SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para La Educación
   U.E. Monseñor Aguedo Felipe Alvarado
            Barquisimeto EDO-Lara
                    5TO“A”




                                                        Integrantes :

                                                       Álvarez, Leibys
                                                        Amaro, María
                                                       Amaro, Héctor
                                                    Castillo, Johanna
                                                     Lucena, William
                                                    Torres, Alejandro
                                                 Prof: Eliezer Namias
                                                          Año :5to “A”
Carga eléctrica
La carga eléctrica es una magnitud física característica de los
fenómenos eléctricos.
La carga eléctrica es una propiedad de los cuerpos. Cualquier trozo de
Materia puede adquirir carga eléctrica. En física, la carga
eléctrica partículas subatómicas que se manifiesta mediante
atracciones y repulsiones que determinan
las interacciones electromagnéticas entre ellas.
La materia cargada eléctricamente es influida por los campos
    electromagnéticos, siendo a su vez, generadora de ellos. La interacción
    entre carga y campo eléctrico origina una de las cuatro interacciones
    fundamentales: la interacción electromagnética.
Estructura de la materia
• En Física, la materia es aquello de lo que están hechos los objetos
  que constituyen el Universo observable. Si bien durante un tiempo
  se consideraba que la materia tenía dos propiedades que juntas la
  caracterizan: que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa, en
  el contexto de la física moderna se entiende por materia cualquier
  campo, entidad o discontinuidad que se propaga a través del
  espacio-tiempo a una velocidad inferior a la de la velocidad de la luz
  y a la que se pueda asociar energía. Así todas las formas de
  materia tienen asociadas una cierta energía pero sólo algunas
  formas de materia tienen masa.
• La materia másica se organiza jerárquicamente en varios niveles. El
  nivel más complejo es la agrupación en moléculas y éstas a su vez
  son agrupaciones de átomos. Los constituyentes de los átomos,
  que sería el siguiente nivel son:
• Electrones: partículas eptónicas con carga eléctrica negativa.
• Protones: partículas bariónicas con carga eléctrica positiva.
• Neutrones: partículas bariónicas sin carga eléctrica (pero con
  momento magnético).
•   La materia másica se presenta en las condiciones imperantes en el sistema
    solar, en uno de cuatro estados de agregación molecular: sólido, líquido,
    gaseoso y plasma. De acuerdo con la teoría cinética molecular la materia
    se encuentra formada por moléculas y éstas se encuentran animadas de
    movimiento, el cual cambia constantemente de dirección y velocidad
    cuando chocan o bajo el influjo de otras interacciones físicas. Debido a este
    movimiento presentan energía cinética que tiende a separarlas, pero
    también tienen una energía potencial que tiende a juntarlas. Por lo tanto el
    estado físico de una sustancia puede ser:

•   Sólido: si la energía cinética es menor que la potencial.
•   Líquido: si la energía cinética y potencial son aproximadamente iguales.
•   Gaseoso: si la energía cinética es mayor que la potencial.
Ion positivo
•   Un ion es una partícula cargada eléctricamente constituida por
    un átomo o molécula que no es eléctricamente neutra. Conceptualmente
    esto se puede entender como que, a partir de un estado neutro de un
    átomo o partícula, se han ganado o perdido electrones.


Cationes
Los cationes son iones positivos. Son especialmente frecuentes e importantes los que
forman la mayor parte de los metales. Son átomos que han perdido electrones, como
el oro.
Ion negativo
•   En los iones negativos, aniones, cada electrón, del átomo originalmente
    neutro, está fuertemente retenido por la carga positiva del núcleo. Al
    contrario que los otros electrones del átomo, en los iones negativos, el
    electrón adicional no está vinculado al núcleo por fuerzas de Coulomb, lo
    está por la polarización del átomo neutro. Debido al corto rango de esta
    interacción, los iones negativos no presentan series de Rydberg, Un átomo
    de Rydberg es un átomo con uno o más electrones que tienen un número
    cuántico principal muy elevado.

Hay varios átomos cargados, los que lo están positivamente y los que están
negativamente en función de los electrones que hayan ganado o perdido.

Si un átomo gana electrones por ejemplo por contacto con otro se carga
    negativamente.
Si un átomo pierde electrones porque se los cede a otro átomo, entonces se
    cargo
positivamente
Electricidad por
                   frotamiento
•   La electricidad estática está relacionada con las acciones y reacciones de
    los cuerpos cargados eléctricamente.

    Un cuerpo está cargado cuando tiene más o menos del número normal de
    electrones. Puede estar cargado positiva o negativamente. Un cuerpo
    cargado positivamente es aquel de cuyos átomos se han extraído algunos
    electrones, y por lo tanto tiene deficiencia de ellos o bien exceso de
    protones. Un cuerpo cargado negativamente, es aquel que tiene mayor
    número de electrones que el normal en cada átomo, esto es, que tiene más
    electrones que protones. Un cuerpo en el cual hay el mismo número de
    electrones (cargas negativas) que protones (cargas positivas) es un cuerpo
    descargado o neutro.
•   Los cuerpos con igual carga eléctrica (el mismo signo) se repelen entre sí,
    mientras que los de cargas eléctricas diferentes (distinto signo) se atraen.
    Así, si aproximáramos dos bolas electrizadas de distinto signo (una bola
    con carga negativa y la otra positiva), desarrollarían una fuerza de
    atracción; si las bolas fueran de igual signo (positivas o negativas)
    ejercerían una fuerza de repulsión.


• Como se carga un cuerpo?

•   Se puede cargar un cuerpo mediante frotamiento o fricción. Cuando dos
    trozos de material se frotan uno contra otro, los electrones son arrancados
    de uno y adheridos al otro. Se obtiene una buena carga estática frotando
    un aislante duro contra otro blando o suave. Si se utilizan buenos
    conductores es difícil obtener una carga detectable. La razón de esto es
    que las corrientes compensadoras circulan muy fácilmente, dentro y entre
    los materiales conductores.
Otras formas de electrizar
          un cuerpo
• La forma más simple de electrizar un cuerpo es por frotamiento, sin
  embargo, también existen otros métodos:

• Por calentamiento
• Al calentar determinados objetos, como algunos cristales de cuarzo,
  los electrones de su superficie se redistribuyen, de tal forma que un
  extremo se carga positivamente y el otro negativamente.

• Por presión
• Al presionar determinados cuerpos, como el cuarzo, se produce una
  electrización en sus extremos. A este fenómeno se le
  denomina piezoelectricidad, y por sus características de voltaje
  preciso y constante es aprovechado para construir patrones de reloj
  utilizados en numerosos equipos electrónicos; es un elemento
  imprescindible en los aparatos de radio.
• Por influencia o contacto
• Al entrar en el campo de acción de otro cuerpo, o en contacto entre
  un cuerpo electrizado y otro que no lo está.
• Estos métodos de electrizar cuerpos tienen que ver con las
  diferentes formas de generar energía eléctrica
conductores
•   Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al paso
    de la electricidad. Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad
    es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales el cobre el
    hierro y el aluminio los metales y sus aleaciones, aunque existen otros
    materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la
    electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas (por
    ejemplo, el agua de mar) o cualquier material en estado de plasma.
•        cobre                         hierro                     aluminio
aislante
Aislante hace referencia a cualquier material que impide la transmisión de la
   energía en cualquiera de sus formas: con masa que impide el transporte de
   energía. La diferencia de los distintos materiales es que los aislantes son
   materiales que presentan gran resistencia a que las cargas que lo forman
   se desplacen y los conductores tienen cargas libres y que pueden moverse
   con facilidad. Los materiales aislantes tienen la función de evitar el contacto
   entre las diferentes partes conductoras (aislamiento de la instalación) y
   proteger a las personas frente a las tensiones eléctricas (aislamiento
   protector).
Ley de fuerza de Coulomb
•   El principio fundamental establecido por las experiencias de Coulomb
    se conoce con el nombre de Ley de Fuerza. Esta ley puede enunciarse
    de la forma siguiente:"La fuerza con la que dos cargas eléctricas se
    atraen o repelen, es proporcional a la magnitud de dichas cargas e
    inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las
    separa."Matemáticamente la Ley de Coulomb puede expresarse:




             O bien:
• La fuerza con la que se atraen o repelen dos cuerpos cargados es
  directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente
  proporcional al cuadrado de la distancia que las separa
• De esta ley se deduce que cuanto mayor sea la carga de los
  cuerpos, mayor será la fuerza de atracción o de repulsión,
  disminuyendo la fuerza cuanto mayor sea la distancia.

Charles Augustin Coulomb (1736-1806)

Más contenido relacionado

PDF
Unidad electrostatica(ob)
PPTX
Carga eléctrica
PPTX
Carga eléctrica y sus propiedades
PPTX
Carga eléctrica completo
PPT
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
PPTX
Carga eléctrica
PPTX
Carga eléctrica
PPTX
Electrostatica
Unidad electrostatica(ob)
Carga eléctrica
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica completo
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Carga eléctrica
Carga eléctrica
Electrostatica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conservación de la carga eléctrica
PPTX
Carga electrica
PPTX
Carga eléctrica, física II
PPTX
Fenómenos electricos
PDF
Fisica diapositivas cargas electricas
PPT
Carga y Corriente EléCtrica
PDF
Fenómenos electrostaticos
PPTX
Carga eléctrica
PPT
Presentacion de fisica ll cargas electricas
PPTX
Carga eléctrica
PPT
Tipos de carga_electrica
PPTX
Electrización por inducción
PPT
Carga electrica 3
PPTX
Carga electrica
PPT
Cargas electricas en reposo
PPTX
Ciencias
PDF
Formas de electrizacion
PPT
Experimento electricidad estática.El Globo y el cabello
PPTX
Carga eléctrica y ley de coulomb
Conservación de la carga eléctrica
Carga electrica
Carga eléctrica, física II
Fenómenos electricos
Fisica diapositivas cargas electricas
Carga y Corriente EléCtrica
Fenómenos electrostaticos
Carga eléctrica
Presentacion de fisica ll cargas electricas
Carga eléctrica
Tipos de carga_electrica
Electrización por inducción
Carga electrica 3
Carga electrica
Cargas electricas en reposo
Ciencias
Formas de electrizacion
Experimento electricidad estática.El Globo y el cabello
Carga eléctrica y ley de coulomb
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
La carga electrica ppt
PDF
Cargas electricas
PPTX
Carga eléctrica y ejercicios
PPTX
Presentacion fisica
PPTX
Carga eléctrica
PPTX
Propiedades de las cargas electricas
PPTX
formas de electrizacion
PDF
Electrización por-frotamiento
PPTX
Fuerza Electromotriz
PPTX
La Carga Eléctrica (Historia)
PPT
Fisica "Ley de Coulomb"
PPT
Corriente eléctrica
POTX
Generación por accion quimica
DOC
Informe 1: CAMPO ELECTRICO
PPTX
Fuerza eléctrica
PPTX
Materiales conductores semiconductores y aislantes
PPTX
Formas de electrizacion
La carga electrica ppt
Cargas electricas
Carga eléctrica y ejercicios
Presentacion fisica
Carga eléctrica
Propiedades de las cargas electricas
formas de electrizacion
Electrización por-frotamiento
Fuerza Electromotriz
La Carga Eléctrica (Historia)
Fisica "Ley de Coulomb"
Corriente eléctrica
Generación por accion quimica
Informe 1: CAMPO ELECTRICO
Fuerza eléctrica
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Formas de electrizacion
Publicidad

Similar a Carga electrica (20)

PPTX
Eslectroestática
PPTX
Electroestatica
PPTX
Electroestatica
DOCX
2 g proyecto final
DOCX
Cargas electricas
PPTX
Presentación1fisica
PPTX
electricidad clase.pptx
PPTX
Electrostatica afa
PPT
Alumnos d..
PDF
Carga y campos electricos
PDF
Electrostática.pdf
ODP
Trabajo libro básico
PPTX
5to Año U.E.C MONS AFA
PPT
PDF
Presentacion - Clase 2 SAB 19 OCT 2024.pdf
PPTX
Fisica
PDF
ELECTROSTATICA
PPTX
Electroestatica
PPTX
Cargas electricas ley coulomb
PPTX
Fisica - namias
Eslectroestática
Electroestatica
Electroestatica
2 g proyecto final
Cargas electricas
Presentación1fisica
electricidad clase.pptx
Electrostatica afa
Alumnos d..
Carga y campos electricos
Electrostática.pdf
Trabajo libro básico
5to Año U.E.C MONS AFA
Presentacion - Clase 2 SAB 19 OCT 2024.pdf
Fisica
ELECTROSTATICA
Electroestatica
Cargas electricas ley coulomb
Fisica - namias

Carga electrica

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación U.E. Monseñor Aguedo Felipe Alvarado Barquisimeto EDO-Lara 5TO“A” Integrantes : Álvarez, Leibys Amaro, María Amaro, Héctor Castillo, Johanna Lucena, William Torres, Alejandro Prof: Eliezer Namias Año :5to “A”
  • 2. Carga eléctrica La carga eléctrica es una magnitud física característica de los fenómenos eléctricos. La carga eléctrica es una propiedad de los cuerpos. Cualquier trozo de Materia puede adquirir carga eléctrica. En física, la carga eléctrica partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo a su vez, generadora de ellos. La interacción entre carga y campo eléctrico origina una de las cuatro interacciones fundamentales: la interacción electromagnética.
  • 3. Estructura de la materia • En Física, la materia es aquello de lo que están hechos los objetos que constituyen el Universo observable. Si bien durante un tiempo se consideraba que la materia tenía dos propiedades que juntas la caracterizan: que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa, en el contexto de la física moderna se entiende por materia cualquier campo, entidad o discontinuidad que se propaga a través del espacio-tiempo a una velocidad inferior a la de la velocidad de la luz y a la que se pueda asociar energía. Así todas las formas de materia tienen asociadas una cierta energía pero sólo algunas formas de materia tienen masa. • La materia másica se organiza jerárquicamente en varios niveles. El nivel más complejo es la agrupación en moléculas y éstas a su vez son agrupaciones de átomos. Los constituyentes de los átomos, que sería el siguiente nivel son: • Electrones: partículas eptónicas con carga eléctrica negativa.
  • 4. • Protones: partículas bariónicas con carga eléctrica positiva. • Neutrones: partículas bariónicas sin carga eléctrica (pero con momento magnético).
  • 5. La materia másica se presenta en las condiciones imperantes en el sistema solar, en uno de cuatro estados de agregación molecular: sólido, líquido, gaseoso y plasma. De acuerdo con la teoría cinética molecular la materia se encuentra formada por moléculas y éstas se encuentran animadas de movimiento, el cual cambia constantemente de dirección y velocidad cuando chocan o bajo el influjo de otras interacciones físicas. Debido a este movimiento presentan energía cinética que tiende a separarlas, pero también tienen una energía potencial que tiende a juntarlas. Por lo tanto el estado físico de una sustancia puede ser: • Sólido: si la energía cinética es menor que la potencial. • Líquido: si la energía cinética y potencial son aproximadamente iguales. • Gaseoso: si la energía cinética es mayor que la potencial.
  • 6. Ion positivo • Un ion es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutra. Conceptualmente esto se puede entender como que, a partir de un estado neutro de un átomo o partícula, se han ganado o perdido electrones. Cationes Los cationes son iones positivos. Son especialmente frecuentes e importantes los que forman la mayor parte de los metales. Son átomos que han perdido electrones, como el oro.
  • 7. Ion negativo • En los iones negativos, aniones, cada electrón, del átomo originalmente neutro, está fuertemente retenido por la carga positiva del núcleo. Al contrario que los otros electrones del átomo, en los iones negativos, el electrón adicional no está vinculado al núcleo por fuerzas de Coulomb, lo está por la polarización del átomo neutro. Debido al corto rango de esta interacción, los iones negativos no presentan series de Rydberg, Un átomo de Rydberg es un átomo con uno o más electrones que tienen un número cuántico principal muy elevado. Hay varios átomos cargados, los que lo están positivamente y los que están negativamente en función de los electrones que hayan ganado o perdido. Si un átomo gana electrones por ejemplo por contacto con otro se carga negativamente. Si un átomo pierde electrones porque se los cede a otro átomo, entonces se cargo positivamente
  • 8. Electricidad por frotamiento • La electricidad estática está relacionada con las acciones y reacciones de los cuerpos cargados eléctricamente. Un cuerpo está cargado cuando tiene más o menos del número normal de electrones. Puede estar cargado positiva o negativamente. Un cuerpo cargado positivamente es aquel de cuyos átomos se han extraído algunos electrones, y por lo tanto tiene deficiencia de ellos o bien exceso de protones. Un cuerpo cargado negativamente, es aquel que tiene mayor número de electrones que el normal en cada átomo, esto es, que tiene más electrones que protones. Un cuerpo en el cual hay el mismo número de electrones (cargas negativas) que protones (cargas positivas) es un cuerpo descargado o neutro.
  • 9. Los cuerpos con igual carga eléctrica (el mismo signo) se repelen entre sí, mientras que los de cargas eléctricas diferentes (distinto signo) se atraen. Así, si aproximáramos dos bolas electrizadas de distinto signo (una bola con carga negativa y la otra positiva), desarrollarían una fuerza de atracción; si las bolas fueran de igual signo (positivas o negativas) ejercerían una fuerza de repulsión. • Como se carga un cuerpo? • Se puede cargar un cuerpo mediante frotamiento o fricción. Cuando dos trozos de material se frotan uno contra otro, los electrones son arrancados de uno y adheridos al otro. Se obtiene una buena carga estática frotando un aislante duro contra otro blando o suave. Si se utilizan buenos conductores es difícil obtener una carga detectable. La razón de esto es que las corrientes compensadoras circulan muy fácilmente, dentro y entre los materiales conductores.
  • 10. Otras formas de electrizar un cuerpo • La forma más simple de electrizar un cuerpo es por frotamiento, sin embargo, también existen otros métodos: • Por calentamiento • Al calentar determinados objetos, como algunos cristales de cuarzo, los electrones de su superficie se redistribuyen, de tal forma que un extremo se carga positivamente y el otro negativamente. • Por presión • Al presionar determinados cuerpos, como el cuarzo, se produce una electrización en sus extremos. A este fenómeno se le denomina piezoelectricidad, y por sus características de voltaje preciso y constante es aprovechado para construir patrones de reloj utilizados en numerosos equipos electrónicos; es un elemento imprescindible en los aparatos de radio.
  • 11. • Por influencia o contacto • Al entrar en el campo de acción de otro cuerpo, o en contacto entre un cuerpo electrizado y otro que no lo está. • Estos métodos de electrizar cuerpos tienen que ver con las diferentes formas de generar energía eléctrica
  • 12. conductores • Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al paso de la electricidad. Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales el cobre el hierro y el aluminio los metales y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas (por ejemplo, el agua de mar) o cualquier material en estado de plasma. • cobre hierro aluminio
  • 13. aislante Aislante hace referencia a cualquier material que impide la transmisión de la energía en cualquiera de sus formas: con masa que impide el transporte de energía. La diferencia de los distintos materiales es que los aislantes son materiales que presentan gran resistencia a que las cargas que lo forman se desplacen y los conductores tienen cargas libres y que pueden moverse con facilidad. Los materiales aislantes tienen la función de evitar el contacto entre las diferentes partes conductoras (aislamiento de la instalación) y proteger a las personas frente a las tensiones eléctricas (aislamiento protector).
  • 14. Ley de fuerza de Coulomb • El principio fundamental establecido por las experiencias de Coulomb se conoce con el nombre de Ley de Fuerza. Esta ley puede enunciarse de la forma siguiente:"La fuerza con la que dos cargas eléctricas se atraen o repelen, es proporcional a la magnitud de dichas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa."Matemáticamente la Ley de Coulomb puede expresarse: O bien:
  • 15. • La fuerza con la que se atraen o repelen dos cuerpos cargados es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa • De esta ley se deduce que cuanto mayor sea la carga de los cuerpos, mayor será la fuerza de atracción o de repulsión, disminuyendo la fuerza cuanto mayor sea la distancia. Charles Augustin Coulomb (1736-1806)