha puesto ocho, ha puesto nueve…
     ¿Dónde está esta gallinita? Déjala, la pobrecita, ¡déjala que ponga diez!



                            Tengo una vaca lechera

              Tengo una vaca lechera, no es una vaca cualquiera.
    Me da leche merengada ¡ay, qué vaca tan salada! tolón, tolón, tolón, tolón.
             Un cencerro le he comprado, y a mi vaca le ha gustado.
    Se pasea por el prado, mata moscas con el rabo, tolón, tolón, tolón, tolón.


                                Caracol. col, col

                                 Caracol, col, col
                             saca los cuernos al sol
                    que tu padre y tu madre también los sacó.




3
Cancionero popular                                       Beatriz García
Expresión y comunicación                                 Laura de Frutos
                                                         Almudena Bodas


                            Estaba una pastora

                    Estaba una pastora, larán, larán larito
                  estaba una pastora, ciudando un rebañito.
                 Con leche de sus cabras, larán, larán, larito
                con leche de sus cabras, hacíase un quesito.
                     El gato la miraba, larán, larán larito,
                     el gato la miraba con ojos golositos.
                   Gato no eches la uña, larán, larán, larito,
              gato no eches las uña y me estropees el quesito.
                   la pastora enfadada, larán, larán, larito,
                 la pastora enfadada dio muerte a su gatito.


                               Los elefantes

          Un elefante se balanceaba sobre la tela de una araña,
          como veía que no se caía fue a llamara a otro elefante.
         Dos elefantes se balanceaban sobre la tela de una araña,
        como veían que no se caían, fueron a llamar a otro elefante.
                             Tres elefantes…


                           Pim-pom es un muñeco

              Pim-pom es un muñeco, muy guapo y de cartón.
                  Se lava la carita, con agua y con jabón.
                 Se desenreda el pelo con peine de marfil,
                y aunque se dé tirones no llora ni hace así.


                   Tengo una muñeca vestida de azul

                    Tengo una muñeca vestida de azul,
                       con su camisita y su canesú.
                     La llevé a paseo, se me constipó,
                  la tengo en la cama, con mucho dolor.
                      Esta mañanita me dijo el doctor,
                      que la dé jarabe con el tenedor.
                Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis,
                   seis y dos son ocho y ocho dieciséis.




4
Cancionero popular                                        Beatriz García
Expresión y comunicación                                  Laura de Frutos
                                                          Almudena Bodas


                           Vamos a contar mentiras

                      Ahora que vamos despacio (bis)
                   vamos a contar mentiras, tralará, (bis)
                          vamos a contar mentiras.
                      Por el mar corren las liebres (bis)
                   por el monte las sardinas, tralará (bis)
                          por el monte las sardinas.
                      Yo salí de un campamento (bis)
                 con hambre de tres semanas, tralará (bis)
                        con hambre de tres semanas.
                      Me encontré con un ciruelo, (bis)
                    cargadito de manzanas, tralará, (bis)
                           cargadito de manzanas.
                       Empecé a tirarle piedras, (bis)
                       y caían avellanas, tralará, (bis)
                               y caían avellanas.
                       Con el ruido de las nueces (bis)
                     salió el amo del peral, tralará (bis),
                            salió el amo del peral.
                       Chiquillo no tires piedras (bis),
                   que no es mío el melonar, tralará,(bis)
                          que no es mío el melonar.
                      Que es de una foncarralera (bis)
                     que vive en el Escorial, tralará (bis)
                           que vive en el Escorial.


                                 A mi burro

                  A mi burro, a mi burro le duele la cabeza,
                  el médico la ha puesto una corbata negra.
                 A mi burro, a mi burro le duele la garganta,
                 el médico le ha puesto una corbata blanca.
                 A mi burro, a mi burro le duelen las orejas,
                  el médico le ha puesto una gorrita negra.
    A mi burro, a mi burro, le duelen las pezuñas, el médico le ha puesto
                             emplasto de lechuga.
                  A mi burro, a mi burro le duele el corazón
                     el médico le ha dado jarabe de limón.

                 A mi burro, a mi burro ya no le duele nada
                 el médico le ha dado jarabe de manzana.




5
Cancionero popular                                          Beatriz García
Expresión y comunicación                                    Laura de Frutos
                                                            Almudena Bodas


CANCIONES DE FALDA

                               Arre, caballito

                       Arre, caballito, vamos a Belén
                  que mañana es fiesta y al otro también.
                      Arre caballito, vamos a la feria,
                  no me tires coces que me caigo a tierra.
                       Arre caballito, vamos a Belén.
                    Arre, arre, arre, que llegamos tarde.
                       Arre caballito, vamos a Belén,
                   a buscar a la virgen y al Niño también.


                             Aserrín, aserrán.

                 Aserrín, aserrán, maderitas de San Juan,
            las de la reina, las del rey, y las de mi niño también.



NANAS

                 Duérmete mi niño, que se hace de noche,
                  y van los angelitos, a pasear en coche.

                    Pajarillo que canta en un almendro,
                no despiertes al niño que se está durmiendo.

                  Duérmete, niño mío, que viene el coco,
                 y se lleva a los niños, que duermen poco.

                      Este niño chiquito no tiene cuna;
                 los brazos de su madre, le han hecho una.

                    Duérmete mi niño, duérmete, mi sol;
                     duérmete, pedazo de mi corazón.




6
Cancionero popular                                    Beatriz García
Expresión y comunicación                              Laura de Frutos
                                                      Almudena Bodas


RETAHÍLAS

                            A los mimosos

                                 Papá.
                                 mamá,
                                 Perico
                               me quiere
                                 Pegar.
                               ¿Por qué?
                                 Por na.
                             Por algo será.
                            Por un pimiento,
                             por un tomate,
                             Por una sopa
                             de chocolate.


            Cuando dos niños dicen la misma palabra a la vez

                            Pellizquito para ti
                           y felicidad para mí.


                     Cuando el niño pierde su silla

                           Quien fue a Sevilla
                             perdió su silla.


           Caudno el niño se da un golpe o se hace una herida

                               Cura, Cura,
                               sana, sana,
                             si no curas hoy
                            sanarás mañana.

                               Sana, sana,
                              culito de rana,
                             si no sanas hoy
                            sanarás mañana.




7
Cancionero popular                                       Beatriz García
Expresión y comunicación                                 Laura de Frutos
                                                         Almudena Bodas


CANCIONES PARA JUGAR CON LOS DEDOS


                     Este dedo fue a por un huevo…

                      Este dedo fue a por un huevo,
                               este lo partió,
                                este lo frió,
                              este le echó sal,
                           y este pícaro gordo…
                       se lo comió todo, todo, todo.


                              A la boda de este…

                            A la boda de este y este,
                             convidan a este y este;
                                    y dice este
                                y responde este,
                           que si no va este con este,
                               no va este sin este.


                                 Uno larguito

                                   Uno largito,
                                dos más cortitos,
                                otro chico y flaco
                                 y otro gordazo.


                                 Cinco lobitos

                                   Cinco lobitos
                                  tienen la loba,
                                blancos y negros
                             detrás de una escoba.
                            cinco tenía, cinco criaba,
                               y a los cinco lobitos
                                  tetita les daba.

                               ¡Cucú! ¡tras-tras!




8
Cancionero popular                                    Beatriz García
Expresión y comunicación                              Laura de Frutos
                                                      Almudena Bodas


CANCIONES PARA APRENDER LOS NÚMEROS


                               Los números

                              El1 es un soldado
                           haciendo la instrucción.
                                El 2 es un patito
                           que está tomando el sol.
                              El 3 una serpiente
                           que empieza a caminar.
                                El 4 es una silla
                            que invita a descansar.
                                El 5 tiene orejas,
                              parece un conejito.
                               El 6 es una pera
                             redonda y con rabito.
                               El 7 es un sereno
                           con gorra y con bastón.
                               El 8 son las gafas
                             que usa don Rámón.
                               El 9 es un globito
                              atado de un cordel.
                               El 10 es el tiovivo
                               para pasarlo bien.


                               Una, dos y tres

                               Una, dos, tres,
                                   CHO;
                               una, dos, tres,
                                    CO;
                               una, dos, tres,
                                    LA;
                               una, dos, tres,
                                    TE.




9
Cancionero popular                                    Beatriz García
Expresión y comunicación                              Laura de Frutos
                                                      Almudena Bodas


CANCIONES DE FALDA


                             Al paso, al paso…

                                   Al paso,
                                   al paso,
                                   al paso,
                                   Al trote,
                                   al trote,
                                   al trote,
                                   al trote,
                                    Y a…
                           ¡galope, galope, galope!


                             ¡Arre, borriquito!

                              ¡Arre, borriquito!,
                              arre, burro, arre,
                           que mañana es fiesta
                           y que llegamos tarde.
                              ¡Arre, borriquito,
                               vamos a Belén,
                           que mañana es fiesta
                             y al otro también!
                               ¡Arre, arre, arre,
                            que llegamos tarde!
                                  ¡So, so, so,
                               que ya se llegó!
                              ¡Arre, borriquito,
                             vamos a la feria,
                            no me tires coces,
                            que me voy a tierra!
                               ¡Arre, arre, arre,
                            que llegamos tarde!
                                  ¡So, so, so,
                                 que ya llegó!
                              ¡Arre, borriquito,
                               vamos a Belén,
                             a vera a la virgen
                             y al Niño también!
                               ¡Arre, arre, arre,
                            que llegamos tarde!
                                  ¡So, so, so,
                               que ya se llegó!




10
Cancionero popular                                      Beatriz García
Expresión y comunicación                                Laura de Frutos
                                                        Almudena Bodas


                               Aserrín, aserrán

                                 Aserrín, aserrán,
                           los maderos de San Juan,
                            Unos vienen y otros van.
                            Los de abajo sierran bien
                             Y los de arriba también.
                                  Los del duque,
                                 ¡truque, truque!


CANCIONES DE PASILLO


                       ¿Dónde vas Alfonso XXI?

                         Dónde vas, Alfonso XII,
                          Dónde vas triste de ti.
                       Voy en busca de Mercedes
                         Que ayer tarde no la ví.
                         Que ayer tarde no la vi.

                       Si Mercedes ya está muerta,
                        Muerta está, que yo la ví,
                        Cuatro duques la llevaban
                         Pro las calles de Madrid.

                           Su carita era de virgen,
                           Y sus manitas de marfill,
                           Y el velo que la cubría,
                            era de un rico carmesí

                         Los caballos de Palacio
                          Ya no quieren pasear,
                      Porque se ha muerto Mercedes
                           Y luto quieren llevar
                           Y luto quieren llevar.

                           Ya murió la flor de Mayo,
                           Ya murió la flor de Abril,
                           Ya murió la blanca rosa,
                            Rosa de todo Madrid.




11
Cancionero popular         Beatriz García
Expresión y comunicación   Laura de Frutos
                           Almudena Bodas




12

Más contenido relacionado

PPT
Módulo II del diplomado en gestión educativa los pasos del diagnóstico part...
PDF
Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.
PPT
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
PDF
Proyecto de lencto escritura
DOCX
Enseñar lengua capitulo 4
PPTX
Segund sesion diversidad de las prácticas sociales del lenguaje
DOCX
Relación de los campos con la E.F
PDF
50_Psicologia_del_Desarrollo_Humano_I (1).pdf
Módulo II del diplomado en gestión educativa los pasos del diagnóstico part...
Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
Proyecto de lencto escritura
Enseñar lengua capitulo 4
Segund sesion diversidad de las prácticas sociales del lenguaje
Relación de los campos con la E.F
50_Psicologia_del_Desarrollo_Humano_I (1).pdf

Destacado (20)

PPTX
Kid game and song
PDF
Metodo puente lecto-escritura
DOCX
Juego tradicional matarile rile ro
PDF
Juegos chilenos
PDF
Canciones, Adivinanzas, Trabalenguas Populares
DOCX
Cancionero popular
DOCX
Juegos tradicionales del pacifico colombiano
PDF
Ciencias sociales 02 formacion civica etica
PPTX
Univo pinguinos
PDF
Nº 5. definitiva reducida 3
PPTX
Compartir conocimiento
PDF
Trabajo 1 periodo
PPTX
Ronald contreras. glosario
PPTX
Vietnam informe 2
PDF
Presentacio n 4
PDF
Propuesta del Plan Social presentada por el PSOE de Gijón
DOCX
afirmaciones positivas
PPTX
Power la cèlula
PPTX
Telematica presentacion 33 - blog
PPTX
Especialidad de administración de empresas
Kid game and song
Metodo puente lecto-escritura
Juego tradicional matarile rile ro
Juegos chilenos
Canciones, Adivinanzas, Trabalenguas Populares
Cancionero popular
Juegos tradicionales del pacifico colombiano
Ciencias sociales 02 formacion civica etica
Univo pinguinos
Nº 5. definitiva reducida 3
Compartir conocimiento
Trabajo 1 periodo
Ronald contreras. glosario
Vietnam informe 2
Presentacio n 4
Propuesta del Plan Social presentada por el PSOE de Gijón
afirmaciones positivas
Power la cèlula
Telematica presentacion 33 - blog
Especialidad de administración de empresas
Publicidad

Similar a Cancionero popular (20)

PPT
Canciones para desarrollar el lenguaje
PDF
Canciones para desarrollar el lenguaje
PDF
Cancionero
DOCX
Lumbres de san antón
DOCX
Lumbres de san antón
PDF
Canciones infantiles tradicionales letra de cole
DOC
Trabalenguas irlanda-jromo05.com
PPTX
Rondas y retahílas.pptx n
PPTX
Rondas y retaílas.pptx n
DOC
Cancionero infantil
DOC
Cancionero infantil
PPTX
Canciones Infantiles del mundo
DOC
Cancionero infantil
PPTX
Canciones Infantiles por Ana Maria Simbaña
DOCX
Canciones infantiles
DOC
Cancionero infantil
PPT
Libro (2)
PPTX
Retahílas y cuentos de fórmula.
PDF
Rondas (3 a 6 años)
PPTX
Canciones Infantiles
Canciones para desarrollar el lenguaje
Canciones para desarrollar el lenguaje
Cancionero
Lumbres de san antón
Lumbres de san antón
Canciones infantiles tradicionales letra de cole
Trabalenguas irlanda-jromo05.com
Rondas y retahílas.pptx n
Rondas y retaílas.pptx n
Cancionero infantil
Cancionero infantil
Canciones Infantiles del mundo
Cancionero infantil
Canciones Infantiles por Ana Maria Simbaña
Canciones infantiles
Cancionero infantil
Libro (2)
Retahílas y cuentos de fórmula.
Rondas (3 a 6 años)
Canciones Infantiles
Publicidad

Cancionero popular

  • 1. Cancionero popular Beatriz García Expresión y comunicación Laura de Frutos Almudena Bodas PRIMEROS JUEGOS COLECTIVOS Ratón, que te pilla el gato Ratón, que te pilla el gato, ratón que te va a pillar. si no te pilla esta noche, mañana te pillará. A la zapatilla por detrás A la zapatilla por detrás, tris, tras. Ni la ves ni la verás, tris, tras. Mirar para arriba, que caen judías. Mirar para abajo, que caen garbanzos. A callar, a callar, que el diablo va a pasar. A tapar la calle A tapar la calle, que no pase nadie. Que pase mi abuelo comiendo buñuelos. Que pase mi abuela comiendo ciruelas. Que pase mi tía comiendo sandías. Que pase mi hermana comiendo manzana. ¿Dónde están las llaves? Yo tengo un castillo, matarile, rile, rile. Yo tengo un castillo, matarile, rile, ron chimpón. Dónde están las llaves, matarile, rile, rile. Dónde están las llaves, matarile, rile ron chimpón. En el fondo del mar, matarile, rile, rile. En el fondo del mar, matarile, rile ron chimpón. Quién irá abuscarlas, matarile, rile rile. Quién irá a buscarlas, matarile, rile ron chimpón. Irá Carmencito, matarile, rile rile. Irá Carmencita, matarile rile ron chimpón. Qué oficio le pondrá, matarile, rile rile. Qué oficio le pondrá, matarile rile ron chimpón. Le pondremor peinador, matarile rile rile. Le pondremos peinadora matarile rile ron chimpón. Este oficio tiene multa,matarile rile rile. Este oficio tiene multa, matarile rile ron chimpón. 1
  • 2. Cancionero popular Beatriz García Expresión y comunicación Laura de Frutos Almudena Bodas El conejo El conejo no está aquí. Se ha marchado esta mañana a la hora de dormir. ¡Ay, ya está aquí! Haciendo reverencias, con cara de vergüenza, tú besarás a quien te guste más. Quisiera ser tan alto como la luna Quisiera ser tan alto como la luna, ¡ay, ay!, como la luna, como la luna; para ver los soldados de Cataluña, ¡ay, ay!, de Cataluña, de Cataluña. De Cataluña vengo de servir al rey, ¡ay,ay!, de servir al rey, de servir al rey. con licencia absoluta de mi coronel, ¡ay,ay!, de mi coronel, de mi coronel. Al pasar por el puente de Santa Clara, ¡ay,ay!, de Santa Clara, de Santa Clara; se me cayó el anillo dentro del agua, ¡ay,ay!, dentro del agua, dentro del agua. Por sacar el anillo saqué un tesoro, ¡ay,ay!, saqué un tesoro, saqué un tesoro; una Virgen de plata y un Cristo de oro, ¡ay,ay!, y un Cristo de oro, y un Cristo de oro. El patio de mi casa El patio de mi casa es particular, cuando llueve se moja, como los demás. Agáchate, y vuélvete a agachar, que los agachaditos no saben bailar. Hache, i, jota, ka, ele, elle, eme, a, que si tú no me quieres otro amante me querrá. Hache, i, jota, ka, ele, elle, eme, a, que si tú no me quieres otro amante tendré yo. Si vienes a este corro aprende a cantar. Correrás si yo corro como los demás. Levántate, y vuelve a levantar que los levantaditos no saben bailar. Hache, i , jota, ka, ele, elle, eme, a, etc… Al corro chirimbolo Al corro chirimbolo, ¡qué bonito es! Con un pie, otro pie; una mano, otra mano; una oreja, otra oreja; ¡el culo de la vieja! 2
  • 3. Cancionero popular Beatriz García Expresión y comunicación Laura de Frutos Almudena Bodas El corro de la patata El corro de la patata, comeremos ensalada, como comen los señores, naranjitas y limones. Achupé, achupé, sentadita me quedé. Bota bota mi pelota Bota, bota mi pelota y si no bota es que está rota y mi mamá me compra otra. CANCIONES POPULARES La gallina turuleca La gallina turuleca, ha puesto un huevo , a puesto dos, a puesto tres… La gallina turuleca ha puesto cuatro, ha puesto cinco, ha puesto seis… La gallina turuleca, ha puesto siete, ha puesto ocho, ha puesto nueve… ¿Dónde está esta gallinita? Déjala, la pobrecita, ¡déjala que ponga diez! Tengo una vaca lechera Tengo una vaca lechera, no es una vaca cualquiera. Me da leche merengada ¡ay, qué vaca tan salada! tolón, tolón, tolón, tolón. Un cencerro le he comprado, y a mi vaca le ha gustado. Se pasea por el prado, mata moscas con el rabo, tolón, tolón, tolón, tolón. Caracol. col, col Caracol, col, col saca los cuernos al sol que tu padre y tu madre también los sacó. 3
  • 4. Cancionero popular Beatriz García Expresión y comunicación Laura de Frutos Almudena Bodas Estaba una pastora Estaba una pastora, larán, larán larito estaba una pastora, ciudando un rebañito. Con leche de sus cabras, larán, larán, larito con leche de sus cabras, hacíase un quesito. El gato la miraba, larán, larán larito, el gato la miraba con ojos golositos. Gato no eches la uña, larán, larán, larito, gato no eches las uña y me estropees el quesito. la pastora enfadada, larán, larán, larito, la pastora enfadada dio muerte a su gatito. Los elefantes Un elefante se balanceaba sobre la tela de una araña, como veía que no se caía fue a llamara a otro elefante. Dos elefantes se balanceaban sobre la tela de una araña, como veían que no se caían, fueron a llamar a otro elefante. Tres elefantes… Pim-pom es un muñeco Pim-pom es un muñeco, muy guapo y de cartón. Se lava la carita, con agua y con jabón. Se desenreda el pelo con peine de marfil, y aunque se dé tirones no llora ni hace así. Tengo una muñeca vestida de azul Tengo una muñeca vestida de azul, con su camisita y su canesú. La llevé a paseo, se me constipó, la tengo en la cama, con mucho dolor. Esta mañanita me dijo el doctor, que la dé jarabe con el tenedor. Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis, seis y dos son ocho y ocho dieciséis. 4
  • 5. Cancionero popular Beatriz García Expresión y comunicación Laura de Frutos Almudena Bodas Vamos a contar mentiras Ahora que vamos despacio (bis) vamos a contar mentiras, tralará, (bis) vamos a contar mentiras. Por el mar corren las liebres (bis) por el monte las sardinas, tralará (bis) por el monte las sardinas. Yo salí de un campamento (bis) con hambre de tres semanas, tralará (bis) con hambre de tres semanas. Me encontré con un ciruelo, (bis) cargadito de manzanas, tralará, (bis) cargadito de manzanas. Empecé a tirarle piedras, (bis) y caían avellanas, tralará, (bis) y caían avellanas. Con el ruido de las nueces (bis) salió el amo del peral, tralará (bis), salió el amo del peral. Chiquillo no tires piedras (bis), que no es mío el melonar, tralará,(bis) que no es mío el melonar. Que es de una foncarralera (bis) que vive en el Escorial, tralará (bis) que vive en el Escorial. A mi burro A mi burro, a mi burro le duele la cabeza, el médico la ha puesto una corbata negra. A mi burro, a mi burro le duele la garganta, el médico le ha puesto una corbata blanca. A mi burro, a mi burro le duelen las orejas, el médico le ha puesto una gorrita negra. A mi burro, a mi burro, le duelen las pezuñas, el médico le ha puesto emplasto de lechuga. A mi burro, a mi burro le duele el corazón el médico le ha dado jarabe de limón. A mi burro, a mi burro ya no le duele nada el médico le ha dado jarabe de manzana. 5
  • 6. Cancionero popular Beatriz García Expresión y comunicación Laura de Frutos Almudena Bodas CANCIONES DE FALDA Arre, caballito Arre, caballito, vamos a Belén que mañana es fiesta y al otro también. Arre caballito, vamos a la feria, no me tires coces que me caigo a tierra. Arre caballito, vamos a Belén. Arre, arre, arre, que llegamos tarde. Arre caballito, vamos a Belén, a buscar a la virgen y al Niño también. Aserrín, aserrán. Aserrín, aserrán, maderitas de San Juan, las de la reina, las del rey, y las de mi niño también. NANAS Duérmete mi niño, que se hace de noche, y van los angelitos, a pasear en coche. Pajarillo que canta en un almendro, no despiertes al niño que se está durmiendo. Duérmete, niño mío, que viene el coco, y se lleva a los niños, que duermen poco. Este niño chiquito no tiene cuna; los brazos de su madre, le han hecho una. Duérmete mi niño, duérmete, mi sol; duérmete, pedazo de mi corazón. 6
  • 7. Cancionero popular Beatriz García Expresión y comunicación Laura de Frutos Almudena Bodas RETAHÍLAS A los mimosos Papá. mamá, Perico me quiere Pegar. ¿Por qué? Por na. Por algo será. Por un pimiento, por un tomate, Por una sopa de chocolate. Cuando dos niños dicen la misma palabra a la vez Pellizquito para ti y felicidad para mí. Cuando el niño pierde su silla Quien fue a Sevilla perdió su silla. Caudno el niño se da un golpe o se hace una herida Cura, Cura, sana, sana, si no curas hoy sanarás mañana. Sana, sana, culito de rana, si no sanas hoy sanarás mañana. 7
  • 8. Cancionero popular Beatriz García Expresión y comunicación Laura de Frutos Almudena Bodas CANCIONES PARA JUGAR CON LOS DEDOS Este dedo fue a por un huevo… Este dedo fue a por un huevo, este lo partió, este lo frió, este le echó sal, y este pícaro gordo… se lo comió todo, todo, todo. A la boda de este… A la boda de este y este, convidan a este y este; y dice este y responde este, que si no va este con este, no va este sin este. Uno larguito Uno largito, dos más cortitos, otro chico y flaco y otro gordazo. Cinco lobitos Cinco lobitos tienen la loba, blancos y negros detrás de una escoba. cinco tenía, cinco criaba, y a los cinco lobitos tetita les daba. ¡Cucú! ¡tras-tras! 8
  • 9. Cancionero popular Beatriz García Expresión y comunicación Laura de Frutos Almudena Bodas CANCIONES PARA APRENDER LOS NÚMEROS Los números El1 es un soldado haciendo la instrucción. El 2 es un patito que está tomando el sol. El 3 una serpiente que empieza a caminar. El 4 es una silla que invita a descansar. El 5 tiene orejas, parece un conejito. El 6 es una pera redonda y con rabito. El 7 es un sereno con gorra y con bastón. El 8 son las gafas que usa don Rámón. El 9 es un globito atado de un cordel. El 10 es el tiovivo para pasarlo bien. Una, dos y tres Una, dos, tres, CHO; una, dos, tres, CO; una, dos, tres, LA; una, dos, tres, TE. 9
  • 10. Cancionero popular Beatriz García Expresión y comunicación Laura de Frutos Almudena Bodas CANCIONES DE FALDA Al paso, al paso… Al paso, al paso, al paso, Al trote, al trote, al trote, al trote, Y a… ¡galope, galope, galope! ¡Arre, borriquito! ¡Arre, borriquito!, arre, burro, arre, que mañana es fiesta y que llegamos tarde. ¡Arre, borriquito, vamos a Belén, que mañana es fiesta y al otro también! ¡Arre, arre, arre, que llegamos tarde! ¡So, so, so, que ya se llegó! ¡Arre, borriquito, vamos a la feria, no me tires coces, que me voy a tierra! ¡Arre, arre, arre, que llegamos tarde! ¡So, so, so, que ya llegó! ¡Arre, borriquito, vamos a Belén, a vera a la virgen y al Niño también! ¡Arre, arre, arre, que llegamos tarde! ¡So, so, so, que ya se llegó! 10
  • 11. Cancionero popular Beatriz García Expresión y comunicación Laura de Frutos Almudena Bodas Aserrín, aserrán Aserrín, aserrán, los maderos de San Juan, Unos vienen y otros van. Los de abajo sierran bien Y los de arriba también. Los del duque, ¡truque, truque! CANCIONES DE PASILLO ¿Dónde vas Alfonso XXI? Dónde vas, Alfonso XII, Dónde vas triste de ti. Voy en busca de Mercedes Que ayer tarde no la ví. Que ayer tarde no la vi. Si Mercedes ya está muerta, Muerta está, que yo la ví, Cuatro duques la llevaban Pro las calles de Madrid. Su carita era de virgen, Y sus manitas de marfill, Y el velo que la cubría, era de un rico carmesí Los caballos de Palacio Ya no quieren pasear, Porque se ha muerto Mercedes Y luto quieren llevar Y luto quieren llevar. Ya murió la flor de Mayo, Ya murió la flor de Abril, Ya murió la blanca rosa, Rosa de todo Madrid. 11
  • 12. Cancionero popular Beatriz García Expresión y comunicación Laura de Frutos Almudena Bodas 12