SlideShare una empresa de Scribd logo
Lorem ipsum dolor sit
amet consectetur
adipiscing elit ridiculus
sapien porttitor luctus,
rutrum eget eros libero
pellentesque litora platea
sed sociosqu.
CAPÍTULO 3.1 Y 3.2
RUTA Y GUÍA BÁSICA PARA EXPORTAR
3.1 DOCUMENTOS Y TRÁMITES DE
EXPORTACIÓN
3.2 PROCESO PARA LA
EXPORTACIÓN
Registro Federal de Contribuyentes
(RFC): En México es necesario contar
con el RFC para poder facturar
electronicamente, solicitar trámites y
poder exportar.
Padrón de Exportadores: Es esencial
para cumplir con los requisitos legales,
acceder a beneficios fiscales y
aduaneros, y participar en programas
de apoyo a la exportación. Sin este
registro, no se pueden realizar
exportaciones legalmente.
Propiedad intelectual: En México el
IMPI lleva el registro de las patentes,
marcas, nombres y avisos comerciales.
Esto es necesario para proteger del
plagio la propiedad intelectual, los
productos y la marca de la empresa.
Registro en el Directorio Digital de
Exportaciones: Las empresas mexicanas
proporcionan información para
promocionar sus productos con oferta
exportable, demandados en el mercado
internacional. Esto se puede hacer durante
un registro digital.
Registro en el SIEM: El registro en el SIEM
permite a las empresas formalizarse,
acceder a programas de apoyo y
financiamiento, y cumplir con requisitos
legales para exportar, obtener permisos e
incentivos fiscales, mejorando su
competitividad.
Autorización del uso de la marca “Hecho en México”: El
proceso de autorización del uso de la marca "Hecho en
México" implica registrarse en el Instituto Mexicano de la
Propiedad Industrial (IMPI), cumplir con los requisitos de
producción y origen del producto, y presentar la solicitud
con la documentación adecuada. Tras la evaluación, si se
cumple con las normas, se otorga el permiso para utilizar
la marca, lo que respalda la calidad y origen mexicano
del producto en mercados nacionales e internacionales.
PASO 1
Preparar el embarque
Tramitar una factura al cliente
Preparar la mercancía considerando el embalaje
Identificar y hacer una lista de los productos que se van a enviar al embarque
Contactar al transportista
Contratar al seguro que se ampare a las mercancías
PASO 2
Proceso de transporte y seguro
Documentos de transporte: Son emitidos por el transportista para hablar de la
mercancía
Nombre y dirección del remitente
Nombre y dirección del destinatario
Mercancía que se transporta
Numero de contenedores
Lugar de origen
PASO 3
Proceso de despacho aduanal
Documentos que deben presentarse ante aduana
Pedimiento de exportaciones
Comprobante de valor electrónico (COVE)
Certificado sanitario y fitosanitario
Certificado CITES de exportación

Más contenido relacionado

PDF
¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?
Marco Mayor
 
PDF
Tramites Exportacion Bienes, Colombia
rarz1
 
PDF
Tramites para exportar_bienes_colombia
Indira Nuñez
 
PDF
Guía práctica para registro de empresas ante la ventanilla única de comercio ...
ProColombia
 
PPTX
Tarea de la semana 3 presentación con power point en slideshare actividad 4
RosendoGuzman1
 
DOCX
Taller 4
Fernanda Rincon
 
DOCX
Evidencia 1 asesoría caso exportación
Fercho_Crespo
 
PDF
Guia para exportar_bienes
Liliana Carrillo
 
¿Cómo adquirir un certificado de origen para exportar?
Marco Mayor
 
Tramites Exportacion Bienes, Colombia
rarz1
 
Tramites para exportar_bienes_colombia
Indira Nuñez
 
Guía práctica para registro de empresas ante la ventanilla única de comercio ...
ProColombia
 
Tarea de la semana 3 presentación con power point en slideshare actividad 4
RosendoGuzman1
 
Taller 4
Fernanda Rincon
 
Evidencia 1 asesoría caso exportación
Fercho_Crespo
 
Guia para exportar_bienes
Liliana Carrillo
 

Similar a CAPÍTULO 3.1 Y 3.2 Contabilidad Financiera y Números (20)

PDF
Guia para exportar_bienes
Natalia Peña
 
DOC
Hojita como importar bienes 2015
damarismontealegre
 
PPTX
Trámites de exportación
daniramirezg
 
PDF
GUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
ProColombia
 
PDF
PROSEC
Ramses CF
 
PPTX
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
bladimircantillo
 
DOCX
Trabajo proyecto blog
Angiie Martiinez
 
DOCX
Trabajo importacion(regimen importacion ii y dfi)
Angiie Martiinez
 
DOCX
Trabajo proyecto blog
Angiie Martiinez
 
DOCX
Tarea 4 ensayo mercado
memomercado31
 
PDF
Manual probosque
babirogame
 
DOCX
Trabajo proyecto blog
Angiie Martiinez
 
DOCX
Trabajo proyecto blog
Angiie Martiinez
 
PDF
EXPORTACIÓN DE BIENES COLOMBIANOS AL EXTERIOR.pdf
LEIDYALEXANDRAVALLEJ
 
PPSX
Capacitacion en Comercio Exterior 2011 Modulo 2 EXPORTACION
Federico Vaccarezza
 
PDF
Proceso de exportación en colombia
Kathe Rodriguez Pinzon
 
PPTX
Como exportar.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
PPTX
presentación Exportación
economiaturistica
 
PPTX
Sociedad de Comercialización Internacional
ValentinaVillarrealR
 
DOC
Como exportar en colombia
Mario Alberto Daza Ortiz
 
Guia para exportar_bienes
Natalia Peña
 
Hojita como importar bienes 2015
damarismontealegre
 
Trámites de exportación
daniramirezg
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CONSTITUIRSE COMO SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
ProColombia
 
PROSEC
Ramses CF
 
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
bladimircantillo
 
Trabajo proyecto blog
Angiie Martiinez
 
Trabajo importacion(regimen importacion ii y dfi)
Angiie Martiinez
 
Trabajo proyecto blog
Angiie Martiinez
 
Tarea 4 ensayo mercado
memomercado31
 
Manual probosque
babirogame
 
Trabajo proyecto blog
Angiie Martiinez
 
Trabajo proyecto blog
Angiie Martiinez
 
EXPORTACIÓN DE BIENES COLOMBIANOS AL EXTERIOR.pdf
LEIDYALEXANDRAVALLEJ
 
Capacitacion en Comercio Exterior 2011 Modulo 2 EXPORTACION
Federico Vaccarezza
 
Proceso de exportación en colombia
Kathe Rodriguez Pinzon
 
Como exportar.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
presentación Exportación
economiaturistica
 
Sociedad de Comercialización Internacional
ValentinaVillarrealR
 
Como exportar en colombia
Mario Alberto Daza Ortiz
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
CALCULO DE ANALISIS DE VARIANZA DE UN FACTOR
Andrea797950
 
PDF
001-Semana1-Tema1_Calculo-demandas-ACS-Parte1.pdf
EstebanpaoloCabrerar
 
PDF
diapositivas tablas d everdad en herramientas D.
mitealviabianca
 
PDF
RISST 2024-Actualizado.pdf REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
AlexanderMiraval1
 
PDF
Trabajo de tecnología acerca de la programación (1).pdf
mariapaularc2022
 
PPTX
introduccinalaprogramacin1-221020044822-0d05d20a.pptx
jlguzmanh
 
PDF
Crecimiento neoliberal y transición en el PIB de México.pdf
JC Díaz Herrera
 
PDF
Ingreso por grupo racial en los años (2025, 2030, 2040 y 2050).pdf
JC Díaz Herrera
 
PPTX
Presentacion del reto final.pptxxxxxxxx
perezdajiro
 
PPTX
PRESENTACION TESIS KARLA lista de graduandos .pptx
carlos161845
 
PDF
Los aspectos sobresalientes de Corea del Norte en el año (2025).pdf
JC Díaz Herrera
 
PDF
Consumo de productos básicos con el salario mínimo norcoreano de 6 dls U (202...
JC Díaz Herrera
 
PPTX
Propuesta macroeconomia Precio_Libre_Divisas.pptx
jaasielfabricioLastr
 
PDF
Posiciones de billonarios sionistas en primer lugar a nivel global (1450-202...
JC Díaz Herrera
 
PPT
090323151422_D._Experimentales_Tema_8.ppt
Andrea797950
 
PPTX
PLANTILA PARAmmmmmmmmm SUSTENTACION.pptx
victoriagamarra3099
 
PPTX
PresentaciónMODEhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhSTO.pptx
spedrazamontano
 
PPTX
Clase Teorías de Enlace coordinación Zurita
IvanFuentesQuilca
 
PDF
Las familias más ricas de AL (2025).pdf
JC Díaz Herrera
 
PPTX
CALCULO DE ANALISIS DE VARIANZA DE UN FACTOR
Andrea797950
 
CALCULO DE ANALISIS DE VARIANZA DE UN FACTOR
Andrea797950
 
001-Semana1-Tema1_Calculo-demandas-ACS-Parte1.pdf
EstebanpaoloCabrerar
 
diapositivas tablas d everdad en herramientas D.
mitealviabianca
 
RISST 2024-Actualizado.pdf REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
AlexanderMiraval1
 
Trabajo de tecnología acerca de la programación (1).pdf
mariapaularc2022
 
introduccinalaprogramacin1-221020044822-0d05d20a.pptx
jlguzmanh
 
Crecimiento neoliberal y transición en el PIB de México.pdf
JC Díaz Herrera
 
Ingreso por grupo racial en los años (2025, 2030, 2040 y 2050).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentacion del reto final.pptxxxxxxxx
perezdajiro
 
PRESENTACION TESIS KARLA lista de graduandos .pptx
carlos161845
 
Los aspectos sobresalientes de Corea del Norte en el año (2025).pdf
JC Díaz Herrera
 
Consumo de productos básicos con el salario mínimo norcoreano de 6 dls U (202...
JC Díaz Herrera
 
Propuesta macroeconomia Precio_Libre_Divisas.pptx
jaasielfabricioLastr
 
Posiciones de billonarios sionistas en primer lugar a nivel global (1450-202...
JC Díaz Herrera
 
090323151422_D._Experimentales_Tema_8.ppt
Andrea797950
 
PLANTILA PARAmmmmmmmmm SUSTENTACION.pptx
victoriagamarra3099
 
PresentaciónMODEhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhSTO.pptx
spedrazamontano
 
Clase Teorías de Enlace coordinación Zurita
IvanFuentesQuilca
 
Las familias más ricas de AL (2025).pdf
JC Díaz Herrera
 
CALCULO DE ANALISIS DE VARIANZA DE UN FACTOR
Andrea797950
 
Publicidad

CAPÍTULO 3.1 Y 3.2 Contabilidad Financiera y Números

  • 1. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit ridiculus sapien porttitor luctus, rutrum eget eros libero pellentesque litora platea sed sociosqu. CAPÍTULO 3.1 Y 3.2 RUTA Y GUÍA BÁSICA PARA EXPORTAR 3.1 DOCUMENTOS Y TRÁMITES DE EXPORTACIÓN 3.2 PROCESO PARA LA EXPORTACIÓN Registro Federal de Contribuyentes (RFC): En México es necesario contar con el RFC para poder facturar electronicamente, solicitar trámites y poder exportar. Padrón de Exportadores: Es esencial para cumplir con los requisitos legales, acceder a beneficios fiscales y aduaneros, y participar en programas de apoyo a la exportación. Sin este registro, no se pueden realizar exportaciones legalmente. Propiedad intelectual: En México el IMPI lleva el registro de las patentes, marcas, nombres y avisos comerciales. Esto es necesario para proteger del plagio la propiedad intelectual, los productos y la marca de la empresa. Registro en el Directorio Digital de Exportaciones: Las empresas mexicanas proporcionan información para promocionar sus productos con oferta exportable, demandados en el mercado internacional. Esto se puede hacer durante un registro digital. Registro en el SIEM: El registro en el SIEM permite a las empresas formalizarse, acceder a programas de apoyo y financiamiento, y cumplir con requisitos legales para exportar, obtener permisos e incentivos fiscales, mejorando su competitividad. Autorización del uso de la marca “Hecho en México”: El proceso de autorización del uso de la marca "Hecho en México" implica registrarse en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), cumplir con los requisitos de producción y origen del producto, y presentar la solicitud con la documentación adecuada. Tras la evaluación, si se cumple con las normas, se otorga el permiso para utilizar la marca, lo que respalda la calidad y origen mexicano del producto en mercados nacionales e internacionales. PASO 1 Preparar el embarque Tramitar una factura al cliente Preparar la mercancía considerando el embalaje Identificar y hacer una lista de los productos que se van a enviar al embarque Contactar al transportista Contratar al seguro que se ampare a las mercancías PASO 2 Proceso de transporte y seguro Documentos de transporte: Son emitidos por el transportista para hablar de la mercancía Nombre y dirección del remitente Nombre y dirección del destinatario Mercancía que se transporta Numero de contenedores Lugar de origen PASO 3 Proceso de despacho aduanal Documentos que deben presentarse ante aduana Pedimiento de exportaciones Comprobante de valor electrónico (COVE) Certificado sanitario y fitosanitario Certificado CITES de exportación