SlideShare una empresa de Scribd logo
  Finanzas en la construcción   CAPITULO I   FINANZAS CORPOARTIVAS Alumno: Juan Carlos Merma Ali Profesor : Ing. Alfredo L. Vásquez   Julio- 2008
Contenido del Capítulo 1.1 Qué son las Finanzas Corporativas? 1.2 Activos Financieros Corporativos como Títulos Contingentes del Valor Total de la Empresa 1.3 La Empresa Corporativa 1.4 Objetivos de la Empresa Corporativa 1.5 Mercados Financieros 1.6 Principios Generales del texto
Qué son las Finanzas Corporativas? Sobre las Finanzas Corporativas se plantea las siguientes interrogantes: En qué tipo de Activos de larga vida debe invertir la Empresa? Cómo puede la Empresa conseguir los recursos para los gastos de Capital? Cómo deben administrarse los Flujos de Caja a Corto Plazo de la operación?
Balance de la Empresa Activo Corriente Activo Fijo 1 Tangible 2 Intangible VALOR TOTAL DE ACTIVOS Patrimonio Pasivo Corriente Pasivo a Largo Plazo VALOR DE LA EMPRESA PARA LOS  ACCIONISTAS :
Balance de la Empresa Activo Corriente Activo Fijo 1 Tangible 2 Intangible Patrimonio Pasivo Corriente Pasivo a Largo Plazo ¿En qué Activos de larga vida debe invertir la empresa?
Balance de la Empresa  Cómo puede la Empresa conseguir el dinero que requiere para sus inversiones? Estructura del Capital Activo Corriente Activo Fijo 1 Tangible 2 Intangible Patrimonio Pasivo Corriente Pasivo a Largo Plazo
Balance de la Empresa Cuánto  necesita como Flujo de Caja la Empresa para sus cuentas? El Capital de Trabajo Neto Capital de Trabajo Neto Patrimonio Pasivo Corriente   Activo Corriente   Activo Fijo 1 Tangible 2 Intangible   Pasivo a Largo Plazo
La Estructura del Capital El Capital de la Empresa se puede asemejar a un pastel El Objetivo del Director Financiero es aumentar el tamaño del Pastel. La decisión de la Estructura del Capital se puede ver: cómo es que conviene más distribuir las partes de deuda y capital del pastel. Las decisiones de emitir deuda y capital afectan la forma en que se distribuye el pastel. 25% Deuda 75% Capital
Organigrama Hipotético Presidente del Consejo de Administración  y Director Ejecutivo (CEO) Consejo de Administración Director General (COO) Vice Presidente y  Director Financiero (CFO) Tesorero Contralor Gerente de Caja Inversiones Gerente de Créditos Planificación  Financiera Gerente de Impuestos Gerente de  Contabilidad Gerente de Costos  Gerente de Sistemas De Información
El Director Financiero Cómo crean Valor los Directores Financieros? La empresa debe tratar de comprar activos que generen un nivel de efectivo superior a su costo. La empresa debe tratar de Vender Obligaciones, Valores y Otros instrumentos financieros que generen un nivel de Efectivo superior a su costo.
La Empresa y los Mercados Financieros Flujo de Caja  de la  Empresa  (C)  Impuestos  (D) La Empresa emite Acciones  (A) Flujo de Efectivo  Retenido  (F) Inversiones en Activos (B) Pago de  Dividendos y  Deuda  (E) Activo Corriente Activo Fijo Deuda a Corto Plazo Deuda a Largo Plazo Acciones Valor Total de los Activos Valor Total de la Empresa para los inversionistas de los Mercados Financieros Empresa Gobierno Mercados Financieros
1.2 Activos Financieros Corporativos como títulos contingentes del Valor Total de la Empresa La característica básica de la Deuda es que es un compromiso que el prestatario hace para reembolsar una cantidad de dinero en una fecha determinada La demanda o propiedad del accionista sobre el Valor de la Empresa al final del período es la cantidad restante luego de haber pagado a los tenedores de deuda. Si el Valor de la deuda es menor que la cantidad prometida a los tenedores de Deuda, los tenedores de la Deuda reciben el Valor de la Empresa y los accionistas no reciben nada.
Los Títulos de Deuda y Acciones son Títulos Contingentes sobre el valor Total de la Empresa $F Los acreedores reciben lo prometido $ F .  Si el Valor de la Empresa es menor de $ F , ellos reciben el Valor de la Empresa  Si el Valor de la Empresa es $ F , los acreedores reciben como máximo, el valor de  $ F .  Si el Valor de la Empresa es menor de  $ F , los accionistas no reciben nada.  Si el Valor de la Empresa es mas de $ F , los accionistas consiguen  $ F .  Algebraicamente, los tenedores de acciones reciben: Min[$ F ,$ X ] Algebraicamente, los accionistas obtienen: Max[0,$ X  –   $ F ] $F Pago a los tenedores de Deuda Valor de la Empresa  (X) $F Pago a los tenedores de Acciones Valor de la Empresa  (X)
$F Acreedores tienen prometido: $ F .  Si el Valor de la Empresa es menor de  $ F , los accionistas reciben: Max[0,$ X  –   $ F ] = $0 y los deudores  Min[$ F ,$ X ] = $ X .  La suma de estos es = $ X Si el Valor de la Empresa es mas de $ F , los tenedores de valores reciben: Max[0,$ X  –   $ F ] = $ X  –   $ F   y los tenedores de deuda: Min[$ F ,$ X ]  = $ F .  La suma de ambos es = $ X Pagos Combinados a Acreedores y Accionistas $F Pago a los tenedores de  Deuda y de Acciones Valor de la  Empresa (X) Pago a los acreedores Pago a los accionistas
1.3 La Empresa Corporativa Un problema básico de la Empresa es cómo reunir efectivo.  La Organización de la Empresa como una Corporación es el método estándar para resolver los problemas que se presentan al reunir grandes cantidades de efectivo. No obstante, Las Empresas pueden adoptar otras formas.
Formas de Organización de Negocios Derecho exclusivo de Propiedad La Sociedad Sociedad General  Sociedad Limitada La Corporación Ventajas y Desventajas Liquidez y Negociabilidad de la Propiedad Control Riesgos Continuidad de Existencia Consideraciones de Tributación
Comparación entre Corporación y Sociedad   Corporation Partnership Liquidez y Negociabilidad Las acciones se pueden cotizar en Bolsa de Valores Las unidades están sujetas a restricciones sustanciales en transferibilidad Derecho de Voto Usualmente, cada acción del Capital ordinario da derecho a cada tenedor, de un voto El socio general controla y administra las operaciones de modo exclusivo. Tributación Las Corporaciones pagan doble Tributación  Los socios pagan impuestos sobre las acciones distribuidas de la Sociedad Reinversión y Pago de Dividendos Las Corporaciones tienen libertad de decidir pago Divids. El Flujo de Caja Neto se distribuye entre Accionistas Responsabilidad Responsabilidad Limitada Los socios limitados no son responsables de las obligaciones de la sociedad. Los socios generales tienen Responsabilidad  ilimitada Continuidad de Existencia Vida perpetua Vida Limitada
1.4 Objetivos de la Empresa Corporativa Cuál es el Objetivo fundamental de la Corporación? La respuesta tradicional es que los administradores de la Empresa Corporativa buscan de maximizar la riqueza de los accionistas
Costos de Agencia y la Perspectiva del establecimiento de Contratos La Empresa se puede ver como un complicado conjunto de relaciones contractuales entre individuos. Uno de estos contratos es entre los administradores y los accionistas. Los administradores actuarán usualmente por los intereses de los accionistas. Los accionistas pueden diseñar los contratos  que consideren incentivos para los administradores para maximizar la riqueza de los accionistas. Los accionistas pueden supervisar las funciones de los administradores  La Contratación y monitoreo es costosa.
Objetivos Administrativos Los Objetivos de los Administracores pueden ser diferentes de los de los Accionistas Supervivencia,  disponer los recursos necesarios para la marcha de la empresa Independencia,  libertad de tomar decisiones y emprender acciones Autosuficiencia,  los gerentes no desean depender de partes externas El objetivo financiero básico de los gerentes es incrementar o maximizar la Riqueza Corporativa
Separación de la Propiedad y del Control Consejo de Administración Administrador Activos Deuda Patrimonio Accionistas Tenedores de Deuda
Controlan los accionistas el comportamiento gerencial? Los accionistas determinan por votación, quién forma parte del Consejo de Administración. Los Contratos con la gerencia y los acuerdos de compensación, pueden celebrarse de modo que la gerencia obtenga un incentivo para perseguir el objetivo de los accionistas. La empresa puede ser adquirida por un grupo de accionistas, otra empresa o un individuo, si el precio de las acciones cae muy bajo por una administración deficiente. La competencia en el mercado laboral de directivos puede forzar a los gerentes a procurar el mejor beneficio para los accionistas, de lo contrario, serán sustituidos.
1.5 Mercados Financieros Mercado Primario Cuando la Corporación emite acciones, se producen flujos de caja hacia la empresa. Usualmente el sindicato suscriptor compra nuevos títulos y los revende a un precio mayor.  Mercado Secundario Los títulos de Deuda y Capital se negocian en los mercados secundarios después de que se venden originalmente. La mayoría de títulos de Deuda se negocian en los mercados de agentes.
Mercados Financieros Empresas Inversores Sue Bob Mercado Secundario dinero acciones Existencias y Títulos Dinero Mercado Primario
Negociación de Valores Inscritos Existen dos diferencias entre los mercados de subasta y los de agentes: Las negociaciones en los mercados de subasta se celebran en un solo sitio en la Bolsa. Los precios de negociación de las acciones en los mercados de subasta se hacen de conocimiento público casi de inmediato por medio de la tecnología electrónica
1.6 Principios generales de Texto Introducción Valor y Presupuesto de Capital Riesgo Estructura de Capital y Política de Dividendos Financiación a Largo Plazo Planificación Financiera y Financiación a largo plazo Temas especiales, Fusiones y Finanzas Corporativas Internacionales

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion informatica
DOCX
Mercados financieros internacionales
PPTX
Papel y entorno de la administracion financiera
PPTX
La administracion del efectivo
PPTX
CAPITAL DE TRABAJO
PPT
Las finanzas públicas
PDF
Presentacion de finanzas e impuesto
PPTX
Pasivos
Presentacion informatica
Mercados financieros internacionales
Papel y entorno de la administracion financiera
La administracion del efectivo
CAPITAL DE TRABAJO
Las finanzas públicas
Presentacion de finanzas e impuesto
Pasivos

La actualidad más candente (20)

PDF
METODOLOGÍA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA
PPTX
Nic 21 efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extran...
PDF
Contabilidad Gerencial
PPTX
Cuentas y documentos por cobrar
PPTX
Interes compuesto
DOCX
Finanzas examen parcial felices canchari,alfredo hernan
PPTX
Costo de capital
PPTX
Presentacion del-modelo-de-miller-orr
PPTX
Dividendos
PPTX
Administracion del efectivo
PPT
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
PPT
Capital neto de trabajo
PPT
Administracion del capital de trabajo
PPTX
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
PPTX
Administracion del capital del trabajo
PDF
Costo de las acciones preferentes
PPT
Administración del capital de trabajo
PDF
Proyecto de tesis como la educacion financiera afecta a tus ahorros
PPTX
Nif c 5
PPT
Fundamentos y principios de las Finanzas
METODOLOGÍA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA
Nic 21 efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extran...
Contabilidad Gerencial
Cuentas y documentos por cobrar
Interes compuesto
Finanzas examen parcial felices canchari,alfredo hernan
Costo de capital
Presentacion del-modelo-de-miller-orr
Dividendos
Administracion del efectivo
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
Capital neto de trabajo
Administracion del capital de trabajo
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Administracion del capital del trabajo
Costo de las acciones preferentes
Administración del capital de trabajo
Proyecto de tesis como la educacion financiera afecta a tus ahorros
Nif c 5
Fundamentos y principios de las Finanzas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PDF
Sistemas Fijación
PDF
Capitulo iii finanzas corporativas ross
PPTX
Finanzas corporativas 1,2
PDF
FINANZAS CORPORATIVAS
PPT
Cap n° 02 finanzas corporativas de ross
DOC
Proyectos Para Fabricar Muebles Con Melamina
PPT
Analisis de estados financieros Huaraz
PPT
Técnicas de encastres
PDF
Finanzas corporativas
PDF
Finanzas corporativas 7ma edición - stephen a. ross, randolph w. westerfiel...
PPT
Ud ensambles y uniones. Presentaciones Didácticas 062922FP001
PPT
Cap n° 03 finanzas corporativas de ross
PPTX
Finanzas Corporativas (cap III)
PDF
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
PDF
Finanzas corporativas guillermo l..dumrauf
PPTX
Curso basico de carpinteria
PDF
MANUAL DE CARPINTERIA
PDF
Como Ensamblar Muebles
PDF
Uniones y emplames de madera
Sistemas Fijación
Capitulo iii finanzas corporativas ross
Finanzas corporativas 1,2
FINANZAS CORPORATIVAS
Cap n° 02 finanzas corporativas de ross
Proyectos Para Fabricar Muebles Con Melamina
Analisis de estados financieros Huaraz
Técnicas de encastres
Finanzas corporativas
Finanzas corporativas 7ma edición - stephen a. ross, randolph w. westerfiel...
Ud ensambles y uniones. Presentaciones Didácticas 062922FP001
Cap n° 03 finanzas corporativas de ross
Finanzas Corporativas (cap III)
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
Finanzas corporativas guillermo l..dumrauf
Curso basico de carpinteria
MANUAL DE CARPINTERIA
Como Ensamblar Muebles
Uniones y emplames de madera
Publicidad

Similar a Cap nº 01 finanzas corporativas de ross (20)

PDF
Capn01finanzascorporativasdeross 110821214053-phpapp02(1)
PPT
Capn01finanzascorporativasdeross 110821214053-phpapp02
PPT
1. La función financiera en las empresas parte i
PPT
1. la función financiera en las empresas parte I
PPT
Finanzas
PPT
Capitulo 1
PPT
Capitulo 01
PPT
2. La función financiera de la empresa parte II
PPTX
Direccion Financiera y Evaluacion de Proyectos.pptx
PPTX
Financiamiento a largo plazo
DOCX
DOCX
PDF
Ensayo de Inversión en bonos
DOC
Las finanzas y el sistema financiero
PPTX
Finanzas de negocios
DOCX
DOCX
Patrimonio
PDF
Business School IDE-CESEM. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LAS FINANZAS
PDF
Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.
PPT
Fundamentos de la Administraciòn Financiera modulo 1
Capn01finanzascorporativasdeross 110821214053-phpapp02(1)
Capn01finanzascorporativasdeross 110821214053-phpapp02
1. La función financiera en las empresas parte i
1. la función financiera en las empresas parte I
Finanzas
Capitulo 1
Capitulo 01
2. La función financiera de la empresa parte II
Direccion Financiera y Evaluacion de Proyectos.pptx
Financiamiento a largo plazo
Ensayo de Inversión en bonos
Las finanzas y el sistema financiero
Finanzas de negocios
Patrimonio
Business School IDE-CESEM. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LAS FINANZAS
Finanzas industriales s1.wagner arteaga p.
Fundamentos de la Administraciòn Financiera modulo 1

Más de Alfredo Vasquez (20)

PDF
Potajes de Abancay 2da edicion 2018
PDF
Yo soy la luz y tu eres el sol 2019
PDF
Resumen de la propuesta corregida plan de desarrollo
PDF
Final panel report_andahuaylas
PDF
Huambar literatura Andahuaylas
PDF
Rios peruanos de Samanez 1883 - 1884
PPTX
Modelo du pont
DOC
Notas ing.vaquez seccion_a_
DOC
Notas ing.vasquez seccion_b_
PPT
Ross7e ch08 en español
PPT
Ross7e ch07 en español
PPT
Ross7e ch06 en español
PPT
Ross7e ch05 en español
PPT
Ross7e ch04appendix en español
PPT
Ross7e ch04 en español version 2.0
PPT
Cap n° 05 finanzas corporativas de ross
PPT
Cap n° 04 finanzas corporativas de ross
PPT
Ross7e ch05
PPT
Ross7e ch07
PPT
Ross7e ch06
Potajes de Abancay 2da edicion 2018
Yo soy la luz y tu eres el sol 2019
Resumen de la propuesta corregida plan de desarrollo
Final panel report_andahuaylas
Huambar literatura Andahuaylas
Rios peruanos de Samanez 1883 - 1884
Modelo du pont
Notas ing.vaquez seccion_a_
Notas ing.vasquez seccion_b_
Ross7e ch08 en español
Ross7e ch07 en español
Ross7e ch06 en español
Ross7e ch05 en español
Ross7e ch04appendix en español
Ross7e ch04 en español version 2.0
Cap n° 05 finanzas corporativas de ross
Cap n° 04 finanzas corporativas de ross
Ross7e ch05
Ross7e ch07
Ross7e ch06

Último (20)

PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.

Cap nº 01 finanzas corporativas de ross

  • 1. Finanzas en la construcción CAPITULO I FINANZAS CORPOARTIVAS Alumno: Juan Carlos Merma Ali Profesor : Ing. Alfredo L. Vásquez Julio- 2008
  • 2. Contenido del Capítulo 1.1 Qué son las Finanzas Corporativas? 1.2 Activos Financieros Corporativos como Títulos Contingentes del Valor Total de la Empresa 1.3 La Empresa Corporativa 1.4 Objetivos de la Empresa Corporativa 1.5 Mercados Financieros 1.6 Principios Generales del texto
  • 3. Qué son las Finanzas Corporativas? Sobre las Finanzas Corporativas se plantea las siguientes interrogantes: En qué tipo de Activos de larga vida debe invertir la Empresa? Cómo puede la Empresa conseguir los recursos para los gastos de Capital? Cómo deben administrarse los Flujos de Caja a Corto Plazo de la operación?
  • 4. Balance de la Empresa Activo Corriente Activo Fijo 1 Tangible 2 Intangible VALOR TOTAL DE ACTIVOS Patrimonio Pasivo Corriente Pasivo a Largo Plazo VALOR DE LA EMPRESA PARA LOS ACCIONISTAS :
  • 5. Balance de la Empresa Activo Corriente Activo Fijo 1 Tangible 2 Intangible Patrimonio Pasivo Corriente Pasivo a Largo Plazo ¿En qué Activos de larga vida debe invertir la empresa?
  • 6. Balance de la Empresa Cómo puede la Empresa conseguir el dinero que requiere para sus inversiones? Estructura del Capital Activo Corriente Activo Fijo 1 Tangible 2 Intangible Patrimonio Pasivo Corriente Pasivo a Largo Plazo
  • 7. Balance de la Empresa Cuánto necesita como Flujo de Caja la Empresa para sus cuentas? El Capital de Trabajo Neto Capital de Trabajo Neto Patrimonio Pasivo Corriente Activo Corriente Activo Fijo 1 Tangible 2 Intangible Pasivo a Largo Plazo
  • 8. La Estructura del Capital El Capital de la Empresa se puede asemejar a un pastel El Objetivo del Director Financiero es aumentar el tamaño del Pastel. La decisión de la Estructura del Capital se puede ver: cómo es que conviene más distribuir las partes de deuda y capital del pastel. Las decisiones de emitir deuda y capital afectan la forma en que se distribuye el pastel. 25% Deuda 75% Capital
  • 9. Organigrama Hipotético Presidente del Consejo de Administración y Director Ejecutivo (CEO) Consejo de Administración Director General (COO) Vice Presidente y Director Financiero (CFO) Tesorero Contralor Gerente de Caja Inversiones Gerente de Créditos Planificación Financiera Gerente de Impuestos Gerente de Contabilidad Gerente de Costos Gerente de Sistemas De Información
  • 10. El Director Financiero Cómo crean Valor los Directores Financieros? La empresa debe tratar de comprar activos que generen un nivel de efectivo superior a su costo. La empresa debe tratar de Vender Obligaciones, Valores y Otros instrumentos financieros que generen un nivel de Efectivo superior a su costo.
  • 11. La Empresa y los Mercados Financieros Flujo de Caja de la Empresa (C) Impuestos (D) La Empresa emite Acciones (A) Flujo de Efectivo Retenido (F) Inversiones en Activos (B) Pago de Dividendos y Deuda (E) Activo Corriente Activo Fijo Deuda a Corto Plazo Deuda a Largo Plazo Acciones Valor Total de los Activos Valor Total de la Empresa para los inversionistas de los Mercados Financieros Empresa Gobierno Mercados Financieros
  • 12. 1.2 Activos Financieros Corporativos como títulos contingentes del Valor Total de la Empresa La característica básica de la Deuda es que es un compromiso que el prestatario hace para reembolsar una cantidad de dinero en una fecha determinada La demanda o propiedad del accionista sobre el Valor de la Empresa al final del período es la cantidad restante luego de haber pagado a los tenedores de deuda. Si el Valor de la deuda es menor que la cantidad prometida a los tenedores de Deuda, los tenedores de la Deuda reciben el Valor de la Empresa y los accionistas no reciben nada.
  • 13. Los Títulos de Deuda y Acciones son Títulos Contingentes sobre el valor Total de la Empresa $F Los acreedores reciben lo prometido $ F . Si el Valor de la Empresa es menor de $ F , ellos reciben el Valor de la Empresa Si el Valor de la Empresa es $ F , los acreedores reciben como máximo, el valor de $ F . Si el Valor de la Empresa es menor de $ F , los accionistas no reciben nada. Si el Valor de la Empresa es mas de $ F , los accionistas consiguen $ F . Algebraicamente, los tenedores de acciones reciben: Min[$ F ,$ X ] Algebraicamente, los accionistas obtienen: Max[0,$ X – $ F ] $F Pago a los tenedores de Deuda Valor de la Empresa (X) $F Pago a los tenedores de Acciones Valor de la Empresa (X)
  • 14. $F Acreedores tienen prometido: $ F . Si el Valor de la Empresa es menor de $ F , los accionistas reciben: Max[0,$ X – $ F ] = $0 y los deudores Min[$ F ,$ X ] = $ X . La suma de estos es = $ X Si el Valor de la Empresa es mas de $ F , los tenedores de valores reciben: Max[0,$ X – $ F ] = $ X – $ F y los tenedores de deuda: Min[$ F ,$ X ] = $ F . La suma de ambos es = $ X Pagos Combinados a Acreedores y Accionistas $F Pago a los tenedores de Deuda y de Acciones Valor de la Empresa (X) Pago a los acreedores Pago a los accionistas
  • 15. 1.3 La Empresa Corporativa Un problema básico de la Empresa es cómo reunir efectivo. La Organización de la Empresa como una Corporación es el método estándar para resolver los problemas que se presentan al reunir grandes cantidades de efectivo. No obstante, Las Empresas pueden adoptar otras formas.
  • 16. Formas de Organización de Negocios Derecho exclusivo de Propiedad La Sociedad Sociedad General Sociedad Limitada La Corporación Ventajas y Desventajas Liquidez y Negociabilidad de la Propiedad Control Riesgos Continuidad de Existencia Consideraciones de Tributación
  • 17. Comparación entre Corporación y Sociedad   Corporation Partnership Liquidez y Negociabilidad Las acciones se pueden cotizar en Bolsa de Valores Las unidades están sujetas a restricciones sustanciales en transferibilidad Derecho de Voto Usualmente, cada acción del Capital ordinario da derecho a cada tenedor, de un voto El socio general controla y administra las operaciones de modo exclusivo. Tributación Las Corporaciones pagan doble Tributación Los socios pagan impuestos sobre las acciones distribuidas de la Sociedad Reinversión y Pago de Dividendos Las Corporaciones tienen libertad de decidir pago Divids. El Flujo de Caja Neto se distribuye entre Accionistas Responsabilidad Responsabilidad Limitada Los socios limitados no son responsables de las obligaciones de la sociedad. Los socios generales tienen Responsabilidad ilimitada Continuidad de Existencia Vida perpetua Vida Limitada
  • 18. 1.4 Objetivos de la Empresa Corporativa Cuál es el Objetivo fundamental de la Corporación? La respuesta tradicional es que los administradores de la Empresa Corporativa buscan de maximizar la riqueza de los accionistas
  • 19. Costos de Agencia y la Perspectiva del establecimiento de Contratos La Empresa se puede ver como un complicado conjunto de relaciones contractuales entre individuos. Uno de estos contratos es entre los administradores y los accionistas. Los administradores actuarán usualmente por los intereses de los accionistas. Los accionistas pueden diseñar los contratos que consideren incentivos para los administradores para maximizar la riqueza de los accionistas. Los accionistas pueden supervisar las funciones de los administradores La Contratación y monitoreo es costosa.
  • 20. Objetivos Administrativos Los Objetivos de los Administracores pueden ser diferentes de los de los Accionistas Supervivencia, disponer los recursos necesarios para la marcha de la empresa Independencia, libertad de tomar decisiones y emprender acciones Autosuficiencia, los gerentes no desean depender de partes externas El objetivo financiero básico de los gerentes es incrementar o maximizar la Riqueza Corporativa
  • 21. Separación de la Propiedad y del Control Consejo de Administración Administrador Activos Deuda Patrimonio Accionistas Tenedores de Deuda
  • 22. Controlan los accionistas el comportamiento gerencial? Los accionistas determinan por votación, quién forma parte del Consejo de Administración. Los Contratos con la gerencia y los acuerdos de compensación, pueden celebrarse de modo que la gerencia obtenga un incentivo para perseguir el objetivo de los accionistas. La empresa puede ser adquirida por un grupo de accionistas, otra empresa o un individuo, si el precio de las acciones cae muy bajo por una administración deficiente. La competencia en el mercado laboral de directivos puede forzar a los gerentes a procurar el mejor beneficio para los accionistas, de lo contrario, serán sustituidos.
  • 23. 1.5 Mercados Financieros Mercado Primario Cuando la Corporación emite acciones, se producen flujos de caja hacia la empresa. Usualmente el sindicato suscriptor compra nuevos títulos y los revende a un precio mayor. Mercado Secundario Los títulos de Deuda y Capital se negocian en los mercados secundarios después de que se venden originalmente. La mayoría de títulos de Deuda se negocian en los mercados de agentes.
  • 24. Mercados Financieros Empresas Inversores Sue Bob Mercado Secundario dinero acciones Existencias y Títulos Dinero Mercado Primario
  • 25. Negociación de Valores Inscritos Existen dos diferencias entre los mercados de subasta y los de agentes: Las negociaciones en los mercados de subasta se celebran en un solo sitio en la Bolsa. Los precios de negociación de las acciones en los mercados de subasta se hacen de conocimiento público casi de inmediato por medio de la tecnología electrónica
  • 26. 1.6 Principios generales de Texto Introducción Valor y Presupuesto de Capital Riesgo Estructura de Capital y Política de Dividendos Financiación a Largo Plazo Planificación Financiera y Financiación a largo plazo Temas especiales, Fusiones y Finanzas Corporativas Internacionales