Características de los seres vivos.

Es un conjunto de átomos y moléculas
 que forman una estructura material muy organizada y
compleja en la que intervienen sistemas de comunicación
molecular, que se relaciona con el ambiente con un intercambio
de materia y energía de una forma ordenada
 y que tiene la capacidad de desempeñar las funciones básicas
de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción, de
tal manera que los seres vivos actúan y funcionan por sí
mismos sin perder su nivel estructural hasta su muerte.
Que es un Ser vivo?

 ORGANIZACIÓN
 ESTRUCTURA
 METABOLISMO
 HOMEOSTASIS
 CRECIMIENTO Y DESARROLLO
 REPRODUCCIÓN
 IRRITABILIDAD
 ADAPTACION (EVOLUCIÓN)
CARACTERÍSTICAS

Organización
Organización
Un ser vivo consiste en una o más células
que trabajan de una forma ordenada. La
célula en sí está compuesta por partes
individuales que funcionan en
coordinación.
Varias células se organizan para formar
tejidos; un conjunto de tejidos que cumple
una función específica es un órgano; los
órganos pueden formar sistemas de
órganos, etc.

 Organismo unicelular = una célula
 Organismo pluricelular = varias células
 TEORIA CELULAR
 Todos los organismos están compuestos de una o
más células
 Todas las células provienen de células preexistentes
 Todas las funciones vitales de un organismo ocurren
dentro de la célula
 Las células contienen información hereditaria
Los organismos están
organizados en células

 -membrana plasmática
 -citoplasma
 -material hereditarios
 PROCARIONTES = carecen de membrana nuclear
 EUCARIONTES = poseen cromosomas y núcleo
TODAS LAS CELULAS
TIENEN

Procariotas como las bacterias
No tienen núcleo!

Células eucariotas

Las células se organizan en
tejidos
Estructura
Esta estructuración de menos a más complejo se conoce como los niveles
jerárquicos de organización. La tendencia a la auto-organización es una
característica importante de la vida.

Metabolismo
Metabolismo
Los seres vivos necesitan energía para crecer, reproducirse y mantener su
complejidad frente a las fuerzas de entropía. Para esto, transforman los
materiales químicos y orgánicos por medio de un proceso de síntesis o
degradación. Este proceso se conoce como el metabolismo y permite el
crecimiento, reparación y conservación del ser vivo. El metabolismo puede
ser anabólico o catabólico.
Homeostasis 
Homeostasis
La homeostasis es el equilibrio del ser vivo
con el entorno. Para conseguir este equilibrio
existen una gran variedad de actividades,
que contribuyen de forma importante a la
homeostasis.
- El mecanismo de regulación de glucosa
sanguínea, de gran importancia ya que la
glucosa constituye la fuente energética
primaria para el cerebro, las células
musculares y los eritrocitos.
- La propia membrana celular ejerce una
importante regulación, al controlar el
transporte de sustancias hacia el interior y
exterior de la célula.
- La regulación de la temperatura
corporal es otro proceso muy importante
para el buen funcionamiento del organismo.
Crecimiento 
Crecimiento
Todos los seres vivos crecen en algún momento. El crecimiento depende de la
habilidad de metabolizar, o cambiar material externo a energía. Los seres vivos
crecen de la manera estructurada descrita en el número uno (complejidad y
organización).
Este se da en todos los seres vivos. El crecimiento
depende de la habilidad de metabolizar. Los seres
vivos crecen de la manera estructurada descrita en el
número uno (complejidad y organización). En el
crecimiento se da el desarrollo que también incluye
todos los cambios que ocurren durante la vida de un
organismo, el ser humano sin ir más lejos se inicia
como un óvulo fecundado.
Crecimiento


Reproducción
Todos los seres vivos tienen la habilidad de
reproducirse de alguna forma.
La reproducción puede ser sexual o
asexual.
La reproducción asexual normalmente se
realiza en organismos más simples y es una
extensión del proceso de crecimiento.
La reproducción sexual generalmente
requiere de dos individuos que combinan
su material genético para crear un tercer
individuo con rasgos diferentes.
Reproducción

Asexual (solo organismo es capaz de
originar otros individuos nuevos, que
son copias exactas del progenitor
desde el punto de vista genético.
Sexual (La reproducción sexual
requiere la intervención de dos
individuos, siendo de sexos
diferentes. Los descendientes, serán
fruto de la combinación del ADN de
ambos progenitores y, por tanto,
serán genéticamente distintos a ellos)
Reproducción

Irritabilidad
Un ser vivo detecta y reacciona a
estímulos como la luz, presión,
temperatura y/o composición del suelo,
aire, agua, etc.
Esta reacción es activa (requiere energía),
no es pasiva. Por ejemplo, la reacción de
una planta al sol es diferente que una
piedra que rueda hacia abajo. La planta
requiere energía para poder crecer hacia
el sol (una reacción activa),
Irritabilidad
Evolución 
Evolución:
Puede definirse como una serie de cambios
que se acumulan en un ser vivo, lo que da
lugar a la descendencia con modificaciones
genéticas. Es un proceso biológico lento y
paulatino cuyo punto principal es: toda
forma de vida que ha cambiado durante el
transcurso de los años.
Ciclo de vida 
Todos los seres vivos cumplen con un ciclo de vida:
nacen, crecen, se reproducen y mueren. Este ciclo se
desarrolla en ambientes o ecosistemas específicos, los
cuales tienen gran influencia sobre los organismos que los
habitan. Los seres vivos se transforman en cada etapa que
conforma el ciclo vital.”

Más contenido relacionado

PPT
S E R V I V O
 
PPTX
01 características de los seres vivos
PPT
Caracteristicas de los seres vivos
DOC
Leccion2 Seresvivos
PPTX
Características de los seres vivos
PPTX
Características de los seres vivos
PPTX
Caracteristicas de los seres vivos
PPTX
características de los seres vivos
S E R V I V O
 
01 características de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Leccion2 Seresvivos
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
características de los seres vivos

La actualidad más candente (17)

PDF
Características de los seres vivos
PPSX
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
PDF
1 biología-guía-1-niveles-de-organización
PPT
Características Distintivas Seres Vivos
DOCX
Características distintivas de los seres vivos
PPTX
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
PPTX
1.2 presentación características seres vivos
PDF
Seres vivos
PPT
Caracteristicas de los seres vivos (1)
PPTX
PPTX
características de los seres vivos
PPTX
Presentación1
PPTX
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
PPT
Características de los seres vivos
DOC
Características de los seres vivos
PPTX
Caracterizticas de los seres vivos
DOCX
Caracteristicas comunes de los seres vivos
Características de los seres vivos
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
1 biología-guía-1-niveles-de-organización
Características Distintivas Seres Vivos
Características distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
1.2 presentación características seres vivos
Seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos (1)
características de los seres vivos
Presentación1
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
Caracterizticas de los seres vivos
Caracteristicas comunes de los seres vivos
Publicidad

Similar a Características de los seres vivos. (20)

PPT
Caracteristicas de los seres vivos
PPT
Caracteristicas de-los-seres-vivos
PPTX
Propiedades de los seres vivos
PPTX
Caracteristicas seres vvivos
PPTX
caractersiticas de los seres vivos
PPTX
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
PPT
1.3. Qué es la vida PRI#D23 (1).ppt
PPTX
1.3. Qué es la vida PRI#D23 (1).pptx
PPTX
Seres vivos
PPTX
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
PDF
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
PPT
1.2. Qué es la vida factores bioticos y abioticos
PPTX
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
PPTX
Los antiguos seres vivos
PDF
1RA UNIDAD Vida y biomoleculas-1 ...
DOCX
Características de los seres vivos
PDF
Documento 7
PPT
Características seres vivos
DOCX
Características de los seres
PPTX
1.- biologia generalidades.pptx
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Propiedades de los seres vivos
Caracteristicas seres vvivos
caractersiticas de los seres vivos
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
1.3. Qué es la vida PRI#D23 (1).ppt
1.3. Qué es la vida PRI#D23 (1).pptx
Seres vivos
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
1.2. Qué es la vida factores bioticos y abioticos
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
Los antiguos seres vivos
1RA UNIDAD Vida y biomoleculas-1 ...
Características de los seres vivos
Documento 7
Características seres vivos
Características de los seres
1.- biologia generalidades.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
DOCX
Área transición documento word el m ejor
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Área transición documento word el m ejor

Características de los seres vivos.

  • 2.  Es un conjunto de átomos y moléculas  que forman una estructura material muy organizada y compleja en la que intervienen sistemas de comunicación molecular, que se relaciona con el ambiente con un intercambio de materia y energía de una forma ordenada  y que tiene la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción, de tal manera que los seres vivos actúan y funcionan por sí mismos sin perder su nivel estructural hasta su muerte. Que es un Ser vivo?
  • 3.   ORGANIZACIÓN  ESTRUCTURA  METABOLISMO  HOMEOSTASIS  CRECIMIENTO Y DESARROLLO  REPRODUCCIÓN  IRRITABILIDAD  ADAPTACION (EVOLUCIÓN) CARACTERÍSTICAS
  • 4.  Organización Organización Un ser vivo consiste en una o más células que trabajan de una forma ordenada. La célula en sí está compuesta por partes individuales que funcionan en coordinación. Varias células se organizan para formar tejidos; un conjunto de tejidos que cumple una función específica es un órgano; los órganos pueden formar sistemas de órganos, etc.
  • 5.   Organismo unicelular = una célula  Organismo pluricelular = varias células  TEORIA CELULAR  Todos los organismos están compuestos de una o más células  Todas las células provienen de células preexistentes  Todas las funciones vitales de un organismo ocurren dentro de la célula  Las células contienen información hereditaria Los organismos están organizados en células
  • 6.   -membrana plasmática  -citoplasma  -material hereditarios  PROCARIONTES = carecen de membrana nuclear  EUCARIONTES = poseen cromosomas y núcleo TODAS LAS CELULAS TIENEN
  • 7.  Procariotas como las bacterias No tienen núcleo!
  • 9.  Las células se organizan en tejidos Estructura Esta estructuración de menos a más complejo se conoce como los niveles jerárquicos de organización. La tendencia a la auto-organización es una característica importante de la vida.
  • 10.  Metabolismo Metabolismo Los seres vivos necesitan energía para crecer, reproducirse y mantener su complejidad frente a las fuerzas de entropía. Para esto, transforman los materiales químicos y orgánicos por medio de un proceso de síntesis o degradación. Este proceso se conoce como el metabolismo y permite el crecimiento, reparación y conservación del ser vivo. El metabolismo puede ser anabólico o catabólico.
  • 11. Homeostasis  Homeostasis La homeostasis es el equilibrio del ser vivo con el entorno. Para conseguir este equilibrio existen una gran variedad de actividades, que contribuyen de forma importante a la homeostasis. - El mecanismo de regulación de glucosa sanguínea, de gran importancia ya que la glucosa constituye la fuente energética primaria para el cerebro, las células musculares y los eritrocitos. - La propia membrana celular ejerce una importante regulación, al controlar el transporte de sustancias hacia el interior y exterior de la célula. - La regulación de la temperatura corporal es otro proceso muy importante para el buen funcionamiento del organismo.
  • 12. Crecimiento  Crecimiento Todos los seres vivos crecen en algún momento. El crecimiento depende de la habilidad de metabolizar, o cambiar material externo a energía. Los seres vivos crecen de la manera estructurada descrita en el número uno (complejidad y organización).
  • 13. Este se da en todos los seres vivos. El crecimiento depende de la habilidad de metabolizar. Los seres vivos crecen de la manera estructurada descrita en el número uno (complejidad y organización). En el crecimiento se da el desarrollo que también incluye todos los cambios que ocurren durante la vida de un organismo, el ser humano sin ir más lejos se inicia como un óvulo fecundado. Crecimiento 
  • 14.  Reproducción Todos los seres vivos tienen la habilidad de reproducirse de alguna forma. La reproducción puede ser sexual o asexual. La reproducción asexual normalmente se realiza en organismos más simples y es una extensión del proceso de crecimiento. La reproducción sexual generalmente requiere de dos individuos que combinan su material genético para crear un tercer individuo con rasgos diferentes. Reproducción
  • 15.  Asexual (solo organismo es capaz de originar otros individuos nuevos, que son copias exactas del progenitor desde el punto de vista genético. Sexual (La reproducción sexual requiere la intervención de dos individuos, siendo de sexos diferentes. Los descendientes, serán fruto de la combinación del ADN de ambos progenitores y, por tanto, serán genéticamente distintos a ellos) Reproducción
  • 16.  Irritabilidad Un ser vivo detecta y reacciona a estímulos como la luz, presión, temperatura y/o composición del suelo, aire, agua, etc. Esta reacción es activa (requiere energía), no es pasiva. Por ejemplo, la reacción de una planta al sol es diferente que una piedra que rueda hacia abajo. La planta requiere energía para poder crecer hacia el sol (una reacción activa), Irritabilidad
  • 17. Evolución  Evolución: Puede definirse como una serie de cambios que se acumulan en un ser vivo, lo que da lugar a la descendencia con modificaciones genéticas. Es un proceso biológico lento y paulatino cuyo punto principal es: toda forma de vida que ha cambiado durante el transcurso de los años.
  • 18. Ciclo de vida  Todos los seres vivos cumplen con un ciclo de vida: nacen, crecen, se reproducen y mueren. Este ciclo se desarrolla en ambientes o ecosistemas específicos, los cuales tienen gran influencia sobre los organismos que los habitan. Los seres vivos se transforman en cada etapa que conforma el ciclo vital.”