3
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
CARACTERÍSTICAS DE LAS
COMPETENCIAS
Cecilia Patricia Valdivia Flores
2
ACTIVIDAD
• Observar el video .
• Comente con su grupo y anoten dos puntos que,
son los más relevantes .
link
www.youtube.com/watch?v=Z78aaeJR8no
www.youtube.com/watch?v=g8J4LqQPy0M
• https://www.youtube.com/watch?v=g8J4LqQPy0
M
3
COMPETENCIAS
El concepto de competencias incluye la
adquisición de conocimientos, la
ejecución de habilidades y destrezas, el
desarrollo de actitudes y valores que se
expresan en el saber conocrt , el saber
hacer, el saber ser, lo que en su conjunto,
constituyen la base de la personalidad.
4
Diferencias entre objetivos,
propósitos y competencias
• Las competencias contienen una serie de elementos
que integran una actividad observable y medible, al
igual que los objetivos y propósitos; sin embargo, el
enfoque por competencias, tiene una visión más
integral, ya que observa y registra el desempeño de
los alumnos dentro de su entorno y contexto, con
base en la aplicación de un significado o significados
de aprendizaje, construidos a través de sus propias
experiencias.
5
Diferencias entre competencias,
objetivos y propósitos Fuente: S. Tobón
Concepto Descripción Ejemplo
Objetivo
Planeación de los procesos de
aprendizaje en cada uno de los
diferentes saberes, enfatizando
en asumirlos como conductas
observables.
Identificar los componentes
de la comunicación oral.
Propósito
Son las metas que se propone el
docente en la actividad
didáctica, teniendo en cuenta las
finalidades del aprendizaje.
Que el estudiante
comprenda qué es la
comunicación asertiva para
que la aplique en la vida
cotidiana.
Competencias
Son actuaciones integrales ante
problemas del contexto social,
laboral-profesional y disciplinar
con idoneidad y mejoramiento
continuo.
Se comunica efectivamente
para interactuar en su
contexto social, con base en
los principios de las teorías
de la comunicación.
CARACTERÍSTICAS
CONTEXTO
• Se establece una Interdependencia mutua.
• Los contextos actúan sobre las personas (posibilitar
recursos necesarios para su formación ) y las
personas sobre los contextos ( al construir
competencias cambian los entornos)
DISCIPLINARES
Conceptos, teorías,
historia epistemológica…
INTERNO
Ámbito mental, la
mente está
estructurada como un
tejido socio cultural
SOCIO ECONÓMICO
Dinámicas culturales,
sociales y económicas-
globalización-
identidades regionales
TRANSDISCIPLINARIOS
Integración de diversos
saberes(académicos y
populares)
Toma en cuenta criterios de
desempeño(efectividad, eficacia y
pertinencia) con el fin de determinar
la calidad con la cual se realiza una
actividad o se resuelve un problema.
IDONEIDAD
Para determinar si una persona es
competente se requiere evaluar el
grado de idoneidad en el desempeño
ACTUACIÓN
Proceso de Desempeño donde se
realizan acciones con un determinado
fin , flexible y oportunamente teniendo
en cuenta el contexto
Reto y motivación
para lograr un
objetivo con base en
la confianza y propias
capacidades y el
apoyo social (saber
ser)
Conceptualización e
identificación de
actividades y
problemas
( saber conocer)
Ejecutar acciones a
través de técnicas y
estrategias (Saber
hacer)
Teniendo en cuenta las consecuencias de los actos.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DESDE LA
COMPLEJIDAD
Utilización contextual de
estrategias y procedimientos
Resolver problemas aplicando
habilidades generales.
Resolver problemas en
un contexto específico
Resolver problemas en
múltiples contextos
Comprender el problema en un contexto disciplinar, social y económico
Establecer varias estrategias de solución.
Considerar consecuencias del problema y efectos de la solución .
Aprender del problema para solucionar problemas similares.
Las competencias enfatizan en el desempeño integral del
ser humano ante actividades y problemas, cerrándose la
brecha entre conocimientos y su puesta en escena de
manera efectiva.
En el desempeño se conjuga de manera dinámica
experiencias cognitivas y expresivas que tienen como
condición el desarrollo de capacidades y competencias para
su apropiación, aplicación y transformación.
Los seres humanos son transformados por el entorno y a su
vez tienen la potencialidad de transformar dicho entorno
por sus facultades activas y creadoras.
INTEGRALIDAD DEL DESEMPEÑO

Más contenido relacionado

PPTX
Elementos del currículo
PPTX
Evaluacion curricular
PPTX
Fases del diseño curricular
PPT
La Organización Curricular
PPTX
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
PDF
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
PPTX
Modelos curriculares
PPTX
Características del Currículo
Elementos del currículo
Evaluacion curricular
Fases del diseño curricular
La Organización Curricular
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelos curriculares
Características del Currículo

La actualidad más candente (20)

PPTX
8. curriculo escolar
PPT
La evaluacion por competencias (1)
PPTX
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
PPTX
Teoria y modelos curriculares
PPTX
Estrategias de enseñanza constructivista
PDF
Mapa conceptual constructivismo
PPTX
Administración y Gestión Educativa
PPT
EVALUACION CURRICULAR
PPTX
Contenidos de la enseñanza
PPTX
Modelo pedagógico constructivista
DOCX
El entorno externo e interno de las instituciones educativas
DOCX
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
PPTX
Evaluacion diapositivas
PPTX
Modelo curricular de josé arnaz
PDF
Características del curriculo
PPTX
Fuentes del curriculo
PDF
Fases y productos del diseño curricular por competencias
PPTX
Los Modelos Educativos
DOC
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
PPTX
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
8. curriculo escolar
La evaluacion por competencias (1)
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Teoria y modelos curriculares
Estrategias de enseñanza constructivista
Mapa conceptual constructivismo
Administración y Gestión Educativa
EVALUACION CURRICULAR
Contenidos de la enseñanza
Modelo pedagógico constructivista
El entorno externo e interno de las instituciones educativas
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
Evaluacion diapositivas
Modelo curricular de josé arnaz
Características del curriculo
Fuentes del curriculo
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Los Modelos Educativos
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
Publicidad

Similar a Características de las competencias (20)

PPTX
De competencias y otras cosas
PDF
Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias ccesa007
PPTX
Competencias y estandares
PPT
Competencias 1
PPTX
Competencias, conceptos, tipos de competencias
PPTX
Competencias, conceptos, tipos de competencias
PPTX
Modelo curricular por competencias
PPT
Definicioncompetenciasbasicas 1216768675850614-9
PPS
Competencias para la vida
PPT
Competencias Proceso Historico
PPT
Competencias profesionales
PPTX
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
PPT
Enf. competencias y proceso pedagogicos
PPTX
Competencias genéricas y específicas cevip 2016
PPTX
Competencias genéricas y específicas cevip 2016
PPTX
Competencias en educacion
DOC
Definiciones Concejo
PPTX
Tipos de Competencias
PPTX
Competencias,
De competencias y otras cosas
Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias ccesa007
Competencias y estandares
Competencias 1
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Modelo curricular por competencias
Definicioncompetenciasbasicas 1216768675850614-9
Competencias para la vida
Competencias Proceso Historico
Competencias profesionales
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Enf. competencias y proceso pedagogicos
Competencias genéricas y específicas cevip 2016
Competencias genéricas y específicas cevip 2016
Competencias en educacion
Definiciones Concejo
Tipos de Competencias
Competencias,
Publicidad

Más de Miguel Barba Montes (20)

PPTX
Ppt web 2.0
PPTX
modelo tpack
DOCX
Temarios 3ero de primaria
DOCX
DOCX
DOCX
PDF
Numero de-oro-recursos-didacticos
DOCX
Funcionalismo ejemplos
DOC
2do de secundaria intermedio con clavesvs
DOCX
Filo quinto año
DOCX
Rm cartel de contenidos sec 2017 vs
PDF
Anexo matriz
DOCX
Capítulo ii marco teórico
DOCX
Unidad de aprendizaje secundaria n 6 test lectura (2)
PPTX
Diagnóstico educativo
PPTX
Diagnóstico educativo
PDF
Madre de-dios-atractivos (1)
PPTX
Terapia cosmtica
PDF
Soluciones finalmenor2006
PDF
Pruebas final mayor2006
Ppt web 2.0
modelo tpack
Temarios 3ero de primaria
Numero de-oro-recursos-didacticos
Funcionalismo ejemplos
2do de secundaria intermedio con clavesvs
Filo quinto año
Rm cartel de contenidos sec 2017 vs
Anexo matriz
Capítulo ii marco teórico
Unidad de aprendizaje secundaria n 6 test lectura (2)
Diagnóstico educativo
Diagnóstico educativo
Madre de-dios-atractivos (1)
Terapia cosmtica
Soluciones finalmenor2006
Pruebas final mayor2006

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx

Características de las competencias

  • 2. 2 ACTIVIDAD • Observar el video . • Comente con su grupo y anoten dos puntos que, son los más relevantes . link www.youtube.com/watch?v=Z78aaeJR8no www.youtube.com/watch?v=g8J4LqQPy0M • https://www.youtube.com/watch?v=g8J4LqQPy0 M
  • 3. 3 COMPETENCIAS El concepto de competencias incluye la adquisición de conocimientos, la ejecución de habilidades y destrezas, el desarrollo de actitudes y valores que se expresan en el saber conocrt , el saber hacer, el saber ser, lo que en su conjunto, constituyen la base de la personalidad.
  • 4. 4 Diferencias entre objetivos, propósitos y competencias • Las competencias contienen una serie de elementos que integran una actividad observable y medible, al igual que los objetivos y propósitos; sin embargo, el enfoque por competencias, tiene una visión más integral, ya que observa y registra el desempeño de los alumnos dentro de su entorno y contexto, con base en la aplicación de un significado o significados de aprendizaje, construidos a través de sus propias experiencias.
  • 5. 5 Diferencias entre competencias, objetivos y propósitos Fuente: S. Tobón Concepto Descripción Ejemplo Objetivo Planeación de los procesos de aprendizaje en cada uno de los diferentes saberes, enfatizando en asumirlos como conductas observables. Identificar los componentes de la comunicación oral. Propósito Son las metas que se propone el docente en la actividad didáctica, teniendo en cuenta las finalidades del aprendizaje. Que el estudiante comprenda qué es la comunicación asertiva para que la aplique en la vida cotidiana. Competencias Son actuaciones integrales ante problemas del contexto social, laboral-profesional y disciplinar con idoneidad y mejoramiento continuo. Se comunica efectivamente para interactuar en su contexto social, con base en los principios de las teorías de la comunicación.
  • 7. CONTEXTO • Se establece una Interdependencia mutua. • Los contextos actúan sobre las personas (posibilitar recursos necesarios para su formación ) y las personas sobre los contextos ( al construir competencias cambian los entornos) DISCIPLINARES Conceptos, teorías, historia epistemológica… INTERNO Ámbito mental, la mente está estructurada como un tejido socio cultural SOCIO ECONÓMICO Dinámicas culturales, sociales y económicas- globalización- identidades regionales TRANSDISCIPLINARIOS Integración de diversos saberes(académicos y populares)
  • 8. Toma en cuenta criterios de desempeño(efectividad, eficacia y pertinencia) con el fin de determinar la calidad con la cual se realiza una actividad o se resuelve un problema. IDONEIDAD Para determinar si una persona es competente se requiere evaluar el grado de idoneidad en el desempeño
  • 9. ACTUACIÓN Proceso de Desempeño donde se realizan acciones con un determinado fin , flexible y oportunamente teniendo en cuenta el contexto Reto y motivación para lograr un objetivo con base en la confianza y propias capacidades y el apoyo social (saber ser) Conceptualización e identificación de actividades y problemas ( saber conocer) Ejecutar acciones a través de técnicas y estrategias (Saber hacer) Teniendo en cuenta las consecuencias de los actos.
  • 10. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DESDE LA COMPLEJIDAD Utilización contextual de estrategias y procedimientos Resolver problemas aplicando habilidades generales. Resolver problemas en un contexto específico Resolver problemas en múltiples contextos Comprender el problema en un contexto disciplinar, social y económico Establecer varias estrategias de solución. Considerar consecuencias del problema y efectos de la solución . Aprender del problema para solucionar problemas similares.
  • 11. Las competencias enfatizan en el desempeño integral del ser humano ante actividades y problemas, cerrándose la brecha entre conocimientos y su puesta en escena de manera efectiva. En el desempeño se conjuga de manera dinámica experiencias cognitivas y expresivas que tienen como condición el desarrollo de capacidades y competencias para su apropiación, aplicación y transformación. Los seres humanos son transformados por el entorno y a su vez tienen la potencialidad de transformar dicho entorno por sus facultades activas y creadoras. INTEGRALIDAD DEL DESEMPEÑO