2
Lo más leído
4
Lo más leído
Diapositivas para los capítulos de
Metodología de la investigación.
Las rutas cuantitativa, cualitativa
y mixta
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta.
Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
INTRODUCCIÓN
2
La serie de presentaciones en PowerPoint que se muestra a continuación fue elaborada para
que los profesores e investigadores, usuarios de Metodología de la investigación. Las rutas
cuantitativas, cualitativas y mixta, cuenten con una herramienta didáctica de apoyo para sus
cursos y seminarios.
Cada presentación y sus respectivas diapositivas pretenden reflejar el contenido esencial de los
capítulos de la obra, tanto de la parte impresa como del centro de recursos en línea (CRL).
Desde luego, no incluyen todos los apartados del libro o el CRL, sino aquellos considerados
indispensables. Simplemente, representan sugerencias de contenido que actúan como
“disparadores” de temas para los cursos de Metodología de la Investigación y asignaturas
equivalentes.
Cada usuario adaptará las presentaciones a sus propios requerimientos y necesidades.
Cabe señalar que el material incluido se encuentra protegido por derechos de autor y
exclusivamente puede utilizarse sin fines de lucro.
Asimismo, los autores de las presentaciones agradecemos a McGraw-Hill Interamericana
Editores, SA de CV, por las facilidades y respaldo para elaborarlas y difundirlas, en particular a
Marcela Rocha Martínez, coordinadora editorial, y a cada representante de esta gran empresa.
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
El reporte de resultados del
proceso cuantitativo
Capítulo
11
3
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Objetivos del capítulo
Al terminar este capítulo, el alumno será
capaz de:
• Entender el papel tan importante que juega el usuario
de la investigación en la elaboración del reporte de
resultados.
• Reconocer los tipos de reportes de resultados en la
investigación cuantitativa.
• Comprender los elementos que integran un reporte de
investigación cuantitativa.
4
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Reporte de resultados del proceso
cuantitativo
El tipo de reporte a
elaborar
Se basa en un manual de estilo y para
elaborarlo se toma en cuenta:
A los usuarios o receptores
que tomarán las decisiones
con base en los resultados
El contexto en el cual
se presentará
No académico
Académico
5
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Antes de elaborar el reporte de investigación…
• Se define a los receptores o usuarios y el contexto.
6
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Contextos para el reporte de
investigación
• Académico
• No académico
7
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
¿Qué apartados o secciones contiene
un reporte de investigación en un contexto
académico?
• Portada
• Índices
• Resumen
• Cuerpo del documento
• Referencias
• Apéndices
8
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Cuerpo del documento
• Introducción
• Revisión de la
literatura (marco
teórico)
• Método
• Resultados
• Discusión
9
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Principales elementos del método a
incluir regularmente
• Enfoque (cuantitativo, cualitativo o mixto).
• Contexto de la investigación (lugar o sitio y tiempo, así
como accesos y permisos).
• Casos, universo y muestra.
• Diseño utilizado (especificado).
• Procedimientos.
• Descripción detallada de los procesos de recolección de
los datos (incluyendo instrumento o instrumentos).
10
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Resultados
• Análisis descriptivos de los datos y análisis
inferenciales.
• Tablas, cuadros y figuras.
11
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Discusión
• Hallazgos centrales
• Limitaciones
• Conclusiones
• Implicaciones
• Recomendaciones
12
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Referencias o bibliografía
13
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Apéndices
Por ejemplo:
• Instrumento utilizado, un nuevo programa
computacional, análisis estadísticos adicionales, el
desarrollo de una fórmula complicada, fotografías,
planos, bases de datos, etcétera.
14
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
¿Qué elementos contiene un reporte de
investigación en un contexto no
académico?
• Portada
• Índice
• Resumen ejecutivo (resultados más relevantes de
manera gráfica)
• Método
• Resultados
• Conclusiones y recomendaciones
• Apéndices
15
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Siempre utilizar un manual de estilo
de publicaciones
• Acreditado ante la comunidad académica, científica o
profesional correspondiente.
16
Estilo APA
ACS
Style
Guide
Estilo Chicagode
citar
Manual de introducción al estilo
Vancouver
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Al elaborar el reporte es indispensable
utilizar todos los elementos gráficos
disponibles
17
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Ejercicio
• Generar el índice del reporte de su investigación.
• Entregar el reporte de su estudio.
• Elaborar una presentación ejecutiva o resumida de la
investigación en el formato que se acostumbra en
esta institución.
18
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
19
Hernández–Sampieri, Mendoza Torres (2018) Metodología de
la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta.
México: McGraw-Hill.
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.

cap11ppt.pptx

  • 1.
    Diapositivas para loscapítulos de Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 2.
    INTRODUCCIÓN 2 La serie depresentaciones en PowerPoint que se muestra a continuación fue elaborada para que los profesores e investigadores, usuarios de Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativas, cualitativas y mixta, cuenten con una herramienta didáctica de apoyo para sus cursos y seminarios. Cada presentación y sus respectivas diapositivas pretenden reflejar el contenido esencial de los capítulos de la obra, tanto de la parte impresa como del centro de recursos en línea (CRL). Desde luego, no incluyen todos los apartados del libro o el CRL, sino aquellos considerados indispensables. Simplemente, representan sugerencias de contenido que actúan como “disparadores” de temas para los cursos de Metodología de la Investigación y asignaturas equivalentes. Cada usuario adaptará las presentaciones a sus propios requerimientos y necesidades. Cabe señalar que el material incluido se encuentra protegido por derechos de autor y exclusivamente puede utilizarse sin fines de lucro. Asimismo, los autores de las presentaciones agradecemos a McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV, por las facilidades y respaldo para elaborarlas y difundirlas, en particular a Marcela Rocha Martínez, coordinadora editorial, y a cada representante de esta gran empresa. Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 3.
    El reporte deresultados del proceso cuantitativo Capítulo 11 3 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 4.
    Objetivos del capítulo Alterminar este capítulo, el alumno será capaz de: • Entender el papel tan importante que juega el usuario de la investigación en la elaboración del reporte de resultados. • Reconocer los tipos de reportes de resultados en la investigación cuantitativa. • Comprender los elementos que integran un reporte de investigación cuantitativa. 4 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 5.
    Reporte de resultadosdel proceso cuantitativo El tipo de reporte a elaborar Se basa en un manual de estilo y para elaborarlo se toma en cuenta: A los usuarios o receptores que tomarán las decisiones con base en los resultados El contexto en el cual se presentará No académico Académico 5 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 6.
    Antes de elaborarel reporte de investigación… • Se define a los receptores o usuarios y el contexto. 6 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 7.
    Contextos para elreporte de investigación • Académico • No académico 7 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 8.
    ¿Qué apartados osecciones contiene un reporte de investigación en un contexto académico? • Portada • Índices • Resumen • Cuerpo del documento • Referencias • Apéndices 8 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 9.
    Cuerpo del documento •Introducción • Revisión de la literatura (marco teórico) • Método • Resultados • Discusión 9 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 10.
    Principales elementos delmétodo a incluir regularmente • Enfoque (cuantitativo, cualitativo o mixto). • Contexto de la investigación (lugar o sitio y tiempo, así como accesos y permisos). • Casos, universo y muestra. • Diseño utilizado (especificado). • Procedimientos. • Descripción detallada de los procesos de recolección de los datos (incluyendo instrumento o instrumentos). 10 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 11.
    Resultados • Análisis descriptivosde los datos y análisis inferenciales. • Tablas, cuadros y figuras. 11 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 12.
    Discusión • Hallazgos centrales •Limitaciones • Conclusiones • Implicaciones • Recomendaciones 12 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 13.
    Referencias o bibliografía 13 Diapositivaspara uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 14.
    Apéndices Por ejemplo: • Instrumentoutilizado, un nuevo programa computacional, análisis estadísticos adicionales, el desarrollo de una fórmula complicada, fotografías, planos, bases de datos, etcétera. 14 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 15.
    ¿Qué elementos contieneun reporte de investigación en un contexto no académico? • Portada • Índice • Resumen ejecutivo (resultados más relevantes de manera gráfica) • Método • Resultados • Conclusiones y recomendaciones • Apéndices 15 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 16.
    Siempre utilizar unmanual de estilo de publicaciones • Acreditado ante la comunidad académica, científica o profesional correspondiente. 16 Estilo APA ACS Style Guide Estilo Chicagode citar Manual de introducción al estilo Vancouver Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 17.
    Al elaborar elreporte es indispensable utilizar todos los elementos gráficos disponibles 17 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 18.
    Ejercicio • Generar elíndice del reporte de su investigación. • Entregar el reporte de su estudio. • Elaborar una presentación ejecutiva o resumida de la investigación en el formato que se acostumbra en esta institución. 18 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 19.
    19 Hernández–Sampieri, Mendoza Torres(2018) Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México: McGraw-Hill. Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.