SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
CAPACIDADES
FÍSICAS BÁSICAS
VELOCIDAD FUERZA
FLEXIBILIDAD RESISTENCIA
FUERZA
DEFINICIÓN:
Es la capacidad para vencer una resistencia
o contrarrestarla por medio de la acción
muscular
TIPOS DE FUERZA
FUERZA MÁXIMA: Es la capacidad de
vencer la máxima resistencia posible.
FUERZA DE RESISTENCIA. Es la capacidad
de mantener un trabajo de fuerza
el mayor tiempo posible
FUERZA EXPLOSIVA : Es la capacidad de vencer
una resistencia en el menor tiempo
posible o con la mayor velocidad de
contracción muscular
VELOCIDAD
• DEFINICIÓN:
• Es la capacidad física que permite realizar
desplazamientos o movimientos en el menor tiempo
posible.
TIPOS DE VELOCIDAD
VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO. Es la capacidad
de recorrer una distancia corta en el menor
tiempo posible como una carrera
de 100 metros lisos.
VELOCIDAD DE REACCIÓN: Es la capacidad
de respuesta motriz en el menor tiempo
posible tras la aparición de un estímulo,
como por ejemplo la salida de un nadador.
VELOCIDAD GESTUAL: Es la capacidad de
realizar un movimiento de forma rápida como
por ejemplo un golpe de raqueta en tenis
o un ataque en esgrima.
FLEXIBILIDAD
DEFINICIÓN:
Es la capacidad que permite realizar
movimientos de gran amplitud.
TIPOS DE FLEXIBILIDAD
ACTIVA. Capacidad de estiramiento de un músculo
o movimiento de una articulación
PASIVA. Capacidad de estiramiento de un
músculo o movimiento de una articulación por
acción de fuerzas externas(ayuda de un compañero,
un fisioterapeuta, etc)
MIXTA: Es una combinación de ambas.
RESITENCIA
DEFINICIÓN:
Es la capacidad para llevar a cabo una actividad física
durante un tiempo prolongado soportando o
retrasando la aparición de la fatiga.
TIPOS DE RESISTENCIA
AERÓBICA: Cuando el oxígeno que nos llega es
suficiente para el ejercicio que estamos realizando.
Nos permite mantener esfuerzos prolongados de una
intensidad media o baja esfuerzos de poca intensidad
y larga duración, como andar rápido, nadar, saltar a la comba, bailar o correr
de forma continuada.
ANAERÓBICA :Cuando el oxígeno que nos llega
es insuficiente.
Nos permite mantener un esfuerzo de intensidad
elevada durante el mayor tiempo posible .
Son esfuerzos de gran intensidad y corta duración,
como una carrera de 100 metros o las carreras sucesivas
de un partido de baloncesto, balonmano, fútbol...

Más contenido relacionado

PPTX
Habilidades motrices basicas.
PPTX
Higiene en la actividad física
PDF
Zapatilla
PPT
Higiene corporal
ODP
Cualidades fisicas básicas
PPTX
Fijismo y lamarckismo
PPTX
Diapositivas de educacion fisica
DOCX
Sesión de Basquet - fundamentos
Habilidades motrices basicas.
Higiene en la actividad física
Zapatilla
Higiene corporal
Cualidades fisicas básicas
Fijismo y lamarckismo
Diapositivas de educacion fisica
Sesión de Basquet - fundamentos

La actualidad más candente (20)

PPT
El calentamiento en Educación Física - E.P.
PPTX
Flexibilidad
PPTX
La velocidad, tipos y metodos para su desarrollo
PPTX
Educacion fisica
PDF
Clasificación y tipos de gimnasia
ODP
Calentamiento de Educacion Fisica
PPTX
Capacidades Coordinativas
PPT
Flexibilidad
ODP
La Velocidad en Educación Física
PDF
Carreras de fondo y semi fondo
ODP
Atletismo
PPTX
Coordinativas
PDF
Carrera de relevos
PPTX
Patrones de manipulacion exposicion
PPTX
Presentación: Capacidades físicas
PPTX
Historia de la Gimnasia Ritmica !!
PPTX
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
PPTX
Calentamiento
PDF
Carreras con vallas
PPT
El calentamiento ppt
El calentamiento en Educación Física - E.P.
Flexibilidad
La velocidad, tipos y metodos para su desarrollo
Educacion fisica
Clasificación y tipos de gimnasia
Calentamiento de Educacion Fisica
Capacidades Coordinativas
Flexibilidad
La Velocidad en Educación Física
Carreras de fondo y semi fondo
Atletismo
Coordinativas
Carrera de relevos
Patrones de manipulacion exposicion
Presentación: Capacidades físicas
Historia de la Gimnasia Ritmica !!
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
Calentamiento
Carreras con vallas
El calentamiento ppt
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Cualidades fisicas básicas
DOC
capacidades físicas
ODP
Cualidades Fisicas Basicas
PPT
Cualidades fisicas 4
PPT
Capacidades Físicas
PPTX
1 Cualidades Fisicas Basicas
PPT
Cualidades Físicas Básicas: Velocidad
Cualidades fisicas básicas
capacidades físicas
Cualidades Fisicas Basicas
Cualidades fisicas 4
Capacidades Físicas
1 Cualidades Fisicas Basicas
Cualidades Físicas Básicas: Velocidad
Publicidad

Similar a Capacidades Físicas Básicas (20)

PPTX
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
PPTX
Cualidades físicas
PPTX
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
PPTX
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1)
PPTX
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1)
PPTX
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1)
DOC
Mapa Conceptual CFB
PPTX
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
PPTX
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
ODP
Las CFB bachiller
ODP
Las cfb bachiller
PPTX
Clasificación de las capacidades básicas
PPTX
Cualidades físicas básicas 1
PPTX
cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
PPTX
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
PPTX
Cualidades Física
PPTX
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 140103085451-phpapp02
PPTX
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1) (1) (1)
PPTX
Teoria ef
PPTX
Cualidades Física
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
Cualidades físicas
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1)
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1)
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1)
Mapa Conceptual CFB
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
Las CFB bachiller
Las cfb bachiller
Clasificación de las capacidades básicas
Cualidades físicas básicas 1
cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo
Cualidades Física
1cualidadesfsicasysusmtodosdedesarrollo 140103085451-phpapp02
1 cualidades físicas y sus métodos de desarrollo (1) (1) (1)
Teoria ef
Cualidades Física

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Capacidades Físicas Básicas

  • 2. FUERZA DEFINICIÓN: Es la capacidad para vencer una resistencia o contrarrestarla por medio de la acción muscular
  • 3. TIPOS DE FUERZA FUERZA MÁXIMA: Es la capacidad de vencer la máxima resistencia posible. FUERZA DE RESISTENCIA. Es la capacidad de mantener un trabajo de fuerza el mayor tiempo posible FUERZA EXPLOSIVA : Es la capacidad de vencer una resistencia en el menor tiempo posible o con la mayor velocidad de contracción muscular
  • 4. VELOCIDAD • DEFINICIÓN: • Es la capacidad física que permite realizar desplazamientos o movimientos en el menor tiempo posible.
  • 5. TIPOS DE VELOCIDAD VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO. Es la capacidad de recorrer una distancia corta en el menor tiempo posible como una carrera de 100 metros lisos. VELOCIDAD DE REACCIÓN: Es la capacidad de respuesta motriz en el menor tiempo posible tras la aparición de un estímulo, como por ejemplo la salida de un nadador. VELOCIDAD GESTUAL: Es la capacidad de realizar un movimiento de forma rápida como por ejemplo un golpe de raqueta en tenis o un ataque en esgrima.
  • 6. FLEXIBILIDAD DEFINICIÓN: Es la capacidad que permite realizar movimientos de gran amplitud.
  • 7. TIPOS DE FLEXIBILIDAD ACTIVA. Capacidad de estiramiento de un músculo o movimiento de una articulación PASIVA. Capacidad de estiramiento de un músculo o movimiento de una articulación por acción de fuerzas externas(ayuda de un compañero, un fisioterapeuta, etc) MIXTA: Es una combinación de ambas.
  • 8. RESITENCIA DEFINICIÓN: Es la capacidad para llevar a cabo una actividad física durante un tiempo prolongado soportando o retrasando la aparición de la fatiga.
  • 9. TIPOS DE RESISTENCIA AERÓBICA: Cuando el oxígeno que nos llega es suficiente para el ejercicio que estamos realizando. Nos permite mantener esfuerzos prolongados de una intensidad media o baja esfuerzos de poca intensidad y larga duración, como andar rápido, nadar, saltar a la comba, bailar o correr de forma continuada. ANAERÓBICA :Cuando el oxígeno que nos llega es insuficiente. Nos permite mantener un esfuerzo de intensidad elevada durante el mayor tiempo posible . Son esfuerzos de gran intensidad y corta duración, como una carrera de 100 metros o las carreras sucesivas de un partido de baloncesto, balonmano, fútbol...