2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
CARNAVAL
     DE
BARRANQUILLA
Historia


El Puerto comercial de la costa caribeña del norte de
Colombia fundado en la época colonial, Barranquilla
cuenta con un patrimonio cultural particularmente
rico y variado de origen europeo, africano y
autóctono, Elegido por la UNESCO .

Su tradición es tan remota como los primeros
asentamientos humanos en la costa norte de
Colombia. Observemos aquí algunos datos




14/09/2009             "Porque quien lo vive es quien lo goza"
Manifestaciones del carnaval




                              Las      Manifestaciones       del    Carnaval    de
                              Barranquilla,    representan   y expresan su sentido
                              tradicional.

                              Una de ellas es La Comparsa, pueden ser comparsas de
                              tradición y fantasía,

                              Otra de estas manifestaciones es La Comedia, populares
                              grupos de teatro de la calle que hacen representaciones
                              de algún tema social de manera divertida.

                              Le sigue La Cumbia, un amoroso baile donde se destaca
                              el coqueteo de la mujer con polleras largas y blusas de
                              encajes.




14/09/2009   "Porque quien lo vive es quien lo goza"
Hablemos de las Danzas


     Las Danzas,          podemos decir que son
     alrededor de trece. Las más tradicionales son las
     del Congo y las del Garabato,

     Además existen otras clases de Danzas entre
     ellas las de Relación, Las del Caimán La danza
     de los Coyongos, la danza de Los Goleros y
     Gallinazos, Hilanderas, las Especiales, la de Los
     Diablos, El Gusano, las de Los Indios, Las
     Tradicionales y Las de los Negros.

     Hay que destacar Las Letanías. Son críticas o
     bromas a los temas de actualidad.




                           "Porque quien lo vive es quien lo goza"
Los disfraces




Entre los disfraces tradicionales del Carnaval
encontramos La Loca, Maria Moñitos, El
Africano, Muñecones y Cabezones, La
Marimonda, La Negra Puloy; constituidos en
auténticos      personajes    del     Carnaval.




 14/09/2009             "Porque quien lo vive es quien lo goza"
Eventos pre- Carnaval


Lectura de El Bando: 100 mil personas
Fiesta de Comparsas: 7 mil personas
Fiesta de Danzas y Cumbias: 6 mil personas
Carnaval, su música y sus raíces: 12 mil personas
Coronación de la Reina del Carnaval: 9 mil
personas
Coronación Reyes Infantiles: 8 mil personas
Coronación Reina Popular y Momo: 4 mil personas
Noche de Guacherna: 300 mil personas
Desfile del Carnaval de los Niños: 250 mil personas



                                         Mas de
                                 Más de 700.000 personas, disfrutan del
 14/09/2009                       Pre carnaval completamente gratis.
Eventos del carnaval



Batalla de Flores: 600 mil personas
Desfile del Rey Momo: 150 mil personas
Gran Parada de Tradición: 400 mil personas
Gran Parada de Fantasía: 180 mil personas
Festival de Orquestas: 20 mil personas
Carnavaladas: 3 mil personas
Festival de Danzas de Relación: 2.500 personas
Encuentro de Letanías: 2.500 personas
Joselito se va con las Cenizas: 2 mil personas




                            1.362.500 asisten a los eventos del Carnaval,
  14/09/2009                   mas del 70% lo disfruta gratuitamente.
Carnaval al Aula

       “Carnaval al Aula” es un
       programa bandera de la
       Fundación Carnaval de
    Barranquilla que capacita en
    formación musical a 250 niños
     de las escuelas públicas de
             Barranquilla.

El proyecto comprende etapas de:
    formación, dotación y difusión e
    incidirá en la calidad de vida de
      los niños y jóvenes a través de
     estos conocimientos musicales.



                                                                El proyecto Carnaval al
                                                                Aula tiene un costo de
                                                                más de $ 23 millones de
14/09/2009            "Porque quien lo vive es quien lo goza"        pesos anuales.
Lideres de la tradición


                                 14 grupos que llevan 50 años
                                 de participación continua en el
                                 Carnaval son los Líderes de la
                                 Tradición contribuyendo con
                                 su presencia a enriquecer
                                 nuestra Fiesta, Obra Maestra
                                 del Patrimonio Oral e Inmaterial
                                 de la Humanidad.




             "Porque quien lo vive es quien lo goza"
14/09/2009
Promoción Nacional


       De promoción el Carnaval de
      Barranquilla a nivel nacional, en
    importantes eventos y escenarios del
                    país:

    Bogotá, Caminata de Solidaridad por
      Colombia, presentación de más de
                  1000 actores.
   Cartagena, Organización mundial del
      Turismo, invitados especiales como
          anfitriones del evento- 2007.
   Temporada de los Islland Crusises en
                 Cartagena 2008



14/09/2009     "Porque quien lo vive es quien lo goza"
Proyección internacional en el Carnaval

                  El Carnaval de Barranquilla como
                  principal atractivo turístico de
                  Colombia, en eventos mundiales

                    Unión Europea: Paris, Madrid,
                    Berlín, Sevilla – 2004.
                    Chile: Carnaval de Valparaiso
                    – 2004
                    Estados Unidos: Miami, New
                    York – 2006
                    Ecuador: Quito y Guayaquil –
                    2006
                    África – 2006
                    Berlín, Barcelona, Panamá –
                    2008

14/09/2009   "Porque quien lo vive es quien lo goza"
Los niños en el carnaval




                        Una de las formas más
                       efectivas de preservar el
                          acervo cultural es
                       incentivando a los niños
                       desde temprana edad a
                        cultivar las tradiciones.


14/09/2009   "Porque quien lo vive es quien lo goza"
"Porque quien lo vive es quien lo goza“
                    TE ESPERAMOS!!!!!!!!!!




14/09/2009

Más contenido relacionado

PPTX
Carnaval de barranquilla
PPTX
El carnaval de barranquilla
PPTX
Carnaval de barranquilla
PPTX
EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA
PPT
Carnaval De Barranquilla
PDF
Nuestro folclor colombiano
PPTX
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
PPTX
El cachullapi por solange vàsconez
Carnaval de barranquilla
El carnaval de barranquilla
Carnaval de barranquilla
EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA
Carnaval De Barranquilla
Nuestro folclor colombiano
Géneros musicales de la Región Pampeana Sureña Argentina
El cachullapi por solange vàsconez

La actualidad más candente (20)

PPT
Carnavales Del Callao
PPTX
Barranquilla's carnival
PPTX
Feria de las flores
PPTX
Bailes tipicos de colombia
PPTX
Camba florencio
PPTX
Danza Moderna
PPTX
El bambuco
DOCX
La danza
PPTX
Evolucion de la danza final v
DOCX
Discurso danza del wititi
DOCX
El fenómeno del niño
PPT
vestimentas folcloricas
PPTX
Elementos De La Danza
PPT
Cielito
PPTX
Historia del carnaval
PPT
Presentacion de power point carnaval
PPTX
El mapale
PPTX
Las Fallas
PPTX
El carnavalito
Carnavales Del Callao
Barranquilla's carnival
Feria de las flores
Bailes tipicos de colombia
Camba florencio
Danza Moderna
El bambuco
La danza
Evolucion de la danza final v
Discurso danza del wititi
El fenómeno del niño
vestimentas folcloricas
Elementos De La Danza
Cielito
Historia del carnaval
Presentacion de power point carnaval
El mapale
Las Fallas
El carnavalito
Publicidad

Similar a Carnaval de Barranquilla (20)

PDF
Afrocolombianidad iensp
DOCX
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
PDF
Carnavales Villarrobledo
PPTX
Ferias y fiestas de colombia
PPTX
Fiestas de colombia
PPT
PPTX
Festividad
PPTX
Nrc18767 grupo8
PPS
MemoriasBrisas de los Andes 2011
PDF
Carnaval Villarrobledo 2013
PDF
HOJA DE VIDA AIRES DE PUBENZA
PDF
UNA OBRA DE TEATRO INFANTIL, UN MONÓLOGO, UN MUSICAL Y UN TALLER DE CUENTO Y ...
PPTX
RAYAS BLANCAS Y NEGRAS EN UN SOLO DISEÑO DE PIEL
PPT
Carnavales de colombia
DOCX
Carnaval 2012
PPTX
Folklore de Colombia
PDF
CONVOCATORIA-LECTURA-DEL-BANDO-2024-ANEXO-1.pdf
DOC
Carnaval 2012 y ampa
PPT
Carnavales en Colombia
Afrocolombianidad iensp
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
Carnavales Villarrobledo
Ferias y fiestas de colombia
Fiestas de colombia
Festividad
Nrc18767 grupo8
MemoriasBrisas de los Andes 2011
Carnaval Villarrobledo 2013
HOJA DE VIDA AIRES DE PUBENZA
UNA OBRA DE TEATRO INFANTIL, UN MONÓLOGO, UN MUSICAL Y UN TALLER DE CUENTO Y ...
RAYAS BLANCAS Y NEGRAS EN UN SOLO DISEÑO DE PIEL
Carnavales de colombia
Carnaval 2012
Folklore de Colombia
CONVOCATORIA-LECTURA-DEL-BANDO-2024-ANEXO-1.pdf
Carnaval 2012 y ampa
Carnavales en Colombia
Publicidad

Último (11)

PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
PPTX
Coming age - genero cinematografico salome
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PDF
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
PPTX
CIRUGIA PROCTOLOGICA NUfEVA VERSION.pptx
PDF
La mejor presentación de ELLO, YO, SÚPER YO.pdf
DOCX
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
Coming age - genero cinematografico salome
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
CIRUGIA PROCTOLOGICA NUfEVA VERSION.pptx
La mejor presentación de ELLO, YO, SÚPER YO.pdf
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...

Carnaval de Barranquilla

  • 1. CARNAVAL DE BARRANQUILLA
  • 2. Historia El Puerto comercial de la costa caribeña del norte de Colombia fundado en la época colonial, Barranquilla cuenta con un patrimonio cultural particularmente rico y variado de origen europeo, africano y autóctono, Elegido por la UNESCO . Su tradición es tan remota como los primeros asentamientos humanos en la costa norte de Colombia. Observemos aquí algunos datos 14/09/2009 "Porque quien lo vive es quien lo goza"
  • 3. Manifestaciones del carnaval Las Manifestaciones del Carnaval de Barranquilla, representan y expresan su sentido tradicional. Una de ellas es La Comparsa, pueden ser comparsas de tradición y fantasía, Otra de estas manifestaciones es La Comedia, populares grupos de teatro de la calle que hacen representaciones de algún tema social de manera divertida. Le sigue La Cumbia, un amoroso baile donde se destaca el coqueteo de la mujer con polleras largas y blusas de encajes. 14/09/2009 "Porque quien lo vive es quien lo goza"
  • 4. Hablemos de las Danzas Las Danzas, podemos decir que son alrededor de trece. Las más tradicionales son las del Congo y las del Garabato, Además existen otras clases de Danzas entre ellas las de Relación, Las del Caimán La danza de los Coyongos, la danza de Los Goleros y Gallinazos, Hilanderas, las Especiales, la de Los Diablos, El Gusano, las de Los Indios, Las Tradicionales y Las de los Negros. Hay que destacar Las Letanías. Son críticas o bromas a los temas de actualidad. "Porque quien lo vive es quien lo goza"
  • 5. Los disfraces Entre los disfraces tradicionales del Carnaval encontramos La Loca, Maria Moñitos, El Africano, Muñecones y Cabezones, La Marimonda, La Negra Puloy; constituidos en auténticos personajes del Carnaval. 14/09/2009 "Porque quien lo vive es quien lo goza"
  • 6. Eventos pre- Carnaval Lectura de El Bando: 100 mil personas Fiesta de Comparsas: 7 mil personas Fiesta de Danzas y Cumbias: 6 mil personas Carnaval, su música y sus raíces: 12 mil personas Coronación de la Reina del Carnaval: 9 mil personas Coronación Reyes Infantiles: 8 mil personas Coronación Reina Popular y Momo: 4 mil personas Noche de Guacherna: 300 mil personas Desfile del Carnaval de los Niños: 250 mil personas Mas de Más de 700.000 personas, disfrutan del 14/09/2009 Pre carnaval completamente gratis.
  • 7. Eventos del carnaval Batalla de Flores: 600 mil personas Desfile del Rey Momo: 150 mil personas Gran Parada de Tradición: 400 mil personas Gran Parada de Fantasía: 180 mil personas Festival de Orquestas: 20 mil personas Carnavaladas: 3 mil personas Festival de Danzas de Relación: 2.500 personas Encuentro de Letanías: 2.500 personas Joselito se va con las Cenizas: 2 mil personas 1.362.500 asisten a los eventos del Carnaval, 14/09/2009 mas del 70% lo disfruta gratuitamente.
  • 8. Carnaval al Aula “Carnaval al Aula” es un programa bandera de la Fundación Carnaval de Barranquilla que capacita en formación musical a 250 niños de las escuelas públicas de Barranquilla. El proyecto comprende etapas de: formación, dotación y difusión e incidirá en la calidad de vida de los niños y jóvenes a través de estos conocimientos musicales. El proyecto Carnaval al Aula tiene un costo de más de $ 23 millones de 14/09/2009 "Porque quien lo vive es quien lo goza" pesos anuales.
  • 9. Lideres de la tradición 14 grupos que llevan 50 años de participación continua en el Carnaval son los Líderes de la Tradición contribuyendo con su presencia a enriquecer nuestra Fiesta, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. "Porque quien lo vive es quien lo goza" 14/09/2009
  • 10. Promoción Nacional De promoción el Carnaval de Barranquilla a nivel nacional, en importantes eventos y escenarios del país:  Bogotá, Caminata de Solidaridad por Colombia, presentación de más de 1000 actores.  Cartagena, Organización mundial del Turismo, invitados especiales como anfitriones del evento- 2007.  Temporada de los Islland Crusises en Cartagena 2008 14/09/2009 "Porque quien lo vive es quien lo goza"
  • 11. Proyección internacional en el Carnaval El Carnaval de Barranquilla como principal atractivo turístico de Colombia, en eventos mundiales Unión Europea: Paris, Madrid, Berlín, Sevilla – 2004. Chile: Carnaval de Valparaiso – 2004 Estados Unidos: Miami, New York – 2006 Ecuador: Quito y Guayaquil – 2006 África – 2006 Berlín, Barcelona, Panamá – 2008 14/09/2009 "Porque quien lo vive es quien lo goza"
  • 12. Los niños en el carnaval Una de las formas más efectivas de preservar el acervo cultural es incentivando a los niños desde temprana edad a cultivar las tradiciones. 14/09/2009 "Porque quien lo vive es quien lo goza"
  • 13. "Porque quien lo vive es quien lo goza“ TE ESPERAMOS!!!!!!!!!! 14/09/2009