SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA DE
   TORREÓN
 Procesos industriales Área Manufactura


    Control Estadístico del Proceso


   Capacidad y Habilidad del proceso


     Sofía Alejandra Becerra Ortega
CAPACIDAD y HABILIDAD DEL PROCESO

La   capacidad   del      proceso   es   la   medida   de   la
reproducibilidad intrínseca del producto resultante de un
proceso.

Dado que los términos no científicos son inadecuados para
la comunicación en el ámbito industrial, se define:

Proceso: Es una combinación única de maquinas herramientas,
métodos materiales y hombres.

Capacidad: Esta palabra se usa en el sentido de posibilidad
basada en realizaciones contrastadas y lograr resultados
mensurables.

Medida: Se refiere al hecho de que la capacidad del proceso
sea cuantificada con los datos que, a su vez, son el
resultado de la medición del trabajo realizado por el
proceso.

Reproductibilidad intrínseca: Se refiere ala uniformidad
del producto resultante de un proceso que esta en estado de
control estadístico.”Reproductibilidad instantánea” seria
un sinónimo.

Producto: La medición se hace sobre el producto dado que la
variación del producto es el resultado final. Algunos tipos
de procesos más comunes
a.     Cambio repentino debido al ajuste de la herramienta,
cambio en las características de la materia prima. b.
Interrupción, durante la cual la máquina se enfría y luego
gradualmente se calienta de nuevo hasta que se restablece
la dimensión original. c. Puesta en marcha de una máquina
el lunes en la mañana con el correspondiente ajuste del
equipo. d. Ajustes frecuentes o corrección. e. Cambios en
la   dispersión   y   en   la   cota   debido   a   cambios   en   las
condiciones de operación o cambios en la materia prima.
BIBLIOGRAFIA
   rolando-desantiago@hotmail.com




http://www.facebook.com/rolando.desantiago




https://twitter.com/#!/rolando_gaytan

Más contenido relacionado

DOCX
Capacidad y habilidad del proceso
PPTX
Capacidad y habilidad del proceso.
PPTX
Presentación costos ii
PPTX
PPTX
Ruth mendoza
PDF
Presentacion modulo2mpp
PPT
MARIA PEREZ
PPTX
Tipos de procesos industriales
Capacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del proceso.
Presentación costos ii
Ruth mendoza
Presentacion modulo2mpp
MARIA PEREZ
Tipos de procesos industriales

La actualidad más candente (20)

PDF
PPTX
Costos por proceso
PPT
Procesos industriales
PPTX
Sistema de costos por proceso
DOCX
Costo histórico
 
PDF
Análisis de operaciones. Introducción. puntos clave
PPTX
Costo por procesos continuo
PPTX
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos Charlie
PPT
Costos por procesos
DOCX
Sistema de cosos por dos o mas procesos
PPTX
Procedimiento de control por procesos productivos
PPTX
PPT
Costeo Pp
PPSX
Sistema de Acumulación de Costos por Procesos
PPTX
Sistema de costos ruben yaguas
PPTX
Presentación costos por proceso
PPTX
Proceso lineal y proceso intermitente
PDF
1. los costos por proceso de producción
PPTX
Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
PDF
Diagramas de flujo
Costos por proceso
Procesos industriales
Sistema de costos por proceso
Costo histórico
 
Análisis de operaciones. Introducción. puntos clave
Costo por procesos continuo
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos Charlie
Costos por procesos
Sistema de cosos por dos o mas procesos
Procedimiento de control por procesos productivos
Costeo Pp
Sistema de Acumulación de Costos por Procesos
Sistema de costos ruben yaguas
Presentación costos por proceso
Proceso lineal y proceso intermitente
1. los costos por proceso de producción
Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
Diagramas de flujo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sistemas Operativos.
PPTX
PPTX
Evolución de las tics
PPTX
Desarrollo Sostenible
PPTX
Campaña «hay mucho por vivir»
PPT
Nombre de UD
PDF
Así será el perfil de los trabajadores de 2020
PDF
La I+D+i de Castilla y León, en cifras
PPTX
Evaluación Educativa
PPTX
PPS
Graf compldirecto
PPT
Animación a la lectura en 2ºA marzo
PDF
Modulo venta-tecnica-ud-1-compra-venta
PPTX
Las corporaciones
DOCX
Las 10 preguntas .....
PPTX
Fundamentos del diseño
PDF
Modulo 3 tecnicas de venta
PPTX
Alejandra
PPTX
Soboes periódico impreso
Sistemas Operativos.
Evolución de las tics
Desarrollo Sostenible
Campaña «hay mucho por vivir»
Nombre de UD
Así será el perfil de los trabajadores de 2020
La I+D+i de Castilla y León, en cifras
Evaluación Educativa
Graf compldirecto
Animación a la lectura en 2ºA marzo
Modulo venta-tecnica-ud-1-compra-venta
Las corporaciones
Las 10 preguntas .....
Fundamentos del diseño
Modulo 3 tecnicas de venta
Alejandra
Soboes periódico impreso
Publicidad

Similar a Capacidad (20)

PPTX
Indices de capacidad y habilidad del proceso
DOC
Capacidad y
DOCX
Capacidad y habilidad del proceso
PPTX
Equipo 3
PPTX
Equipo 3
PPTX
Cpacidad y habilidad del proceso
DOCX
Capacidad y habilidad del proceso
DOCX
Universidad tecnológica de torreón
PPTX
control de la producción
PPTX
PPT
Importancia de operacion y capacidad de produccion.
PPTX
Actividad #4
PPTX
Ingeniería de métodos o métodos de trabajo
PPTX
Simulación de Procesos .pptx
PPTX
Plan de control expo
PPTX
Capacidad y habilidad del proceso spc
PPS
Procesos 1
DOCX
Capacidad y habilidad del proceso
DOC
Control de la produccion
PDF
Introducción Fotocopia
Indices de capacidad y habilidad del proceso
Capacidad y
Capacidad y habilidad del proceso
Equipo 3
Equipo 3
Cpacidad y habilidad del proceso
Capacidad y habilidad del proceso
Universidad tecnológica de torreón
control de la producción
Importancia de operacion y capacidad de produccion.
Actividad #4
Ingeniería de métodos o métodos de trabajo
Simulación de Procesos .pptx
Plan de control expo
Capacidad y habilidad del proceso spc
Procesos 1
Capacidad y habilidad del proceso
Control de la produccion
Introducción Fotocopia

Más de Sofia' Becerra (20)

DOCX
Trabajo de mata anova
DOCX
Estadísticas
DOCX
El inaceptable costo de los malo jefes
DOCX
PPTX
Histogramas y correlación
PPTX
Histogramas y correlacion
DOCX
Histograma
DOCX
50 palabras
PPTX
Histogramas y correlacion o dispercion
DOCX
Pregunta
PPTX
Pruebas de hipótesis
PPT
Ejemplos explicados
PPT
Bernoulli ejemplo explicado nancy
DOC
Ejemplos de las distribuciones
DOC
Definicion de las distribuciones
PPTX
Tabla e histograma
PPTX
Mapa mentales
DOCX
Probabilidad y estadistica
DOCX
Probabilidad y estadística
PPTX
Datos agrupados
Trabajo de mata anova
Estadísticas
El inaceptable costo de los malo jefes
Histogramas y correlación
Histogramas y correlacion
Histograma
50 palabras
Histogramas y correlacion o dispercion
Pregunta
Pruebas de hipótesis
Ejemplos explicados
Bernoulli ejemplo explicado nancy
Ejemplos de las distribuciones
Definicion de las distribuciones
Tabla e histograma
Mapa mentales
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadística
Datos agrupados

Capacidad

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TORREÓN Procesos industriales Área Manufactura Control Estadístico del Proceso Capacidad y Habilidad del proceso Sofía Alejandra Becerra Ortega
  • 2. CAPACIDAD y HABILIDAD DEL PROCESO La capacidad del proceso es la medida de la reproducibilidad intrínseca del producto resultante de un proceso. Dado que los términos no científicos son inadecuados para la comunicación en el ámbito industrial, se define: Proceso: Es una combinación única de maquinas herramientas, métodos materiales y hombres. Capacidad: Esta palabra se usa en el sentido de posibilidad basada en realizaciones contrastadas y lograr resultados mensurables. Medida: Se refiere al hecho de que la capacidad del proceso sea cuantificada con los datos que, a su vez, son el resultado de la medición del trabajo realizado por el proceso. Reproductibilidad intrínseca: Se refiere ala uniformidad del producto resultante de un proceso que esta en estado de control estadístico.”Reproductibilidad instantánea” seria un sinónimo. Producto: La medición se hace sobre el producto dado que la variación del producto es el resultado final. Algunos tipos de procesos más comunes
  • 3. a. Cambio repentino debido al ajuste de la herramienta, cambio en las características de la materia prima. b. Interrupción, durante la cual la máquina se enfría y luego gradualmente se calienta de nuevo hasta que se restablece la dimensión original. c. Puesta en marcha de una máquina el lunes en la mañana con el correspondiente ajuste del equipo. d. Ajustes frecuentes o corrección. e. Cambios en la dispersión y en la cota debido a cambios en las condiciones de operación o cambios en la materia prima.
  • 4. BIBLIOGRAFIA [email protected] http://www.facebook.com/rolando.desantiago https://twitter.com/#!/rolando_gaytan