APRENDIZAJES
ESPERADOS
 Comprende y describe los
conceptos de Taxonomía,
nomenclatura binomial y el
sistema de clasificación
 Describe la estructura del
nombre científico y ubica a los
seres vivos dentro del Sistema
de Clasificación
CONTENIDOS
1. Definición
2. Nomenclatura binomial
3. Categorías taxonómicas
HELICOMOTIVACION
PARA QUÉ CLASIFICAR LOS SERES VIVOS, O ¿QUÉ DIABLOS ES
AGRUPAR ESPECIES?
¿DÓNDE Y QUIÉNES CLASIFICAN
A LOS SERES VIVOS?
HELICOTEORIA
Taxonomía
 Del griego taxis, ordenamiento y
nomos, norma o regla.
 Es la ciencia de la clasificación que
busca orden en la bio-diversidad.
Identifica y da nombre a los
organismos.
 Un taxónomo es el científico que se
especializa en taxonomía. Trata de
entender las relaciones entre los
organismos para poder identificarlos
y darles nombre.
 Un sistema de clasificación provee
una forma conveniente de no perder
de vista a todas las formas de vida
conocidas.
 Hacia el 350 A.C., el filósofo griego
Aristóteles hizo la separación entre reino
vegetal y reino animal. Introdujo el término
especie, “formas similares de vida”.
 En la actualidad, el término especie se
refiere a un grupo de organismos de una
clase en particular, estrechamente
relacionados, que pueden entrecruzarse y
producir crías fértiles.
 Aristóteles dividió a los animales según su
hábitat en: terrestres, marinos y aéreos.
 Teofrasto, botánico griego (discípulo de
Aristóteles), desarrolló un sistema para
clasificar las plantas según sus hábitos de
crecimiento
 Los sistemas de Aristóteles y Teofrasto se
mantuvieron casi 2000 años.
 Fue hasta los siglos XVI y XVII, que los
exploradores llevaron a Europa plantas y
animales sin identificar de otras tierras,
cuando se empezó a necesitar otro sistema
de clasificación y se hicieron listas
organizadas de acuerdo con las
características estructurales y el valor
medicinal.
 John Ray, botánico inglés (1628-1705),
inventó un método para clasificar las plantas
de acuerdo con la estructura de la semilla.
 Vivió 200 años antes que Darwin y Mendel,
fue el primero en observar que la especie es
un grupo de organismos capaces de
entrecruzarse y que las variaciones en una
especie son el resultado natural del
entrecruzamiento.
 Entendió la necesidad de dar nombres
científicos, y dio a cada organismo un
nombre en latín.
Sistema de Linneo
 Carlos Linneo, científico sueco (1707-1778)
◦ Asignó cada organismo al reino animal o al
reino vegetal.
◦ Subdividió cada categoría en categorías
más pequeñas.
◦ En ese tiempo se reconocieron reino,
género y especie.
◦ En 1753 publicó su sistema de clasificación
para plantas y en 1758 para animales.
◦ La especie era (y es) la unidad básica del
sistema de clasificación.
◦ Se basaba en las similitudes de la
estructura del cuerpo.
◦ Es considerado el fundador de la
taxonomía moderna.
2. NOMENCLATURA BINOMIAL
 Llamada también nomenclatura binaria o Sistema de Clasificación Binomial.
 Sistema para dar nombre a todos los organismos (Linneo).
 A cada especie se le da un nombre de dos palabras en latín, por ejemplo:
Nombre común Nombre científico
 Perro canis familiaris
 Papa solanum tuberosum
 Maíz zeas mais
 Gallito de las rocas rupicola peruvianus
 Cantuta cantua buxifolia
 Cuando se usan nombres vulgares y científicos, generalmente estos últimos
entre paréntesis acompañan a los vulgares. Por ejemplo: el gato (Felis catus)…
3. CATEGORÍAS TAXONÓMICAS
 Dominio
 Reino
 Phylum-Filo
 Clase
 Orden
 Familia
 Genero
 Especie
Dominio
 Los organismos pueden agruparse en tres categorías principales llamadas
dominios:
4. REINOS BIOLOGICOS
 En biología, reino es cada una de las grandes subdivisiones en que se consideran
distribuidos los seres naturales, por razón de sus caracteres comunes.
 La primera organización en reinos se debe a Aristóteles, que diferencia todas las
entidades de la naturaleza en los conocidos reinos animal y vegetal.
Reino MONERA:
 procariota
 unicelular
 autrótofos y heterótrofos
Reino PROTISTA
 eucaiota
 unicelular
 autrótofos y heterótrofos
Reino FUNGI
 eucariota
 multicelular
 Heterótrofo (saprófago)
Reino PLANTAE
 eucariota
 multicelular
 autótrofa
Reino ANIMALIA
 eucariota
 multicelular
 heterótrofos que ingieren
Moneras Protoctistas Hongos Plantas Animales
Tipo de células Procariotas Eucariotas Eucariotas Eucariotas Eucariotas
ADN Circular Lineal Lineal Lineal Lineal
Nº de células Unicelulares
Unicelulares /
Pluricelulares
Unicelulares /
Pluricelulares
Pluricelulares Pluricelulares
Nutrición
Autótrofos /
Heterótrofos
Autótrofos /
Heterótrofos
Heterótrofos Autótrofos Heterótrofos
Energía que
utilizan
Química /
Luminica
Química /
Luminica
Química Luminica Química
Reproducción Asexual Asexual /Sexual Asexual /Sexual Asexual /Sexual Sexual
Tejidos
diferenciados
No existen No existen No existen Existen Existen
Existencia de pared
celular
Existe Existe / No existe Existe Existe No existe
Movilidad Sí / No Sí / No No No Sí
Las características aquí recogidas las cumplen la mayor parte de los
organismos englobados en cada Reino
HELICOPRACTICA
GENERO
NOMBRE
LATIN
2. Responda las siguientes preguntas:
a. ¿Qué es la taxonomía?
b. ¿Quién es el padre de la taxonomía?
ES UNA CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA QUE ESTABLECE CRITERIOS DE
AGRUPACIÓN EXACTOS TENIENDO EN CUENTA CARACTERÍSTICAS
COMUNES MÁS COMPLEJAS, COMO EL GRADO DE PARENTESCO
ENTRE LOS SERES, LA FORMA EN QUE FUNCIONAN LOS ÓRGANOS
DE LOS INDIVIDUOS Y LA ESTRUCTURA DE CADA ORGANISMO.
Carl von Linneo
GALLITO DE LAS ROCAS
CANTUTA
rupicola peruvianus
cantua buxifolia
4. Marque la respuesta correcta.
Los representantes del reino Fungi son los (las)
A) bactérias. B) hongos. C) plantas.
D) algas. E) protozoos.
El reino Monera está constituido por los (las)
A) bactérias. B) hongos. C) plantas.
D) algas. E) protozoos.
5. Mencione.
La categoría taxonómica más grande:
__________________
La categoría taxonómica más pequeña:
__________________
LA ESPECIE
EL DOMINIO
Mónera Fungí Plantae Animalia
7. Fabiola ha realizado un análisis químico de un
microorganismo.El reporte indica la presencia de proteínas,
ADN, peptidoglucano, fosfolípidos y ARN
ribosómico. Lo más probable es que se trate de
A) un virus.
B) un hongo.
C) una ameba.
D) una bacteria.
Asumo mi reto
8. Complete.
Clasificación taxonómica del ser humano.
Dominio: _______________________________
Reino: _______________________________
Phylum: _______________________________
Clase: _______________________________
Orden: _______________________________
Familia: _______________________________
Género: _______________________________
Especie: _______________________________
Animalia
Cordado
Mamífero
Primate
Humano
Homo
Homo sapiens
Eucariota

CAPÍTULO_9_TAXONOMIA (1).pptx Ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación.

  • 2.
    APRENDIZAJES ESPERADOS  Comprende ydescribe los conceptos de Taxonomía, nomenclatura binomial y el sistema de clasificación  Describe la estructura del nombre científico y ubica a los seres vivos dentro del Sistema de Clasificación
  • 3.
    CONTENIDOS 1. Definición 2. Nomenclaturabinomial 3. Categorías taxonómicas
  • 4.
    HELICOMOTIVACION PARA QUÉ CLASIFICARLOS SERES VIVOS, O ¿QUÉ DIABLOS ES AGRUPAR ESPECIES? ¿DÓNDE Y QUIÉNES CLASIFICAN A LOS SERES VIVOS?
  • 5.
  • 6.
    Taxonomía  Del griegotaxis, ordenamiento y nomos, norma o regla.  Es la ciencia de la clasificación que busca orden en la bio-diversidad. Identifica y da nombre a los organismos.  Un taxónomo es el científico que se especializa en taxonomía. Trata de entender las relaciones entre los organismos para poder identificarlos y darles nombre.  Un sistema de clasificación provee una forma conveniente de no perder de vista a todas las formas de vida conocidas.
  • 7.
     Hacia el350 A.C., el filósofo griego Aristóteles hizo la separación entre reino vegetal y reino animal. Introdujo el término especie, “formas similares de vida”.  En la actualidad, el término especie se refiere a un grupo de organismos de una clase en particular, estrechamente relacionados, que pueden entrecruzarse y producir crías fértiles.  Aristóteles dividió a los animales según su hábitat en: terrestres, marinos y aéreos.
  • 8.
     Teofrasto, botánicogriego (discípulo de Aristóteles), desarrolló un sistema para clasificar las plantas según sus hábitos de crecimiento  Los sistemas de Aristóteles y Teofrasto se mantuvieron casi 2000 años.  Fue hasta los siglos XVI y XVII, que los exploradores llevaron a Europa plantas y animales sin identificar de otras tierras, cuando se empezó a necesitar otro sistema de clasificación y se hicieron listas organizadas de acuerdo con las características estructurales y el valor medicinal.
  • 9.
     John Ray,botánico inglés (1628-1705), inventó un método para clasificar las plantas de acuerdo con la estructura de la semilla.  Vivió 200 años antes que Darwin y Mendel, fue el primero en observar que la especie es un grupo de organismos capaces de entrecruzarse y que las variaciones en una especie son el resultado natural del entrecruzamiento.  Entendió la necesidad de dar nombres científicos, y dio a cada organismo un nombre en latín.
  • 10.
    Sistema de Linneo Carlos Linneo, científico sueco (1707-1778) ◦ Asignó cada organismo al reino animal o al reino vegetal. ◦ Subdividió cada categoría en categorías más pequeñas. ◦ En ese tiempo se reconocieron reino, género y especie. ◦ En 1753 publicó su sistema de clasificación para plantas y en 1758 para animales. ◦ La especie era (y es) la unidad básica del sistema de clasificación. ◦ Se basaba en las similitudes de la estructura del cuerpo. ◦ Es considerado el fundador de la taxonomía moderna.
  • 11.
    2. NOMENCLATURA BINOMIAL Llamada también nomenclatura binaria o Sistema de Clasificación Binomial.  Sistema para dar nombre a todos los organismos (Linneo).  A cada especie se le da un nombre de dos palabras en latín, por ejemplo: Nombre común Nombre científico  Perro canis familiaris  Papa solanum tuberosum  Maíz zeas mais  Gallito de las rocas rupicola peruvianus  Cantuta cantua buxifolia  Cuando se usan nombres vulgares y científicos, generalmente estos últimos entre paréntesis acompañan a los vulgares. Por ejemplo: el gato (Felis catus)…
  • 12.
    3. CATEGORÍAS TAXONÓMICAS Dominio  Reino  Phylum-Filo  Clase  Orden  Familia  Genero  Especie
  • 13.
    Dominio  Los organismospueden agruparse en tres categorías principales llamadas dominios:
  • 14.
    4. REINOS BIOLOGICOS En biología, reino es cada una de las grandes subdivisiones en que se consideran distribuidos los seres naturales, por razón de sus caracteres comunes.  La primera organización en reinos se debe a Aristóteles, que diferencia todas las entidades de la naturaleza en los conocidos reinos animal y vegetal. Reino MONERA:  procariota  unicelular  autrótofos y heterótrofos Reino PROTISTA  eucaiota  unicelular  autrótofos y heterótrofos Reino FUNGI  eucariota  multicelular  Heterótrofo (saprófago) Reino PLANTAE  eucariota  multicelular  autótrofa Reino ANIMALIA  eucariota  multicelular  heterótrofos que ingieren
  • 15.
    Moneras Protoctistas HongosPlantas Animales Tipo de células Procariotas Eucariotas Eucariotas Eucariotas Eucariotas ADN Circular Lineal Lineal Lineal Lineal Nº de células Unicelulares Unicelulares / Pluricelulares Unicelulares / Pluricelulares Pluricelulares Pluricelulares Nutrición Autótrofos / Heterótrofos Autótrofos / Heterótrofos Heterótrofos Autótrofos Heterótrofos Energía que utilizan Química / Luminica Química / Luminica Química Luminica Química Reproducción Asexual Asexual /Sexual Asexual /Sexual Asexual /Sexual Sexual Tejidos diferenciados No existen No existen No existen Existen Existen Existencia de pared celular Existe Existe / No existe Existe Existe No existe Movilidad Sí / No Sí / No No No Sí Las características aquí recogidas las cumplen la mayor parte de los organismos englobados en cada Reino
  • 16.
  • 17.
  • 18.
    2. Responda lassiguientes preguntas: a. ¿Qué es la taxonomía? b. ¿Quién es el padre de la taxonomía? ES UNA CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA QUE ESTABLECE CRITERIOS DE AGRUPACIÓN EXACTOS TENIENDO EN CUENTA CARACTERÍSTICAS COMUNES MÁS COMPLEJAS, COMO EL GRADO DE PARENTESCO ENTRE LOS SERES, LA FORMA EN QUE FUNCIONAN LOS ÓRGANOS DE LOS INDIVIDUOS Y LA ESTRUCTURA DE CADA ORGANISMO. Carl von Linneo
  • 19.
    GALLITO DE LASROCAS CANTUTA rupicola peruvianus cantua buxifolia
  • 20.
    4. Marque larespuesta correcta. Los representantes del reino Fungi son los (las) A) bactérias. B) hongos. C) plantas. D) algas. E) protozoos. El reino Monera está constituido por los (las) A) bactérias. B) hongos. C) plantas. D) algas. E) protozoos.
  • 21.
    5. Mencione. La categoríataxonómica más grande: __________________ La categoría taxonómica más pequeña: __________________ LA ESPECIE EL DOMINIO
  • 22.
  • 23.
    7. Fabiola harealizado un análisis químico de un microorganismo.El reporte indica la presencia de proteínas, ADN, peptidoglucano, fosfolípidos y ARN ribosómico. Lo más probable es que se trate de A) un virus. B) un hongo. C) una ameba. D) una bacteria.
  • 24.
    Asumo mi reto 8.Complete. Clasificación taxonómica del ser humano. Dominio: _______________________________ Reino: _______________________________ Phylum: _______________________________ Clase: _______________________________ Orden: _______________________________ Familia: _______________________________ Género: _______________________________ Especie: _______________________________ Animalia Cordado Mamífero Primate Humano Homo Homo sapiens Eucariota