Equipo 4
Presentan:
María Esther Hernández Hipólito
Avilia Sandoval Magaña
Yesenia López Noriega
Gustavo Ham Muñoz
José Alejandro Cruz Potenciano
Universidad Pedagógica Nacional
Unidad 042. Ciudad del Carmen, Camp.
Maestría en Pedagogía y Práctica Docente
Biografía
Carl Rogers (enero 8 de 1902, Oak Park, Illinois, Estados Unidos
— febrero 4 de 1987, San Diego, California, Estados Unidos) fue
un psicólogo de la corriente humanista conocido por su
método de psicoterapia centrada en el cliente.
De acuerdo con una encuesta realizada por la Asociación
Americana de Psicología (APA) en 2002, Rogers es
considerado el sexto psicólogo más eminente del siglo XX.
Gran parte de su mérito está en haber desarrollado una
corriente terapéutica que hizo un contraste positivo con las
teorías predominantes de la época: el conductismo y el
psicoanálisis.
Los aportes de Rogers a la educación
La Psicología Humanista de Carl Rogers implica una filosofía educativa.
Rogers es el padre de la enseñanza no dirigida, basada en un clima de
libertad que promueve la espontaneidad, la empatía y la autenticidad. El
niño tiene un deseo natural de aprender y una creatividad innata.
El aprendizaje no debe ser algo impuesto, sino un proceso libre y fluido
en un clima de confianza y cooperación. Rogers sostiene que la
motivación se esfuma si los materiales educativos no responden a las
demandas del “yo auténtico”, con metas e iniciativas propias. La
inteligencia no es unívoca, sino múltiple. Cada niño traza un camino
distinto, intentando llegar lo más lejos posible. El papel del educador no
es enseñar ni evaluar, sino facilitar el aprendizaje.
Algunos principios del aprendizaje
● El aprendizaje significativo se verifica cuando el estudiante percibe que la
materia por estudiar se relaciona con sus propios objetos
● Es por medio de actos como se adquiere un aprendizaje más significativo
● El aprendizaje es facilitado cuando el alumno participa de su proceso
responsablemente
● Una persona no puede enseñar directamente a otra, solo puede facilitar
su aprendizaje
● Una persona se resiste por medio de la negación o la distorsión a una
experiencia que, al asimilar, provocaría un cambio en su propia
organización
● La estructura y la organización propias de una persona se vuelven
rígidas bajo amenaza y se relajan si la persona no se siente amenazada
Carl Rogers teoris de carl rogert     .pdf
Referencias
https://elcultural.com/la-psicologia-humanista-de-carl-rogers
https://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Rogers
https://elcultural.com/la-psicologia-humanista-de-carl-rogers
https://www.psyciencia.com/quien-soy-yo-la-biografia-de-carl-rogers/
https://www.lifeder.com/carl-rogers/

Más contenido relacionado

ODP
PPTX
A.A.2 ENFOQUES CONTEMPORÀNEOS.pptx
PPTX
Carls Ransom Rogers, sobre la Teoría de la Personalidad
PPT
Carl Ransom Rogers
PPT
Carl Ransom Rogers
PPTX
Teoría humanistica
PPTX
Teoria humanista
PPTX
Teoria humanista equipo 1 (2)
A.A.2 ENFOQUES CONTEMPORÀNEOS.pptx
Carls Ransom Rogers, sobre la Teoría de la Personalidad
Carl Ransom Rogers
Carl Ransom Rogers
Teoría humanistica
Teoria humanista
Teoria humanista equipo 1 (2)

Similar a Carl Rogers teoris de carl rogert .pdf (20)

PPTX
Teoria humanista
PPTX
Teoria humanista
PPTX
Teoria humanista
PPTX
Teoria humanista
PPTX
Teoria humanista equipo 1 (2)
PPTX
Teoria humanista
PPTX
Diapositivas Teoria humanista
PPTX
Teoria humanista equipo 1 (2)
PPTX
Teoria humanista equipo 1 (2)
PPT
Carl rogers
PPTX
Humanismo
PPTX
Carl Rogers
PPTX
Carl Rogers
PDF
UPCH. Articulo cientifico: Educacion dirigida al cliente
PDF
PPTX
Paradigmas educativos, jorliana castellano.
PPT
Presentación enfoque carl rogers
PDF
DIAGRAMA DE PESCADO-TEORIA HUMANISTA-YAZMIN PLASCENCIA.pdf
Teoria humanista
Teoria humanista
Teoria humanista
Teoria humanista
Teoria humanista equipo 1 (2)
Teoria humanista
Diapositivas Teoria humanista
Teoria humanista equipo 1 (2)
Teoria humanista equipo 1 (2)
Carl rogers
Humanismo
Carl Rogers
Carl Rogers
UPCH. Articulo cientifico: Educacion dirigida al cliente
Paradigmas educativos, jorliana castellano.
Presentación enfoque carl rogers
DIAGRAMA DE PESCADO-TEORIA HUMANISTA-YAZMIN PLASCENCIA.pdf
Publicidad

Más de AviliaSandoval (20)

PPTX
Optica-y-Ondas-Un-Viaje -a-la-Luz.pptx
PPTX
08-fisicaI, 08-fisicaII I.pptx
PPTX
bloque II MATERIA .pptx
PPTX
bloque 1 ecologia .pptx
PPTX
ecocistema expo.ecosistemas pptx
PPTX
Presentación geografia general bachiller.pptx
PPTX
María Montessori. maria montessori pedagoga pptx
PPTX
El análisis institucional pedagofia.pptx
PPTX
termodinamica fundamentos termodinamica .pptx
PPTX
Cuadros comparativos de las principales corrientes pedagógicas_BLOG.pptx
PPTX
Los sistemas económicos sis economiapptx
PPTX
Introducción a la economía conceptos basicos.pptx
PPT
Fenomenologia.ppt fenomenologia fenomenologia
PPTX
Fisica_Moderna.pptx fisica moderna fisica
PPTX
Fenomenologia_Funcionalismo_Humanistico-Cualitativas.pptx
PPTX
fisicaDinamica_Leyes_de_Newton_y_Fuerzas.pptx
PPTX
carga electrica y ley de coulomb fisica.pptx
PPTX
CinematicadeParticulasfisica cinematica.pptx
PPTX
Mecanica_Clasica_conceptosPresentacion.pptx
PPTX
Carl Rogers.pptx pedagogia postulados carl
Optica-y-Ondas-Un-Viaje -a-la-Luz.pptx
08-fisicaI, 08-fisicaII I.pptx
bloque II MATERIA .pptx
bloque 1 ecologia .pptx
ecocistema expo.ecosistemas pptx
Presentación geografia general bachiller.pptx
María Montessori. maria montessori pedagoga pptx
El análisis institucional pedagofia.pptx
termodinamica fundamentos termodinamica .pptx
Cuadros comparativos de las principales corrientes pedagógicas_BLOG.pptx
Los sistemas económicos sis economiapptx
Introducción a la economía conceptos basicos.pptx
Fenomenologia.ppt fenomenologia fenomenologia
Fisica_Moderna.pptx fisica moderna fisica
Fenomenologia_Funcionalismo_Humanistico-Cualitativas.pptx
fisicaDinamica_Leyes_de_Newton_y_Fuerzas.pptx
carga electrica y ley de coulomb fisica.pptx
CinematicadeParticulasfisica cinematica.pptx
Mecanica_Clasica_conceptosPresentacion.pptx
Carl Rogers.pptx pedagogia postulados carl
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Didáctica de las literaturas infantiles.
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Carl Rogers teoris de carl rogert .pdf

  • 1. Equipo 4 Presentan: María Esther Hernández Hipólito Avilia Sandoval Magaña Yesenia López Noriega Gustavo Ham Muñoz José Alejandro Cruz Potenciano Universidad Pedagógica Nacional Unidad 042. Ciudad del Carmen, Camp. Maestría en Pedagogía y Práctica Docente
  • 2. Biografía Carl Rogers (enero 8 de 1902, Oak Park, Illinois, Estados Unidos — febrero 4 de 1987, San Diego, California, Estados Unidos) fue un psicólogo de la corriente humanista conocido por su método de psicoterapia centrada en el cliente. De acuerdo con una encuesta realizada por la Asociación Americana de Psicología (APA) en 2002, Rogers es considerado el sexto psicólogo más eminente del siglo XX. Gran parte de su mérito está en haber desarrollado una corriente terapéutica que hizo un contraste positivo con las teorías predominantes de la época: el conductismo y el psicoanálisis.
  • 3. Los aportes de Rogers a la educación La Psicología Humanista de Carl Rogers implica una filosofía educativa. Rogers es el padre de la enseñanza no dirigida, basada en un clima de libertad que promueve la espontaneidad, la empatía y la autenticidad. El niño tiene un deseo natural de aprender y una creatividad innata. El aprendizaje no debe ser algo impuesto, sino un proceso libre y fluido en un clima de confianza y cooperación. Rogers sostiene que la motivación se esfuma si los materiales educativos no responden a las demandas del “yo auténtico”, con metas e iniciativas propias. La inteligencia no es unívoca, sino múltiple. Cada niño traza un camino distinto, intentando llegar lo más lejos posible. El papel del educador no es enseñar ni evaluar, sino facilitar el aprendizaje.
  • 4. Algunos principios del aprendizaje ● El aprendizaje significativo se verifica cuando el estudiante percibe que la materia por estudiar se relaciona con sus propios objetos ● Es por medio de actos como se adquiere un aprendizaje más significativo ● El aprendizaje es facilitado cuando el alumno participa de su proceso responsablemente ● Una persona no puede enseñar directamente a otra, solo puede facilitar su aprendizaje ● Una persona se resiste por medio de la negación o la distorsión a una experiencia que, al asimilar, provocaría un cambio en su propia organización ● La estructura y la organización propias de una persona se vuelven rígidas bajo amenaza y se relajan si la persona no se siente amenazada