SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
FRANKLIN ROOSEVELT
CURSO: ANATOMIA FUNCIONAL
CICLO: I
TEMA:
CARBOHIDRATOS
Docente: Q.F. Julissa Santa Cruz Fernández
CARRERA PROFESIONAL:
TECNICA EN ENFEMERIA
CARBOHIDRATOS
➢Son la fuente más importante y abundante de energía.
➢Son compuestos orgánico compuestos por Carbono,
Hidrógeno y Oxígeno.
➢ También llamados: HIDRATOS DE CARBONO, GLÚCIDOS o
AZÚCARES.
Del griego Sakcharón (“azúcar o dulzura”)
1g carbohidrato= 4kcal
Glucosa
CARBOHIDRATOS
Ejemplos:
❖Legumbres
❖Lácteos
❖Tubérculos
❖Uvas
Las fuentes de origen
donde los encontramos
son vegetal y animal.
CARACTERÍSTICAS
➢Son compuestos ternarios.
➢Son polioles.
➢ Presentan el grupo funcional carbonilo ( aldehídos o
cetonas)
➢Son solubles en agua
➢Los carbohidratos simples tienen sabor dulce.
CARBOHIDRATOS DEFINICION,IMPORTANCIA  Y OTROS
FUNCIONES
❖Fuente de energía
inmediata
(Glucosa)
❖Fuente de energía de
reserva
(Glucógeno)
❖ Forman parte de
estructuras celulares
(quitina, celulosa)
❖ Forman parte de otras
moléculas
(Nucleotidos)
CLASIFICACIÓN
MONOSACÁRIDOS
▪ Son los Glúcidos más sencillos. están formados
por una cadena de moléculas sin ramificaciones
▪ Se nombran añadiendo la terminación -OSA al
número de carbonos
Ejemplo:Triosa,Tetrosa,Pentosa,Hexosa, etc.
CARACTERÍSTICAS:
▪ Blancos, dulces
▪ Solubles en agua y poco solubles en OH
CLASIFICACIÓN
Triosas
Tetrosas
Monosacáridos
Pentosas
Hexosas
❖Glucosa
❖Fructuosa
❖Galactosa
❖Manosa
MONOSACÁRIDOS
Nombren losMonosacáridos
36-38ATP
D-Glucosa.
ESTRUCTURA
• Denominada DEXTROSA
• Es la principal fuente de energía del
cuerpo humano.
• Forma parte de la Sacarosa, Lactosa,
Almidón, celulosa.
• En la sangre humana se encuentra en
proporción 0,9 a 1%:
HIPOGLUCEMIA: déficit de glucosa en sangre.
HIPERGLUCEMIA: exceso de glucosa en sangre.
D-Fructosa
Azúcar de fruta ( frutas, miel de abejas).Forma la
Sacarosa
ESTRUCTURA
Galactosa
Monosacárido de la leche junto con la Glucosa
forma la Lactosa.
ESTRUCTURA
PRINCIPALES DISACÁRIDOS
Maltosa
Granos de cebada
α-D- Glucosa y β-D-Glucosa
α-1-4
Lactosa
Azúcar de la leche
β-D-Galactosa y β-D-Glucosa
β-1-4
Sacarosa
Caña de azúcar
α-D- Glucosa y β-D-Fructosa
α1-β2
Enlace glucosídico
Azúcares complejos formados por dos
monosacáridos, unidos por enlaces
glicosídicos
Principales Disacáridos
Maltosa
Azúcar de losGranos
Cebada
α-D- Glucosa y β-D-Glucosa α-1-
4
❖ Fabricación de la cerveza.
❖ Se produce de la digestión
Sacarosa
Azúcar común
α-D- Glucosa y β-D-Fructosa
α1-β2
❖ Caña de azúcar, piña,
maíz, remolacha
• Presente en la leche humana (5-7%)
y en la de vaca (4-6%).
Lactosa
Azúcar de la leche
β-D-Galactosa y β-D-Glucosa
β-1-4
POLISACARIDOS
• Azúcares complejos formados por gran
cantidad de unidades de monosacáridos,
unidos por enlaces glicosídicos
SEGÚN LA FUNCIÓN BIOLÓGICA
• Polisacáridos de reserva energética: (Almidón y glucógeno)
• Polisacáridos estructurales (Celulosa, quitina)
❖Homopolisacáridos: 1 sólo tipo de monosacárido.
ALMIDÓN, GLUCÓGENO, CELULOSA, QUITINA.
❖Heteropolisacáridos: 2 o + tipos de monosacáridos.
ÁCIDO HIALURÓNICO: lubricante del tejido conectivo.
HEPARINA: anticoagulante.
ALMIDÓN - Homopolisacárido
• Principal polisacárido de reserva de la mayoría de
los vegetales, y la principal fuente de calorías.
• Principal forma de reserva de carbohidratos en las
plantas.
Está formado por dos fracciones:
AMILOSA (20%): lineal, insoluble en
agua fría.
AMILOPECTINA (80%): soluble en agua
fría.
GLUCÓGENO - Homopolisacárido
• Carbohidrato de reserva de glucosa( exclusivo de las
células de los animales). Se acumula en las células
musculares y hepáticas.
Carbohidratos Simples Carbohidratos Complejos
Rápida
Lenta
Necesitan degradarse a
monosacáridos
GLUCOSA
DIGESTIÓN- ABSORCIÓN
α-amilasa salival
amilasa pancreática
PATOLOGÍAS
GRACIAS.

Más contenido relacionado

PDF
BIOLOGIA CURSO INTEGRAL TEMA CARBOHIDRATOS
PDF
Carbohidratos.pdf
PPTX
Ingenieria en alimentos y control de calidad.pptx
PDF
DIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEA
PPT
q2-2011-carbohidratos1 glucidos .ppt
PPTX
SEMANA 8.- - Carbohidratos PARTE I y II_66.pptx
PPTX
1.QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
PDF
los-carbohidratos-nu-406977-downloadable-4384726.pdf
BIOLOGIA CURSO INTEGRAL TEMA CARBOHIDRATOS
Carbohidratos.pdf
Ingenieria en alimentos y control de calidad.pptx
DIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEA
q2-2011-carbohidratos1 glucidos .ppt
SEMANA 8.- - Carbohidratos PARTE I y II_66.pptx
1.QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
los-carbohidratos-nu-406977-downloadable-4384726.pdf

Similar a CARBOHIDRATOS DEFINICION,IMPORTANCIA Y OTROS (20)

PPTX
Estructura de los carbohidratos
PPT
4. tema carbohidratos upao
PPT
Carbohidratos resumen
PPT
moléculas biológicas: carbohidratos
PPT
carbohidratos
PPT
Teo 5 hidratos de carbono
PPTX
Carbohidratos
PPTX
Carbohidratos corto
PPT
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
PPTX
EDULCORANTES.pptx
PPTX
Hidratos de carbonooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo...
PDF
Todo sobre edulcorantes
PPTX
2_3_Glúcidos y lípidos.pptx_biologia molecular
PPT
AZUCAR.ppt
PPTX
Carbohidratos
PDF
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
PPT
Clase05 - Carbohidratos.ppt
PPT
Carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
4. tema carbohidratos upao
Carbohidratos resumen
moléculas biológicas: carbohidratos
carbohidratos
Teo 5 hidratos de carbono
Carbohidratos
Carbohidratos corto
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
EDULCORANTES.pptx
Hidratos de carbonooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo...
Todo sobre edulcorantes
2_3_Glúcidos y lípidos.pptx_biologia molecular
AZUCAR.ppt
Carbohidratos
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
Clase05 - Carbohidratos.ppt
Carbohidratos
Publicidad

Más de Julissa591366 (20)

PPTX
COLITIS ULCEROSA - DEFINICION , TRATAMIENTO
PDF
ANEMIA, TIPOS, METODOS DIAGOSTICOS Y TRATAMIENTO
PDF
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ( PERIFERICOS, CENTRALES)
PDF
LA ECOLOGIA, DEFINICIÓN, TIPOS DE ECOLOGÍA
PDF
OPERACIONES UNITARIAS , DESCRIPCION , DEFINICION
PDF
EXAMEN FISICO GENERAL , RECOMENDACIONES , IMPORTANCIA
PDF
ANTIMICÒTICOS , CLASIFICACION , INDICACIONES Y PRESENTACION
PPTX
PLANTAS CON CONTENIDO DE ALCALOIDES ESTEROIDICOS
PDF
TÉCNICA DE TOMA DE LA PRESIÓN ARTERIAL
PDF
CICLO CELULAR FASES - MITOSISI CELULAR ETAPAS
PDF
ALERTAS DIGEMID IMPORTANCIA Y SU CLASIFICACIÓN
PDF
MANUALES USADOS DENTRO DE LA OFICINA FARMACEUTICA
PDF
LOGISTICA FARMACEUTICA IMPORTANCIA DENTRO DE FARMACIAS
PDF
PARTES DEL NÚCLEO, IMPORTNACIA , FUNCIONES
PDF
importancia , componentes y síntesis del adn
PPTX
FISIOLOGIA Y FORMA DE GENERACION DEL PULSO
PDF
TECNICA CORRECTA DE TOMA DE PULSO EN PACIENTES
PDF
VITAMINAS HIDROSOLUBLES IMPORTANCIA Y CLASIFICACION
PDF
COMPARTIMENTOS DE AGUA EN EL CUERPO HUMANO
PDF
MICROMINERALES, CLASIFICACION, IMPORTANCIA
COLITIS ULCEROSA - DEFINICION , TRATAMIENTO
ANEMIA, TIPOS, METODOS DIAGOSTICOS Y TRATAMIENTO
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ( PERIFERICOS, CENTRALES)
LA ECOLOGIA, DEFINICIÓN, TIPOS DE ECOLOGÍA
OPERACIONES UNITARIAS , DESCRIPCION , DEFINICION
EXAMEN FISICO GENERAL , RECOMENDACIONES , IMPORTANCIA
ANTIMICÒTICOS , CLASIFICACION , INDICACIONES Y PRESENTACION
PLANTAS CON CONTENIDO DE ALCALOIDES ESTEROIDICOS
TÉCNICA DE TOMA DE LA PRESIÓN ARTERIAL
CICLO CELULAR FASES - MITOSISI CELULAR ETAPAS
ALERTAS DIGEMID IMPORTANCIA Y SU CLASIFICACIÓN
MANUALES USADOS DENTRO DE LA OFICINA FARMACEUTICA
LOGISTICA FARMACEUTICA IMPORTANCIA DENTRO DE FARMACIAS
PARTES DEL NÚCLEO, IMPORTNACIA , FUNCIONES
importancia , componentes y síntesis del adn
FISIOLOGIA Y FORMA DE GENERACION DEL PULSO
TECNICA CORRECTA DE TOMA DE PULSO EN PACIENTES
VITAMINAS HIDROSOLUBLES IMPORTANCIA Y CLASIFICACION
COMPARTIMENTOS DE AGUA EN EL CUERPO HUMANO
MICROMINERALES, CLASIFICACION, IMPORTANCIA
Publicidad

Último (20)

PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
PPTX
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
PPTX
METABOLISMO CELULAR Y SUS CARACTERISTICAS
PDF
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
PPTX
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PDF
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
PDF
El método experimental Panorama de la experimentación
PPTX
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
PPTX
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
METABOLISMO CELULAR Y SUS CARACTERISTICAS
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
El método experimental Panorama de la experimentación
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
Revision anatomica del sistema nervioso central
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx

CARBOHIDRATOS DEFINICION,IMPORTANCIA Y OTROS