Alumna:
María Gabriela Soto
Prof. Víctor Ramírez
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la
Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago
Mariño
Escuela 41- Arquitectura
Estructura III
CONCRETO
PRETENSADO
Es una forma de concreto en la que se
introducen tensiones internas antes de su
aplicación para que pueda contrarrestar las
tensiones de tracción producidas en el
concreto debido a la carga externa.
Cuando se diseña una estructura de
concreto, se hace para que posea la
máxima resistencia, lo que significa que la
estructura no debería colapsar. Otro criterio
de diseño importante es que no debe
haber ningún momento o deflexión cuando
se aplica una carga a la estructura.
En primer lugar ¿Qué es
el concreto pretensado?
El concreto u hormigón pretensado es una técnica
que se realiza a través de tensar acero antes de
colocar el concreto que se trabajará. Esto se logra
mediante un estudio detallado de repartición de
aceros de presfuerzo. para todos los casos, sin ser el
concreto pretensado la excepción.
Se emplea para evitar grietas, y aumentar la
resistencia del miembro y para reducir la deflexión se
realiza un pretensado.
Se agregan algunas barras de acero en la
sección inferior y se estira para que pueda
resistir la mayor parte de la tensión y evitar
que el concreto se agriete. Esto se llama
pretensado.
En el pretensado, los tendones se estiran
a lo largo del eje y se vierte Concreto.
Después de eso, cuando se liberan los
tendones, se genera la compresión en la
parte inferior, lo que intenta contrarrestar la
compresión debido a la carga en la parte
El pretensado elimina las limitaciones de
diseño del Concreto convencional y permite
que el edificio cubra pisos, puentes y paredes
con tramos más largos sin soporte. Debido a
esta capacidad, el Concreto pretensado se
utiliza en auditorios escolares, centros
comerciales, gimnasios, estacionamientos y
cafeterías. Ahora se usa comúnmente para
vigas de piso, pilotes y ferrocarriles, así como
estructuras como tanques de agua y pistas.
Normalmente al aplicar esta técnica, se
emplean hormigones y aceros de alta
resistencia, dada la magnitud de los esfuerzos
inducidos.
Métodos de Pretensado:
• Pretensado
• Postensado
En el proceso de pretensado, el acero se
estira antes de colocar el concreto. Los
alambres o tendones de acero de alta
resistencia se utilizan entre dos extremos y se
estiran al 70 a 80% de su resistencia final.
Después de eso, el concreto se vierte
alrededor de los tendones y se deja curar. Una
vez que el concreto gana la resistencia
deseada, se liberan las fuerzas de
estiramiento. Cuando el acero altamente
estresado intenta contraerse, el concreto se
comprime, entonces el concreto estará en un
estado permanente de mantenimiento de la
resistencia pretensada.
Generalmente, los elementos de Concreto
Pretensado son prefabricados en una fábrica y
deben ser transportados al sitio de
construcción.
Métodos de Pretensado
En el postensado, el acero se estira
después de que el concreto se endurece, a
diferencia del trabajo de pretensado, el
postensado generalmente se lleva a cabo en
el sitio del proyecto. En el caso del
postensado, se coloca un conducto en la
estructura de Concreto.
El Concreto se funde y se deja curar.
Cuando el concreto alcanza la resistencia
requerida, los tendones se estiran y se
bloquean con anclajes.
Los extremos sobrantes de los tendones
se cortan y el conducto se lechará y se cubrirá
con concreto para la prevención del óxido.
Métodos de Postensado
Aportes en los Proyectos
Estructurales
• Con la ayuda del concreto pretensado, se
pueden construir estructuras de hormigón
elegantes y delgadas. debido a estos la carga
muerta de la estructura se reduce.
• Se reduce el consumo de materiales como el
concreto y el acero.
• Se pueden construir tramos y vigas de vigas
más largas, lo que le da espacio de piso y
estacionamiento sin problemas.
• Tiene durabilidad a largo plazo.
• La posibilidad de corrosión del acero y el
posterior deterioro del Concreto se reducen
debido a que el concreto está libre de grietas.
• Los puentes de concreto pretensado no se
dañan fácilmente por el fuego, tienen una
excelente resistencia al fuego y bajos costos de
mantenimiento en comparación con el Concreto
armado.
• El Concreto pretensado ofrece una mayor
resistencia a la carga y a los golpes.
• La resistencia a la compresión del Concreto y la
resistencia a la tracción del acero se utilizan al
máximo.
• La aplicación de estas tecnologías en puentes
atirantados o vaciados por tramos han
revolucionado el tendido de puentes de
grandes luces y ha permitido construir
viaductos en lugares donde era casi imposible.
Le dan más estética a las estructuras; ya que los
cables están a la vista y, si estos son diseñados
con acierto y con buen gusto, resaltando el
diseño de la estructura.
• Reducción en el uso de combustible para vehículos
transportadores de materiales, pues realizan menos
viajes.
• Al tener espacios con menor cantidad de columnas,
se podrá tener mejor iluminación, empleando la
energía con mayor eficiencia.
• Este sistema utiliza eficientemente los materiales. Es
muy versátil y ofrece al diseñador un amplio rango
de soluciones estructurales para satisfacer las
necesidades específicas de un proyecto. Además de
esto, mejora la agilidad y el método de
construcción del mismo.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
PPTX
Concreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia Lombardi
PDF
Concreto pretensado 1
PDF
Concreto Pretensado y sus Características de Diseño
PDF
Concreto Pretensado
PPT
TIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.ppt
PDF
concreto pretensado y postensado, arquitectura
PPTX
Estructuras en concreto iv
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
Concreto Pretensado y Postensado. - Maria Grazia Lombardi
Concreto pretensado 1
Concreto Pretensado y sus Características de Diseño
Concreto Pretensado
TIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.ppt
concreto pretensado y postensado, arquitectura
Estructuras en concreto iv

Similar a Características de los Proyectos Estructurales en Concreto Armado (20)

PDF
PRESENTACIÓN CONCRETO PRETENSADO Y POSTENSADO
PPTX
Expo Constru..pptx
PPTX
Concreto pretensado victor gonzalez.27668077
PPTX
Concreto Pretensado - Estructura
PPTX
505190556123-CONCRETO-PRE-POSTENSADO.pptx
PPTX
Características de diseño para elementos de concreto pretensado
PPTX
LOSAS POSTENSADASfinal. en un edificio de
PPTX
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
PDF
C pos y pre tensados
PDF
Estructuras postensadas y pretensadas
PDF
Proyectos estructurales de concreto armado.pdf
PPTX
Concreto Pretensado
PDF
Sistemas Estructurales en Venezuela
PDF
Características De Diseño Para Elementos De Concreto Pretensado
PPTX
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
PDF
Concreto pretensado marian m
PDF
Pretensado
PPTX
Estructuras postensados y pretensados
PDF
Concreto pretensado
PRESENTACIÓN CONCRETO PRETENSADO Y POSTENSADO
Expo Constru..pptx
Concreto pretensado victor gonzalez.27668077
Concreto Pretensado - Estructura
505190556123-CONCRETO-PRE-POSTENSADO.pptx
Características de diseño para elementos de concreto pretensado
LOSAS POSTENSADASfinal. en un edificio de
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
C pos y pre tensados
Estructuras postensadas y pretensadas
Proyectos estructurales de concreto armado.pdf
Concreto Pretensado
Sistemas Estructurales en Venezuela
Características De Diseño Para Elementos De Concreto Pretensado
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
Concreto pretensado marian m
Pretensado
Estructuras postensados y pretensados
Concreto pretensado
Publicidad

Más de imariagsg (14)

PDF
Vida y Obra del Arquitecto Venezolano Fruto Vivas
PDF
Vida y Obra del Arquitecto Tomás José Sanabria
PDF
Vida y Obra del Arquitecto José Miguel Galia
PDF
Vida y Obra del Arquitecto Carlos Raúl Villanueva
PDF
Análisis Crecimiento Urbano América Latina
PDF
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
PDF
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
PDF
Arquitectura Moderna Walter Gropius- Frank Lloyd Wright
PDF
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
PPTX
Ley Penal Ambiental y Las ABRAES
PDF
Revista Digital Impacto Ambiental
PPTX
Impacto Ambiental
PDF
Variables Ambientales
PPTX
Contaminación Ambiental
Vida y Obra del Arquitecto Venezolano Fruto Vivas
Vida y Obra del Arquitecto Tomás José Sanabria
Vida y Obra del Arquitecto José Miguel Galia
Vida y Obra del Arquitecto Carlos Raúl Villanueva
Análisis Crecimiento Urbano América Latina
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Moderna Walter Gropius- Frank Lloyd Wright
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
Ley Penal Ambiental y Las ABRAES
Revista Digital Impacto Ambiental
Impacto Ambiental
Variables Ambientales
Contaminación Ambiental
Publicidad

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx

Características de los Proyectos Estructurales en Concreto Armado

  • 1. Alumna: María Gabriela Soto Prof. Víctor Ramírez Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Escuela 41- Arquitectura Estructura III CONCRETO PRETENSADO
  • 2. Es una forma de concreto en la que se introducen tensiones internas antes de su aplicación para que pueda contrarrestar las tensiones de tracción producidas en el concreto debido a la carga externa. Cuando se diseña una estructura de concreto, se hace para que posea la máxima resistencia, lo que significa que la estructura no debería colapsar. Otro criterio de diseño importante es que no debe haber ningún momento o deflexión cuando se aplica una carga a la estructura. En primer lugar ¿Qué es el concreto pretensado?
  • 3. El concreto u hormigón pretensado es una técnica que se realiza a través de tensar acero antes de colocar el concreto que se trabajará. Esto se logra mediante un estudio detallado de repartición de aceros de presfuerzo. para todos los casos, sin ser el concreto pretensado la excepción. Se emplea para evitar grietas, y aumentar la resistencia del miembro y para reducir la deflexión se realiza un pretensado. Se agregan algunas barras de acero en la sección inferior y se estira para que pueda resistir la mayor parte de la tensión y evitar que el concreto se agriete. Esto se llama pretensado. En el pretensado, los tendones se estiran a lo largo del eje y se vierte Concreto. Después de eso, cuando se liberan los tendones, se genera la compresión en la parte inferior, lo que intenta contrarrestar la compresión debido a la carga en la parte
  • 4. El pretensado elimina las limitaciones de diseño del Concreto convencional y permite que el edificio cubra pisos, puentes y paredes con tramos más largos sin soporte. Debido a esta capacidad, el Concreto pretensado se utiliza en auditorios escolares, centros comerciales, gimnasios, estacionamientos y cafeterías. Ahora se usa comúnmente para vigas de piso, pilotes y ferrocarriles, así como estructuras como tanques de agua y pistas. Normalmente al aplicar esta técnica, se emplean hormigones y aceros de alta resistencia, dada la magnitud de los esfuerzos inducidos. Métodos de Pretensado: • Pretensado • Postensado
  • 5. En el proceso de pretensado, el acero se estira antes de colocar el concreto. Los alambres o tendones de acero de alta resistencia se utilizan entre dos extremos y se estiran al 70 a 80% de su resistencia final. Después de eso, el concreto se vierte alrededor de los tendones y se deja curar. Una vez que el concreto gana la resistencia deseada, se liberan las fuerzas de estiramiento. Cuando el acero altamente estresado intenta contraerse, el concreto se comprime, entonces el concreto estará en un estado permanente de mantenimiento de la resistencia pretensada. Generalmente, los elementos de Concreto Pretensado son prefabricados en una fábrica y deben ser transportados al sitio de construcción. Métodos de Pretensado
  • 6. En el postensado, el acero se estira después de que el concreto se endurece, a diferencia del trabajo de pretensado, el postensado generalmente se lleva a cabo en el sitio del proyecto. En el caso del postensado, se coloca un conducto en la estructura de Concreto. El Concreto se funde y se deja curar. Cuando el concreto alcanza la resistencia requerida, los tendones se estiran y se bloquean con anclajes. Los extremos sobrantes de los tendones se cortan y el conducto se lechará y se cubrirá con concreto para la prevención del óxido. Métodos de Postensado
  • 7. Aportes en los Proyectos Estructurales • Con la ayuda del concreto pretensado, se pueden construir estructuras de hormigón elegantes y delgadas. debido a estos la carga muerta de la estructura se reduce. • Se reduce el consumo de materiales como el concreto y el acero. • Se pueden construir tramos y vigas de vigas más largas, lo que le da espacio de piso y estacionamiento sin problemas. • Tiene durabilidad a largo plazo. • La posibilidad de corrosión del acero y el posterior deterioro del Concreto se reducen debido a que el concreto está libre de grietas.
  • 8. • Los puentes de concreto pretensado no se dañan fácilmente por el fuego, tienen una excelente resistencia al fuego y bajos costos de mantenimiento en comparación con el Concreto armado. • El Concreto pretensado ofrece una mayor resistencia a la carga y a los golpes. • La resistencia a la compresión del Concreto y la resistencia a la tracción del acero se utilizan al máximo.
  • 9. • La aplicación de estas tecnologías en puentes atirantados o vaciados por tramos han revolucionado el tendido de puentes de grandes luces y ha permitido construir viaductos en lugares donde era casi imposible. Le dan más estética a las estructuras; ya que los cables están a la vista y, si estos son diseñados con acierto y con buen gusto, resaltando el diseño de la estructura.
  • 10. • Reducción en el uso de combustible para vehículos transportadores de materiales, pues realizan menos viajes. • Al tener espacios con menor cantidad de columnas, se podrá tener mejor iluminación, empleando la energía con mayor eficiencia. • Este sistema utiliza eficientemente los materiales. Es muy versátil y ofrece al diseñador un amplio rango de soluciones estructurales para satisfacer las necesidades específicas de un proyecto. Además de esto, mejora la agilidad y el método de construcción del mismo.