SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
DOCENTE: : MSC. DIGNA ROCIO MEJIA CAGUANA
CARRERA: CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
ASIGNATURA: ECOLOGÍA Y ERGONOMÍA DE LA
INFORMÁTICA
TEMA: CARGAS MENTALES
CURSO: PEI-S-CO-1-1
POR: ESTEBAN CALVA ROSALES.
CARGA COGNITIVA MENTAL
• la teoría de la carga cognitiva trata
con las limitaciones de la capacidad
de la memoria de trabajo y la
automatización de esquemas en la
memoria a largo plazo.
• Cuando la memoria de trabajo trata
con información nueva actúa como
un almacén provisional y permite
procesar la información necesaria
para ejecutar tareas cognitivas
complejas
• Miller (1956) sugirió que la
memoria de trabajo tiene
capacidad para mantener solo
siete datos de información en un
momento dado.
• Peterson y Peterson (1959)
encontraron que la información
que llega a nuestra memoria de
trabajo se retiene sólo unos 20
minutos si no se repite o se
memoriza.
• Sin embargo, antes de
almacenar la información
entrante en la memoria a
largo plazo, primero debe ser
procesado a través de la
memoria de trabajo.
Sobrecarga en la memoria de
trabajo dificulta esta operación
de procesar la información y
conduce a un aprendizaje
ineficaz.
TIPOS DE CARGA COGNITIVA
LA INTRÍNSECA
• La carga cognitiva intrínseca
surge de la naturaleza de los
estímulos entrantes. Es decir,
la carga cognitiva intrínseca no
se modifica por intervenciones
instruccionales ya que la
interactividad del elemento es
intrínseco.
LA EXTRÍNSECA
• La generan las intervenciones
instruccionales. Un diseño
instruccional inapropiado que
requiere una gran cantidad de
recursos de la memoria de
trabajo puede imponer una fuerte
carga cognitiva y así interferir
con el aprendizaje. La carga
cognitiva extrínseca es
indeseable y el profesor puede
controlarla
LA RELEVANTE
• Ocurre cuando los
recursos de la memoria
de trabajo se ocupan del
aprendizaje y de realizar
automatización de
esquemas. Este proceso
es esencial para el
aprendizaje y también
está bajo el control del
profesor
FATIGA MENTAL
• El cansancio mental está
relacionado con los síntomas
prolongados de estrés (sea o
no laboral), ansiedad,
depresión o el exceso de
tareas y la falta de recursos.
• Este tipo de fatiga es
diferente a la somnolencia
(necesidad de dormir),
aunque la persona siente
una pérdida de energía,
desmotivación y apatía.
La fatiga mental suele asociarse al trabajo,
puesto que muchos fenómenos relacionados con
este campo pueden provocarlo. Las causas más
habituales de cansancio mental son:
• Exceso de carga mental: las tareas excesivas
requieren que el nivel de atención y
concentración sea demasiado alto pueden
causar la aparición de este fenómeno. El
problema principal se encuentra en la
duración de esta situación, que acaba por
agotar los recursos de la persona.
• Factores de la organización: el clima y la
cultura empresarial, los compañeros de
trabajo o los estilos de liderazgo de los
superiores también pueden provocar
cansancio mental.
CAUSAS
• Los recursos de cada persona: algunos
individuos toleran mejor las situaciones
estresantes que otras.
• Estrés y ansiedad: el cansancio mental
también puede aparecer en situaciones de
estrés (por ejemplo, estrés post traumático o
estrés laboral) o ansiedad prolongada.
• Trabajos muy mentales: aquellos trabajos con
poca implicación física son más propensos a
provocar fatiga mental.
• Depresión: los síntomas de este trastorno
incluyen esta forma de fatiga.
FORMAS NATURALES DE COMBATIR A ESTE FENÓMENO
• Aliméntate bien
• Toma un suplemento natural
• Duerme bien
• Medita
• Bebe agua
• Un buen ambiente de trabajo
• Realiza ejercicio
• Descansa
• Toma Vacaciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Cargas mentales leiver andres pilay avila pei co-11 van20
PPTX
Cargas cognitiva mental y fatiga
PPTX
Cargas cognitivas mental y fatiga
PPTX
ecologia y ergonomia - cargas mentales
PPTX
CARGAS MENTA Y FATIGA
PPTX
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
PPTX
Cargas Mentales
PDF
psicologia laboral en las escuela de investigacion .pdf
Cargas mentales leiver andres pilay avila pei co-11 van20
Cargas cognitiva mental y fatiga
Cargas cognitivas mental y fatiga
ecologia y ergonomia - cargas mentales
CARGAS MENTA Y FATIGA
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
Cargas Mentales
psicologia laboral en las escuela de investigacion .pdf

Similar a Carga Cognitiva y Fatiga Mental (20)

PDF
CARGA DE TRABAJO 2022-1.pdf
PPTX
Riesgos derivados
PPTX
La carga mental de trabajo
PPTX
Cargas cognitiva mental y fatiga
PPTX
Carga cognitiva mental y fatiga
PPT
Los riesgos psicosociales y como afectan el rendimiento y la estabilidad emoc...
PPTX
factores de carga inherente a sus actividades
PPTX
Presentación - Paola Velandia
PDF
Carga mental de trabajo (guía de intervención).pdf · versión 1
PPT
Actividad 2. factores de carga inherentes a sus actividades
PDF
Cargos mentaleees convertido-comprimido
PPTX
Fatiga mental en la industria
PPTX
Carga mental
PPTX
Carga Mental de trabajo y Fatiga Laboral
PPTX
Actividad 2
PPTX
Carga Mental - Un factor Psicosocial.pptx
PPTX
CARGAS COGNITIVAS MENTAL Y FISICA
PPTX
Template 1 v2 [autoguardado]
PPTX
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
CARGA DE TRABAJO 2022-1.pdf
Riesgos derivados
La carga mental de trabajo
Cargas cognitiva mental y fatiga
Carga cognitiva mental y fatiga
Los riesgos psicosociales y como afectan el rendimiento y la estabilidad emoc...
factores de carga inherente a sus actividades
Presentación - Paola Velandia
Carga mental de trabajo (guía de intervención).pdf · versión 1
Actividad 2. factores de carga inherentes a sus actividades
Cargos mentaleees convertido-comprimido
Fatiga mental en la industria
Carga mental
Carga Mental de trabajo y Fatiga Laboral
Actividad 2
Carga Mental - Un factor Psicosocial.pptx
CARGAS COGNITIVAS MENTAL Y FISICA
Template 1 v2 [autoguardado]
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Publicidad

Último (20)

PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Publicidad

Carga Cognitiva y Fatiga Mental

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL DOCENTE: : MSC. DIGNA ROCIO MEJIA CAGUANA CARRERA: CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA ASIGNATURA: ECOLOGÍA Y ERGONOMÍA DE LA INFORMÁTICA TEMA: CARGAS MENTALES CURSO: PEI-S-CO-1-1 POR: ESTEBAN CALVA ROSALES.
  • 2. CARGA COGNITIVA MENTAL • la teoría de la carga cognitiva trata con las limitaciones de la capacidad de la memoria de trabajo y la automatización de esquemas en la memoria a largo plazo. • Cuando la memoria de trabajo trata con información nueva actúa como un almacén provisional y permite procesar la información necesaria para ejecutar tareas cognitivas complejas
  • 3. • Miller (1956) sugirió que la memoria de trabajo tiene capacidad para mantener solo siete datos de información en un momento dado. • Peterson y Peterson (1959) encontraron que la información que llega a nuestra memoria de trabajo se retiene sólo unos 20 minutos si no se repite o se memoriza.
  • 4. • Sin embargo, antes de almacenar la información entrante en la memoria a largo plazo, primero debe ser procesado a través de la memoria de trabajo. Sobrecarga en la memoria de trabajo dificulta esta operación de procesar la información y conduce a un aprendizaje ineficaz.
  • 5. TIPOS DE CARGA COGNITIVA LA INTRÍNSECA • La carga cognitiva intrínseca surge de la naturaleza de los estímulos entrantes. Es decir, la carga cognitiva intrínseca no se modifica por intervenciones instruccionales ya que la interactividad del elemento es intrínseco.
  • 6. LA EXTRÍNSECA • La generan las intervenciones instruccionales. Un diseño instruccional inapropiado que requiere una gran cantidad de recursos de la memoria de trabajo puede imponer una fuerte carga cognitiva y así interferir con el aprendizaje. La carga cognitiva extrínseca es indeseable y el profesor puede controlarla
  • 7. LA RELEVANTE • Ocurre cuando los recursos de la memoria de trabajo se ocupan del aprendizaje y de realizar automatización de esquemas. Este proceso es esencial para el aprendizaje y también está bajo el control del profesor
  • 8. FATIGA MENTAL • El cansancio mental está relacionado con los síntomas prolongados de estrés (sea o no laboral), ansiedad, depresión o el exceso de tareas y la falta de recursos. • Este tipo de fatiga es diferente a la somnolencia (necesidad de dormir), aunque la persona siente una pérdida de energía, desmotivación y apatía.
  • 9. La fatiga mental suele asociarse al trabajo, puesto que muchos fenómenos relacionados con este campo pueden provocarlo. Las causas más habituales de cansancio mental son: • Exceso de carga mental: las tareas excesivas requieren que el nivel de atención y concentración sea demasiado alto pueden causar la aparición de este fenómeno. El problema principal se encuentra en la duración de esta situación, que acaba por agotar los recursos de la persona. • Factores de la organización: el clima y la cultura empresarial, los compañeros de trabajo o los estilos de liderazgo de los superiores también pueden provocar cansancio mental. CAUSAS
  • 10. • Los recursos de cada persona: algunos individuos toleran mejor las situaciones estresantes que otras. • Estrés y ansiedad: el cansancio mental también puede aparecer en situaciones de estrés (por ejemplo, estrés post traumático o estrés laboral) o ansiedad prolongada. • Trabajos muy mentales: aquellos trabajos con poca implicación física son más propensos a provocar fatiga mental. • Depresión: los síntomas de este trastorno incluyen esta forma de fatiga.
  • 11. FORMAS NATURALES DE COMBATIR A ESTE FENÓMENO • Aliméntate bien • Toma un suplemento natural • Duerme bien • Medita • Bebe agua • Un buen ambiente de trabajo • Realiza ejercicio • Descansa • Toma Vacaciones.