SlideShare una empresa de Scribd logo
C a r a c t e r í s t i c a s d e
l a E s c u e l a
T r a d i c i o n a l
C a r a c t e r í s t i c a s d e
l a E s c u e l a N u e v a
Magistrocentrismo. El maestro es la base
de la educación.
El niño es el centro de la educación.
La disciplina y el castigo se consideran
fundamentales.
Autodisciplina, las reglas han salido del
grupo como expresión de la voluntad
popular.
La clase y la vida colectiva se encuentran
organizadas.
El contenido dependerá de las necesidades e
intereses de los alumnos.
Enciclopedismo. El manual escolar posee
todo lo que el niño tiene que aprender.
Los libros serán considerados como
suplementos de las demás formas de
aprender.
Verbalismo. Las clases son magistrales, en
las cuales el profesor explica todo el temario
y los alumnos atienden.
Los alumnos pueden participar durante las
clases y añadir aportaciones a los
comentarios del profesor.
Pasividad. El método de enseñanza es el
mismo para todos los niños.
Se fomenta la creatividad del niño y la
participación del niño en el aula.
Relación del profesor y el alumno es de
poder-sumisión.
La relación es de afecto y camadería.
Es un sistema rígido, poco dinámico y nada
innovador.
Es un sistema activo y cooperativo.
Forma la inteligencia del niño, ya que
considera que es el mejor paso para
prepararle.
Desarrolla la imaginación, la iniciativa y la
creatividad del niño.
El maestro simplifica, prepara, organiza y
ordena las clases.
El docente se considera un guía del
aprendizaje.
El método de aprendizaje estaba basado en
la repetición.
Se basa en un aprendizaje teórico y
práctico.

Más contenido relacionado

PPT
Pragmatismo
PPTX
Innovación educativa ppt
PDF
Mapa conceptual de Didactica General
PPTX
Diapositiva para exposición PARADIGMAS EDUCATIVAS
PPTX
Cuadro comparativo modelos didácticos
PPTX
Pedagogía crítica, Exponentes
PPT
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PDF
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
Pragmatismo
Innovación educativa ppt
Mapa conceptual de Didactica General
Diapositiva para exposición PARADIGMAS EDUCATIVAS
Cuadro comparativo modelos didácticos
Pedagogía crítica, Exponentes
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner

La actualidad más candente (20)

PDF
Plenaria historia y definición de curriculo
PPTX
Didactica critica
DOCX
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
DOCX
cuadro comparativo de modelos curriculares (1).docx
PPTX
Curriculo
PPTX
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
PDF
Historia de la educación
PDF
Teorias Y Modelos Pedgogicos
PPTX
Elementos de una planificación didáctica general
PPTX
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
PPTX
educacion no formal
PDF
Mapa Mental - Gestión Educativa
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
Cuadro comparativo
PDF
Tema n° 2 los principios y las funciones didácticas
PPTX
Origen de la pedagogia critica
PDF
Referentes Teóricos de la Didáctica
PPTX
Modelo tradicional!
PPTX
¿A qué llamamos currículum?
PPTX
Didáctica tradicional
Plenaria historia y definición de curriculo
Didactica critica
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
cuadro comparativo de modelos curriculares (1).docx
Curriculo
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
Historia de la educación
Teorias Y Modelos Pedgogicos
Elementos de una planificación didáctica general
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
educacion no formal
Mapa Mental - Gestión Educativa
Mapa conceptual
Cuadro comparativo
Tema n° 2 los principios y las funciones didácticas
Origen de la pedagogia critica
Referentes Teóricos de la Didáctica
Modelo tradicional!
¿A qué llamamos currículum?
Didáctica tradicional
Publicidad

Similar a Características de la escuela tradicional (20)

DOC
Escuela tradicional vs escuela nueva
DOC
Escuela tradicional vs escuela nueva
PPTX
La escuela tradicional
PPTX
Escuela Tradicional
PPTX
Educación tradicional
DOCX
Escuela tradicional vs escuela nueva
PDF
LA EDUCACIÓN TRADICIONALen la educación.pdf
DOCX
La escuela tradicional y la escuela nueva
PDF
Escuela Tradicional-Nueva
PDF
Escuela Tradicional-Nueva
DOCX
Escuela tradicional
PPTX
historia de la educación y la pedagogía
PDF
All About Spelling Educational Presentation in Yellow, Green and Brown Hand_2...
DOCX
Escuela tradicional y jovellanos.
PDF
Escuela Tradicional: Características y Comparación
PDF
Escuela tradicional y_comparacion_con_la_escuela_de_jovellanos
PDF
Escuela nueva vs escuela tradicional
DOC
Escuela tradicional y clsica
DOC
Lvaro castao prez 2 b magisterio grado pr...
PDF
jkdnhxhsuchz
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
La escuela tradicional
Escuela Tradicional
Educación tradicional
Escuela tradicional vs escuela nueva
LA EDUCACIÓN TRADICIONALen la educación.pdf
La escuela tradicional y la escuela nueva
Escuela Tradicional-Nueva
Escuela Tradicional-Nueva
Escuela tradicional
historia de la educación y la pedagogía
All About Spelling Educational Presentation in Yellow, Green and Brown Hand_2...
Escuela tradicional y jovellanos.
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela tradicional y_comparacion_con_la_escuela_de_jovellanos
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela tradicional y clsica
Lvaro castao prez 2 b magisterio grado pr...
jkdnhxhsuchz
Publicidad

Más de Alba Gema Novillo Romero (20)

PDF
PDF
PDF
PDF
Recursos educativos
PDF
PDF
Estereotipos e iconos culturales (1)
DOC
Programacion del tema_5
DOC
Programacion del tema_6
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF

Características de la escuela tradicional

  • 1. C a r a c t e r í s t i c a s d e l a E s c u e l a T r a d i c i o n a l C a r a c t e r í s t i c a s d e l a E s c u e l a N u e v a Magistrocentrismo. El maestro es la base de la educación. El niño es el centro de la educación. La disciplina y el castigo se consideran fundamentales. Autodisciplina, las reglas han salido del grupo como expresión de la voluntad popular. La clase y la vida colectiva se encuentran organizadas. El contenido dependerá de las necesidades e intereses de los alumnos. Enciclopedismo. El manual escolar posee todo lo que el niño tiene que aprender. Los libros serán considerados como suplementos de las demás formas de aprender. Verbalismo. Las clases son magistrales, en las cuales el profesor explica todo el temario y los alumnos atienden. Los alumnos pueden participar durante las clases y añadir aportaciones a los comentarios del profesor. Pasividad. El método de enseñanza es el mismo para todos los niños. Se fomenta la creatividad del niño y la participación del niño en el aula. Relación del profesor y el alumno es de poder-sumisión. La relación es de afecto y camadería. Es un sistema rígido, poco dinámico y nada innovador. Es un sistema activo y cooperativo. Forma la inteligencia del niño, ya que considera que es el mejor paso para prepararle. Desarrolla la imaginación, la iniciativa y la creatividad del niño. El maestro simplifica, prepara, organiza y ordena las clases. El docente se considera un guía del aprendizaje. El método de aprendizaje estaba basado en la repetición. Se basa en un aprendizaje teórico y práctico.