TIPOS DE
INTERNACIONALIZACIÓN
EMPRESARIAL
Carlos Luis Michel Fumero
La exportación no es la única manera de expandirse que tiene una empresa para ir un paso
más adelante; el crecimiento de todo negocio que traspase fronteras nacionales queda
definido por su estrategia, capacidad de control y por su flexibilidad, lo cual es conocido
como internacionalización.
Carlos Luis Michel Fumero
Existen varias formas de ingresar a otros países pero los más utilizados son:
- La exportación: Es una forma muy flexible de internacionalizar una empresa pero tiene
como inconveniente la baja capacidad de control que implica. Parte de una producción que
se hace en el país de origen o en un tercero es enviada a su destino por varios canales que
tienen la responsabilidad de determinar las funciones que tienen las empresas. Así tenemos:
- Exportación directa: Es aquella donde la empresa exportadora se encarga de toda la
operación desde la entrega hasta la documentación.
Carlos Luis Michel Fumero
- Exportación indirecta: Es aquella donde la empresa productora no interviene en la
exportación, sino que lo deja a cargo de otra empresa experta en la materia y asume toda
responsabilidad.
- Exportación cooperativa: Es una forma muy empleada en empresas pequeñas que se
asocian con otras empresas para hacer prosperar su negocio.
Carlos Luis Michel Fumero
Carlos Luis Michel Fumero
- Intermediación: Es una opción muy utilizada por muchos negocios donde comparten el
control de la propiedad y los riesgos. Entre las más comunes tenemos:
* Licencia: Es un documento donde se da el permiso para que un agente local haga uso de las
patentes, tecnología, y vínculos de la empresa, y son relaciones a largo plazo y tiene
ventajas para la empresa industrializada y no tiene necesidad de inversión.
* Franquicia: Es una organización independiente que opera el negocio bajo otro nombre al
que le da un pago por usar su nombre y marca comercial, esta se beneficia de la reputación,
imagen y de la posibilidad de la formación del personal.
Carlos Luis Michel Fumero
* Contratos de manufactura: Es una relación entre una empresa y un productor de la
zona para controlar toda la manufacturación y sus productos se venden con el nombre de
la marca principal.
* Joint venture: Es la unión de dos o más empresas para formar otro negocio, independiente y
autónomo de sus predecesoras, tiene un sólido capital y está sujeta a las diferencias
culturales, toma de decisión y forma de gestión.
- Internacionalización jerarquizada: Es un modelo muy rígido que tiene un control
absoluto y tiene como desventajas la normativa aplicable y la fiscalidad y como
ventaja requiere una mínima inversión en tiempo, reduce el riesgo y la competencia.
El éxito de la internacionalización de una empresa va a depender básicamente de la forma
como se realice y de como se asuman las consecuencias.
Carlos Luis Michel Fumero
REFERENCIAS
-https://carlosluismichelfumero.wordpress.com/2018/04/01/carlos-luis-michel-fumero-
tipos-de-internacionalizacion-empresarial/
Carlos Luis Michel Fumero

Más contenido relacionado

PDF
Internacionalización de las empresas
PPTX
Formas de comercializacion
PPTX
Internacionalizacion de las empresas
PPTX
Exportaciones 11C Daniel Mendez y Jhon Gaviria
PPTX
Mercadotecnia today
PPTX
Como internacionalizar una empresa
DOCX
Practica 1 deword del valle tatyana
PPTX
Mercadotecnia y Comercio Internacional
Internacionalización de las empresas
Formas de comercializacion
Internacionalizacion de las empresas
Exportaciones 11C Daniel Mendez y Jhon Gaviria
Mercadotecnia today
Como internacionalizar una empresa
Practica 1 deword del valle tatyana
Mercadotecnia y Comercio Internacional

Similar a Carlos Luis Michel Fumero - Tipos de Internacionalización Empresarial (20)

PPTX
Internacionalizacion
PDF
Formas de internacionalización de empresas
PDF
Formas de Internacionalización de las Empresas
PPTX
FORMAS DE INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL
PPTX
Internacionalización de las empresas
PPTX
Formas de internacionalizar una empresa
PPTX
Internacionalizacion de las empresas
PPTX
Internacionalizacion de empresas saia
PPTX
Internacionalizacion de empresas saia
PPTX
Internacionalizacion de empresas.
PPTX
Formas de internacionalización de las empresas.
PPTX
Formas de internacionalizacion de las empresas.
PPTX
Internacionalizacion
PPTX
Formas de internacionalización de las empresas
PDF
Formas de Internacionalización Empresarial
PPTX
Formas internacionales de las empresas
PDF
INTERNACIONALIZACION
PDF
FORMAS DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS
PPTX
Mercadotecnia ii
PPTX
Formas de internacionalización de las empresas
Internacionalizacion
Formas de internacionalización de empresas
Formas de Internacionalización de las Empresas
FORMAS DE INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL
Internacionalización de las empresas
Formas de internacionalizar una empresa
Internacionalizacion de las empresas
Internacionalizacion de empresas saia
Internacionalizacion de empresas saia
Internacionalizacion de empresas.
Formas de internacionalización de las empresas.
Formas de internacionalizacion de las empresas.
Internacionalizacion
Formas de internacionalización de las empresas
Formas de Internacionalización Empresarial
Formas internacionales de las empresas
INTERNACIONALIZACION
FORMAS DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS
Mercadotecnia ii
Formas de internacionalización de las empresas
Publicidad

Más de Carlos Luis Michel Fumero (20)

PDF
Aduanas ayer y hoy
PDF
Organizacion Mundial de Aduanas
PDF
Mercancia retenida
PDF
Control aduanero
PDF
Regimenes aduaneros
PDF
Reconocimiento facial para embarque
PDF
Sector logistico
PDF
Nuevo sistema aduanero
PDF
Rastreador de aduanas
PPTX
Dron para cultivo
PPTX
Carlos Luis Michel Fumero -Skoda Sella y Capitaliza La Buena Relación Checo-I...
PPTX
Samsung caida del beneficio a nivel operativo carlos fumero
PPTX
Carlos Luis Michel Fumero - Comercio exterior
PPTX
El abc en aduanas de venezuela carlos luis michel fumero
PPTX
Carlos Luis Michel Fumero - Temen La Desaparición de La OMC
PPTX
Carlos Luis Michel Fumero - Conoce Cómo Expandirte en El Mercado Internacional
PPTX
Carlos Luis Michel Fumero - Gobierno Chino Creará Lista Negra Para Empresas I...
Aduanas ayer y hoy
Organizacion Mundial de Aduanas
Mercancia retenida
Control aduanero
Regimenes aduaneros
Reconocimiento facial para embarque
Sector logistico
Nuevo sistema aduanero
Rastreador de aduanas
Dron para cultivo
Carlos Luis Michel Fumero -Skoda Sella y Capitaliza La Buena Relación Checo-I...
Samsung caida del beneficio a nivel operativo carlos fumero
Carlos Luis Michel Fumero - Comercio exterior
El abc en aduanas de venezuela carlos luis michel fumero
Carlos Luis Michel Fumero - Temen La Desaparición de La OMC
Carlos Luis Michel Fumero - Conoce Cómo Expandirte en El Mercado Internacional
Carlos Luis Michel Fumero - Gobierno Chino Creará Lista Negra Para Empresas I...
Publicidad

Carlos Luis Michel Fumero - Tipos de Internacionalización Empresarial

  • 2. La exportación no es la única manera de expandirse que tiene una empresa para ir un paso más adelante; el crecimiento de todo negocio que traspase fronteras nacionales queda definido por su estrategia, capacidad de control y por su flexibilidad, lo cual es conocido como internacionalización. Carlos Luis Michel Fumero
  • 3. Existen varias formas de ingresar a otros países pero los más utilizados son: - La exportación: Es una forma muy flexible de internacionalizar una empresa pero tiene como inconveniente la baja capacidad de control que implica. Parte de una producción que se hace en el país de origen o en un tercero es enviada a su destino por varios canales que tienen la responsabilidad de determinar las funciones que tienen las empresas. Así tenemos: - Exportación directa: Es aquella donde la empresa exportadora se encarga de toda la operación desde la entrega hasta la documentación. Carlos Luis Michel Fumero
  • 4. - Exportación indirecta: Es aquella donde la empresa productora no interviene en la exportación, sino que lo deja a cargo de otra empresa experta en la materia y asume toda responsabilidad. - Exportación cooperativa: Es una forma muy empleada en empresas pequeñas que se asocian con otras empresas para hacer prosperar su negocio. Carlos Luis Michel Fumero
  • 5. Carlos Luis Michel Fumero - Intermediación: Es una opción muy utilizada por muchos negocios donde comparten el control de la propiedad y los riesgos. Entre las más comunes tenemos: * Licencia: Es un documento donde se da el permiso para que un agente local haga uso de las patentes, tecnología, y vínculos de la empresa, y son relaciones a largo plazo y tiene ventajas para la empresa industrializada y no tiene necesidad de inversión. * Franquicia: Es una organización independiente que opera el negocio bajo otro nombre al que le da un pago por usar su nombre y marca comercial, esta se beneficia de la reputación, imagen y de la posibilidad de la formación del personal.
  • 6. Carlos Luis Michel Fumero * Contratos de manufactura: Es una relación entre una empresa y un productor de la zona para controlar toda la manufacturación y sus productos se venden con el nombre de la marca principal. * Joint venture: Es la unión de dos o más empresas para formar otro negocio, independiente y autónomo de sus predecesoras, tiene un sólido capital y está sujeta a las diferencias culturales, toma de decisión y forma de gestión.
  • 7. - Internacionalización jerarquizada: Es un modelo muy rígido que tiene un control absoluto y tiene como desventajas la normativa aplicable y la fiscalidad y como ventaja requiere una mínima inversión en tiempo, reduce el riesgo y la competencia. El éxito de la internacionalización de una empresa va a depender básicamente de la forma como se realice y de como se asuman las consecuencias. Carlos Luis Michel Fumero