Este documento clasifica y describe las características clínicas de varias cardiopatías congénitas. Las divide en dos grupos principales: acianóticas y cianóticas. Dentro de cada grupo, las clasifica en subgrupos según el flujo pulmonar y tamaño del corazón. Describe las características comunes de cada subgrupo y algunas de las cardiopatías más comunes como la comunicación interventricular, persistencia del conducto arterioso, coartación de la aorta y tetralogía de Fallot.