CAPÍTULO I. Consideraciones Generales sobre el Contrato de Franquicia. 
1.- ORIGEN Y ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FRANQUICIA. 
El origen de la palabra franquicia se remonta a la edad media, época en la cual un 
soberano otorgaba o concedía un privilegio a sus súbditos, (“cartas francas”) quienes 
en virtud del mismo podían realizar en determinadas zonas del reino actividades tales 
como la pesca y la caza. Estas autorizaciones o privilegios se designaban utilizando el 
término “franc”. 
Igualmente en esa época la Iglesia Católica concedía, a ciertos señores propietarios de 
tierras, autorizaciones para que actuaran en su nombre en la recolección de los 
diezmos debidos a la iglesia, permitiendo que un porcentaje de lo recaudado fuera para 
ellos, a título de comisión y el resto para el Papa. 
Después del triunfo de la Revolución Francesa, la palabra desaparece junto con los 
privilegios otorgados a los nobles, y no es hasta el siglo XIX que renace en el Nuevo 
Continente, con una concepción diferente. No obstante, no se puede establecer 
exactamente en qué año vuelve a utilizarse esta figura, aunque puede ubicarse en los 
inicios del siglo XIX, tras la guerra civil en Estados Unidos de América. 
El primer antecedente de Franquicia en los Estados Unidos fue probablemente el 
otorgamiento a particulares, por vía legislativa para la explotación de algunos servicios 
públicos o “public utilities” como fue el caso de los ferrocarriles y los bancos, luego en 
la década de 1850 a 1860 la Singer Sewing Machine Company para dar solución a los 
problemas que afrontaba con la distribución de sus máquinas cambió la estructura 
básica de su funcionamiento y con ello, sembró las bases del actual sistema de 
franquicias , habiendo sido ésta, una Franquicia de Producto y Marca. 
Posteriormente la Coca Cola , la General Motors , y la empresa Hertz Rent a Car 
comenzaron a utilizar esta manera de reproducir su negocio, al mismo tiempo que en 
Francia, la fábrica de lanas “La Lainiere de Roubaix” trataba de asegurar salidas 
comerciales para la producción de una nueva planta. Por la importancia de estos 
hechos, ocurridos en Estados Unidos y Francia en forma simultánea, es que muchos 
expertos en el tema sitúan en 1929 el nacimiento del Sistema de Franquicias.
El gran auge de las Franquicias en Estados Unidos se produce después de la Segunda 
Guerra Mundial cuando miles de soldados regresaron de la guerra y se hizo urgente su 
incorporación a la sociedad. El hecho de que no tuvieran conocimientos comerciales ni 
formación profesional suponía un gran problema para encontrar trabajo, pero como la 
mayoría disponía de cierto capital, acertaron en poner un negocio en régimen de 
Franquicia, que garantizaba el asesoramiento de otras personas más preparadas. 
Por otra parte, el crecimiento repentino de la población norteamericana y el incremento 
generalizado del poder adquisitivo de los consumidores, generó una fuerte demanda de 
una variada gama de productos, al mismo tiempo que los avances tecnológicos 
permitieron la creación de nuevos productos y servicios. Era el clima idóneo para el 
desarrollo de las Franquicias.

Más contenido relacionado

PPTX
Origen de las franquicias
PPTX
Origen de las franquicias
DOCX
La Franquicia y sus orígenes
PPTX
Análisis atrium comunicación crisis bp jun 2010
ODP
Presentacion de la epoca de las revoluciones
PDF
4 p's vs 4c's
PPTX
La oferta
PPTX
5. Profesores: Formadores y Tutores
Origen de las franquicias
Origen de las franquicias
La Franquicia y sus orígenes
Análisis atrium comunicación crisis bp jun 2010
Presentacion de la epoca de las revoluciones
4 p's vs 4c's
La oferta
5. Profesores: Formadores y Tutores

Destacado (20)

PDF
Sistemas pensiones
PDF
Artículo 3
PPT
Correo Electronico
PDF
New resultados de_aprendizaje_01_dkennedy
PDF
ESTUDIANTE VIRTUAL
PDF
Administracion por objetivos
PPT
Presentacioneltratadodelibrecomerciotlc 090501103932 Phpapp01
PPTX
Gilded Age Project Reed Dharmesh
DOCX
El gasto
PDF
Altamirano, Ignacio Manuel La Navidad En Las MontañAs.Pdf
PDF
Concurso Água - Segundo lugar - Liliana Chavez
PPTX
Shoulder burden meltdown presentation
PPT
French Immersion School Bullying
PPTX
Las 4p,c y c del mercadeo. fm. jesus guedez
DOCX
Obesidad infantil
PPTX
What Is The Aids
DOCX
Microeconomia unida
PDF
Dc biologia 4to es todos
PDF
Melvin Ssáenz. Seguridad ciudadana y Costa Rica
Sistemas pensiones
Artículo 3
Correo Electronico
New resultados de_aprendizaje_01_dkennedy
ESTUDIANTE VIRTUAL
Administracion por objetivos
Presentacioneltratadodelibrecomerciotlc 090501103932 Phpapp01
Gilded Age Project Reed Dharmesh
El gasto
Altamirano, Ignacio Manuel La Navidad En Las MontañAs.Pdf
Concurso Água - Segundo lugar - Liliana Chavez
Shoulder burden meltdown presentation
French Immersion School Bullying
Las 4p,c y c del mercadeo. fm. jesus guedez
Obesidad infantil
What Is The Aids
Microeconomia unida
Dc biologia 4to es todos
Melvin Ssáenz. Seguridad ciudadana y Costa Rica
Publicidad

Similar a Capítulo ifranquicia (20)

PPTX
Origen de las franquicias
PPTX
Origen de las franquicias
PDF
FRANQUICIAS
PDF
Declaracion de los derechos del hombre
PDF
Andrea revista digital
DOCX
La revolución industrial
DOC
Revolucion francesa
PPTX
La revolución
PDF
REVOLUCIÓN FRANCESA: LOS PRIMEROS CAMBIOS
DOCX
Prácticas t8
PDF
Compendio de Historia Económica del Perú Tomo 3 – Economía del Período Colon...
PDF
Historia del peru
PDF
ECONOMIA COLONIAL
DOCX
Alcabalas
PPT
Franquicias generalidades
PDF
Historia de la publicidad
PPTX
Crisis Colonial
PDF
Canal de Panamá: víctima histórica de los “lobos de Wall Street”
PDF
Venezuela frente al rentismo (1999-2012): barreras en el proceso socioeconóm...
PDF
Economia ii
Origen de las franquicias
Origen de las franquicias
FRANQUICIAS
Declaracion de los derechos del hombre
Andrea revista digital
La revolución industrial
Revolucion francesa
La revolución
REVOLUCIÓN FRANCESA: LOS PRIMEROS CAMBIOS
Prácticas t8
Compendio de Historia Económica del Perú Tomo 3 – Economía del Período Colon...
Historia del peru
ECONOMIA COLONIAL
Alcabalas
Franquicias generalidades
Historia de la publicidad
Crisis Colonial
Canal de Panamá: víctima histórica de los “lobos de Wall Street”
Venezuela frente al rentismo (1999-2012): barreras en el proceso socioeconóm...
Economia ii
Publicidad

Capítulo ifranquicia

  • 1. CAPÍTULO I. Consideraciones Generales sobre el Contrato de Franquicia. 1.- ORIGEN Y ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FRANQUICIA. El origen de la palabra franquicia se remonta a la edad media, época en la cual un soberano otorgaba o concedía un privilegio a sus súbditos, (“cartas francas”) quienes en virtud del mismo podían realizar en determinadas zonas del reino actividades tales como la pesca y la caza. Estas autorizaciones o privilegios se designaban utilizando el término “franc”. Igualmente en esa época la Iglesia Católica concedía, a ciertos señores propietarios de tierras, autorizaciones para que actuaran en su nombre en la recolección de los diezmos debidos a la iglesia, permitiendo que un porcentaje de lo recaudado fuera para ellos, a título de comisión y el resto para el Papa. Después del triunfo de la Revolución Francesa, la palabra desaparece junto con los privilegios otorgados a los nobles, y no es hasta el siglo XIX que renace en el Nuevo Continente, con una concepción diferente. No obstante, no se puede establecer exactamente en qué año vuelve a utilizarse esta figura, aunque puede ubicarse en los inicios del siglo XIX, tras la guerra civil en Estados Unidos de América. El primer antecedente de Franquicia en los Estados Unidos fue probablemente el otorgamiento a particulares, por vía legislativa para la explotación de algunos servicios públicos o “public utilities” como fue el caso de los ferrocarriles y los bancos, luego en la década de 1850 a 1860 la Singer Sewing Machine Company para dar solución a los problemas que afrontaba con la distribución de sus máquinas cambió la estructura básica de su funcionamiento y con ello, sembró las bases del actual sistema de franquicias , habiendo sido ésta, una Franquicia de Producto y Marca. Posteriormente la Coca Cola , la General Motors , y la empresa Hertz Rent a Car comenzaron a utilizar esta manera de reproducir su negocio, al mismo tiempo que en Francia, la fábrica de lanas “La Lainiere de Roubaix” trataba de asegurar salidas comerciales para la producción de una nueva planta. Por la importancia de estos hechos, ocurridos en Estados Unidos y Francia en forma simultánea, es que muchos expertos en el tema sitúan en 1929 el nacimiento del Sistema de Franquicias.
  • 2. El gran auge de las Franquicias en Estados Unidos se produce después de la Segunda Guerra Mundial cuando miles de soldados regresaron de la guerra y se hizo urgente su incorporación a la sociedad. El hecho de que no tuvieran conocimientos comerciales ni formación profesional suponía un gran problema para encontrar trabajo, pero como la mayoría disponía de cierto capital, acertaron en poner un negocio en régimen de Franquicia, que garantizaba el asesoramiento de otras personas más preparadas. Por otra parte, el crecimiento repentino de la población norteamericana y el incremento generalizado del poder adquisitivo de los consumidores, generó una fuerte demanda de una variada gama de productos, al mismo tiempo que los avances tecnológicos permitieron la creación de nuevos productos y servicios. Era el clima idóneo para el desarrollo de las Franquicias.