SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPALES CARÁCTERISTICAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL

La Escuela Tradicional del siglo XVII, significa Método y Orden. Siguiendo
este principio, distinguimos las siguientes características:

    Magistrocentrismo: el maestro es la base y la condición del éxito de la
     educación. A éste le corresponde organizar el conocimiento, aislar y
     elaborar la materia que ha de ser aprendida.
    Enciclopedismo: la clase y la vida colectiva son organizadas, ordenadas
     y programadas. Todo lo que el niño tiene que aprender se encuentra en
     el manual escolar.
    Verbalismo y pasividad: el método de enseñanza será el mismo para
     todos los niños y en todas las ocasiones.
    Algunos autores afirman que educar es elegir y proponer modelos a los
     alumnos con claridad y perfección.
    Acatar las normas y reglar para acceder a los valores, la moral y el
     dominio de sí mismo.
    El castigo como medio de disciplina.
    El maestro simplifica, prepara, organiza y ordena.
    La mejor forma de preparar al niño para la vida es formar su inteligencia.
    Sistema rígido, poco dinámico y nada innovador.
    Intencionalismo y superficialidad.

Todas estás características de la Escuela Tradicional irán cambiando a lo largo
del siglo XIX con la renovación pedagógica, dando paso a la Escuela Nueva.

CARACTERISTICAS DEL PENSAMIENTO DE JOVELLANOS

Jovellanos es el representante más genuino de la Ilustración española. Su
espíritu crítico y renovador se centrará en reformar instituciones y costumbres
vigentes como la reforma en educación. Las características de la educación
jovellanista son:
    Una educación pública, universal, cívica, humanística y estética.
    Rechazo a los métodos docentes especulativos
    La instrucción como único medio para la prosperidad.
    Los maestros y educadores tiene que acercar la instrucción al interés.
    La virtud y el valor como elementos más destacados de la prosperidad
        social.
    La razón como origen de toda comunicación instructiva.
    Libertad del niño
    Un ilustrado es un hombre sociable
    Crítica institucional contra la universidad, los colegios mayores
        universitarios, la magistratura, los gremios de los oficios, la Inquisición;

COMPARACION DE LA ESCUELA TRADICIONAL CON LA IDEA DE
ESCUELA DE JOVELLANOS
Siglos atrás al XIX, la escuela se basaba en la magistralidad, la pasividad, la
rigidez, escasa innovación… Con el tiempo han ido surgiendo nuevas
corrientes, nuevas formas de pensar que darán un giro ha esta forma de
enseñar. Uno de los pensamientos que tendrán autoridad en este cambio es el
de Jovellanos, cuyo pensamiento propone una escuela en la que la mera
trasmisión de conocimientos del profesor al alumno no sea el aprendizaje de
éste, sino que se lleven a cabo otros métodos para el aprendizaje del alumno.
Para la Jovellanos la educación no debe ser tan rígida, sino más dinámica e
innovadora y el maestro tiene que estimular a los alumnos para su aprendizaje,
para ello platea la instrucción como medio para que el alumno progrese.



Fuentes consultadas:
http://www.uhu.es/36102/trabajos_alumnos/pt1_11_12/biblioteca/2historia_edu
cacion/esc_nueva/escuela_tradicional_vs_nueva.pdf

http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/archive/publications/ThinkersP
df/jovellanoss.PDF

http://www.las9musas.net/siglo18/jovellanos/crjove.html

Más contenido relacionado

PPTX
La didáctica según diferentes autores
PPTX
Tipos de docentes
PPTX
2. objetivos de la planificacion educativa
PPTX
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
PPTX
Método decroly
DOC
Organización escolar
PPTX
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
PPT
Modelo pedagogico tradicional
La didáctica según diferentes autores
Tipos de docentes
2. objetivos de la planificacion educativa
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Método decroly
Organización escolar
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Modelo pedagogico tradicional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelo pedagogico de escuela nueva
PDF
Escuela Tradicional: Características y Comparación
PPTX
LA GESTIÓN ESCOLAR.pptx
PPTX
Modelo pedagógico constructivista
DOCX
Relación planeación y evaluación
PPSX
Modelo pedagogico tradicional
DOCX
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
PPTX
Fundamentos pedagogicos
DOCX
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
PPT
Escuela summerhill
PDF
Principios didacticos fundamentales
PPSX
Comenio el padre de la pedagogía..potm
PPTX
La escuela tradicional en México
DOCX
Introduccion de la pedagogia
PPT
La educación en la edad contemporánea pp
PPTX
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
PPT
Conceptos de Didáctica General
PDF
Modelo pedagógico de la educación tradicional
PPTX
Pedagogia no directiva
PPT
Pedagogía comparada
Modelo pedagogico de escuela nueva
Escuela Tradicional: Características y Comparación
LA GESTIÓN ESCOLAR.pptx
Modelo pedagógico constructivista
Relación planeación y evaluación
Modelo pedagogico tradicional
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Fundamentos pedagogicos
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Escuela summerhill
Principios didacticos fundamentales
Comenio el padre de la pedagogía..potm
La escuela tradicional en México
Introduccion de la pedagogia
La educación en la edad contemporánea pp
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Conceptos de Didáctica General
Modelo pedagógico de la educación tradicional
Pedagogia no directiva
Pedagogía comparada
Publicidad

Similar a Características de la escuela tradicional (20)

PPTX
Caracteristicas de la escuela tradicional
PPTX
Caracteristicas de la escuela tradicional
PPTX
Caracteristicas de la escuela tradicional
DOC
Escuela tradicional vs escuela jovellanos
DOC
Escuela tradicional vs escuela jovellanos
DOCX
La Escuela Tradicional y comparación con la Escuela de Jovellanos
DOC
Escuela tradicional vs. jovellanos
PPTX
Tarea escuela tradicional. sergio camacho onieva. 2º de primaria b
DOC
Escuela tradicional e ideas de jovellanos
DOC
Escuela tradicional e ideas de jovellanos
DOC
Escuela tradicional e ideas de jovellanos
DOCX
Tendencias practica 2. alicia
PDF
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
DOCX
Tendencias practica 2. alicia
DOCX
E. tradicional vs. escuela jovellanista
DOCX
Escuela tradicional y jovellanos.
DOCX
Trabajo jovellanos
PDF
Escuela tradicional vs. jovellanos
PDF
Escuela tradicional vs. jovellanos
PDF
Escuela tradicional y_comparacion_con_la_escuela_de_jovellanos
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
Escuela tradicional vs escuela jovellanos
Escuela tradicional vs escuela jovellanos
La Escuela Tradicional y comparación con la Escuela de Jovellanos
Escuela tradicional vs. jovellanos
Tarea escuela tradicional. sergio camacho onieva. 2º de primaria b
Escuela tradicional e ideas de jovellanos
Escuela tradicional e ideas de jovellanos
Escuela tradicional e ideas de jovellanos
Tendencias practica 2. alicia
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Tendencias practica 2. alicia
E. tradicional vs. escuela jovellanista
Escuela tradicional y jovellanos.
Trabajo jovellanos
Escuela tradicional vs. jovellanos
Escuela tradicional vs. jovellanos
Escuela tradicional y_comparacion_con_la_escuela_de_jovellanos
Publicidad

Más de Irenepatino (20)

PDF
G.20 la familia
PDF
2ºb primaria a.b.p
PDF
G.20 la familia
DOCX
Los nuevos recursos utilizados en la enseñanza
DOCX
La sociedad del conocimiento
PPTX
Educacion en valores
DOCX
Cambios en el paradigama de la educación
DOCX
La inversión en capital humano
DOCX
La inversión en capital humano
DOCX
Entrada 1
PDF
Trabajo expertos g.4
PPTX
Educacion en valores
DOCX
La pepa
DOCX
John dewey
DOCX
La escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolla
DOCX
La escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolla
DOCX
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
DOCX
Jovellanos
DOCX
Artículo 1
PPTX
Mi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuela
G.20 la familia
2ºb primaria a.b.p
G.20 la familia
Los nuevos recursos utilizados en la enseñanza
La sociedad del conocimiento
Educacion en valores
Cambios en el paradigama de la educación
La inversión en capital humano
La inversión en capital humano
Entrada 1
Trabajo expertos g.4
Educacion en valores
La pepa
John dewey
La escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolla
La escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolla
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
Jovellanos
Artículo 1
Mi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuela

Características de la escuela tradicional

  • 1. PRINCIPALES CARÁCTERISTICAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL La Escuela Tradicional del siglo XVII, significa Método y Orden. Siguiendo este principio, distinguimos las siguientes características:  Magistrocentrismo: el maestro es la base y la condición del éxito de la educación. A éste le corresponde organizar el conocimiento, aislar y elaborar la materia que ha de ser aprendida.  Enciclopedismo: la clase y la vida colectiva son organizadas, ordenadas y programadas. Todo lo que el niño tiene que aprender se encuentra en el manual escolar.  Verbalismo y pasividad: el método de enseñanza será el mismo para todos los niños y en todas las ocasiones.  Algunos autores afirman que educar es elegir y proponer modelos a los alumnos con claridad y perfección.  Acatar las normas y reglar para acceder a los valores, la moral y el dominio de sí mismo.  El castigo como medio de disciplina.  El maestro simplifica, prepara, organiza y ordena.  La mejor forma de preparar al niño para la vida es formar su inteligencia.  Sistema rígido, poco dinámico y nada innovador.  Intencionalismo y superficialidad. Todas estás características de la Escuela Tradicional irán cambiando a lo largo del siglo XIX con la renovación pedagógica, dando paso a la Escuela Nueva. CARACTERISTICAS DEL PENSAMIENTO DE JOVELLANOS Jovellanos es el representante más genuino de la Ilustración española. Su espíritu crítico y renovador se centrará en reformar instituciones y costumbres vigentes como la reforma en educación. Las características de la educación jovellanista son:  Una educación pública, universal, cívica, humanística y estética.  Rechazo a los métodos docentes especulativos  La instrucción como único medio para la prosperidad.  Los maestros y educadores tiene que acercar la instrucción al interés.  La virtud y el valor como elementos más destacados de la prosperidad social.  La razón como origen de toda comunicación instructiva.  Libertad del niño  Un ilustrado es un hombre sociable  Crítica institucional contra la universidad, los colegios mayores universitarios, la magistratura, los gremios de los oficios, la Inquisición; COMPARACION DE LA ESCUELA TRADICIONAL CON LA IDEA DE ESCUELA DE JOVELLANOS Siglos atrás al XIX, la escuela se basaba en la magistralidad, la pasividad, la rigidez, escasa innovación… Con el tiempo han ido surgiendo nuevas corrientes, nuevas formas de pensar que darán un giro ha esta forma de enseñar. Uno de los pensamientos que tendrán autoridad en este cambio es el
  • 2. de Jovellanos, cuyo pensamiento propone una escuela en la que la mera trasmisión de conocimientos del profesor al alumno no sea el aprendizaje de éste, sino que se lleven a cabo otros métodos para el aprendizaje del alumno. Para la Jovellanos la educación no debe ser tan rígida, sino más dinámica e innovadora y el maestro tiene que estimular a los alumnos para su aprendizaje, para ello platea la instrucción como medio para que el alumno progrese. Fuentes consultadas: http://www.uhu.es/36102/trabajos_alumnos/pt1_11_12/biblioteca/2historia_edu cacion/esc_nueva/escuela_tradicional_vs_nueva.pdf http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/archive/publications/ThinkersP df/jovellanoss.PDF http://www.las9musas.net/siglo18/jovellanos/crjove.html