SlideShare una empresa de Scribd logo
Reinventando el sistema de seguros.
MANEJO DEFENSIVO
MANEJO
DEFENSIVO
PROPOSITO DEL CURSO
DE MANEJO DEFENSIVO
Lograr el profesionalismo del chofer
en la labor que realiza mediante:
CAMBIO DE COMPORTAMIENTO
CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS Y
REGLAMENTOS DE SEGURIDAD VIAL
APRENDIZAJE Y PRACTICA DE
LA FORMA SEGURA DE MANEJAR
2
3
1
CAUSAS DE MUERTE
EN EL MUNDO (OMS)
CORAZON
CANCER
ACCIDENTES VIALES
Tasas de Fatalidad
• Perú: 40 muertes por 10,000 vehículos
• Brasil: 23 muertes por 10,000 vehículos
• Chile: 8 muertes por 10,000 vehículos
• Estados Unidos: 1 muerte por cada 10,000 vehículos
• Japón: 1 muerte por cada 10,000 vehículos
• Fuente: Ministro de Transportes
FRIAS ESTADISTICAS
Del año 2000 a la fecha se han
registrado más de 700,000 accidentes.
Estos accidentes originaron más de
31,000 muertes.
117,900 personas quedaron
incapacitadas en los últimos 4 años por
accidentes de tránsito.
La atención médica de estas personas
cuesta 150 millones de dólares anuales
(0.17% PBI)
FUENTE: PNP Y MINISTERIO DE SALUD
Accidentes en Transporte
Interprovincial
• Volcaduras: 73%
• Choques: 16%
• Despistes: 6 %
• Atropellos: 5 %
• Fuente: PNP
LA HORRIBLE VERDAD
En 1 hora que Ud. está tomando este curso aprox. 1
personas morirán en accidentes de tránsito.
Durante estas mismas horas 25 personas sufrirán
daños en accidentes de tránsito.
PERO ¿PRESTAMOS
ATENCION?
En un estudio reciente entre 60% y
90% de conductores respondieron
que sus habilidades y actitudes
eran mejores que el promedio.
3,500 MUERTOS AL AÑO EN LAS
PISTAS DEL PERU
¿PODEMOS EVITARLO ?
1
ESTADISTICAS
90% DE LOS ACCIDENTES
DE TRANSITO SON EVITABLES.
(Falla humana)
ACCIDENTES INEVITABLES?
Fenómenos de la Naturaleza
Fallas del Vehículo
Fallas Orgánicas
2
CAUSAS DE ACCIDENTES VIALES
• Malas maniobras al retroceder, girar, pasar ó
estacionar.
• Quedarse dormido.
• Exceso de Velocidad.
• Inexperiencia y/o falta de concentración.
• Manejar bajo efectos de medicamentos.
• Falla del vehículo por falta de mantenimiento.
FALACIAS SOBRE CAUSAS
DE ACCIDENTES VIALES
SUPERSTICION
MALA SUERTE
DESTINO
FATALIDAD
“ESTA ESCRITO”
• Es aquella que dice que nada ocurre, sin que
exista algo definido que lo provoque.
• La “casualidad”no existe.
LEY DE LA CAUSALIDAD
FALACIAS SOBRE FORMAS EFECTIVAS
DE REDUCIR LOS ACCIDENTES VIALES
Mejorar los estándares y reglas
Sanciones
Colocar mas señalización
Colocar mas señaleros
LA UNICA FORMA
EFECTIVA DE EVITAR
LOS ACCIDENTES
DE TRANSITO
MANEJO
DEFENSIVO
“Es un conjunto de
conocimientos, habilidad,
actitudes positivas,
responsabilidad,
condiciones físicas y
mentales, experiencia y
calificación”
DEFINICIÓN DE MANEJO
DEFENSIVO
¿Qué es manejo defensivo?
 Es Conducir un vehículo o maquinaria de tal
manera que se eviten accidentes.
Anticiparse a cualquier tipo de riesgo o
condición adversa, originada por actitudes
nuestras y de otros conductores.
MANEJO DEFENSIVO
CHOFER PREVENTIVO
Actuar a Tiempo
Ver el Peligro
Conocer la Defensa
Reconozca el peligro
• Examine la condición de el camino por donde
se desplaza.
• En ciudad, examine su entorno más
inmediato.
• En zonas rurales y en autopistas, realice un
examen visual más amplio
• Examine el tránsito detrás suyo, usando el
espejo retrovisor interior y los laterales.
Conozca la defensa
Conozca la situación y sepa qué es lo que
debe hacer
Actúe correctamente y a tiempo
Para evitar un accidente elija las acciones
correctas y realícelas a tiempo
PRINCIPIOS PARA LOGRAR
MANEJO SEGURO
Tomar conciencia del tipo de camino y de las condiciones
atmosféricas
Cambiar malos hábitos de manejo
Desarrollar un alto sentido de responsabilidad en el manejo
Asumir el manejo con seguridad como un reto diario
Respetar las Normas de Seguridad Vial
Efectuar revisión periódica del vehículo
Someter el vehículo al mantenimiento preventivo
que corresponda
No manejar cuando las condiciones físicas o emocionales
sean adversas
• Considera al otro conductor.
• Permite el pase a peatones
y vehículos.
• Hace señales manuales y/o
luminosas.
CONDUCTOR
DEFENSIVO
CONDUCTOR
AGRESIVO
• Impaciente, toca claxon,
insulta por cualquier falla o
demora.
• “Mete el carro” a vehículos
y peatones.
• Maniobra apuradamente
• Mantiene el carro en buenas
condiciones.
• Sólo se preocupa cuando
el carro falla.
No maneja ebrio, cansado ó
con sueño.
• Conduce a velocidad
prudente.
• Respeta y cumple LAS
NORMAS de tránsito.
• Maneja en cualquier
estado.
• Siempre conduce rápido.
No se respeta ni a sí mismo.
CONDUCTOR
DEFENSIVO
CONDUCTOR
AGRESIVO
VENTAJAS DEL MANEJO DEFENSIVO
Evita Accidentes
Salva Vidas
Ahorra Tiempo
Ahorra Dinero
Reglas de Seguridad Vial
EL RESPETO DEL PARE
¿LO CUMPLIMOS ?
Neumáticos
Equipos de emergencia
Bocina
Fluidos (agua, aceite,
etc.)
Cinturón de seguridad
Batería
Dirección
Espejos retrovisores
Limpiaparabrisas
Frenos
Luces
Lunas
INSPECCIONE REGULARMENTE
SU VEHÍCULO
CON CINTURON
SIN CINTURON
El imprescindible cinturon de seguridad
USO CINTURON DE SEGURIDAD
1. DISMINUYE LA FUERZA DE IMPACTO
CONTRA EL TIMON, EL PARABRISAS Y
EL TABLERO.
2. UN IMPACTO A 50 km/h EQUIVALE A
CAER DE UN 4TO PISO.
SEGURIDAD EN LA CABINA DE
CONDUCCION
1.- Reposa cabezas y posición.
2.- Bultos
3.- Jaula interna.
USO DE LAS LUCES
¿CUANDO LO USAMOS ?
1.05 mts.
100 M. (Luz Alta)
20 m.
Luz Alta: distancia de iluminación.
• OCURREN UN TERCIO ( 1/3 ) DE LOS
ACCIDENTES DE TRANSITO.
• LA FALTA DE CORTESIA Y PRECAUCION SON
LAS PRINCIPALES CAUSAS DE ACCIDENTES EN
INTERSECCIONES.
INTERSECCIONES Y
DERECHO DE PASO
Mantenga su colchón de espacio tan grande como sea posible
Déjese siempre una salida
¿ Quién tiene preferencia de paso ?
1.- La señal de pare
2.- Ceda el paso
3.- El vehículo de la
derecha
4.- Vehículos
pesados.
5.- Reglas
especiales.
AL INGRESAR O SALIR DE UNA
INSTALACION DAR PREFERENCIA A
PEATONES Y VEHÍCULOS.
Reglas para el peatón
No transitar detrás de los equipos
ADELANTAMIENTO
¿Quién tiene preferencia de paso?
RESPETAR LA VELOCIDAD Y
SEÑALIZACION
EQUIPOS DE SEGURIDAD
OBLIGATORIOS.
Manejo en Retroceso
PUNTOS CIEGOS:
Antes de pasar vire la cabeza para
asegurar que éstas áreas estén libres.
• VELOCIDAD MÁXIMA :
• 10 KM / HR.
RETROCESO
AL RETROCEDER
•Observar
•Mirar hacia atrás
•Usar espejo retrovisor
MIENTRAS SEA POSIBLE,
ESTACIONE EN RETROCESO
RETRO EN LÍNEA
RECTA O HACIA
LA DERECHA
RETRO HACIA
LA IZQUIERDA
EL PELIGRO DEL
ALCOHOL Y
MEDICAMENTOS AL
CONDUCIR
Consulte con el médico si puede
conducir cuando ingiera medicamentos
• Sanciona homicidio y lesiones culposas por
conducción en estado de ebriedad o drogadicción
• Pena será de hasta ocho años y no menor de cuatro
años de cárcel.
• Inhabilitará a quién conduciendo en estado etílico o
drogado cause la muerte de una o varias personas.
• Quién conduzca en estado etílico o drogado y
ocasione lesiones culposas. Se le aplicará prisión
efectiva y de tres a cinco años de inhabilitación de
conducir.
• Se realizará campaña de pruebas de alcoholemia en
todo el país.
LEY 27753
A mi no me afecta por tengo buena cabeza
Yo opero o manejo igual con trago
Pero sólo me tomé un par
Con café se me pasa
Con una ducha helada quedo como nuevo
IDEAS EQUIVOCADAS
• Últimos cinco años 382 mil accidentes del
tránsito.
• 15 mil casos fatales.
• 18% causado por peatones en estado de
ebriedad.
• 11% causado por conductores en estado de
ebriedad
• Alcohol la principal causa de accidentes.
Fuente de información P.N.P.
LAS FRÍAS ESTADÍSTICAS
Capacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo Defensivo
ES ASI COMO SE ACABA UN
FERRARI.
ES UNA PENA, PERO ESTO
SUCEDIO EN SAO PAULO.
A UNAS CUANTAS
CUADRAS DE HABER
SALIDO DE UNA
DISCOTECA.
Capacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo Defensivo
PIENSA EN ESTE MENSAJE
CUANDO ESTES EN UNA FIESTA.
ES UNA PERSONA
RESPONSABLE QUIEN SABE
CUANDO DEBE TERMINAR A
TIEMPO LA FIESTA.
NO TE DEJES LLEVAR
POR LO QUE PUEDAN
DECIR LOS OTROS.
ES TU VIDA LA QUE ESTA
EN RIESGO.
CUANDO TOMES, NO
MANEJES.
PIENSA EN TUS SERES
QUERIDOS QUE TE
ESPERAN EN CASA.
VELOCIDAD Y DISTANCIA
DE FRENADO
CONSIDERACIONES
SOBRE LA VELOCIDAD
A MAYOR VELOCIDAD :
Menos tiempo para reaccionar.
Más grave es el accidente si éste se produce.
Distancia de frenado se alarga.
Disminución de la visión (efecto visual).
Obstáculo imprevisto se vuelve más
peligroso.
1
2
3
4
5
CAPACIDAD DE REACCION
Acción
SECUENCIA:
Percepción del riesgo
Evaluación de la situación
Decisión de la acción a tomar
• CAUSA 7 DE CADA 10
ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
EXCESO DE
VELOCIDAD
Metros 0 15 30 45 60 75 90 105
30 Km/h
80 Km/h
30 Km/h
80 Km/h
30 Km/h
80 Km/h
30 Km/h
80 Km/h
DISTANCIA DE REACCION: desde que se toma una decisión y coloca los
pies en el freno, varía según la velocidad
DISTANCIA DE FRENADA: es la que recorre después de frenar. Varía con
la velocidad y el tipo de vehículo.
DISTANCIA DE PARADA: es la distancia de reacción, mas la distancia de
frenada.
REACCION DE FRENADA Y DISTANCIA DE PARADA
MANTENGA UNA DISTANCIA SEGURA
DE ACUERDO A LA VELOCIDAD
¿QUE NOS PODRIA OCURRIR ?
Fatiga y Sueño
LENTITUD DE REFLEJOS
ACTIVIDADES ...
• Manejar largas distancias sin parar para
descansar
• Manejar en la noche, luego del almuerzo, o
en momentos en los que su cuerpo quiere
dormir.
• Manejar en caminos largos y aburridos
• Viajar frecuentemente
• Cambio en los turnos de trabajo.
¿QUÉ EMPEORA LA FATIGA?
El café puede ayudar a estar alerta
Falso. Los estimulantes no sustituyen el sueño –
hacen que se sienta alerta por un período corto.
Si usted no ha descansado se quedará dormido
aunque tome café.
A veces puede dormirse por períodos que duran solo
3-5 segundos, puede ser suficiente para matarlo
mientras conduce.
La cafeína tarda casi 30 minutos en actuar en su
cuerpo.
MITOS SOBRE CÓMO COMBATIR LA
FATIGA
La única manera de combatir la fatiga es :
Regularizar su deuda de descanso,
acuestese más temprano.
• Mejore sus hábitos alimenticios de modo
que el azúcar en su sangre sea más
constante, aunque no excesiva.
• Mantenga conductas regulares para
acostarse y levantarse.
• Entienda su ciclo personal.
FATIGA Y SUEÑO
Capacitación -  Manejo Defensivo
EL CONDUCTOR AUTOSUFICIENTE
DISTRACCIONES COMUNES
¿QUE OBSERVAMOS ?
3
2
1
REQUISITOS PARA LOGRAR
EL OBJETIVO BUSCADO
(Chofer Seguro o Profesional)
PODER
SABER
QUERER
RECUERDE : SIEMPRE ALGUIEN LO
ESPERA
Reinventando el sistema de seguros.
Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo
SCTR

Más contenido relacionado

PDF
Manejo Defensivo
PPT
Manejo defensivo de camiones
PDF
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
PPTX
Seguridad vial: Manejo defensivo
PDF
MANEJO DEFENSIVO
PPTX
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
PDF
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerú
PPS
Manejo defensivo 1
Manejo Defensivo
Manejo defensivo de camiones
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
Seguridad vial: Manejo defensivo
MANEJO DEFENSIVO
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerú
Manejo defensivo 1

La actualidad más candente (20)

PDF
SST - Manejo Defensivo
PDF
Manejo defensivo
PPTX
Presentación Seguridad Vial.pptx
PPT
Manejo preventivo
PPTX
Manejo defensivo.pptx
PPTX
01 Manejo Defensivo.pptx
PPS
Manejo defensivo
PPTX
CAPACITACIÓN, PRESENTACIÓN DE SEGURIDAD VIAL
PPT
Manejo defensivo de camiones
PDF
Manejo a la Defensiva
PDF
Charlas de seguridad 5 minutos
PPTX
Folleto manejo-defensivo
PPTX
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPTX
SEGURIDAD VIAL ARL SURA.pptx
PPTX
CAMPAÑA DE FATIGA Y SOMNOLENCIA.pptx
PDF
CAMPAÑA SEGURIDAD VEHICULAR 2023_VF1 (3).pdf
PPT
Manejo defensivo
PDF
Evacuacion y rescate
PDF
Presentacion seguridad vehicular
PPT
Manejo defensivo
SST - Manejo Defensivo
Manejo defensivo
Presentación Seguridad Vial.pptx
Manejo preventivo
Manejo defensivo.pptx
01 Manejo Defensivo.pptx
Manejo defensivo
CAPACITACIÓN, PRESENTACIÓN DE SEGURIDAD VIAL
Manejo defensivo de camiones
Manejo a la Defensiva
Charlas de seguridad 5 minutos
Folleto manejo-defensivo
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
SEGURIDAD VIAL ARL SURA.pptx
CAMPAÑA DE FATIGA Y SOMNOLENCIA.pptx
CAMPAÑA SEGURIDAD VEHICULAR 2023_VF1 (3).pdf
Manejo defensivo
Evacuacion y rescate
Presentacion seguridad vehicular
Manejo defensivo

Destacado (20)

PPTX
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
PPT
Manejo Defensivo Equipos Pesados Final
PPT
Manejo defensivo.
PPTX
Curso de Manejo Defensivo
PPTX
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
PPT
Manejo a la defensiva
PPTX
Taller Servicio al Cliente para Conductores
PDF
Presentación comercial planes de capacitación en seguridad vial - Cómo Manejo...
PPT
Power Point Educacion Vial
PDF
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
PPTX
Educación vial para niños
PPT
Curso - Manejo Defensivo
PDF
Manejo defensivo
PDF
Manual manejo-defensivo[1]
PPT
Manejo Defensivo
PPTX
Tecnicas de conduccion eficiente y Seguridad vial
PDF
Interpretación de la ley y reglamento de SST - IRTP
PPTX
Serviteca sur 63 buen uso de los espejos
PDF
Gestión de la seguridad vial de las empresas del sector transporte
PDF
Orden y limpieza IRTP
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
Manejo Defensivo Equipos Pesados Final
Manejo defensivo.
Curso de Manejo Defensivo
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
Manejo a la defensiva
Taller Servicio al Cliente para Conductores
Presentación comercial planes de capacitación en seguridad vial - Cómo Manejo...
Power Point Educacion Vial
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
Educación vial para niños
Curso - Manejo Defensivo
Manejo defensivo
Manual manejo-defensivo[1]
Manejo Defensivo
Tecnicas de conduccion eficiente y Seguridad vial
Interpretación de la ley y reglamento de SST - IRTP
Serviteca sur 63 buen uso de los espejos
Gestión de la seguridad vial de las empresas del sector transporte
Orden y limpieza IRTP

Similar a Capacitación - Manejo Defensivo (20)

PDF
capacitacion manejo defensivo para conductores
PDF
capacitación manejo defensivo 002 para empresas.pdf
PDF
Manejo-defensivo.pdf
PDF
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
PPT
MANEJO-DEFENSIVO EN MINERIA-ANTAMINA.ppt
PPT
MANEJO-DEFENSIVO-ANTAMINA. para ingreso a mina
PDF
MANEJO DEFENSIVO EN EQUIPOS PARA EL ASEGURAMINETO
PPT
como realizar manejo defensivo en minera
PPT
aaaacapactiacion de Manejo defensivo.ppt
PDF
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
PDF
MANEJO DEFENSIVO.pdf
PDF
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
PDF
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
PPT
868314814.Manejo defensivo.ppt
PPTX
MANEJO_DEFENSIVO EN ZONA URBANAS MOTOS CARROS
PPTX
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
PDF
manejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdf
PDF
manejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdf
PDF
prevencion y seguridad Manejo Defensivo vehicular.pdf
PPTX
Manejo defensivo rev. 01
capacitacion manejo defensivo para conductores
capacitación manejo defensivo 002 para empresas.pdf
Manejo-defensivo.pdf
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
MANEJO-DEFENSIVO EN MINERIA-ANTAMINA.ppt
MANEJO-DEFENSIVO-ANTAMINA. para ingreso a mina
MANEJO DEFENSIVO EN EQUIPOS PARA EL ASEGURAMINETO
como realizar manejo defensivo en minera
aaaacapactiacion de Manejo defensivo.ppt
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
MANEJO DEFENSIVO.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
868314814.Manejo defensivo.ppt
MANEJO_DEFENSIVO EN ZONA URBANAS MOTOS CARROS
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
manejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdf
manejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdf
prevencion y seguridad Manejo Defensivo vehicular.pdf
Manejo defensivo rev. 01

Más de TVPerú (20)

PDF
Primeros Auxilios
PDF
Prevención de Hipertensión y otras enfermedades Cardiovasculares
PDF
Ergonomía en Oficinas
PDF
Prevención Contra el Dengue
PDF
Formación de Brigadas
PDF
Prevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UV
PDF
Mindful Eating
PDF
Medidas Preventivas frente al Dengue
PDF
Loncheras Saludables y la Prevención de Anemia en Niños
PDF
Tendencias en los Programas de Salud Mental
PDF
Hipertension arterial
PDF
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
PDF
Los primeros auxilios
PDF
Reporte de accidentes de trabajo
PDF
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
PDF
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
PDF
Manipulación manual de cargas
PDF
Campaña de Prevención del Cáncer
PDF
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
PDF
Ergonomía en áreas administrativas
Primeros Auxilios
Prevención de Hipertensión y otras enfermedades Cardiovasculares
Ergonomía en Oficinas
Prevención Contra el Dengue
Formación de Brigadas
Prevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UV
Mindful Eating
Medidas Preventivas frente al Dengue
Loncheras Saludables y la Prevención de Anemia en Niños
Tendencias en los Programas de Salud Mental
Hipertension arterial
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Los primeros auxilios
Reporte de accidentes de trabajo
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Manipulación manual de cargas
Campaña de Prevención del Cáncer
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ergonomía en áreas administrativas

Último (20)

PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf

Capacitación - Manejo Defensivo

  • 1. Reinventando el sistema de seguros. MANEJO DEFENSIVO
  • 3. PROPOSITO DEL CURSO DE MANEJO DEFENSIVO Lograr el profesionalismo del chofer en la labor que realiza mediante: CAMBIO DE COMPORTAMIENTO CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS Y REGLAMENTOS DE SEGURIDAD VIAL APRENDIZAJE Y PRACTICA DE LA FORMA SEGURA DE MANEJAR
  • 4. 2 3 1 CAUSAS DE MUERTE EN EL MUNDO (OMS) CORAZON CANCER ACCIDENTES VIALES
  • 5. Tasas de Fatalidad • Perú: 40 muertes por 10,000 vehículos • Brasil: 23 muertes por 10,000 vehículos • Chile: 8 muertes por 10,000 vehículos • Estados Unidos: 1 muerte por cada 10,000 vehículos • Japón: 1 muerte por cada 10,000 vehículos • Fuente: Ministro de Transportes
  • 6. FRIAS ESTADISTICAS Del año 2000 a la fecha se han registrado más de 700,000 accidentes. Estos accidentes originaron más de 31,000 muertes. 117,900 personas quedaron incapacitadas en los últimos 4 años por accidentes de tránsito. La atención médica de estas personas cuesta 150 millones de dólares anuales (0.17% PBI) FUENTE: PNP Y MINISTERIO DE SALUD
  • 7. Accidentes en Transporte Interprovincial • Volcaduras: 73% • Choques: 16% • Despistes: 6 % • Atropellos: 5 % • Fuente: PNP
  • 8. LA HORRIBLE VERDAD En 1 hora que Ud. está tomando este curso aprox. 1 personas morirán en accidentes de tránsito. Durante estas mismas horas 25 personas sufrirán daños en accidentes de tránsito.
  • 9. PERO ¿PRESTAMOS ATENCION? En un estudio reciente entre 60% y 90% de conductores respondieron que sus habilidades y actitudes eran mejores que el promedio.
  • 10. 3,500 MUERTOS AL AÑO EN LAS PISTAS DEL PERU ¿PODEMOS EVITARLO ?
  • 11. 1 ESTADISTICAS 90% DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO SON EVITABLES. (Falla humana) ACCIDENTES INEVITABLES? Fenómenos de la Naturaleza Fallas del Vehículo Fallas Orgánicas 2
  • 12. CAUSAS DE ACCIDENTES VIALES • Malas maniobras al retroceder, girar, pasar ó estacionar. • Quedarse dormido. • Exceso de Velocidad. • Inexperiencia y/o falta de concentración. • Manejar bajo efectos de medicamentos. • Falla del vehículo por falta de mantenimiento.
  • 13. FALACIAS SOBRE CAUSAS DE ACCIDENTES VIALES SUPERSTICION MALA SUERTE DESTINO FATALIDAD “ESTA ESCRITO”
  • 14. • Es aquella que dice que nada ocurre, sin que exista algo definido que lo provoque. • La “casualidad”no existe. LEY DE LA CAUSALIDAD
  • 15. FALACIAS SOBRE FORMAS EFECTIVAS DE REDUCIR LOS ACCIDENTES VIALES Mejorar los estándares y reglas Sanciones Colocar mas señalización Colocar mas señaleros
  • 16. LA UNICA FORMA EFECTIVA DE EVITAR LOS ACCIDENTES DE TRANSITO MANEJO DEFENSIVO
  • 17. “Es un conjunto de conocimientos, habilidad, actitudes positivas, responsabilidad, condiciones físicas y mentales, experiencia y calificación” DEFINICIÓN DE MANEJO DEFENSIVO
  • 18. ¿Qué es manejo defensivo?  Es Conducir un vehículo o maquinaria de tal manera que se eviten accidentes. Anticiparse a cualquier tipo de riesgo o condición adversa, originada por actitudes nuestras y de otros conductores.
  • 19. MANEJO DEFENSIVO CHOFER PREVENTIVO Actuar a Tiempo Ver el Peligro Conocer la Defensa
  • 20. Reconozca el peligro • Examine la condición de el camino por donde se desplaza. • En ciudad, examine su entorno más inmediato. • En zonas rurales y en autopistas, realice un examen visual más amplio • Examine el tránsito detrás suyo, usando el espejo retrovisor interior y los laterales.
  • 21. Conozca la defensa Conozca la situación y sepa qué es lo que debe hacer Actúe correctamente y a tiempo Para evitar un accidente elija las acciones correctas y realícelas a tiempo
  • 22. PRINCIPIOS PARA LOGRAR MANEJO SEGURO Tomar conciencia del tipo de camino y de las condiciones atmosféricas Cambiar malos hábitos de manejo Desarrollar un alto sentido de responsabilidad en el manejo Asumir el manejo con seguridad como un reto diario Respetar las Normas de Seguridad Vial Efectuar revisión periódica del vehículo Someter el vehículo al mantenimiento preventivo que corresponda No manejar cuando las condiciones físicas o emocionales sean adversas
  • 23. • Considera al otro conductor. • Permite el pase a peatones y vehículos. • Hace señales manuales y/o luminosas. CONDUCTOR DEFENSIVO CONDUCTOR AGRESIVO • Impaciente, toca claxon, insulta por cualquier falla o demora. • “Mete el carro” a vehículos y peatones. • Maniobra apuradamente • Mantiene el carro en buenas condiciones. • Sólo se preocupa cuando el carro falla.
  • 24. No maneja ebrio, cansado ó con sueño. • Conduce a velocidad prudente. • Respeta y cumple LAS NORMAS de tránsito. • Maneja en cualquier estado. • Siempre conduce rápido. No se respeta ni a sí mismo. CONDUCTOR DEFENSIVO CONDUCTOR AGRESIVO
  • 25. VENTAJAS DEL MANEJO DEFENSIVO Evita Accidentes Salva Vidas Ahorra Tiempo Ahorra Dinero
  • 27. EL RESPETO DEL PARE ¿LO CUMPLIMOS ?
  • 28. Neumáticos Equipos de emergencia Bocina Fluidos (agua, aceite, etc.) Cinturón de seguridad Batería Dirección Espejos retrovisores Limpiaparabrisas Frenos Luces Lunas INSPECCIONE REGULARMENTE SU VEHÍCULO
  • 29. CON CINTURON SIN CINTURON El imprescindible cinturon de seguridad
  • 30. USO CINTURON DE SEGURIDAD 1. DISMINUYE LA FUERZA DE IMPACTO CONTRA EL TIMON, EL PARABRISAS Y EL TABLERO. 2. UN IMPACTO A 50 km/h EQUIVALE A CAER DE UN 4TO PISO.
  • 31. SEGURIDAD EN LA CABINA DE CONDUCCION 1.- Reposa cabezas y posición. 2.- Bultos 3.- Jaula interna.
  • 32. USO DE LAS LUCES ¿CUANDO LO USAMOS ?
  • 33. 1.05 mts. 100 M. (Luz Alta) 20 m. Luz Alta: distancia de iluminación.
  • 34. • OCURREN UN TERCIO ( 1/3 ) DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO. • LA FALTA DE CORTESIA Y PRECAUCION SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE ACCIDENTES EN INTERSECCIONES. INTERSECCIONES Y DERECHO DE PASO
  • 35. Mantenga su colchón de espacio tan grande como sea posible Déjese siempre una salida
  • 36. ¿ Quién tiene preferencia de paso ? 1.- La señal de pare 2.- Ceda el paso 3.- El vehículo de la derecha 4.- Vehículos pesados. 5.- Reglas especiales.
  • 37. AL INGRESAR O SALIR DE UNA INSTALACION DAR PREFERENCIA A PEATONES Y VEHÍCULOS.
  • 38. Reglas para el peatón No transitar detrás de los equipos
  • 41. RESPETAR LA VELOCIDAD Y SEÑALIZACION
  • 44. PUNTOS CIEGOS: Antes de pasar vire la cabeza para asegurar que éstas áreas estén libres.
  • 45. • VELOCIDAD MÁXIMA : • 10 KM / HR. RETROCESO
  • 46. AL RETROCEDER •Observar •Mirar hacia atrás •Usar espejo retrovisor
  • 48. RETRO EN LÍNEA RECTA O HACIA LA DERECHA RETRO HACIA LA IZQUIERDA
  • 49. EL PELIGRO DEL ALCOHOL Y MEDICAMENTOS AL CONDUCIR
  • 50. Consulte con el médico si puede conducir cuando ingiera medicamentos
  • 51. • Sanciona homicidio y lesiones culposas por conducción en estado de ebriedad o drogadicción • Pena será de hasta ocho años y no menor de cuatro años de cárcel. • Inhabilitará a quién conduciendo en estado etílico o drogado cause la muerte de una o varias personas. • Quién conduzca en estado etílico o drogado y ocasione lesiones culposas. Se le aplicará prisión efectiva y de tres a cinco años de inhabilitación de conducir. • Se realizará campaña de pruebas de alcoholemia en todo el país. LEY 27753
  • 52. A mi no me afecta por tengo buena cabeza Yo opero o manejo igual con trago Pero sólo me tomé un par Con café se me pasa Con una ducha helada quedo como nuevo IDEAS EQUIVOCADAS
  • 53. • Últimos cinco años 382 mil accidentes del tránsito. • 15 mil casos fatales. • 18% causado por peatones en estado de ebriedad. • 11% causado por conductores en estado de ebriedad • Alcohol la principal causa de accidentes. Fuente de información P.N.P. LAS FRÍAS ESTADÍSTICAS
  • 70. ES ASI COMO SE ACABA UN FERRARI. ES UNA PENA, PERO ESTO SUCEDIO EN SAO PAULO.
  • 71. A UNAS CUANTAS CUADRAS DE HABER SALIDO DE UNA DISCOTECA.
  • 80. PIENSA EN ESTE MENSAJE CUANDO ESTES EN UNA FIESTA. ES UNA PERSONA RESPONSABLE QUIEN SABE CUANDO DEBE TERMINAR A TIEMPO LA FIESTA.
  • 81. NO TE DEJES LLEVAR POR LO QUE PUEDAN DECIR LOS OTROS. ES TU VIDA LA QUE ESTA EN RIESGO.
  • 82. CUANDO TOMES, NO MANEJES. PIENSA EN TUS SERES QUERIDOS QUE TE ESPERAN EN CASA.
  • 84. CONSIDERACIONES SOBRE LA VELOCIDAD A MAYOR VELOCIDAD : Menos tiempo para reaccionar. Más grave es el accidente si éste se produce. Distancia de frenado se alarga. Disminución de la visión (efecto visual). Obstáculo imprevisto se vuelve más peligroso. 1 2 3 4 5
  • 85. CAPACIDAD DE REACCION Acción SECUENCIA: Percepción del riesgo Evaluación de la situación Decisión de la acción a tomar
  • 86. • CAUSA 7 DE CADA 10 ACCIDENTES DE TRÁNSITO. EXCESO DE VELOCIDAD
  • 87. Metros 0 15 30 45 60 75 90 105 30 Km/h 80 Km/h 30 Km/h 80 Km/h 30 Km/h 80 Km/h 30 Km/h 80 Km/h DISTANCIA DE REACCION: desde que se toma una decisión y coloca los pies en el freno, varía según la velocidad DISTANCIA DE FRENADA: es la que recorre después de frenar. Varía con la velocidad y el tipo de vehículo. DISTANCIA DE PARADA: es la distancia de reacción, mas la distancia de frenada. REACCION DE FRENADA Y DISTANCIA DE PARADA
  • 88. MANTENGA UNA DISTANCIA SEGURA DE ACUERDO A LA VELOCIDAD ¿QUE NOS PODRIA OCURRIR ?
  • 91. ACTIVIDADES ... • Manejar largas distancias sin parar para descansar • Manejar en la noche, luego del almuerzo, o en momentos en los que su cuerpo quiere dormir. • Manejar en caminos largos y aburridos • Viajar frecuentemente • Cambio en los turnos de trabajo. ¿QUÉ EMPEORA LA FATIGA?
  • 92. El café puede ayudar a estar alerta Falso. Los estimulantes no sustituyen el sueño – hacen que se sienta alerta por un período corto. Si usted no ha descansado se quedará dormido aunque tome café. A veces puede dormirse por períodos que duran solo 3-5 segundos, puede ser suficiente para matarlo mientras conduce. La cafeína tarda casi 30 minutos en actuar en su cuerpo. MITOS SOBRE CÓMO COMBATIR LA FATIGA
  • 93. La única manera de combatir la fatiga es : Regularizar su deuda de descanso, acuestese más temprano. • Mejore sus hábitos alimenticios de modo que el azúcar en su sangre sea más constante, aunque no excesiva. • Mantenga conductas regulares para acostarse y levantarse. • Entienda su ciclo personal. FATIGA Y SUEÑO
  • 97. 3 2 1 REQUISITOS PARA LOGRAR EL OBJETIVO BUSCADO (Chofer Seguro o Profesional) PODER SABER QUERER
  • 98. RECUERDE : SIEMPRE ALGUIEN LO ESPERA
  • 99. Reinventando el sistema de seguros. Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo SCTR