SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
VN-AX-PPI-01
BRIGADA DE
EMERGENCIAS
VN-AX-PPI-01
BRIGADA DE MERGENCIAS
Es un grupo de personas debidamente
entrenados para actuar antes, durante y
después de una emergencia en la
institución
BRIGADA DE MERGENCIAS
La Brigadas de Emergencias realizan
labores de:
PREVENCIÓNde accidentes.
CONTROL general de riesgos.
ACTUAR En forma oportuna y eficaz en las
emergencias.
BRIGADA DE MERGENCIAS
GRUPO DE PREVENCIÓNY
CONTROL DE INCENDIOS.
GRUPO DE EVACUACIÓN Y
RESCATE.
GRUPO DE PRIMEROS AUXILIOS.
GRUPO DE COMUNICACION
COMPOSICION DE LA BRIGADA
BRIGADA DE MERGENCIAS
Actuar en forma permanente
en función de la eliminación o
el control de los factores de
riesgo existente en la empresa
y que puedan generar
accidentes de trabajo o
enfermedades profesionales.
OBJETIVO DE LA BRIGADA
BRIGADA DE MERGENCIAS
Adquirir conocimientos,
capacidad técnica y el
entrenamiento adecuado en
aspectos de primeros auxilios,
combate y control de
incendios, evacuación rescate y
salvamento.
OBJETIVO DE LA BRIGADA
BRIGADA DE MERGENCIAS
Los brigadistas deben ser
capacitados de acuerdo al
tipo de amenazas que deben
enfrentar, su capacitación
debe ser permanente con
practicas continuas para
afianzar las técnicas vistas en
las capacitaciones.
CAPACITACION DE LA BRIGADA
BRIGADA DE MERGENCIAS
 Primeros auxilios
 Prevención y control de incendios
 Organización para emergencias
 Evacuación de instalaciones
 Rescate básico
CAPACITACION DE LA BRIGADA
BRIGADA DE MERGENCIAS
 Ser voluntario
 Tener mística y espíritu de colaboración
 Tener responsabilidad y alto sentido de compromiso
 Adecuadas condiciones físicas y mentales
PERFIL DEL BRIGADISTA
BRIGADA DE MERGENCIAS
BRIGADA DE MERGENCIAS
 Facilidad para trabajar en equipo conocimiento de las áreas
de trabajo y sus riesgos
 Tener cualidades de líder, para favorecer el desarrollo en la
toma de decisiones.
 Dispuesto a trabajar en cualquier momento
 Tener máxima permanencia dentro de la empresa
PERFIL DEL BRIGADISTA
BRIGADA DE MERGENCIAS
 Equipos para incendios
 Equipos de primeros auxilios
 Equipos de salvamento
 Señalización
 Alarma
 Uniformes
RECURSOS FISICOS
BRIGADA DE MERGENCIAS
 Evaluación de riesgos
 Determinación de equipos de salvamento
 Valoración grado de vulnerabilidad
 Entrenamiento
 Realización de simulacros
ACTIVIDADES GENERALES ANTES DE LA
EMERGENCIA Y ALARMA
BRIGADA DE MERGENCIAS
 Coordinación con grupos de apoyo
 Organización de acciones para control de emergencias
 Alarma según código establecido
 Aviso a unidades de apoyo
ACTIVIDADES GENERALES DURANTE LA
EMERGENCIA Y ALARMA
BRIGADA DE MERGENCIAS
BRIGADA DE MERGENCIAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
BRIGADA DE EVACUACION Y DE RESCATE.pptx
PPTX
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pptx
PPTX
Brigadas de Emergencia para charlas de seguridad , salud en el trabajo
PPTX
Brigadas de emergencia
PPT
Brigada de emergencia
PPT
Diapositivas brigadas
PPT
Brigadas de emergencia jenny
PPTX
Formación de Brigadas (1).pptx
BRIGADA DE EVACUACION Y DE RESCATE.pptx
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pptx
Brigadas de Emergencia para charlas de seguridad , salud en el trabajo
Brigadas de emergencia
Brigada de emergencia
Diapositivas brigadas
Brigadas de emergencia jenny
Formación de Brigadas (1).pptx

La actualidad más candente (20)

PDF
EVACUACION y rescate.pdf
PDF
Evacuacion y rescate
PPT
Plan de emergencias
PDF
Plan de emergencia
PDF
Plan de-emergecia-sura-pptx
PPT
Evacuacion
PPTX
Brigadas de emergencia ppt expo victor
PPT
Diapositivas de evacuacion
PPTX
Inspeccion de planes de emergencia
PPT
Uso y manejo de extintores
PDF
Boletin 01 Trabajos en altura
PPTX
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
DOCX
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
PPTX
Capacitacion de riesgo electrico
PDF
Instructivo de rescate para alturas y espacios confinados ok
PPT
Brigada de incendios
PPTX
Evacuación.pptx
DOC
Actitudes seguras
PDF
Informe mensual gestión de sst
PPTX
COMO ACTUAR ANTE UNA EMERGENCIA
EVACUACION y rescate.pdf
Evacuacion y rescate
Plan de emergencias
Plan de emergencia
Plan de-emergecia-sura-pptx
Evacuacion
Brigadas de emergencia ppt expo victor
Diapositivas de evacuacion
Inspeccion de planes de emergencia
Uso y manejo de extintores
Boletin 01 Trabajos en altura
Presentación3 diapositivas de las brigadas de emergencia
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
Capacitacion de riesgo electrico
Instructivo de rescate para alturas y espacios confinados ok
Brigada de incendios
Evacuación.pptx
Actitudes seguras
Informe mensual gestión de sst
COMO ACTUAR ANTE UNA EMERGENCIA
Publicidad

Similar a Capacitación de Brigadas de Emergencias. (20)

PPTX
Presentacion_Brigadas_de_Emergencia.pptx
PDF
Presentacion_Brigadas_de_Emergencia (1).pdf
PDF
Brigadas de emergencia
PPT
BRIGADAS DE EMERGENCIA.ppt
PPT
BRIGADAS DE EMERGENCIA ATENCION PREHOPITALARIA
PPT
Brigadas de emergencia
PPT
CONFORMACION DE BRIGADAS.ppt
PPT
1. brigadas de emergencia
PPTX
BRIGADAS DE EMERGENCIA EN CASO DE DESASTRES
PPTX
GEER01-2018.pptx
PPTX
Brigadas emergencias.pptx
PPTX
GEER01-2018.pptx
PPT
Brigadas de emergencia
PPT
1 brigadasdeemergencia-110609153622-phpapp02
PPTX
BRIGADAS DE EMERGENCIA COMO ACTUAR EN CASO DE UN EVENTO CATASTROFICO
PPT
6.4 BRIGADAS.ppt
PPT
1. brigadas de emergencia
PPT
1. brigadas de emergencia
PPT
1. brigadas de emergencia
PPTX
Brigadadeemergencias
Presentacion_Brigadas_de_Emergencia.pptx
Presentacion_Brigadas_de_Emergencia (1).pdf
Brigadas de emergencia
BRIGADAS DE EMERGENCIA.ppt
BRIGADAS DE EMERGENCIA ATENCION PREHOPITALARIA
Brigadas de emergencia
CONFORMACION DE BRIGADAS.ppt
1. brigadas de emergencia
BRIGADAS DE EMERGENCIA EN CASO DE DESASTRES
GEER01-2018.pptx
Brigadas emergencias.pptx
GEER01-2018.pptx
Brigadas de emergencia
1 brigadasdeemergencia-110609153622-phpapp02
BRIGADAS DE EMERGENCIA COMO ACTUAR EN CASO DE UN EVENTO CATASTROFICO
6.4 BRIGADAS.ppt
1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia
Brigadadeemergencias
Publicidad

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Capacitación de Brigadas de Emergencias.

  • 3. BRIGADA DE MERGENCIAS Es un grupo de personas debidamente entrenados para actuar antes, durante y después de una emergencia en la institución
  • 4. BRIGADA DE MERGENCIAS La Brigadas de Emergencias realizan labores de: PREVENCIÓNde accidentes. CONTROL general de riesgos. ACTUAR En forma oportuna y eficaz en las emergencias.
  • 5. BRIGADA DE MERGENCIAS GRUPO DE PREVENCIÓNY CONTROL DE INCENDIOS. GRUPO DE EVACUACIÓN Y RESCATE. GRUPO DE PRIMEROS AUXILIOS. GRUPO DE COMUNICACION COMPOSICION DE LA BRIGADA
  • 6. BRIGADA DE MERGENCIAS Actuar en forma permanente en función de la eliminación o el control de los factores de riesgo existente en la empresa y que puedan generar accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. OBJETIVO DE LA BRIGADA
  • 7. BRIGADA DE MERGENCIAS Adquirir conocimientos, capacidad técnica y el entrenamiento adecuado en aspectos de primeros auxilios, combate y control de incendios, evacuación rescate y salvamento. OBJETIVO DE LA BRIGADA
  • 8. BRIGADA DE MERGENCIAS Los brigadistas deben ser capacitados de acuerdo al tipo de amenazas que deben enfrentar, su capacitación debe ser permanente con practicas continuas para afianzar las técnicas vistas en las capacitaciones. CAPACITACION DE LA BRIGADA
  • 9. BRIGADA DE MERGENCIAS  Primeros auxilios  Prevención y control de incendios  Organización para emergencias  Evacuación de instalaciones  Rescate básico CAPACITACION DE LA BRIGADA
  • 10. BRIGADA DE MERGENCIAS  Ser voluntario  Tener mística y espíritu de colaboración  Tener responsabilidad y alto sentido de compromiso  Adecuadas condiciones físicas y mentales PERFIL DEL BRIGADISTA
  • 12. BRIGADA DE MERGENCIAS  Facilidad para trabajar en equipo conocimiento de las áreas de trabajo y sus riesgos  Tener cualidades de líder, para favorecer el desarrollo en la toma de decisiones.  Dispuesto a trabajar en cualquier momento  Tener máxima permanencia dentro de la empresa PERFIL DEL BRIGADISTA
  • 13. BRIGADA DE MERGENCIAS  Equipos para incendios  Equipos de primeros auxilios  Equipos de salvamento  Señalización  Alarma  Uniformes RECURSOS FISICOS
  • 14. BRIGADA DE MERGENCIAS  Evaluación de riesgos  Determinación de equipos de salvamento  Valoración grado de vulnerabilidad  Entrenamiento  Realización de simulacros ACTIVIDADES GENERALES ANTES DE LA EMERGENCIA Y ALARMA
  • 15. BRIGADA DE MERGENCIAS  Coordinación con grupos de apoyo  Organización de acciones para control de emergencias  Alarma según código establecido  Aviso a unidades de apoyo ACTIVIDADES GENERALES DURANTE LA EMERGENCIA Y ALARMA

Notas del editor

  • #2: Muy buenos días para todos Me presento