SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS DE 4° CICLO
CURSO: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES II
DOCENTE: VILMA MEDINA ACERO
INTEGRANTES:
LUCIANO COLONIA, SAMANTHA
PINEDA CHINCHAY JOSELYN
• Prima la actividad intelectual sobre la motriz.
• El niño se inicia en las nociones de conservación deslizándose de las
impresiones perceptivas, sobre lo que podrá comprender y fijar nociones
físicas y matemáticas.
• Va siendo capaz de contar una narración de forma lógica y ordenada,
desligada de sus intereses. Momento cumbre para comprender la
conservación de la cantidad.
• Su memoria está todavía más centrada en las consecuencias que en el
significado causal.
• Todavía persiste un cierto sentido mágico en las relaciones causales.
• Es capaz de captar le argumento, el sentido superando al detalle.
• La intensidad de su crecimiento disminuye.
• Progreso importante en la orientación espacial y temporal.
• Les gusta estar en movimiento: correr, saltar, perseguir, luchar y jugar
incansablemente.
• Es capaz de seguir ritmos de cierta complejidad.
• Incremento regular de la fuerza y de la resistencia muscular.
• Menor flexibilidad y mejora su equilibrio.
• Físicamente cuenta con grandes reservas de energía.
• Suele afianzarse la lateralidad.
• Tienen cambios cualitativos importantes respecto al movimiento:
precisión, agilidad, equilibrio, fuerza muscular, velocidad, resistencia, con
lo que se hará posible el inicio deportivo.
• Necesitan expresarse y disfrutan haciéndolo.
• Temen el fracaso.
• Sensibles a las críticas y errores
• Les gusta obedecer, ser responsables y autónomos.
• Del egoísmo pasan al altruismo.
• Son cariñosos, espontáneos, extrovertidos, felices. Intervienen en las
conversaciones y expresan sus emociones fácilmente.
• Generalmente están contentos.
• Son seguros de sí mismos, de su persona y de sus reacciones.
• Independientes y con conciencia de sí mismos.
• Perdida de Egocentrismo.
• Aprenden roles sociales.
• La participación en las actividades es muy intensa a esta edad.
• Disminuye el pensamiento mágico, pero no desaparece.
• Se muestra más osado, por lo que hay que educarle en la prudencia,para
evitar accidentes.
• Desarrolla la conciencia de sí mismo y la conciencia moral.
• Se siente más seguro de sí, y ello hace que se muestre con más seguridad
• Puede contemplar una situación desde distintos puntos de vista.
• Alcanza las “operaciones concretas”. Ello significa que se pasa a la
reflexión y a la comprensión lógica de las cosas; empieza a poder
ponerse en el lugar del otro (empatía).
Características del los niños de cuarto ciclo de Primaria (8-9 años)

Más contenido relacionado

DOCX
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
PDF
La region amazonica o selva
PPTX
Diapositivas Educación Inclusiva
DOCX
3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx
DOCX
Sesión 3 matematica-división
PPTX
Ciclo vitales
DOCX
Autorización para viaje de menores
DOCX
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES QUINTO GRADO - ÁREA DE CyT.docx
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
La region amazonica o selva
Diapositivas Educación Inclusiva
3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx
Sesión 3 matematica-división
Ciclo vitales
Autorización para viaje de menores
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES QUINTO GRADO - ÁREA DE CyT.docx

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesion adivinanzas2
PDF
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
PDF
Procesos didacticos
PPTX
Enfoque del Área Personal Social
DOCX
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
PDF
Areas curriculares Nivel inicial
PPTX
Ppt personal social
DOCX
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
DOCX
Sesiones inicial
PDF
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...
DOCX
Matriz de necesidades e intereses de aprendizaje
PDF
Sesion creamos un cuento
DOCX
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
DOCX
Sesión 2 -Conociendo las partes de mi cara
PDF
Enfoques transversales y actitudes
DOCX
Los estados-del-agua-plan-de-clase
PPTX
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
DOCX
Sesion de-aprend. pfrh.01
DOCX
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PDF
Procesos didacticos
Sesion adivinanzas2
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
Procesos didacticos
Enfoque del Área Personal Social
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Areas curriculares Nivel inicial
Ppt personal social
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
Sesiones inicial
Criterios de evaluación del Área de Comunicación II Ciclo EBR - 3 años - segú...
Matriz de necesidades e intereses de aprendizaje
Sesion creamos un cuento
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
Sesión 2 -Conociendo las partes de mi cara
Enfoques transversales y actitudes
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesion de-aprend. pfrh.01
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
Procesos didacticos
Publicidad

Similar a Características del los niños de cuarto ciclo de Primaria (8-9 años) (20)

PPT
desarrollo de la AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS.ppt
PPTX
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
PPT
La autoestima en los niños
PDF
Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02
PPTX
Expo ass
PPTX
Desarrollo de la personalidad
DOC
Inteligencia emocional infantil
DOCX
Liuzzi diana cuestionario_unidad_6
PPT
Inteligencia emocional nmenap
PPTX
Pp de Evelyn
PPTX
Semana 5 Compet. socioe.......................pptx
PPTX
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pptx LORENSOOOOOO.pptx
PDF
Webinar Conócete con el Eneagrama- 3 dic 2020
PDF
INTELIGENCIA EMOCIONAL. Psicologia Magiter
PPTX
Tolerar frustracion
PPTX
Personalidad equilibrada y solución de conflictos
PPTX
Caracteristicas niños
PPT
Clase 3
PPT
Personalidad 2
PPTX
Los Recursos Fundamentales de las personas
desarrollo de la AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS.ppt
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
La autoestima en los niños
Laautoestimaenlosnios 130303174043-phpapp02
Expo ass
Desarrollo de la personalidad
Inteligencia emocional infantil
Liuzzi diana cuestionario_unidad_6
Inteligencia emocional nmenap
Pp de Evelyn
Semana 5 Compet. socioe.......................pptx
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pptx LORENSOOOOOO.pptx
Webinar Conócete con el Eneagrama- 3 dic 2020
INTELIGENCIA EMOCIONAL. Psicologia Magiter
Tolerar frustracion
Personalidad equilibrada y solución de conflictos
Caracteristicas niños
Clase 3
Personalidad 2
Los Recursos Fundamentales de las personas
Publicidad

Más de Samantha Luciano Colonia (6)

PDF
CONTRADANZA Y SU VALOR EDUCATIVO EN PRIMARIA
PDF
Educar es contruir destinos
PDF
Etapa esquemática del dibujo en el niño de Primaria
PDF
Estrategias para desarrollar las competencias
PDF
El éxito de Finlandia
PDF
Apps para niños de primaria
CONTRADANZA Y SU VALOR EDUCATIVO EN PRIMARIA
Educar es contruir destinos
Etapa esquemática del dibujo en el niño de Primaria
Estrategias para desarrollar las competencias
El éxito de Finlandia
Apps para niños de primaria

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Metodologías Activas con herramientas IAG

Características del los niños de cuarto ciclo de Primaria (8-9 años)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS DE 4° CICLO CURSO: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES II DOCENTE: VILMA MEDINA ACERO INTEGRANTES: LUCIANO COLONIA, SAMANTHA PINEDA CHINCHAY JOSELYN
  • 2. • Prima la actividad intelectual sobre la motriz. • El niño se inicia en las nociones de conservación deslizándose de las impresiones perceptivas, sobre lo que podrá comprender y fijar nociones físicas y matemáticas. • Va siendo capaz de contar una narración de forma lógica y ordenada, desligada de sus intereses. Momento cumbre para comprender la conservación de la cantidad. • Su memoria está todavía más centrada en las consecuencias que en el significado causal. • Todavía persiste un cierto sentido mágico en las relaciones causales. • Es capaz de captar le argumento, el sentido superando al detalle.
  • 3. • La intensidad de su crecimiento disminuye. • Progreso importante en la orientación espacial y temporal. • Les gusta estar en movimiento: correr, saltar, perseguir, luchar y jugar incansablemente. • Es capaz de seguir ritmos de cierta complejidad. • Incremento regular de la fuerza y de la resistencia muscular. • Menor flexibilidad y mejora su equilibrio. • Físicamente cuenta con grandes reservas de energía. • Suele afianzarse la lateralidad. • Tienen cambios cualitativos importantes respecto al movimiento: precisión, agilidad, equilibrio, fuerza muscular, velocidad, resistencia, con lo que se hará posible el inicio deportivo.
  • 4. • Necesitan expresarse y disfrutan haciéndolo. • Temen el fracaso. • Sensibles a las críticas y errores • Les gusta obedecer, ser responsables y autónomos. • Del egoísmo pasan al altruismo. • Son cariñosos, espontáneos, extrovertidos, felices. Intervienen en las conversaciones y expresan sus emociones fácilmente. • Generalmente están contentos. • Son seguros de sí mismos, de su persona y de sus reacciones. • Independientes y con conciencia de sí mismos.
  • 5. • Perdida de Egocentrismo. • Aprenden roles sociales. • La participación en las actividades es muy intensa a esta edad. • Disminuye el pensamiento mágico, pero no desaparece. • Se muestra más osado, por lo que hay que educarle en la prudencia,para evitar accidentes. • Desarrolla la conciencia de sí mismo y la conciencia moral. • Se siente más seguro de sí, y ello hace que se muestre con más seguridad • Puede contemplar una situación desde distintos puntos de vista. • Alcanza las “operaciones concretas”. Ello significa que se pasa a la reflexión y a la comprensión lógica de las cosas; empieza a poder ponerse en el lugar del otro (empatía).