SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo
Obtención de la excelencia operacional e
intimidad con el cliente: aplicaciones
empresariales
Por: Osirys Maideth Marciaga
9.1 Sistemas Empresariales
9.2 Sistemas de Administración de la cadena de
suministros
9.3 Sistemas de Administración de relaciones
con el Cliente.
9.4 Aplicaciones Empresariales: Nuevas
oportunidades y desafíos.
Conclusión
Introducción
Se basan en una suite de módulos de software integrados y una base de datos central común.
La base de datos recolecta información de muchas divisiones y departamentos diferentes en
una firma, y de una gran cantidad de procesos de negocios clave en manufactura y producción,
finanzas y contabilidad, ventas y marketing, así como recursos humanos; después pone los
datos a disposición de las aplicaciones que dan soporte a casi todas las actividades de negocios
internas de una organización.
Figura 9-1 Cómo Trabajan
Los Sistemas De
Negocios
Software Empresarial
Cualquier tipo de soporte
lógico, que está orientado a
ayudar a una empresa o a
una organización a mejorar su
productividad y/o a medirla.
Valor de negocios de los
Sistemas empresariales
Los sistemas empresariales
proveen valor, tanto al incrementar
la eficiencia operacional como al
proporcionar información a nivel
empresarial para ayudar a los
gerentes a tomar mejores decisiones
Es una red de organizaciones y procesos de
negocios para adquirir materias primas,
transformar estos materiales en productos
intermedios y terminados, y distribuir los
productos terminados a los clientes. Enlaza
proveedores, plantas de manufactura, centros
de distribución, puntos de venta al menudeo y
clientes para proveer bienes y servicios desde
el origen hasta el consumo. Los materiales, la
información y los pagos fluyen por la cadena
de suministro en ambas direcciones.
Figura 9-2 Cadena De Suministro De Nike
Sistema de
Información y
Admón.
De la Cadena
de
Suministro
Software de
Admón. De la
cadena de
Suministro
Cadenas de
Suministro
globales e
Internet
Valor de
negocios de
los sistemas
de Admón.
De la cadena
de
SuministroLos sistemas de información facilitan la
administración de la cadena de suministro
al decidir cuándo y qué producir, almacenar y
mover, al comunicar los pedidos con rapidez,
rastrear el estado de los pedidos, verificar la
disponibilidad del inventario y monitorear los
niveles del mismo, así como reducir costos de
inventario, transporte y almacenamiento, rastrear
envíos, planificar la producción con base en la
demanda real de los clientes y comunicar con
rapidez los cambios en el diseño de los
productos.
Dichos sistemas ayudan a las compañías a tomar
mejores decisiones, como determinar cuánto hay
que fabricar de un producto específico en un
periodo de tiempo dado; establecer niveles de
inventario para las materias primas, los productos
intermedios y los productos terminados;
determinar en dónde almacenar los productos
terminados, identificar el modo de transporte a
usar para la entrega de los productos.
Las cadenas de suministro globales abarcan
distancias geográficas y diferencias de tiempo
mayores que las cadenas de suministro
nacionales, además de tener participantes de
varios países distintos.
Al implementar un sistema de administración de
la cadena de suministro integrado y en red, las
compañías igualan la oferta con la demanda,
reducen los niveles de inventario, mejoran el
servicio de entrega, agilizan el tiempo que el
producto tarda en llegar al mercado y utilizan los
activos con más efectividad.
Cadenas De Suministro Orientadas A La Demanda: De La Manufactura De Inserción
(Push) A La De Extracción (Pull)
Además de reducir los costos, los sistemas de administración de la cadena de suministro
facilitan la respuesta eficiente a los clientes, lo cual permite que el funcionamiento de la empresa
se oriente más a la demanda de los clientes.
En un modelo basado en inserción (push), los programas maestros de producción se basan
en pronósticos o en las mejores suposiciones de la demanda de los productos, los cuales se
ofrecen a los clientes sin que éstos los soliciten.
En un modelo basado en extracción (pull), también conocido como modelo orientado a la
demanda o de fabricación bajo pedido (build-to-order), los pedidos o las compras reales de los
clientes desencadenan eventos en la cadena de suministro. Las transacciones para producir y
entregar sólo lo que han pedido los clientes avanzan hacia arriba por la cadena de suministro,
desde los vendedores minoristas a los distribuidores, luego a los fabricantes y por último a los
proveedores.
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
“El cliente siempre tiene la razón” “ El cliente es
primero”.
Es importante saber lo siguiente sobre nuestros
clientes:
¿Quienes son sus clientes?
¿Como se puede contactar con ellos?
¿Es costoso o no darles servicio y venderles producto?
¿Cuáles son los tipos de productos y servicios en los
que están interesados?
¿Que tanto dinero invierten en la compañía?
Sistema De Administración De Relaciones Con El Cliente
SISTEMA CRM
La CRM (Gestión de relaciones con los clientes) es un término de la industria de la información
que se aplica a metodologías, software y, en general, a las capacidades de Internet que ayudan a
una empresa a gestionar las relaciones con sus clientes de una manera organizada.
Las aplicaciones empresariales son difíciles
de implementar. Requieren de un extenso
cambio organizacional, grandes inversiones
en nuevo software y una evaluación
cuidadosa acerca de cómo mejoraran estos
sistemas el desempeño organizacional.
Las aplicaciones empresariales no pueden
proveer valor si se implementa encima de
procesos dañados o si las empresas no
saben como usar estos sistemas para medir
las mejoras en el desempeño.
Aplicaciones empresariales: nuevas
oportunidades y desafíos
Las plataformas de servicio son otra manera de extender las aplicaciones empresariales, es
utilizarlas en la creación de plataformas de servicio para procesos de negocios nuevos o
mejorados que integren la información proveniente de varias áreas funcionales.
Una plataforma de servicio integra varias aplicaciones provenientes de diversas funciones,
unidades o socios de negocios para ofrecer una experiencia uniforme al cliente, empleado,
gerente o socio de negocios.
Plataformas De Servicio
En este capítulo vemos como ayudan los sistemas empresariales a que las
empresas logren una excelencia operacional.
como coordinan los sistemas de administración de la cadena de suministro
la planificación, la producción y la logística con los proveedores.
vemos la importancia y como ayudan los sistemas de administración de
relaciones con el cliente a que las firmas logren intimidad con sus clientes.
los desafíos impuestos por las aplicaciones empresariales y la utilización
de estas en plataformas para nuevos servicios multifuncionales.
Conclusión
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL

Más contenido relacionado

DOCX
Tendencias administrativas
PPTX
Mapa Conceptual Sistemas de Información Gerencial
PPTX
Matriz foda de walmart
PDF
Cadena de valor en internet
DOCX
Organizacion como sistema sociales
PDF
Nuevas tendencias en Administración
PPT
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
PPTX
Diseño organizacional
Tendencias administrativas
Mapa Conceptual Sistemas de Información Gerencial
Matriz foda de walmart
Cadena de valor en internet
Organizacion como sistema sociales
Nuevas tendencias en Administración
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
Diseño organizacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mapa Conceptual Dirección y Control.pptx
PPT
evaluación externa mefe- parte 5
ODP
Piramide Organizacional
PPT
Liderazgo De Costos Kola Real
PPTX
Desafíos del Diseño Organizacional
PPTX
Proceso de organizacion
PPT
Las Organizaciones como Sistema
PPTX
Exposicion de matriz ie
PPTX
Mariz mpc exposicion
PPTX
Análisis Organizacional
PPT
Cadena de suministros
PPT
Pensamiento Estrategico
PPS
El entorno de la empresa
PDF
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
PPTX
Estructuras de una organización
PPT
Fundamentos de la estructura organizacional
PPTX
Producto internacional - marketing
PPTX
Exposición cadena de valor
Mapa Conceptual Dirección y Control.pptx
evaluación externa mefe- parte 5
Piramide Organizacional
Liderazgo De Costos Kola Real
Desafíos del Diseño Organizacional
Proceso de organizacion
Las Organizaciones como Sistema
Exposicion de matriz ie
Mariz mpc exposicion
Análisis Organizacional
Cadena de suministros
Pensamiento Estrategico
El entorno de la empresa
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Estructuras de una organización
Fundamentos de la estructura organizacional
Producto internacional - marketing
Exposición cadena de valor
Publicidad

Similar a Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL (20)

PPTX
Exelencia operacional
PPTX
Obtención de la excelencia operacional cap 9
DOCX
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
DOCX
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
PPTX
Presentac..
PPT
Capitulo 9
PPTX
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
DOCX
Sistema administración
PPTX
Presentacion de informatica aplicada
PPTX
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
PPTX
Catedrático
PPT
Presentacion del Capitulo 9
PPTX
Aplicaciones empresariales
PDF
Unida III - Administración de sistema de información
PPTX
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
PPTX
Excelencia operacional e intimidad con el cliente
PPTX
Presentacion aplicaciones empresariales
DOCX
Gestion de software
DOCX
Tarea 1 de administracion de sistema de informacion (1)
PPTX
OBTENCIÓN DE LA EXCELENCIA OPERACIONAL E INTIMIDAR CON EL CLIENTE: APLICACION...
Exelencia operacional
Obtención de la excelencia operacional cap 9
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Presentac..
Capitulo 9
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Sistema administración
Presentacion de informatica aplicada
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Catedrático
Presentacion del Capitulo 9
Aplicaciones empresariales
Unida III - Administración de sistema de información
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
Excelencia operacional e intimidad con el cliente
Presentacion aplicaciones empresariales
Gestion de software
Tarea 1 de administracion de sistema de informacion (1)
OBTENCIÓN DE LA EXCELENCIA OPERACIONAL E INTIMIDAR CON EL CLIENTE: APLICACION...
Publicidad

Último (11)

PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
sistemas de informacion.................
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
sistemas de informacion.................
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1

Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL

  • 1. Capítulo Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente: aplicaciones empresariales Por: Osirys Maideth Marciaga
  • 2. 9.1 Sistemas Empresariales 9.2 Sistemas de Administración de la cadena de suministros 9.3 Sistemas de Administración de relaciones con el Cliente. 9.4 Aplicaciones Empresariales: Nuevas oportunidades y desafíos. Conclusión Introducción
  • 3. Se basan en una suite de módulos de software integrados y una base de datos central común. La base de datos recolecta información de muchas divisiones y departamentos diferentes en una firma, y de una gran cantidad de procesos de negocios clave en manufactura y producción, finanzas y contabilidad, ventas y marketing, así como recursos humanos; después pone los datos a disposición de las aplicaciones que dan soporte a casi todas las actividades de negocios internas de una organización.
  • 4. Figura 9-1 Cómo Trabajan Los Sistemas De Negocios
  • 5. Software Empresarial Cualquier tipo de soporte lógico, que está orientado a ayudar a una empresa o a una organización a mejorar su productividad y/o a medirla. Valor de negocios de los Sistemas empresariales Los sistemas empresariales proveen valor, tanto al incrementar la eficiencia operacional como al proporcionar información a nivel empresarial para ayudar a los gerentes a tomar mejores decisiones
  • 6. Es una red de organizaciones y procesos de negocios para adquirir materias primas, transformar estos materiales en productos intermedios y terminados, y distribuir los productos terminados a los clientes. Enlaza proveedores, plantas de manufactura, centros de distribución, puntos de venta al menudeo y clientes para proveer bienes y servicios desde el origen hasta el consumo. Los materiales, la información y los pagos fluyen por la cadena de suministro en ambas direcciones.
  • 7. Figura 9-2 Cadena De Suministro De Nike
  • 8. Sistema de Información y Admón. De la Cadena de Suministro Software de Admón. De la cadena de Suministro Cadenas de Suministro globales e Internet Valor de negocios de los sistemas de Admón. De la cadena de SuministroLos sistemas de información facilitan la administración de la cadena de suministro al decidir cuándo y qué producir, almacenar y mover, al comunicar los pedidos con rapidez, rastrear el estado de los pedidos, verificar la disponibilidad del inventario y monitorear los niveles del mismo, así como reducir costos de inventario, transporte y almacenamiento, rastrear envíos, planificar la producción con base en la demanda real de los clientes y comunicar con rapidez los cambios en el diseño de los productos. Dichos sistemas ayudan a las compañías a tomar mejores decisiones, como determinar cuánto hay que fabricar de un producto específico en un periodo de tiempo dado; establecer niveles de inventario para las materias primas, los productos intermedios y los productos terminados; determinar en dónde almacenar los productos terminados, identificar el modo de transporte a usar para la entrega de los productos. Las cadenas de suministro globales abarcan distancias geográficas y diferencias de tiempo mayores que las cadenas de suministro nacionales, además de tener participantes de varios países distintos. Al implementar un sistema de administración de la cadena de suministro integrado y en red, las compañías igualan la oferta con la demanda, reducen los niveles de inventario, mejoran el servicio de entrega, agilizan el tiempo que el producto tarda en llegar al mercado y utilizan los activos con más efectividad.
  • 9. Cadenas De Suministro Orientadas A La Demanda: De La Manufactura De Inserción (Push) A La De Extracción (Pull) Además de reducir los costos, los sistemas de administración de la cadena de suministro facilitan la respuesta eficiente a los clientes, lo cual permite que el funcionamiento de la empresa se oriente más a la demanda de los clientes. En un modelo basado en inserción (push), los programas maestros de producción se basan en pronósticos o en las mejores suposiciones de la demanda de los productos, los cuales se ofrecen a los clientes sin que éstos los soliciten. En un modelo basado en extracción (pull), también conocido como modelo orientado a la demanda o de fabricación bajo pedido (build-to-order), los pedidos o las compras reales de los clientes desencadenan eventos en la cadena de suministro. Las transacciones para producir y entregar sólo lo que han pedido los clientes avanzan hacia arriba por la cadena de suministro, desde los vendedores minoristas a los distribuidores, luego a los fabricantes y por último a los proveedores.
  • 11. “El cliente siempre tiene la razón” “ El cliente es primero”. Es importante saber lo siguiente sobre nuestros clientes: ¿Quienes son sus clientes? ¿Como se puede contactar con ellos? ¿Es costoso o no darles servicio y venderles producto? ¿Cuáles son los tipos de productos y servicios en los que están interesados? ¿Que tanto dinero invierten en la compañía? Sistema De Administración De Relaciones Con El Cliente
  • 12. SISTEMA CRM La CRM (Gestión de relaciones con los clientes) es un término de la industria de la información que se aplica a metodologías, software y, en general, a las capacidades de Internet que ayudan a una empresa a gestionar las relaciones con sus clientes de una manera organizada.
  • 13. Las aplicaciones empresariales son difíciles de implementar. Requieren de un extenso cambio organizacional, grandes inversiones en nuevo software y una evaluación cuidadosa acerca de cómo mejoraran estos sistemas el desempeño organizacional. Las aplicaciones empresariales no pueden proveer valor si se implementa encima de procesos dañados o si las empresas no saben como usar estos sistemas para medir las mejoras en el desempeño. Aplicaciones empresariales: nuevas oportunidades y desafíos
  • 14. Las plataformas de servicio son otra manera de extender las aplicaciones empresariales, es utilizarlas en la creación de plataformas de servicio para procesos de negocios nuevos o mejorados que integren la información proveniente de varias áreas funcionales. Una plataforma de servicio integra varias aplicaciones provenientes de diversas funciones, unidades o socios de negocios para ofrecer una experiencia uniforme al cliente, empleado, gerente o socio de negocios. Plataformas De Servicio
  • 15. En este capítulo vemos como ayudan los sistemas empresariales a que las empresas logren una excelencia operacional. como coordinan los sistemas de administración de la cadena de suministro la planificación, la producción y la logística con los proveedores. vemos la importancia y como ayudan los sistemas de administración de relaciones con el cliente a que las firmas logren intimidad con sus clientes. los desafíos impuestos por las aplicaciones empresariales y la utilización de estas en plataformas para nuevos servicios multifuncionales. Conclusión