MODELO PEDAGÓGICO DE LA
FORMACIÓN PROFESIONAL
INTEGRAL
DEL SENA
Es un proceso educativo teórico – práctico de
carácter integral, mediante el cual la persona
adquiere y desarrolla de manera permanente
conocimientos, destrezas y aptitudes e identifica
genera y asume valores y actitudes para su
realización humana y su participación activa,
crítica y creativa en el mundo social y
productivo.
Modelo Integral del SENA se justifica en cuanto
Pedagógico de la Formación Profesional, la
adopción de políticas y estrategias pedagógicas y
administrativas en el mundo educativo va a
un ritmo más lento en relación con el ritmo de
cambio y aumento de la complejidad
en el contexto productivo y de ciencia y
tecnología.
El Modelo Pedagógico de la FPI, además de
establecer las pautas generales en
materia pedagógica y didáctica, enmarca los
fines, contenidos, procesos y, en
general todas las actividades de la comunidad
educativa, dentro del marco de la
dignidad humana.
Las Tecnologías de la Información
y la Comunicación (TIC), en el marco de
la resolución de problemas de carácter
productivo y social. Ello hace posible una
real y efectiva Gestión del
Conocimiento
OBJETIVO
Diseñar, divulgar y poner en práctica, mediante
el Modelo Pedagógico de la
Formación Profesional Integral del SENA, una
estructura conceptual, metodológica y operativa
de carácter sistemático de pertenencia,
efectividad, calidad y coherencia de todos los
procesos y procedimientos institucionales, en
particular del proceso de Formación Profesional
Integral (FPI).
Modelo Pedagógico es el de
responder desde una perspectiva humanística,
con pertinencia y calidad, a los
retos que de cara al siglo XXI plantea para la
Formación Profesional Integral un
mundo caracterizado por la globalización, el
avance tecnológico, la sociedad del
conocimiento.
PRINCIPIOS
Trabajo Productivo, Equidad Social, la
Integralidad, la Formación Permanente.
PROPOSITO
Aprender a aprender.
Aprender a Hacer.
Aprender a Ser.
APRENDIZ
El Aprendiz es una persona en continuo
proceso de aprendizaje, en interacción
permanente consigo mismo, con los
demás y con la naturaleza en los
entornos sociales y productivos.
EQUIPO DE INSTRUCTORES
El instructor del SENA esta comprometido
con su rol como mediador, motivar
permanentemente la participación activa
del aprendiz, es una persona con elevada
calidad humana y profesional.
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
Es una estrategia de carácter
metodológico que crea condiciones
propicias para que el aprendiz asuma su
rol activo, el Instructor su rol mediador en
unos ambientes de Aprendizaje
Tecnológicamente dados.
DESARROLLO POR COMPETENCIAS
Es la consecuencia de un desarrollo
formativo de calidad y con pertinencia, en
el cual se integran los procesos
pedagógicos, tecnológicos y culturales con
los del conocimiento y los éticos y con
estos el aprendizaje para la vida y para el
trabajo
GRACIAS

Más contenido relacionado

DOCX
Modelo pedagogico institucional del sena
PDF
Tríptico TS Irene
PDF
Modelo pedagogico SENA
PPTX
Introducción al Modelo Pedagógico SENA
PDF
Modelo pedagogico-institucional-divulgado
PPTX
Diapositivas historia del sena sandra
PPTX
Actividad n° 2
PPTX
Caso 3 y Análisis Del Mismo.
Modelo pedagogico institucional del sena
Tríptico TS Irene
Modelo pedagogico SENA
Introducción al Modelo Pedagógico SENA
Modelo pedagogico-institucional-divulgado
Diapositivas historia del sena sandra
Actividad n° 2
Caso 3 y Análisis Del Mismo.

Destacado (12)

PDF
Modelo pedagógico SENA
PDF
2 Actividad Blackboard SENA
PPTX
Induccion al instructor virtual SENA
PDF
Alistamiento de un programa de formacion
PDF
Codigo etica sena
DOCX
Actividad 1 blackboard 9.1
PPTX
Diseno de Programas de Formacion
DOCX
Actividad no 2 blackboard
PPTX
Los Principios y Valores del Sena - Grupo 7
PPT
Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017
DOCX
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
DOC
Principio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamento
Modelo pedagógico SENA
2 Actividad Blackboard SENA
Induccion al instructor virtual SENA
Alistamiento de un programa de formacion
Codigo etica sena
Actividad 1 blackboard 9.1
Diseno de Programas de Formacion
Actividad no 2 blackboard
Los Principios y Valores del Sena - Grupo 7
Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2017
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
Principio y valores corporativos, caracteristicas del aprendiz sena, reglamento
Publicidad

Similar a Capacitacon de Modelo pedagogico integral sena/06 de Abril del 2014 (20)

PDF
PDF
Contexto fpi
DOCX
Formación proceso integral
DOCX
Formación proceso integral
PDF
Modelo pedagogico formacion_profesional_sena
PDF
Modelo pedag de la fpi sena
PDF
Modelo pedag de la fpi sena
PPTX
Integralidad para la formación y servicios de apoyo
PPTX
PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS - INVESTIGACION.pptx
PPTX
INDUCCIÓN_GUÍA 2 del sena para los aprendizes
PDF
Modelo Pedagógico y Proyecto Formativo.pdf
PPTX
Formación profesional integral
PPS
Proyecto educativo institucional PEI
PPTX
Formacion integral profesional (fpi)
DOCX
Formacion profesional integral
PPTX
SESION FORMATIVA DIA 3 PLANEACION y formacion
DOCX
Formacion profesional integral
PPT
Inducción a procesos pedagógicos.
Contexto fpi
Formación proceso integral
Formación proceso integral
Modelo pedagogico formacion_profesional_sena
Modelo pedag de la fpi sena
Modelo pedag de la fpi sena
Integralidad para la formación y servicios de apoyo
PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS - INVESTIGACION.pptx
INDUCCIÓN_GUÍA 2 del sena para los aprendizes
Modelo Pedagógico y Proyecto Formativo.pdf
Formación profesional integral
Proyecto educativo institucional PEI
Formacion integral profesional (fpi)
Formacion profesional integral
SESION FORMATIVA DIA 3 PLANEACION y formacion
Formacion profesional integral
Inducción a procesos pedagógicos.
Publicidad

Más de milenaquiroga (9)

PDF
Capacitacion de Jimdo / 27 de Mayo del 2014
PPTX
Capacitacion Dia del trabajo/06 de Abril del 2014
PPTX
Fruta del dia: La piña/06 de Abril del 2014
PPTX
Fruta del Dia / 29 de Abril
PPTX
Prensentación inicial sensibilizacion / 29 de Abril
PPTX
Valor del Dia La muerte/22 de Abril del 2014
PPTX
Exposicion expresion verbal diapositivas
PPTX
Presentación inicial para la sensibilización
PPTX
Campaña de expectativa
Capacitacion de Jimdo / 27 de Mayo del 2014
Capacitacion Dia del trabajo/06 de Abril del 2014
Fruta del dia: La piña/06 de Abril del 2014
Fruta del Dia / 29 de Abril
Prensentación inicial sensibilizacion / 29 de Abril
Valor del Dia La muerte/22 de Abril del 2014
Exposicion expresion verbal diapositivas
Presentación inicial para la sensibilización
Campaña de expectativa

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PPTX
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Biblioteca Clásica Gredos - C. Eggers Lan, V. E. Juliá - Los filósofos presoc...
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
DOCX
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PPTX
plan fusionado Planificación anual para instituciones educativas de carácter ...
PPTX
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
PDF
Manejo estandarizado de líneas vasculare
PPTX
Imagen de bienvenidos cuarto cuatrimestre.pptx
PDF
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Esquema - Gestión ágil de proyectos con Scrum.pdf
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PPTX
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Biblioteca Clásica Gredos - C. Eggers Lan, V. E. Juliá - Los filósofos presoc...
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
plan fusionado Planificación anual para instituciones educativas de carácter ...
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
Manejo estandarizado de líneas vasculare
Imagen de bienvenidos cuarto cuatrimestre.pptx
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Esquema - Gestión ágil de proyectos con Scrum.pdf
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx

Capacitacon de Modelo pedagogico integral sena/06 de Abril del 2014

  • 1. MODELO PEDAGÓGICO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL DEL SENA
  • 2. Es un proceso educativo teórico – práctico de carácter integral, mediante el cual la persona adquiere y desarrolla de manera permanente conocimientos, destrezas y aptitudes e identifica genera y asume valores y actitudes para su realización humana y su participación activa, crítica y creativa en el mundo social y productivo.
  • 3. Modelo Integral del SENA se justifica en cuanto Pedagógico de la Formación Profesional, la adopción de políticas y estrategias pedagógicas y administrativas en el mundo educativo va a un ritmo más lento en relación con el ritmo de cambio y aumento de la complejidad en el contexto productivo y de ciencia y tecnología.
  • 4. El Modelo Pedagógico de la FPI, además de establecer las pautas generales en materia pedagógica y didáctica, enmarca los fines, contenidos, procesos y, en general todas las actividades de la comunidad educativa, dentro del marco de la dignidad humana.
  • 5. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en el marco de la resolución de problemas de carácter productivo y social. Ello hace posible una real y efectiva Gestión del Conocimiento
  • 6. OBJETIVO Diseñar, divulgar y poner en práctica, mediante el Modelo Pedagógico de la Formación Profesional Integral del SENA, una estructura conceptual, metodológica y operativa de carácter sistemático de pertenencia, efectividad, calidad y coherencia de todos los procesos y procedimientos institucionales, en particular del proceso de Formación Profesional Integral (FPI).
  • 7. Modelo Pedagógico es el de responder desde una perspectiva humanística, con pertinencia y calidad, a los retos que de cara al siglo XXI plantea para la Formación Profesional Integral un mundo caracterizado por la globalización, el avance tecnológico, la sociedad del conocimiento.
  • 8. PRINCIPIOS Trabajo Productivo, Equidad Social, la Integralidad, la Formación Permanente.
  • 9. PROPOSITO Aprender a aprender. Aprender a Hacer. Aprender a Ser.
  • 10. APRENDIZ El Aprendiz es una persona en continuo proceso de aprendizaje, en interacción permanente consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los entornos sociales y productivos.
  • 11. EQUIPO DE INSTRUCTORES El instructor del SENA esta comprometido con su rol como mediador, motivar permanentemente la participación activa del aprendiz, es una persona con elevada calidad humana y profesional.
  • 12. APRENDIZAJE POR PROYECTOS Es una estrategia de carácter metodológico que crea condiciones propicias para que el aprendiz asuma su rol activo, el Instructor su rol mediador en unos ambientes de Aprendizaje Tecnológicamente dados.
  • 13. DESARROLLO POR COMPETENCIAS Es la consecuencia de un desarrollo formativo de calidad y con pertinencia, en el cual se integran los procesos pedagógicos, tecnológicos y culturales con los del conocimiento y los éticos y con estos el aprendizaje para la vida y para el trabajo