3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Capacitación laboral y desarrollo de los empleados
“Capacitación y desarrollo del personal”
1
Docente:
Romanita del Carmen Ricardez de la Torres
Integrantes:
Monserrat Zetina Romero
María Gpe. Cruz Caraveo
Johana Karina Ehuan
Grecia Paulina Rodríguez Domínguez
Jennifer López
Juan Sebastián López Mondragón
Neftalí
Módulo 2
3er. Semestre Grupo “B”, Turno vespertino
2
Según las necesidades y estrategias de la organización, la capacitación laboral y el
desarrollo de los empleados son ingredientes clave en la competitividad de una
empresa y en última instancia de la competitividad nacional.
3
Los cambios rápidos, especialmente en el área de la tecnología, requieren que los
empleados continuamente aprendan nuevos métodos de trabajo y mejoren sus
habilidades actuales.
Las organizaciones exitosas suelen tomar la iniciativa en el desarrollo de estas
habilidades.
El desarrollo de los recursos humanos puede ser definido como el desarrollo de la
gente proporcionando el ambiente correcto donde cada individuo puede crecer al
grado más alto en su conocimiento total, habilidades, capacidades creativas, talentos
y actitudes.
4
El desarrollo implica
➢ Maneras de ajustar mejor al individuo a su trabajo y a su ambiente.
➢ Mayor participación de un empleado en varios aspectos de su trabajo.
➢ Mayor preocupación por realzar las capacidades del individuo.
Las habilidades interpersonales, el trabajo en equipo y las habilidades de
negociación son algunos de las habilidades de desarrollo. En su trabajo un
empleado constantemente interactúa con otras personas para realizar eficaces
funciones.
5
El desarrollo implica
➔ Maneras de ajustar mejor al
individuo a su trabajo y a su
ambiente.
➔ Mayor participación de un
empleado en varios aspectos de
su trabajo.
➔ Mayor preocupación por realzar
las capacidades del individuo.
Las habilidades interpersonales, el
trabajo en equipo y las habilidades
de negociación son algunos de las
habilidades de desarrollo. En su
trabajo un empleado constantemente
interactúa con otras personas para
realizar eficaces funciones.
6
7
“El papel de la dirección
en el desarrollo de los
recursos humanos”
La dirección debe mostrar el camino,
articular la visión y dar ejemplo con su
trabajo de calidad.
No es mejor acercamiento simplemente
inundar a los trabajadores con
información sobre la calidad. “la
comunicación debe ser un proceso de
doble dirección.
8
Entrenamiento Desarrollo
El entrenamiento significa aprender las
habilidades y el conocimiento para hacer un
trabajo en particular. Aumenta la habilidad
de trabajo.
El desarrollo es el crecimiento de los
trabajadores en todos los aspectos. Da forma
a las actitudes
El término “entrenamiento” se utiliza
generalmente para designar la impartición
de los conocimientos específicos entre los
trabajadores y los empleados operativos.
El término “desarrollo” se asocia con todo el
crecimiento de los ejecutivos.
En enfoque del entrenamiento es actual. El enfoque del desarrollo es hacia el futuro.
La meta del entrenamiento es la preparación
para el empleado actual.
La meta del desarrollo es la preparación
para todos los cambios.
9
Entrenamiento Desarrollo
La participación del empleado en el
entrenamiento es requerida.
La participación del empleado en el
desarrollo es voluntaria.
El entrenamiento tiene que ver con el
mantenimiento y mejora del cumplimiento del
trabajo actual. Por lo tanto, tiene una
perspectiva a corto plazo.
El desarrollo ejecutivo busca desarrollar
competencias y habilidades para las futuras
actuaciones. Por lo tanto, tiene una
perspectiva a largo plazo.
El papel del entrenador o supervisor es muy
importante en el entrenamiento.
Todo el desarrollo es “autodesarrollo”. El
ejecutivo tiene que ser motivado para su
autodesarrollo.
10
11
“Etapas del diseño de instrucciones, pasos de
entrenamiento y desarrollo profesional”
1._ Evaluar las necesidades de formación
2._ Garantizar su capacidad para la formación
3._ Plan de programa de capacitación
● Objetivos
● Entrenadores
● Métodos
4._ Implementar el programa de capacitación
5._ Evaluar los resultados de la formación
Cuando algún empleado toma un curso, se registra en un sistema que tiene el área
de Recursos Humanos para llevar un control y verificar que no tomen
constantemente el mismo curso porque significa que el empleado no lo aprovecha
como debería.
Cuando se trata de un empleado que no es de nuevo ingreso, pero que piensa que
requiere capacitación en algo o tal vez actualizacion, él mismo solicita que se le
envié a cursos y su jefe directo evalúa que realmente lo requiere, y de ser así, lo
autoriza.
Se llega a dar el caso en el que el empleado no solicita capacitación, pero su jefe
cree conveniente que se le imparta cierta capacitación y también le solicita el curso.
12
Enfoques de la capacitación
13
Capacitación en el trabajo: el tipo más común de entrenamiento y
capacitación en todos los niveles en una organización está en el puesto de
trabajo. Aun que la gente suele asociar en entrenamiento con las aulas, el
aprendizaje se realiza mientras que los empleados están desempeñando su
trabajo. Hablamos de capacitación e el trabajo, cuando una persona con
experiencia laboral guía a un nuevo o inexperto empleado en su lugar de
trabajo. Un gerente o supervisor que entrena a un empleado debe ser capaz
de enseñar y mostrar al empleado que hacer.
Para ser eficaces, los programas de un entrenamiento deben incluir varias
características:
La organización debe:
➔ šDar a conocer la capacitación.
➔ šEspecificar quien es responsable de llevarlas a cabo. Esta responsabilidad debe ser
incluida en la descripciones de trabajo pertinentes.
➔ šRevisar sus practicas en la empresas en industrias similares.
➔ šLos instructores deben estar capacitados en los principios del dicho entrenamiento.
➔ šLos empleados que llevan a cabo la capacitación deben tener acceso a los planes de
lecciones, listas de control, manuales de procedimientos, manuales de formación, contratos
de aprendizaje y formas de informe sobre la marcha.
➔ šAntes de llevarlas a cabo la organización debe evaluar las competencias básicas y el
nivel de los empleados.
14
Otros métodos de capacitación
15
➔ Juego de roles: es una técnica de desarrollo que requiere que el
empleado asuma un papel en una situación dad y actuar las
conductas asociadas con ese papel. Los participantes representan
papeles en situaciones relacionadas con el trabajo, lo que puede
mejorar el entendimiento del mismo.
➔ Estudios de casos: se presentan diferentes casos semejantes, descripciones
de empresas reales, problemas y situaciones que requieran hacer frente,
para estudiar, relacionarlos con el trabajo y tomar decisiones.
➔ Entrenamiento en el aula: se lleva a cabo entrenando a través de
seminarios, cursos y presentaciones que pueden ser usados tanto en la
formación relacionada con las habilidades como en el desarrollo.
➔ Simulaciones: es una técnica de entrenamiento que requiere que los
participantes analicen la situación y decidan el mejor curso de acción
basado en los datos proporcionados. Representa una situación de vida
real para los empleados que deben tomar diferentes decisiones, los
resultados de los cuales reflejan lo que sucedería en el trabajo.
16
➔ Formación y aprendizaje en equipo: consiste en entender el proceso de
enseñanza en grupo. Se reúnen personas con diferentes conocimientos,
experiencia y fondos para debatir cuestiones sobre las decisiones y
colaborar en el esfuerzo por alcanzar una meta común. El éxito
depende de los individuos que coordinan sus actividades para tomar
decisiones, tal vez en situaciones de riesgo.
➔ Rotación en el empleo: es el proceso de cambiar a un empleado de un
puesto a otro. A los empleados se les da la oportunidad de ejecutar un
cambio para ver, si tienen el potencial de cambiar de puesto en el
futuro.
17
Pasos clave para obtener el máximo valor de los
presupuestos de capacitación y obtener la mejor
información sobre sus resultados:
➔ Identificar las necesidades de capacitación.
➔ Crear perfiles de competencias para todos los empleados.
➔ Hacer preguntas sobre la capacitación.
➔ Averiguar lo que e aprendió.
➔ Medir el impacto a mediano plazo en el trabajo.
➔ Determinar el efecto sobre la empresa.
➔ Medir el retorno de la inversión.
➔ Medir el impacto de esa capacitación a largo plazo.
18
Evaluación
Es la fase final del programa de
desarrollo y formación.
Se evalucion de:
➔ Aprendizaje
➔ Comportamiento
➔ Resultados
19
Criterios para la
evaluación:
➔ Criterios internos
➔ Criterios externos
Medición de los
resultados de la
formación
Dependiendo de los objetivos, la
evaluación puede utilizar una o
más medidas que se muestran a
continuación:
➔Reaccion:
➔Aprendizaje:
➔Comportmiento:
➔Resultados:
20
Concluyendo
La capacitación es importante por que con
entrenamientos los empleados ya estarán
preparados para resolver situaciones en el
ámbito laboral y también les servirá para
desarrollarse mejor en su puesto.
21

Más contenido relacionado

PPT
TALENTO HUMANO
PPTX
Diseño de puestos
PPT
Reclutamiento de personal
 
PDF
Análisis de puestos de trabajo
DOC
Modelo de DNC
PPTX
Elaboración de planes y programas de capacitación
PPTX
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
PDF
Proceso de Contratacion de Personal
TALENTO HUMANO
Diseño de puestos
Reclutamiento de personal
 
Análisis de puestos de trabajo
Modelo de DNC
Elaboración de planes y programas de capacitación
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Proceso de Contratacion de Personal

La actualidad más candente (20)

PDF
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
PPTX
Planeación, reclutamiento selección personal
PPT
05. Planificación de recursos humanos
PPTX
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
PPT
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
PDF
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
PPTX
Certificación de normas técnicas de competencia laboral
PPTX
ESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
PDF
Ensayo - Gestión del Talento Humano
PPTX
capacitacion de personal
DOC
Reclutamiento y seleccion de personal
PPTX
Diseños y perfil de cargos
PPTX
Comparación por pares o parejas
PPTX
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos
PPTX
Mapa Conceptual Capital Humano
PPTX
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
PDF
Mapa conceptual de capacitación y desarrollo
PPTX
Analisis y Diseño de Puestos
PDF
Desarrollo de talento humano
PPTX
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Planeación, reclutamiento selección personal
05. Planificación de recursos humanos
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
Certificación de normas técnicas de competencia laboral
ESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
Ensayo - Gestión del Talento Humano
capacitacion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Diseños y perfil de cargos
Comparación por pares o parejas
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos
Mapa Conceptual Capital Humano
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
Mapa conceptual de capacitación y desarrollo
Analisis y Diseño de Puestos
Desarrollo de talento humano
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Publicidad

Similar a Capacitación laboral y desarrollo de los empleados (20)

PPTX
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
PPT
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
PDF
Capacitacion y desarrollo
PPTX
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
PPTX
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
PDF
Unidad 5 y_6[1]
PPTX
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
PPTX
Capacitacion
PPTX
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
PPTX
Capacitación en general
PPT
EL SUPERVISOR Y EL ENTRENAMIENTO
PPTX
Entrenamiento
PPTX
Manual de capacitación
PPTX
Capacitación en general
PPTX
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
PPTX
Subsistema de Desarrollo
PPTX
Subsistema de Desarrollo
PPTX
CAPACITACION PARA EL DISEÑO DE UNA MICROEMPRESA
PPTX
Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
Capacitacion y desarrollo
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Unidad 5 y_6[1]
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
Capacitacion
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación en general
EL SUPERVISOR Y EL ENTRENAMIENTO
Entrenamiento
Manual de capacitación
Capacitación en general
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de Desarrollo
CAPACITACION PARA EL DISEÑO DE UNA MICROEMPRESA
Reingeniería Aplicada a los Recursos Humanos
Publicidad

Más de Grecia Rodriguez (6)

PPTX
Duracion de relaciones de trabajo
PPTX
PPTX
Filosofia
PDF
Enfoques actuales de la Administración
PPTX
Teorias de Motivación
PPTX
La importancia de motivar a los empleados para lograr un mejor desempeño
Duracion de relaciones de trabajo
Filosofia
Enfoques actuales de la Administración
Teorias de Motivación
La importancia de motivar a los empleados para lograr un mejor desempeño

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Capacitación laboral y desarrollo de los empleados

  • 1. Capacitación laboral y desarrollo de los empleados “Capacitación y desarrollo del personal” 1
  • 2. Docente: Romanita del Carmen Ricardez de la Torres Integrantes: Monserrat Zetina Romero María Gpe. Cruz Caraveo Johana Karina Ehuan Grecia Paulina Rodríguez Domínguez Jennifer López Juan Sebastián López Mondragón Neftalí Módulo 2 3er. Semestre Grupo “B”, Turno vespertino 2
  • 3. Según las necesidades y estrategias de la organización, la capacitación laboral y el desarrollo de los empleados son ingredientes clave en la competitividad de una empresa y en última instancia de la competitividad nacional. 3
  • 4. Los cambios rápidos, especialmente en el área de la tecnología, requieren que los empleados continuamente aprendan nuevos métodos de trabajo y mejoren sus habilidades actuales. Las organizaciones exitosas suelen tomar la iniciativa en el desarrollo de estas habilidades. El desarrollo de los recursos humanos puede ser definido como el desarrollo de la gente proporcionando el ambiente correcto donde cada individuo puede crecer al grado más alto en su conocimiento total, habilidades, capacidades creativas, talentos y actitudes. 4
  • 5. El desarrollo implica ➢ Maneras de ajustar mejor al individuo a su trabajo y a su ambiente. ➢ Mayor participación de un empleado en varios aspectos de su trabajo. ➢ Mayor preocupación por realzar las capacidades del individuo. Las habilidades interpersonales, el trabajo en equipo y las habilidades de negociación son algunos de las habilidades de desarrollo. En su trabajo un empleado constantemente interactúa con otras personas para realizar eficaces funciones. 5
  • 6. El desarrollo implica ➔ Maneras de ajustar mejor al individuo a su trabajo y a su ambiente. ➔ Mayor participación de un empleado en varios aspectos de su trabajo. ➔ Mayor preocupación por realzar las capacidades del individuo. Las habilidades interpersonales, el trabajo en equipo y las habilidades de negociación son algunos de las habilidades de desarrollo. En su trabajo un empleado constantemente interactúa con otras personas para realizar eficaces funciones. 6
  • 7. 7
  • 8. “El papel de la dirección en el desarrollo de los recursos humanos” La dirección debe mostrar el camino, articular la visión y dar ejemplo con su trabajo de calidad. No es mejor acercamiento simplemente inundar a los trabajadores con información sobre la calidad. “la comunicación debe ser un proceso de doble dirección. 8
  • 9. Entrenamiento Desarrollo El entrenamiento significa aprender las habilidades y el conocimiento para hacer un trabajo en particular. Aumenta la habilidad de trabajo. El desarrollo es el crecimiento de los trabajadores en todos los aspectos. Da forma a las actitudes El término “entrenamiento” se utiliza generalmente para designar la impartición de los conocimientos específicos entre los trabajadores y los empleados operativos. El término “desarrollo” se asocia con todo el crecimiento de los ejecutivos. En enfoque del entrenamiento es actual. El enfoque del desarrollo es hacia el futuro. La meta del entrenamiento es la preparación para el empleado actual. La meta del desarrollo es la preparación para todos los cambios. 9
  • 10. Entrenamiento Desarrollo La participación del empleado en el entrenamiento es requerida. La participación del empleado en el desarrollo es voluntaria. El entrenamiento tiene que ver con el mantenimiento y mejora del cumplimiento del trabajo actual. Por lo tanto, tiene una perspectiva a corto plazo. El desarrollo ejecutivo busca desarrollar competencias y habilidades para las futuras actuaciones. Por lo tanto, tiene una perspectiva a largo plazo. El papel del entrenador o supervisor es muy importante en el entrenamiento. Todo el desarrollo es “autodesarrollo”. El ejecutivo tiene que ser motivado para su autodesarrollo. 10
  • 11. 11 “Etapas del diseño de instrucciones, pasos de entrenamiento y desarrollo profesional” 1._ Evaluar las necesidades de formación 2._ Garantizar su capacidad para la formación 3._ Plan de programa de capacitación ● Objetivos ● Entrenadores ● Métodos 4._ Implementar el programa de capacitación 5._ Evaluar los resultados de la formación
  • 12. Cuando algún empleado toma un curso, se registra en un sistema que tiene el área de Recursos Humanos para llevar un control y verificar que no tomen constantemente el mismo curso porque significa que el empleado no lo aprovecha como debería. Cuando se trata de un empleado que no es de nuevo ingreso, pero que piensa que requiere capacitación en algo o tal vez actualizacion, él mismo solicita que se le envié a cursos y su jefe directo evalúa que realmente lo requiere, y de ser así, lo autoriza. Se llega a dar el caso en el que el empleado no solicita capacitación, pero su jefe cree conveniente que se le imparta cierta capacitación y también le solicita el curso. 12
  • 13. Enfoques de la capacitación 13 Capacitación en el trabajo: el tipo más común de entrenamiento y capacitación en todos los niveles en una organización está en el puesto de trabajo. Aun que la gente suele asociar en entrenamiento con las aulas, el aprendizaje se realiza mientras que los empleados están desempeñando su trabajo. Hablamos de capacitación e el trabajo, cuando una persona con experiencia laboral guía a un nuevo o inexperto empleado en su lugar de trabajo. Un gerente o supervisor que entrena a un empleado debe ser capaz de enseñar y mostrar al empleado que hacer.
  • 14. Para ser eficaces, los programas de un entrenamiento deben incluir varias características: La organización debe: ➔ šDar a conocer la capacitación. ➔ šEspecificar quien es responsable de llevarlas a cabo. Esta responsabilidad debe ser incluida en la descripciones de trabajo pertinentes. ➔ šRevisar sus practicas en la empresas en industrias similares. ➔ šLos instructores deben estar capacitados en los principios del dicho entrenamiento. ➔ šLos empleados que llevan a cabo la capacitación deben tener acceso a los planes de lecciones, listas de control, manuales de procedimientos, manuales de formación, contratos de aprendizaje y formas de informe sobre la marcha. ➔ šAntes de llevarlas a cabo la organización debe evaluar las competencias básicas y el nivel de los empleados. 14
  • 15. Otros métodos de capacitación 15 ➔ Juego de roles: es una técnica de desarrollo que requiere que el empleado asuma un papel en una situación dad y actuar las conductas asociadas con ese papel. Los participantes representan papeles en situaciones relacionadas con el trabajo, lo que puede mejorar el entendimiento del mismo.
  • 16. ➔ Estudios de casos: se presentan diferentes casos semejantes, descripciones de empresas reales, problemas y situaciones que requieran hacer frente, para estudiar, relacionarlos con el trabajo y tomar decisiones. ➔ Entrenamiento en el aula: se lleva a cabo entrenando a través de seminarios, cursos y presentaciones que pueden ser usados tanto en la formación relacionada con las habilidades como en el desarrollo. ➔ Simulaciones: es una técnica de entrenamiento que requiere que los participantes analicen la situación y decidan el mejor curso de acción basado en los datos proporcionados. Representa una situación de vida real para los empleados que deben tomar diferentes decisiones, los resultados de los cuales reflejan lo que sucedería en el trabajo. 16
  • 17. ➔ Formación y aprendizaje en equipo: consiste en entender el proceso de enseñanza en grupo. Se reúnen personas con diferentes conocimientos, experiencia y fondos para debatir cuestiones sobre las decisiones y colaborar en el esfuerzo por alcanzar una meta común. El éxito depende de los individuos que coordinan sus actividades para tomar decisiones, tal vez en situaciones de riesgo. ➔ Rotación en el empleo: es el proceso de cambiar a un empleado de un puesto a otro. A los empleados se les da la oportunidad de ejecutar un cambio para ver, si tienen el potencial de cambiar de puesto en el futuro. 17
  • 18. Pasos clave para obtener el máximo valor de los presupuestos de capacitación y obtener la mejor información sobre sus resultados: ➔ Identificar las necesidades de capacitación. ➔ Crear perfiles de competencias para todos los empleados. ➔ Hacer preguntas sobre la capacitación. ➔ Averiguar lo que e aprendió. ➔ Medir el impacto a mediano plazo en el trabajo. ➔ Determinar el efecto sobre la empresa. ➔ Medir el retorno de la inversión. ➔ Medir el impacto de esa capacitación a largo plazo. 18
  • 19. Evaluación Es la fase final del programa de desarrollo y formación. Se evalucion de: ➔ Aprendizaje ➔ Comportamiento ➔ Resultados 19 Criterios para la evaluación: ➔ Criterios internos ➔ Criterios externos
  • 20. Medición de los resultados de la formación Dependiendo de los objetivos, la evaluación puede utilizar una o más medidas que se muestran a continuación: ➔Reaccion: ➔Aprendizaje: ➔Comportmiento: ➔Resultados: 20
  • 21. Concluyendo La capacitación es importante por que con entrenamientos los empleados ya estarán preparados para resolver situaciones en el ámbito laboral y también les servirá para desarrollarse mejor en su puesto. 21