CARBOHIDRATOS
CRISTHIAN Y. HILASACA ZEA
INTRODUCCIÓN
Los carbohidratos son moléculas de azúcar.
Junto con las proteínas y las grasas, los
carbohidratos son uno de los tres nutrientes
principales que se encuentran en alimentos y
bebidas.
Su cuerpo descompone los carbohidratos en
glucosa. La glucosa, o azúcar en la sangre, es la
principal fuente de energía para las células,
tejidos y órganos del cuerpo. La glucosa puede
usarse inmediatamente o almacenarse en el
hígado y los músculos para su uso posterior.
Carbohidratos
Sobre los carbohidratos.
• El término carbohídrato, hidrato de carbono,
azúcar, sacárido son sinónimos (el termino
sacárido es usado ya que significa azúcar en
muchos idiomas: sarkara en Sánscrito, sakcharon
en Griego, y saccharum en Latin.
• Hay dos clases los sacáridos simples y los
complejos.
• Se dividen entre aldosas y cetosas.
Estereoquímica en Carbohidratos
• Los carbohidratos tienen una estructura de
Cn(H2O)n.
• Es la primer biomolécula que se estudiará en
Q.O. (una biomolécula es una molécula
orgánica que es fundamental en sistemas
biológicos).
• Para química orgánica estos son
polihidroxicetonas o polihidroxialdehidos.
Tienen múltiples centros Quirales
• Al ser polihidroxicetonas o
polihidroxialdehídos, tienen policentros
quirales.
Configuración Relativa
• Reglas de Fisher-Rosanoff D y L:
• Antes de 1951 solamente la configuración relativa
era usada.
• Los azúcares y aminoácidos, si están relacionados
con el (+)-gliceraldehído entonces son D y si son el
enantiómero de este entonces son L.
• Luego del descubrimiento de los Rayos X solamente
se habló de R y S.
• No hay relación entre R y S & + y -
Asignando D y L
CHO
H OH
CH2OH
D-(+)-glyceraldehyde
COOH
H2N H
CH2CH2COOH
L- ( +) - gl ut am i c aci d
*
CHO
H OH
HO H
H OH
H OH
CH2OH
D-(+)-glucose
*
Configuración relativa.
El carbohídrato más pequeño es el gliceraldehído, una triosa
Está posee un centro quiral
¿Donde?
Carbohidratos
Configuración Relativa
• Emil Fisher, consiguió con técnicas encontrar la
configuración de el Gliceraldehído y con eso
encontró todas las demás.
Configuración Relativa
• Por ello otros derivados de los azúcares y de
las biomoléculas siguen siendo D o L.
Configuración de las Aldosas
• Las que siguen son las tetraosas, 4 carbonos,
estás son 4 isómeros
Configuración de Aldosas
• Ya en las pentosas y hexosas, existen una especie de
diasterómeros que se conocen como epímeros, los cuales
solamente difieren en un carbono, por ejemplo la D-
arbinosa y la D-Ribosa.
Carbohidratos
Carbohidratos
Epímeros
• Se conoce como Epímeros un tipo especial de
diasterómeros que difieren únicamente en la
configuración de un carbono.
Formación de hemiacetales cíclicos
• Desde tiempos de Fisher, se sabía que la Glucosa cambia
de acuerdo al medio, y en medio ácido puede existir en
3 formas: Cadena Abierta, y dos cíclicas.
Ciclación de Monosacáridos
Carbohidratos
Proyección de Haworth
• La proyección de Fisher no es la mejor forma
de representar una fórmula cíclica, para esto
existe una mejor forma, la de Haworth.
Aprendiendo a dibujar estructuras
de Haworth
• Es como dibujar cualquier acetal cíclico.
Es lo mismo con la Glucosa
La Glucosa Forma el Hemiacetal
Es decir se está formando un nuevo
carbono quiral.
(diastereomeros)
Haworth projections
Anomerización
• Estos se interconvierten constantemente:
Más Ejemplos
Y la Fructosa ???
• La Fructosa una cetohexosa:
Formación de Acetales de la Glucosa
• La Fructosa es un sacárido importante:
Qué Anómero es?
Quién es más estable la α o la β Glucosa
Observe las siguientes estructuras, vea que por ser un ciclo de 6 también está
permitido la conformación de silla.
Mutorrotación
• Es el fenómeno de cambio de anómeros en
medio ácido.
La mutorrotación inside en la actividad
óptica
• Incluso es una prueba para pureza de azúcar:
Epimerización
• Este fenómeno se da en medio ácido, pues
hay hidrógenos alfa a carbonilos.
Enoles
• Estos enolatos no sólo forman epímeros, sino
pueden cambiar la identidad de los azúcares.
Epimerización Enzimática
• Las enzimas pueden ayudarnos a isomerisar
principalmente en alimentos. La gran mayoría del
jarabe de maíz producido, se realiza por este
método:
Formación de Glicósidos (Acetales)
• En la naturaleza muchos compuestos están en
forma de glicósidos:
Síntesis de Glicósidos
• Se forman cuando una azúcar reacciona con
un alcohol o una amina en medio ácido:
Mecanismo
N-Glicósidos
• Esto se logran al hacer reaccionar una amina:
Carbohidratos
Formación de ozasonas
• Los sacáridos pueden formar ozasonas estables.
Interesante estás son sólidas y muchos
monosacáridos son mieles:
Fenilhidrazina
Formación de Ozasonas
• Un mismo azucar puede dar la misma ozasona, por
ello hay que tener cuidado al dar una respuesta o
al identificar azúcares por este método.
Y las cetosas queeee….
• Las cetosas también dan ozasonas entre carbono 1
y carbono 2 por lo que pueden también dar la
misma ozasona que algunas aldosas:
Otras Reacciones
• Qué grupos funcionales tienen los carbohídratos?
• Debido a que los sacaridos contienen alcoholes y
carbonilos, las reacciones son una extención de lo
ya aprendido.
• Reducción
Reducciones
• Las reducciones llevan a alditoles (polialcoholes)
• Estos pueden ser productos de varios azúcares. Las
cetosas pueden dar dos alditoles distintos.
Más de reducciones
• El reductor por excelencia es la hidrogenación
catalítica, que también produce alditoles:
Oxidación con ácido Nítrico
La oxidación con ácido nítrico logra oxidar el alcohol
y el Aldehído
Oxidación con Bromuro
• Cuando se usa bromo y agua se logra oxidar al
aldehído, no a los alcoholes:
Más de Oxidación con Bromo
• Este pierde el color rojo del bromo:
• Importante las cetosas no se oxidan con Br2/H2O,
pues no poseen la función aldehído
Tollens
• Otra forma de oxidar es con el reacctivo de Tollens:
Otras formas de Oxidar
• Pruebas carácterísticas son Bennedict y
Felhing:
Pruebas Analíticas
• Con Felhing o con Benedict, se puede determinar si
se tiene un azucar reductor:
Carbohidratos
Azúcares reductores
• Los que tienen “comprometido” el carbono
anomérico (acetal):
NEGATIVO
POSITIVO
Disacaridos:
• Son los que tienen dos unidades de azucar:
• Existen 3 enlaces naturales:
• 1-4’: El carbono anómerico está enlazado al
oxígeno en carbono 4.
• 1-6’: El carbono anómerico está enlazado al
oxígeno 6.
• 1-1’: El Carbono anomérico está enlazado al
oxígeno 1.
Abreviaciones a tener en cuenta
Un disacárido no es más que:
• La unión de dos monosacáridos:
Carbohidratos
Celobiosa
• Dos unidades de glucosa unido 1,4.
Maltosa
• Enlace 1,4 dos unidades de glucosa.
Lactosa
• Enlace 1,4 galactosa y glucosa.
Gentiobiosa
• Enlace 1,6. Dos unidades de glucosa.
Sacarosa
• Es enlace 1,1.
Polisacáridos
• Estás son unidades interminables de sacáridos:
Otra Clasificación
Celulosa
• Son enlaces Beta 1,4 algunos mamíferos tienen la
β-glucosidasa.
Celulosa
• Esta se encuentra en las plantas.
• Forma Fibras
Amilosa (almidon)
• Son enlaces α-1,4 de glucosa, los mamíferos
que tienen la α-glucosidasa pueden comerlos.
Prueba con yodo
• La amilosa forma como espirales, las cuales
pueden acomplejar al yodo.
Tópico Interesante
• Si leen con atención las etiquetas de muchos
productos edulcorados, verán “Jarabe de Maíz
de alta fructosa”
Amilopectina
• Es la de las jaleas.
Amilopectina
• Esto hace que sea una amilosa con “brazos”.
Quitina
• Es un aminoazúcar, es la que recubre el
exoesqueleto de muchos organismos:
Reacciones
• Formación de éteres:
Formación de ésteres
• En está reacción se utiliza anhídrido acético y
piridina:
Desoxiazúcares:
• Cuando a un ázucar le falta un oxígeno,
decimos que se tiene un desoxiazúcares.
Ésteres de Fósfato:
• Se da por la reacción entre el ácido fosfórico y
un azúcar:
ADN
• Es un poliazucar
de ribosa, solo que
con algunas muy
peculiares
características.
Nucleósidos:
• Estos pueden ser sintetizados:
Carbohidratos

Más contenido relacionado

PPTX
Acilgliceridos
PPT
Peptidos
PPTX
Azucares reductores y no reductores
PPT
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
DOCX
Identificacion de lipidos
PPTX
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
PDF
Identificacion de aminoacidos y proteinas
Acilgliceridos
Peptidos
Azucares reductores y no reductores
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Identificacion de lipidos
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
Identificacion de aminoacidos y proteinas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lípidos
PDF
Anexo anilina
PDF
4b lípidos
DOCX
Identificacion de-lipidos
PPTX
Aminoacidos y proteínas
PPT
Complejos y-complejometrias
PDF
Ejercicios de coordinacion
PPT
Glúcidos
PPTX
Aminoacidos proteinas
PPTX
Aminoacidos--- Metabolismo
PPTX
HETEROCICKICOS NITROGENADOS
PPTX
QUIMICA ORGANICA AVANZADA 7
PPTX
Unidad VII lipidos completo
PDF
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
PPT
Lipidos uncp
PPTX
PPT
acidos carboxilicos
DOCX
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
DOCX
identificacion de grupos funcionales organico
PPTX
determinacion de colesterol en la yema de huevo
 
Lípidos
Anexo anilina
4b lípidos
Identificacion de-lipidos
Aminoacidos y proteínas
Complejos y-complejometrias
Ejercicios de coordinacion
Glúcidos
Aminoacidos proteinas
Aminoacidos--- Metabolismo
HETEROCICKICOS NITROGENADOS
QUIMICA ORGANICA AVANZADA 7
Unidad VII lipidos completo
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
Lipidos uncp
acidos carboxilicos
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
identificacion de grupos funcionales organico
determinacion de colesterol en la yema de huevo
 
Publicidad

Similar a Carbohidratos (20)

PPTX
Clase 5a-carbohidratos (2)
PPTX
teorico de hidratos de carbono - clase .pptx
DOCX
Los carbo..[1]
DOCX
Los carbo..[1]
PPT
Desempeño a1 y b1 carbohidratos
PPTX
Generalidades de los carbohidratos
PPT
Hidratos de carbono_est
PPTX
7.- CARBOHIDRATOS del dr emir de la uap medicina.pptx
PPTX
Estructura de carbohidratos - Fabián Rodríguez
PPTX
PPT
Carbohidratos
PPTX
Carbohidratos
PPT
Hidratos de carbono (2)
PPTX
carbohidratos caracteristicas y funciones.pptx
PPTX
1.QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
PPT
CARBOHIDRATOS.ppt
PPT
Hidratos de carbono (1)
PPT
carbohidratos y acidos nucleicos.ppt
PPTX
Curso Bioquímica 07-Carbohidratos
Clase 5a-carbohidratos (2)
teorico de hidratos de carbono - clase .pptx
Los carbo..[1]
Los carbo..[1]
Desempeño a1 y b1 carbohidratos
Generalidades de los carbohidratos
Hidratos de carbono_est
7.- CARBOHIDRATOS del dr emir de la uap medicina.pptx
Estructura de carbohidratos - Fabián Rodríguez
Carbohidratos
Carbohidratos
Hidratos de carbono (2)
carbohidratos caracteristicas y funciones.pptx
1.QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
CARBOHIDRATOS.ppt
Hidratos de carbono (1)
carbohidratos y acidos nucleicos.ppt
Curso Bioquímica 07-Carbohidratos
Publicidad

Más de Cristhian Hilasaca Zea (20)

PDF
Rueda de la alimentacion.pdf
PDF
Silabo de bioquimica de los alimentos.pdf
PDF
Introduccion a la bioquimica de los alimentos.pdf
PPT
Tecnicas de estudio power belen.ppt
PDF
Evaluación unidad II QG
PDF
Evaluación unidad I QG
PDF
Retroalimentacion unidad II QG
PDF
Laboratorio de quimica
PDF
Silabo de quimica general EPITC
PDF
Silabo de quimica general IMEC
PDF
Silabo de quimica general EPIIA
PDF
Funciones quimicas
PDF
Enlace quimico
PDF
Tabla periodica
PDF
Estructura atomica
PDF
Sesion 03 materia y energia
PDF
S.I. (ejercicios propuestos)
PDF
Sistema internacional de unidades
PDF
Quimica y su importancia
PDF
Desarrollar el examen organica
Rueda de la alimentacion.pdf
Silabo de bioquimica de los alimentos.pdf
Introduccion a la bioquimica de los alimentos.pdf
Tecnicas de estudio power belen.ppt
Evaluación unidad II QG
Evaluación unidad I QG
Retroalimentacion unidad II QG
Laboratorio de quimica
Silabo de quimica general EPITC
Silabo de quimica general IMEC
Silabo de quimica general EPIIA
Funciones quimicas
Enlace quimico
Tabla periodica
Estructura atomica
Sesion 03 materia y energia
S.I. (ejercicios propuestos)
Sistema internacional de unidades
Quimica y su importancia
Desarrollar el examen organica

Último (20)

PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PDF
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Sistema de muestrea de datos en operaciones
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion

Carbohidratos