SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
7
Lo más leído
11
Lo más leído
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
ESCUELA DE HUMANIDADES CAMPUS IV
Licenciatura en pedagogía
Materia:
TIC aplicadas a la educación
Profesor:
Guillermo Clavijo Brito
Realizado por:
Elvira Patricia Díaz Rodríguez
A 23 de febrero del 2022
PAULO FREIRE
CAPITULO
II
• La concepción bancaria de la educación como instrumento de opresión. Sus supuestos. Sus críticas.
• La concepción problematizadora de la educación y de la liberación. Sus supuestos.
• La concepción bancaria y la contradicción educador- educando.
• La concepción problematizadora y la superación de la contradicción educador- educando: nadie
educa a nadie- nadie se educa así mismo- los hombres se educan entre sí con la mediación del
mundo.
• El hombre como ser inconcluso y consciente de su inconclusión y su permanente movimiento tras
la búsqueda del SER MÁS.
SUBTEMAS
Es entendida como un acto de depositar,
transmitir y transferir valores y
conocimientos del educador hacia los
educandos.
La educación se transforma en un acto de
depositar en el cual los educandos son
los depositarios y el educador quien
deposita.
EDUCACIÓN BANCARIA
2 Tipos de sujetos
Educador Educando
Los oprimidos viven bajo la sombra de los opresores.
Lo que pretenden los opresores “es transformar la
mentalidad de los oprimidos y no la situación que los
oprime”. A fin de lograr una mejor adaptación a la
situación que, a la vez, permita una mejor forma de
adaptación.
En la educación bancaria el educando
es como un recipiente en donde se
deposita el saber y de esta manera su
comportamiento y pensamiento esta
controlado.
El saber es una donación de
aquellas personas que se
creen sabios a las personas
que se creen ignorantes. Es
así como los individuos se
dejan dominar.
En la educación la igualdad
no existe ya que existe una
división de clases sociales.
Esta educación es mecánica y
el educador se cree superior
al educando.
Los educandos memorizan el contenido narrado por el educador. No realizan ningún
acto cognoscitivo, una vez que el objeto que debiera ser puesto como incidencia de
su acto cognoscente es posesión del educador y no mediador de la reflexión critica
de ambos.
Cuando los oprimidos dejen de ser
oprimidos ya no estarían al servicio
de la deshumanización, al servicio
de la opresión si no al servicio de la
liberación.
De esta manera los hombres son
seres de la búsqueda y si su
vocación ontológica es
humanizarse, pueden tarde o
temprano percibir la contradicción
en la educación bancaria que
pretende mantenerlos y así estos
lucharían por su liberación. Para
lograr la liberación de ambos.
La razón de la educación
liberadora radica en su impulso
inicial conciliador. La educación
debe comenzar por la superación
de la contradicción educador-
educando. Debe fundarse en la
conciliación de sus polos, de tal
manera que ambos se hagan
simultáneamente educadores y
educandos.
Como conclusión el capitulo II nos
hace referencia de como a través
de la educación se da la dominación
y así los oprimidos siguen sin poder
liberarse. Y se hace referencia que
para conseguir la liberación del
educando y del educador se
necesita la humanización de ambos.
Nadie educa a nadie así como
tampoco nadie se educa así
mismo, los hombres se educan
en comunión, y el mundo es el
mediador.
“ Paulo Freire”
Referencias
Capítulo II. (s.f.). En P. Freire, Pedagogía de oprimido (págs. 75-103). México.

Más contenido relacionado

PDF
Prisioneros de la geografía Tim Marshall.pdf
DOCX
Pedagogía del oprimido - mapa mental
PDF
Cuento la-bruja-winnie
PPT
Pedagogia del oprimido
DOCX
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
DOCX
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
DOCX
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
DOCX
Division de las celulas
Prisioneros de la geografía Tim Marshall.pdf
Pedagogía del oprimido - mapa mental
Cuento la-bruja-winnie
Pedagogia del oprimido
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
Division de las celulas

La actualidad más candente (20)

PPTX
La educacion bancaria
PPT
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
PPTX
PPTX
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
PPTX
Educación Socialista
PDF
pedagogia-pragmatica
PPTX
PPTX
Antropología Filosófica Educativa
PPT
Tema 3 el existencialismo en la educación
PPTX
Modernidad educativa
PPTX
Educacion libertadora teoria
PPTX
Pedagogia tradicional
PDF
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
PPTX
Linea del tiempo pedagogia xx
PPT
Paulo freire power
DOC
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
PPTX
Pedagogía emancipadora por Nataly Gallegos.
PPT
Pedagogia Socialista
DOCX
Cuadro comparativo teoria educativa
PPT
Modelo pedagogico tradicional
La educacion bancaria
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Educación Socialista
pedagogia-pragmatica
Antropología Filosófica Educativa
Tema 3 el existencialismo en la educación
Modernidad educativa
Educacion libertadora teoria
Pedagogia tradicional
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Linea del tiempo pedagogia xx
Paulo freire power
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Pedagogía emancipadora por Nataly Gallegos.
Pedagogia Socialista
Cuadro comparativo teoria educativa
Modelo pedagogico tradicional
Publicidad

Similar a Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire (20)

DOCX
Paulo freire
PPTX
Paulo freire
PDF
Investigación y análisis sobre la educación emancipada y la educación liberad...
PPTX
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
PPTX
Paulo Freire
PDF
Educación emancipadora, educación liberadora
DOCX
Concepto de educación de paulo freire
PDF
08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa
PDF
Educación socializacion acción comunicativa
DOCX
Reporte de freire
DOCX
Tarea ii ramon_(karmina)[1]
PPTX
Pedagogía del oprimido de Paulo Freire
PPTX
Modulo i crisis
DOC
Educación popular
PDF
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
PPTX
Ponencia de freire
PDF
Gaceta escolar sobre Paulo Freire
PDF
Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02
PDF
Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02
Paulo freire
Paulo freire
Investigación y análisis sobre la educación emancipada y la educación liberad...
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Paulo Freire
Educación emancipadora, educación liberadora
Concepto de educación de paulo freire
08022006 educacion socializacion_accion_comunicativa
Educación socializacion acción comunicativa
Reporte de freire
Tarea ii ramon_(karmina)[1]
Pedagogía del oprimido de Paulo Freire
Modulo i crisis
Educación popular
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
Ponencia de freire
Gaceta escolar sobre Paulo Freire
Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02
Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02
Publicidad

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS ESCUELA DE HUMANIDADES CAMPUS IV Licenciatura en pedagogía Materia: TIC aplicadas a la educación Profesor: Guillermo Clavijo Brito Realizado por: Elvira Patricia Díaz Rodríguez A 23 de febrero del 2022
  • 3. • La concepción bancaria de la educación como instrumento de opresión. Sus supuestos. Sus críticas. • La concepción problematizadora de la educación y de la liberación. Sus supuestos. • La concepción bancaria y la contradicción educador- educando. • La concepción problematizadora y la superación de la contradicción educador- educando: nadie educa a nadie- nadie se educa así mismo- los hombres se educan entre sí con la mediación del mundo. • El hombre como ser inconcluso y consciente de su inconclusión y su permanente movimiento tras la búsqueda del SER MÁS. SUBTEMAS
  • 4. Es entendida como un acto de depositar, transmitir y transferir valores y conocimientos del educador hacia los educandos. La educación se transforma en un acto de depositar en el cual los educandos son los depositarios y el educador quien deposita. EDUCACIÓN BANCARIA
  • 5. 2 Tipos de sujetos Educador Educando
  • 6. Los oprimidos viven bajo la sombra de los opresores. Lo que pretenden los opresores “es transformar la mentalidad de los oprimidos y no la situación que los oprime”. A fin de lograr una mejor adaptación a la situación que, a la vez, permita una mejor forma de adaptación.
  • 7. En la educación bancaria el educando es como un recipiente en donde se deposita el saber y de esta manera su comportamiento y pensamiento esta controlado. El saber es una donación de aquellas personas que se creen sabios a las personas que se creen ignorantes. Es así como los individuos se dejan dominar. En la educación la igualdad no existe ya que existe una división de clases sociales. Esta educación es mecánica y el educador se cree superior al educando.
  • 8. Los educandos memorizan el contenido narrado por el educador. No realizan ningún acto cognoscitivo, una vez que el objeto que debiera ser puesto como incidencia de su acto cognoscente es posesión del educador y no mediador de la reflexión critica de ambos.
  • 9. Cuando los oprimidos dejen de ser oprimidos ya no estarían al servicio de la deshumanización, al servicio de la opresión si no al servicio de la liberación. De esta manera los hombres son seres de la búsqueda y si su vocación ontológica es humanizarse, pueden tarde o temprano percibir la contradicción en la educación bancaria que pretende mantenerlos y así estos lucharían por su liberación. Para lograr la liberación de ambos.
  • 10. La razón de la educación liberadora radica en su impulso inicial conciliador. La educación debe comenzar por la superación de la contradicción educador- educando. Debe fundarse en la conciliación de sus polos, de tal manera que ambos se hagan simultáneamente educadores y educandos.
  • 11. Como conclusión el capitulo II nos hace referencia de como a través de la educación se da la dominación y así los oprimidos siguen sin poder liberarse. Y se hace referencia que para conseguir la liberación del educando y del educador se necesita la humanización de ambos. Nadie educa a nadie así como tampoco nadie se educa así mismo, los hombres se educan en comunión, y el mundo es el mediador. “ Paulo Freire”
  • 12. Referencias Capítulo II. (s.f.). En P. Freire, Pedagogía de oprimido (págs. 75-103). México.