7. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 7
ARTERIA AORTA
Es la principal arteria del cuerpo.
Distribuye a todo el organismo la
sangre de la gran circulación
(circulación sistémica).
Se origina en el tórax y termina
en el abdomen.
Es una arteria resistente, de
paredes gruesas.
8. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 8
ORIGEN
La aorta emerge de la
porción superior del
ventrículo izquierdo,
a la derecha y algo
por detrás del tronco
pulmonar.
Aorta TP
V
C
S
9. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 9
El origen de la aorta está marcado en su interior por las
VALVAS SEMILUNARES.
Valvas
semilunares
aórticas
Aorta
10. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 10
TRAYECTO
Asciende oblicua adelante, arriba y a
la derecha y luego se hace vertical
(AORTA ASCENDENTE).
Se dirige arqueada y horizontal hacia
la izquierda y atrás, adosada a la cara
izquierda de la tráquea y el esófago
(ARCO AÓRTICO).
Alcanza la 4ª vértebra torácica y
desciende verticalmente delante de
las vértebras torácicas inferiores
(AORTA TORÁCICA).
Atraviesa el diafragma y desciende en
el abdomen delante de la columna
lumbar, situada en el retroperitoneo
(AORTA ABDOMINAL).
Aorta
abdominal
Aorta
torácica
Arco
aórtico
Aorta
ascendente
4ª VT
Diafragma
11. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 11
TERMINACIÓN
Termina a la altura de la
4ª vértebra lumbar o en
el disco entre la 4ª y 5ª
vértebra lumbar,
originando las dos
arterias ilíacas comunes y
la arteria sacra media,
que debe ser considerada
como una colateral muy
reducida, que sigue la
dirección de la aorta.
Arteria ilíaca
común derecha
Arteria ilíaca
común izquierda
Aorta
abdominal
V
C
I
4ª VL
Diafragma
La bifurcación de la aorta se encuentra
a la izquierda de la línea media.
12. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 12
SEGMENTOS
De acuerdo a su trayecto,
se describen 3 segmentos:
Aorta ascendente
Arco aórtico [cayado aórtico]
Aorta descendente:
Aorta torácica
Aorta abdominal
Aorta
abdominal
Aorta
torácica
Arco
aórtico
Aorta
ascendente
4ª VL
4ª VT
Diafragma
13. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 13
CURVATURA PRINCIPAL: de
concavidad inferior, por encima
de la raíz pulmonar izquierda.
CURVATURA ACCESORIA: de
concavidad derecha, sobre la
tráquea y el esófago.
El arco aórtico describe una
curva de doble concavidad.
14. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 14
CALIBRE
Aorta ascendente y arco aórtico:
calibre regular (25 a 30 mm)
Aorta descendente: el calibre
disminuye progresivamente para
presentar en su terminación un
calibre de 18 a 20 mm.
25 a 30
mm
25 a 30
mm
18 a 20
mm
15. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 15
En su origen, la aorta
presenta una
dilatación causada por
los senos aórticos:
BULBO AÓRTICO
Entre la salida de la
arteria subclavia
izquierda y el
ligamento arterioso
presenta un
estrechamiento:
ISTMO AÓRTICO
En la unión de la porción ascendente y el
arco aórtico, en la cara anteroderecha de
la aorta, existe una dilatación resultado
del choque de la sangre a esa altura. Arco aórtico
Aorta
ascendente
16. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 16
RELACIONES DE LA AORTA ASCENDENTE
Es totalmente intrapericárdica.
Constituye la pared anterior del
seno transverso de Theile.
A la derecha se relaciona con:
Vena cava superior
Borde superior de la orejuela
derecha
Limita el orificio derecho del seno
transverso de Theile
A la izquierda se relaciona con:
Tronco pulmonar
Aorta
ascendente
V
C
I
Tronco
pulmonar
Orejuela
derecha
17. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 17
La aorta ascendente se relaciona, por intermedio del pericardio,
con la parte superior del cuerpo y el manubrio esternal.
Entre la aorta y el
esternón se
interponen: los
restos tímicos, los
recesos pleurales
anteriores y los
bordes anteriores
de los pulmones.
18. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 18
Adelante y a la izquierda:
Nervios cardíacos anteriores
Nervio vago izquierdo
Nervio frénico izquierdo y
vasos pericardiofrénicos
Pleura mediastínica (lo separa
del lóbulo superior del pulmón
izquierdo)
Nervio vago
izquierdo
Nervio frénico
izquierdo
Arco
aórtico
RELACIONES DEL ARCO AÓRTICO
Vista lateral izquierda
19. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 19
RELACIONES DEL ARCO AÓRTICO
Atrás y a la derecha:
Vena cava superior
Cara anterolateral izquierda de
la tráquea
Borde izquierdo del esófago
Nervio laríngeo recurrente
izquierdo (situado en el ángulo
traqueoesofágico izquierdo)
Nervios cardíacos posteriores
Conducto torácico
Tráquea
Esófago
NLRI
Conducto
torácico
Arco aórtico
Vista lateral izquierda
20. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 20
RELACIONES DEL ARCO AÓRTICO
Arriba: Tronco braquiocefálico
Arteria carótida común izquierda
Arteria subclavia izquierda
Tronco
braquiocefálico
Arteria carótida
común izquierda
Arteria subclavia
izquierda
Arco aórtico
21. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 21
Arco
aórtico
Abajo:
Raíz pulmonar izquierda.
La aorta se aplica sobre la
cara superior del bronquio
principal izquierdo.
Ligamento arterioso
Nervio laríngeo recurrente
izquierdo
Arteria pulmonar derecha
Raíz
pulmonar
izquierda
API
BPI
VPSI
VPII
RELACIONES DEL ARCO AÓRTICO
Vista lateral izquierda
22. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 22
Relaciones del arco aórtico
Adelante y a la
izquierda
Nervios cardíacos anteriores
Nervio vago izquierdo
Nervio frénico izquierdo
Vasos pericardiofrénicos
Pleura mediastínica
Atrás y a la derecha Vena cava superior
Tráquea
Esófago
Nervio laríngeo recurrente izquierdo
Nervios cardíacos posteriores
Conducto torácico
Arriba Tronco braquiocefálico
Arteria carótida común izquierda
Arteria subclavia izquierda
Abajo Raíz pulmonar izquierda
Ligamento arterioso
Nervio laríngeo recurrente izquierdo
Arteria pulmonar derecha
23. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 23
RELACIONES DE LA AORTA TORÁCICA
2 segmentos:
Superior o laterovertebral
Inferior o prevertebral
Superior
(laterovertebral)
Inferior
(prevertebral)
Diafragma
4ª VT
Arco aórtico
24. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 24
RELACIONES DE LA AORTA TORÁCICA
Segmento superior
o laterovertebral:
Adelante:
Bronquio principal izquierdo
Vena pulmonar inferior izquierda
Pericardio
Esófago
Nervio vago izquierdo
Atrás:
Ángulo costovertebral izquierdo
Tronco simpático torácico
Vena hemiácigos accesoria
VPII
V
H
H
A
25. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 25
RELACIONES DE LA AORTA TORÁCICA
Segmento superior
o laterovertebral:
A la derecha:
Esófago
Conducto
torácico
Columna vertebral
Esófago
Conducto torácico
A la izquierda:
Pleura mediastínica,
que la separa del
pulmón izquierdo
26. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 26
RELACIONES DE LA AORTA TORÁCICA
Segmento inferior
o prevertebral:
Adelante:
Atrás:
Pericardio y espacio de Portal
Receso pleural
interaorticoesofágico
Esófago
Columna vertebral
Venas intercostales posteriores
izquierdas
La terminación de la vena hemiácigos
Conducto torácico
Pericardio
Esófago
27. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 27
RELACIONES DE LA AORTA TORÁCICA
Segmento inferior
o prevertebral:
A la derecha:
A la izquierda:
Vena ácigos
Vena hemiácigos
Tronco simpático torácico
Vena
ácigos Vena
hemiácigos
Tronco simpático
torácico
28. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 28
Relaciones de la aorta torácica
SEGMENTO SUPERIOR SEGMENTO INFERIOR
Adelante Bronquio principal izquierdo
Vena pulmonar inferior izquierda
Pericardio
Esófago
Nervio vago izquierdo
Pericardio y espacio de Portal
Receso pleural
interaorticoesofágico
Esófago
Atrás Ángulo costovertebral izquierdo
Tronco simpático torácico
izquierdo
Vena hemiácigos accesoria
Columna vertebral
Venas intercostales posteriores
izquierdas
Terminación de la vena
hemiácigos
Conducto torácico
Derecha Columna vertebral
Esófago
Conducto torácico
Vena ácigos
Izquierda Pleura mediastínica Vena hemiácigos
Tronco simpático torácico