SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos rebolledo  Articulo el mercado de los lacteos renanacer o rehacer - ialimentos
Por:	Carlos Manuel Rebolledo
                                   	 Managing Director VEV INC.
                                   	 carlos.rebolledo@vevinc.com




                                    El mercado de los                                                                 lácteos
Sector Destacado Lácteos




                                         en el mundo,
                                           ¿renacer o rehacer?
   40                        La economía mundial se encuentra al borde de otra crisis importante. Según las Naciones
                             Unidas el crecimiento de la producción se ha desacelerado considerablemente durante el
                                  año 2011 y para los años 2012 y 2013 se prevé que el crecimiento será anémico.


                              Los problemas que             acosan a     la crisis del 2009 en el panorama global            principalmente por una caída moderada
                           la economía mundial son múltiples e           de los lácteos, qué sucedió y cómo                  de los precios de la leche como
                           interconectados, la adversidad económica      los diferentes mercados afrontaron un               consecuencia de una menor demanda y
                           en    muchos      países    desarrollados,    escenario impactado por la desaceleración           mayores existencias de producción a las
                           remanente de la crisis financiera mundial,    de la demanda y precios de volátiles que            previstas. El precio de la leche alcanzó su
                           es causa importante de la desaceleración      de nuevo se observan, cómo cambia la                punto máximo a principios de 2008, los
                           mundial y aunque se espera que los países     demanda de productos del mercado de                 agricultores aumentaron la producción
                           en desarrollo y economías en transición       lácteos en un escenario de post-crisis,             que, como resultado del debilitamiento de
                           continúen alimentando el motor de la          anticiparse es importante por si vuelve a           la demanda durante el segundo semestre
                           economía mundial, su crecimiento en           suceder.                                            de 2008 y en 2009, provocó una caída de
                           estará por debajo del ritmo alcanzado en          En 2009 las ventas mundiales                    los precios, 3 por ciento a nivel mundial.
                           2010 y 2011                                   de productos lácteos de consumo se                      Esta volatilidad de los precios del
                               A la luz de estas perspectivas es         redujeron un 0,1 por ciento en términos             commodities contribuyeron al descenso
                           pertinente analizar el impacto que tuvo       de valor. Esta disminución se debió                 de la participación global en valor de los




                                                                    www.revistaialimentos.com.co / IAlimentos / Edición 26
Sector Destacado Lácteos
lácteos, pues los fabricantes de leche reaccionaron a las subidas
de los precios mundiales de materias primas observados entre                                       41
2007 y 2008 por la intensificación de sus niveles de producción
para sacar provecho de mayores niveles de rentabilidad.

¿Estabilidad?
    La demanda en volumen, se mantuvo bastante estable,
los productos lácteos de consumo crecieron un 2 por ciento en
términos de volumen al por menor con respecto a 2009, hasta
0,5 puntos porcentuales respecto al año anterior, como resultado
de precios relativamente bajos y el carácter de la leche y lácteos,
como productos básicos en la mayoría de los países. Este factor,
junto con los precios unitarios relativamente bajos al por menor,
hicieron que la categoría fuera bastante resistente a la recesión
ya que los consumidores tienden a recortar en otros productos
alimenticios no esenciales tales como los de impulso y los
productos indulgentes.
    A pesar de la estabilidad se debe entender el mercado en 2
dimensiones, la leche y los otros lácteos líquidos. Las ventas de la
leche vieron cómo su crecimiento se desaceleró por factores como
el envejecimiento de la población en los mercados desarrollados
(como la leche tiende a ser más comúnmente consumidos por
los niños) y la creciente competencia de los yogures líquidos
funcionales y otros lácteos, considerados como superiores a la
leche en términos de la supuesta entrega de beneficios para la




        La demanda en volumen, se mantuvo bastante
          estable, los productos lácteos de consumo
      crecieron un 2 por ciento en términos de volumen
              al por menor con respecto a 2009.


salud. Sin embargo, lo importante era colocar los volúmenes de
leche ordeñada a nivel global, sin sacrificar extensivamente los
volúmenes y sobre todo sin degradar los niveles de rentabilidad
del sector, las principales acciones en este sentido fueron.




                                          www.revistaialimentos.com.co / IAlimentos / Edición 26
Sector Destacado Lácteos
   42
                           �	Centrarse en la promoción de nuevos tipos de leches
                             funcionales, incluyendo artículos enriquecidos con
                             DHA, calcio, fibra y otros suplementos nutricionales.
                           �	Introdujeron comunicación que aprovecha la
                             responsabilidad social como factor de venta
                           �	Desarrollaron las categorías de los híbridos que
                             combinan los beneficios para la salud o de estilos
                             de vida de dos tipos de productos completamente
                             diferentes, como la leche y el té verde, o leche y café.
                           �	El aumento de la concienciación sobre intolerancia
                             a la lactosa
                           �	Fomentar la progresiva expansión de las líneas de
                             leche baja en grasa en los mercados en desarrollo
                           �	Popularización de formatos de leche empacada
                             UHT y fresca / pasteurizada en países en desarrollo
                           �	Mejora de la indulgencia a través de sabores mas
                             extravagantes especialmente en modificadores de
                             leche ampliando la base de consumidores
                           �	Inversiones paralelas en bebidas no provenientes
                             de la leche como soya o almendra, aprovechando
                             de su imagen de salud aparente y las credenciales
                             de bienestar
                           �	Promoción de las leches saborizadas como
                             alternativa más viable y saludable, especialmente
                             hacia los niños, ya que los temores sobre la
                             obesidad infantil siguen aumentando.
                           �	Nuevas variantes de sabor como ediciones limitadas
                             y sirven para crear interés en la categorías y llamar la
                             atención del consumidor
                           �	Las bebidas lácteas y fermentadas como piedra
                             angular de innovación, inclusión de nuevas
                             propiedades de salud agregaron valor y aumentaron
                             los márgenes desempeñando un papel clave en la
                             estrategia total de la industria láctea.
                           �	Desarrollo de líneas de "usos múltiples" que
                             contienen una amplia gama de cualidades
                             funcionales apareciendo una categoría llamada
Sector Destacado Lácteos
                                                                        43




    "súper sanos" cumpliendo más de una necesidad del
    consumidor.
�	Proporcionando alternativas de bajo costo a través de marcas
  privadas, aunque generando al final un detrimento en el valor
  económico del mercado.
�	Forjando alianzas cross category y co-branding. Estas alianzas
  proporcionaron sinergias y economías de escala para los
  fabricantes de ingredientes, en la publicidad e incluso de
  abastecimiento de aditivos críticos, que a su vez ayudará a
  reducir costos y hacer que estos productos aún más asequibles
  para los consumidores en general, incluso aquellos en los
  mercados emergentes.
     Los fabricantes internacionales lograron maximizar el
crecimiento a nivel mundial, por un lado, extendiendo a precio
estándar de las líneas de lácteos envasados dentro de los mercados
en desarrollo, utilizando, cuando sea posible los insumos locales
para minimizar los costos y precios finales de venta, y no pasaron
por alto el hecho de que el mantenimiento de los precios de venta
relativamente bajos será crucial para permitir a consumidores
de clase media en mercados emergentes a migrar de alternativas
frescas a la leche envasada de valor agregado.
     Por otro lado, la industria mejoró el posicionamiento de sus
marcas premium en los mercados más maduros a través de la adición
de la salud y propiedades adicionales de bienestar. Desarrollaron
híbridos de marcas super-premium que combinan atributos de
indulgencia, salud, orgánicos y de comercio justo, representando
una forma viable para ampliar la base de consumidores de
productos lácteos en los mercados más maduros y, más importante,
aumentando los márgenes, muy importante de cara a nuevas
crisis, invasiones de marcas privadas y volatilidad de los precios de
productos básicos.

               www.revistaialimentos.com.co / IAlimentos / Edición 26

Más contenido relacionado

PDF
El futuro de los lácteos
PDF
Diagnostico y perspectivas en la industria lechera nacional
PPTX
Presentación1 copia los simpsons - copia - copia
PPT
Como poner en marcha mi identidad digital
DOCX
Avances tecnológicos que cambiarán su vida
PPS
Malaga nevada
PPS
Como mantenerse joven
PDF
Comunicaciòn audiovisual
El futuro de los lácteos
Diagnostico y perspectivas en la industria lechera nacional
Presentación1 copia los simpsons - copia - copia
Como poner en marcha mi identidad digital
Avances tecnológicos que cambiarán su vida
Malaga nevada
Como mantenerse joven
Comunicaciòn audiovisual

Destacado (20)

PPTX
Causas, prácticas y efectos de las guerras
PPT
F:\licenciatura\historia\el curso de la educación de los mayas
PPTX
El bicentenario
PPS
Iglesia luterana
PPTX
Diapositivas slideshare
PPTX
FATLA Fase de planificación GrupoD
PPTX
Diapositivas slideshare
PDF
10 de nuevo_pacto_social
PPTX
Bibliografiaselene
PPTX
Seminario nº-9
PPT
Comunidades
PPTX
Como Contribuiré Con El Bienestar De Mi
PPTX
Barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
PDF
Liderazgo y Gestión en Prevención
DOCX
Avances tecnológicos que cambiarán su vida
PPTX
Destrucción Del Planeta
PPTX
Cantabria
PPTX
El jabón
PPTX
Cuando la sexualidad no corresponde a su llamado
PDF
Administracion de la edad
Causas, prácticas y efectos de las guerras
F:\licenciatura\historia\el curso de la educación de los mayas
El bicentenario
Iglesia luterana
Diapositivas slideshare
FATLA Fase de planificación GrupoD
Diapositivas slideshare
10 de nuevo_pacto_social
Bibliografiaselene
Seminario nº-9
Comunidades
Como Contribuiré Con El Bienestar De Mi
Barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Liderazgo y Gestión en Prevención
Avances tecnológicos que cambiarán su vida
Destrucción Del Planeta
Cantabria
El jabón
Cuando la sexualidad no corresponde a su llamado
Administracion de la edad
Publicidad

Similar a Carlos rebolledo Articulo el mercado de los lacteos renanacer o rehacer - ialimentos (20)

PPTX
Situacion actual de los productos lacteos
PPTX
Panorama internacional para el comercio de productos lácteos
DOCX
Tendencias En La InnovacióN Del Sector LáCteo
PDF
Acuerdo cadena lactea 2010
PDF
Boletín 24 de octubre 2011
PDF
Boletin mercadosinternacionales179
PPTX
Indistria alimentos y bebidad
PPTX
Contenido
PDF
Factores para mejorar la competitividad ganadera
PPTX
Unidad 4 . SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA
PDF
Boletin 05 unicol
PDF
Libro blanco de_la_leche
PDF
20120622 AgroIndustria: Leche, las rebajas de primavera
PPTX
Gestion de mercado
PPTX
Gestion de mercado
PPTX
Gestion de mercado
PDF
Proyecto analisis y estrategia de la industria - sector lacteo
PPTX
PRESENTACION PRUEBA FINAL MARKETING.pptx
PDF
Boletin mercados internacionales176
PDF
Situacion actual de los productos lacteos
Panorama internacional para el comercio de productos lácteos
Tendencias En La InnovacióN Del Sector LáCteo
Acuerdo cadena lactea 2010
Boletín 24 de octubre 2011
Boletin mercadosinternacionales179
Indistria alimentos y bebidad
Contenido
Factores para mejorar la competitividad ganadera
Unidad 4 . SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA
Boletin 05 unicol
Libro blanco de_la_leche
20120622 AgroIndustria: Leche, las rebajas de primavera
Gestion de mercado
Gestion de mercado
Gestion de mercado
Proyecto analisis y estrategia de la industria - sector lacteo
PRESENTACION PRUEBA FINAL MARKETING.pptx
Boletin mercados internacionales176
Publicidad

Carlos rebolledo Articulo el mercado de los lacteos renanacer o rehacer - ialimentos

  • 2. Por: Carlos Manuel Rebolledo Managing Director VEV INC. [email protected] El mercado de los lácteos Sector Destacado Lácteos en el mundo, ¿renacer o rehacer? 40 La economía mundial se encuentra al borde de otra crisis importante. Según las Naciones Unidas el crecimiento de la producción se ha desacelerado considerablemente durante el año 2011 y para los años 2012 y 2013 se prevé que el crecimiento será anémico. Los problemas que acosan a la crisis del 2009 en el panorama global principalmente por una caída moderada la economía mundial son múltiples e de los lácteos, qué sucedió y cómo de los precios de la leche como interconectados, la adversidad económica los diferentes mercados afrontaron un consecuencia de una menor demanda y en muchos países desarrollados, escenario impactado por la desaceleración mayores existencias de producción a las remanente de la crisis financiera mundial, de la demanda y precios de volátiles que previstas. El precio de la leche alcanzó su es causa importante de la desaceleración de nuevo se observan, cómo cambia la punto máximo a principios de 2008, los mundial y aunque se espera que los países demanda de productos del mercado de agricultores aumentaron la producción en desarrollo y economías en transición lácteos en un escenario de post-crisis, que, como resultado del debilitamiento de continúen alimentando el motor de la anticiparse es importante por si vuelve a la demanda durante el segundo semestre economía mundial, su crecimiento en suceder. de 2008 y en 2009, provocó una caída de estará por debajo del ritmo alcanzado en En 2009 las ventas mundiales los precios, 3 por ciento a nivel mundial. 2010 y 2011 de productos lácteos de consumo se Esta volatilidad de los precios del A la luz de estas perspectivas es redujeron un 0,1 por ciento en términos commodities contribuyeron al descenso pertinente analizar el impacto que tuvo de valor. Esta disminución se debió de la participación global en valor de los www.revistaialimentos.com.co / IAlimentos / Edición 26
  • 3. Sector Destacado Lácteos lácteos, pues los fabricantes de leche reaccionaron a las subidas de los precios mundiales de materias primas observados entre 41 2007 y 2008 por la intensificación de sus niveles de producción para sacar provecho de mayores niveles de rentabilidad. ¿Estabilidad? La demanda en volumen, se mantuvo bastante estable, los productos lácteos de consumo crecieron un 2 por ciento en términos de volumen al por menor con respecto a 2009, hasta 0,5 puntos porcentuales respecto al año anterior, como resultado de precios relativamente bajos y el carácter de la leche y lácteos, como productos básicos en la mayoría de los países. Este factor, junto con los precios unitarios relativamente bajos al por menor, hicieron que la categoría fuera bastante resistente a la recesión ya que los consumidores tienden a recortar en otros productos alimenticios no esenciales tales como los de impulso y los productos indulgentes. A pesar de la estabilidad se debe entender el mercado en 2 dimensiones, la leche y los otros lácteos líquidos. Las ventas de la leche vieron cómo su crecimiento se desaceleró por factores como el envejecimiento de la población en los mercados desarrollados (como la leche tiende a ser más comúnmente consumidos por los niños) y la creciente competencia de los yogures líquidos funcionales y otros lácteos, considerados como superiores a la leche en términos de la supuesta entrega de beneficios para la La demanda en volumen, se mantuvo bastante estable, los productos lácteos de consumo crecieron un 2 por ciento en términos de volumen al por menor con respecto a 2009. salud. Sin embargo, lo importante era colocar los volúmenes de leche ordeñada a nivel global, sin sacrificar extensivamente los volúmenes y sobre todo sin degradar los niveles de rentabilidad del sector, las principales acciones en este sentido fueron. www.revistaialimentos.com.co / IAlimentos / Edición 26
  • 4. Sector Destacado Lácteos 42 � Centrarse en la promoción de nuevos tipos de leches funcionales, incluyendo artículos enriquecidos con DHA, calcio, fibra y otros suplementos nutricionales. � Introdujeron comunicación que aprovecha la responsabilidad social como factor de venta � Desarrollaron las categorías de los híbridos que combinan los beneficios para la salud o de estilos de vida de dos tipos de productos completamente diferentes, como la leche y el té verde, o leche y café. � El aumento de la concienciación sobre intolerancia a la lactosa � Fomentar la progresiva expansión de las líneas de leche baja en grasa en los mercados en desarrollo � Popularización de formatos de leche empacada UHT y fresca / pasteurizada en países en desarrollo � Mejora de la indulgencia a través de sabores mas extravagantes especialmente en modificadores de leche ampliando la base de consumidores � Inversiones paralelas en bebidas no provenientes de la leche como soya o almendra, aprovechando de su imagen de salud aparente y las credenciales de bienestar � Promoción de las leches saborizadas como alternativa más viable y saludable, especialmente hacia los niños, ya que los temores sobre la obesidad infantil siguen aumentando. � Nuevas variantes de sabor como ediciones limitadas y sirven para crear interés en la categorías y llamar la atención del consumidor � Las bebidas lácteas y fermentadas como piedra angular de innovación, inclusión de nuevas propiedades de salud agregaron valor y aumentaron los márgenes desempeñando un papel clave en la estrategia total de la industria láctea. � Desarrollo de líneas de "usos múltiples" que contienen una amplia gama de cualidades funcionales apareciendo una categoría llamada
  • 5. Sector Destacado Lácteos 43 "súper sanos" cumpliendo más de una necesidad del consumidor. � Proporcionando alternativas de bajo costo a través de marcas privadas, aunque generando al final un detrimento en el valor económico del mercado. � Forjando alianzas cross category y co-branding. Estas alianzas proporcionaron sinergias y economías de escala para los fabricantes de ingredientes, en la publicidad e incluso de abastecimiento de aditivos críticos, que a su vez ayudará a reducir costos y hacer que estos productos aún más asequibles para los consumidores en general, incluso aquellos en los mercados emergentes. Los fabricantes internacionales lograron maximizar el crecimiento a nivel mundial, por un lado, extendiendo a precio estándar de las líneas de lácteos envasados dentro de los mercados en desarrollo, utilizando, cuando sea posible los insumos locales para minimizar los costos y precios finales de venta, y no pasaron por alto el hecho de que el mantenimiento de los precios de venta relativamente bajos será crucial para permitir a consumidores de clase media en mercados emergentes a migrar de alternativas frescas a la leche envasada de valor agregado. Por otro lado, la industria mejoró el posicionamiento de sus marcas premium en los mercados más maduros a través de la adición de la salud y propiedades adicionales de bienestar. Desarrollaron híbridos de marcas super-premium que combinan atributos de indulgencia, salud, orgánicos y de comercio justo, representando una forma viable para ampliar la base de consumidores de productos lácteos en los mercados más maduros y, más importante, aumentando los márgenes, muy importante de cara a nuevas crisis, invasiones de marcas privadas y volatilidad de los precios de productos básicos. www.revistaialimentos.com.co / IAlimentos / Edición 26