2
Lo más leído
CARÁCTERÍSTICAS
DE LA ÉTICA
CARACTERÍSTICAS DE LA
ÉTICA TIENE COMO BASE LOS:
 De ahí proviene la Cultura Occidental
 Conjunto de países de varios continentes
cuyas lenguas y culturas tienen su origen en
las civilizaciones griegas y romanas.
 Los griegos ---- siglo VI a.c. indagaron sobre
la naturaleza de lo bueno y lo malo.
Códigos antiguos
de los sumerios
“Código de
Hammurabi”
Código de los
Egipcios
“Libro de los
Muertos”
Del Griego “Éthos” =
Costumbre Se refiere a las costumbres que eran obligatorias
en la sociedad griega. Quien no cumplía era
sancionado sea una amonestación o hasta la
pena de muerte.
 Para los Romanos Éthos = Mos
 Prácticas realizadas por la sociedad y unidas a la
conciencia de quienes la realizaban.
 Más Adelante Éthos se identificó con Carácter
 Conjunto de cualidades y disposiciones
psicológicas y de personalidad que distinguen a
La ética esta presente en
nuestra vida…
 Ética Espontanea o Natural : Es
cuando se aplican juicios de valor en
las actividades cotidianas. Son
aprendidas en el seno familiar.
 Ética Sistemática, filosófica o
científica: Es cuando se aplican juicios
de valor mediante un proceso
metodológico, analítico y crítico.
Aprendizaje técnico.
LA ÉTICA COMO CIENCIA Y COMO
ARTE
 Los autores la concideran:
 Interesante pero no como Ciencia.
 Positivismo: Corriente de pensamiento creado por
Comte, quien afirma que la ciencia debe basarse
en los hechos y sus relaciones.
 Método científico: Serie de procedimientos de
medición matemática
 Aristóteles: Afirma que aunque la ética no sea una
ciencia exacta si puede considerarse ciencia
porque estudia el objeto y la causa final de la vida
y trata de establecer conclusiones demostrables.
Toda ciencia se divide en:
 Ciencias Teóricas: Son las que tienen como objetivo
contemplar la verdad.
 Ciencias Prácticas: Son las que tratan de encontrar la verdad
y orientarla hacia la acción.
 ÉTICA COMO ARTE
 El arte es la virtud, habilidad y disposición para realizar
alguna actividad.
 El arte es una expresión al igual que la ética se exterioriza
para llevar a cabo una conducta que antes se reflexionó para
saber si es buena o no.
 A mayor carga de valores ------- Persona Modelo que actúa
con arte (La ética es la estética del saber vivir bien)
LA ÉTICA COMO CIENCIA
 Algunos autores relación con Dios,
familia, sociedad etc.
 ÉTICA NORMATIVISTA: Son las normas a
las que debe ajustarse la conducta del
individuo debido a los diversos ámbitos en
los que se desarrolla. (Deber ser)
 El papel fundamental de la ética es explicar,
fundamentar, plantear y resolver problemas
en torno a la moral. (Es su carácter científico)
CONDICIONES DE LA ÉTICA COMO
CIENCIA
 Objetividad: Pretende explicar los hechos tal como
son, sin la intervención de elementos subjetivos como
emociones o elementos externos. Es un reflejo de la
realidad.
 Racionalidad: Hace diferente al ser humano de los
demás, ya que mediante la reflexión desarrollan
pensamientos que generan ideas. Es la razón y la
reflexión
 Sistematización: Relaciona las ideas lógicamente
entre sí.
EL MÉTODO DE LA ÉTICA
 La ética es una ciencia práctica
porque pretende la aplicación de su
saber en las acciones humanas.
 El método de la ética es:
 deductivo-inductivo
 Porque hay que conocer la realidad
con todas sus variantes mediante un
método experimental para
interpretarlos en la vida cotidiana.

Más contenido relacionado

PPTX
1.etica y moral
PPTX
La moral
PDF
Actos humanos y actos del hombre
PPT
PPTX
Etica y moral
PPTX
Etica y moral presentaciones
PPTX
2.Etica profesional - Principios y valores
PPTX
Ética del deber y la razón
1.etica y moral
La moral
Actos humanos y actos del hombre
Etica y moral
Etica y moral presentaciones
2.Etica profesional - Principios y valores
Ética del deber y la razón

La actualidad más candente (20)

PPS
Que es la etica y moral
PPTX
2. Principios y valores éticos
PPTX
Deontologia
PPTX
MORAL
PPT
Etica y Moral
PPTX
Etica en la era contemporanea
DOCX
Investigación etica como disciplina filosofica
PPTX
1. Ética y Deontología
PDF
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
PDF
Aristoteles etica
PPTX
Ética y Derechos Humanos
PPTX
Caracteristicas de la filosofia
PPT
Ética,valores y moral
PPTX
Etica profesional
PPTX
Utilitarismo
PPTX
Que es la etica y moral y diferencias
PPT
Mapa de conceptos de etica profesional
PPTX
La importancia de la etica por Carlos Cobo
Que es la etica y moral
2. Principios y valores éticos
Deontologia
MORAL
Etica y Moral
Etica en la era contemporanea
Investigación etica como disciplina filosofica
1. Ética y Deontología
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
Aristoteles etica
Ética y Derechos Humanos
Caracteristicas de la filosofia
Ética,valores y moral
Etica profesional
Utilitarismo
Que es la etica y moral y diferencias
Mapa de conceptos de etica profesional
La importancia de la etica por Carlos Cobo
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Diferencia entre ética y moral
PPT
ETICA
DOCX
Mapa Mental del Etica.
PPT
PPTX
Unidad 1. La ética y su objetivo
PPTX
Ramas de la ética
PPTX
La ética y su campo de estudio
DOC
Definicion de-etica
DOCX
ÉTICA, su definición y su campo de acción
DOC
1. la etica y su objetivo
PPTX
Etica y otras ciencias
PPTX
Importancia de la ética
PPT
¿Qué es ética?
PPTX
Etica diapositivas
PDF
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
PPTX
Importancia de la etica
Diferencia entre ética y moral
ETICA
Mapa Mental del Etica.
Unidad 1. La ética y su objetivo
Ramas de la ética
La ética y su campo de estudio
Definicion de-etica
ÉTICA, su definición y su campo de acción
1. la etica y su objetivo
Etica y otras ciencias
Importancia de la ética
¿Qué es ética?
Etica diapositivas
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
Importancia de la etica
Publicidad

Similar a Carácterísticas de la ética (20)

PPTX
Conceptos elementales de Etica y Valores.pptx
DOCX
Etica cristiana
PPT
PPTX
Informatica chali
PPT
Moral y etica
PPTX
1. Ética y moral
PPT
1 origen y evolucion de la etica
DOCX
Conceptos de etica
PPT
Etica y moral 1
DOCX
Trabajo final etica
DOCX
Trabajo final etica
DOCX
Presentacion ètica profesional
DOCX
Presentacion ètica profesional
PDF
Ética Guido Guida.pdf
PPT
Etica y moral
PPT
Plataforma de la_filosofia_y_la_etica
PPTX
Tema la ética, definición etimología y real
PPTX
etica-moralfilosofia-.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PPTX
ÉTICA Y DEMOCRACIA - Historia C-E 17 junio 2024.pptx
Conceptos elementales de Etica y Valores.pptx
Etica cristiana
Informatica chali
Moral y etica
1. Ética y moral
1 origen y evolucion de la etica
Conceptos de etica
Etica y moral 1
Trabajo final etica
Trabajo final etica
Presentacion ètica profesional
Presentacion ètica profesional
Ética Guido Guida.pdf
Etica y moral
Plataforma de la_filosofia_y_la_etica
Tema la ética, definición etimología y real
etica-moralfilosofia-.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
ÉTICA Y DEMOCRACIA - Historia C-E 17 junio 2024.pptx

Más de Romina González Castro (8)

PPTX
Obligaciã n moral
PPTX
Objeto de la ética y su relación con
PPTX
PPTX
PPTX
Análisis de oraciones
Obligaciã n moral
Objeto de la ética y su relación con
Análisis de oraciones

Carácterísticas de la ética

  • 2. CARACTERÍSTICAS DE LA ÉTICA TIENE COMO BASE LOS:  De ahí proviene la Cultura Occidental  Conjunto de países de varios continentes cuyas lenguas y culturas tienen su origen en las civilizaciones griegas y romanas.  Los griegos ---- siglo VI a.c. indagaron sobre la naturaleza de lo bueno y lo malo. Códigos antiguos de los sumerios “Código de Hammurabi” Código de los Egipcios “Libro de los Muertos”
  • 3. Del Griego “Éthos” = Costumbre Se refiere a las costumbres que eran obligatorias en la sociedad griega. Quien no cumplía era sancionado sea una amonestación o hasta la pena de muerte.  Para los Romanos Éthos = Mos  Prácticas realizadas por la sociedad y unidas a la conciencia de quienes la realizaban.  Más Adelante Éthos se identificó con Carácter  Conjunto de cualidades y disposiciones psicológicas y de personalidad que distinguen a
  • 4. La ética esta presente en nuestra vida…  Ética Espontanea o Natural : Es cuando se aplican juicios de valor en las actividades cotidianas. Son aprendidas en el seno familiar.  Ética Sistemática, filosófica o científica: Es cuando se aplican juicios de valor mediante un proceso metodológico, analítico y crítico. Aprendizaje técnico.
  • 5. LA ÉTICA COMO CIENCIA Y COMO ARTE  Los autores la concideran:  Interesante pero no como Ciencia.  Positivismo: Corriente de pensamiento creado por Comte, quien afirma que la ciencia debe basarse en los hechos y sus relaciones.  Método científico: Serie de procedimientos de medición matemática  Aristóteles: Afirma que aunque la ética no sea una ciencia exacta si puede considerarse ciencia porque estudia el objeto y la causa final de la vida y trata de establecer conclusiones demostrables.
  • 6. Toda ciencia se divide en:  Ciencias Teóricas: Son las que tienen como objetivo contemplar la verdad.  Ciencias Prácticas: Son las que tratan de encontrar la verdad y orientarla hacia la acción.  ÉTICA COMO ARTE  El arte es la virtud, habilidad y disposición para realizar alguna actividad.  El arte es una expresión al igual que la ética se exterioriza para llevar a cabo una conducta que antes se reflexionó para saber si es buena o no.  A mayor carga de valores ------- Persona Modelo que actúa con arte (La ética es la estética del saber vivir bien)
  • 7. LA ÉTICA COMO CIENCIA  Algunos autores relación con Dios, familia, sociedad etc.  ÉTICA NORMATIVISTA: Son las normas a las que debe ajustarse la conducta del individuo debido a los diversos ámbitos en los que se desarrolla. (Deber ser)  El papel fundamental de la ética es explicar, fundamentar, plantear y resolver problemas en torno a la moral. (Es su carácter científico)
  • 8. CONDICIONES DE LA ÉTICA COMO CIENCIA  Objetividad: Pretende explicar los hechos tal como son, sin la intervención de elementos subjetivos como emociones o elementos externos. Es un reflejo de la realidad.  Racionalidad: Hace diferente al ser humano de los demás, ya que mediante la reflexión desarrollan pensamientos que generan ideas. Es la razón y la reflexión  Sistematización: Relaciona las ideas lógicamente entre sí.
  • 9. EL MÉTODO DE LA ÉTICA  La ética es una ciencia práctica porque pretende la aplicación de su saber en las acciones humanas.  El método de la ética es:  deductivo-inductivo  Porque hay que conocer la realidad con todas sus variantes mediante un método experimental para interpretarlos en la vida cotidiana.