SlideShare una empresa de Scribd logo
Memorándum para el Señor Presidente   Para:  Felipe Calderón  De:  Una ciudadana cualquiera  Asunto:  Llamado a la unidad  Por  Denisse Dresser
Señor presidente, he escuchado con atención la convocatoria que ha hecho a todos los mexicanos en esta hora crítica.
Lo vi allí parado, al pie de la columna del Ángel de la Independencia, reclamándonos, exhortándonos, exigiéndonos.
Cito sus palabras: - “La Patria exige la unidad nacional. Unidad que supone apoyar la tarea del Estado para hacer frente a los criminales”-.
Y pensé:  Tiene razón, pero  poca credibilidad  para exigir lo que exige.  Tiene razón, pero pocos recursos con los cuales convencer a los demás.
Porque con demasiada frecuencia en los últimos meses el presidente de la República no ha sabido cómo serlo.
Ha cedido poder en lugar de conquistarlo, ha ido perdiendo la dosis de autoridad que ganó en el primer año, ha tomado decisiones equivocadas o ha eludido las que le correspondían.
Por ello, hoy que pide una gran alianza entre el Estado y la sociedad, descubre cuán solo está.
Usted, señor presidente, se fue quedando solo con la ciudadanía que decidió darle el beneficio de la duda cuando, en lugar de exigir la renuncia de Juan Camilo Mouriño ante el evidente conflicto de interés en el que había incurrido decidió mantenerlo a toda costa.
Usaron el argumento de la legalidad para ignorar el imperativo de la confianza ciudadana en la limpieza del gobierno.  Ignoraron el reclamo de la sociedad debido a una pugna política, y con ello pusieron en entredicho la posibilidad de una reforma energética que no beneficiara a los mismos de siempre.  A partir de ese momento, señor presidente, usted ya no tenía autoridad moral para hablar de “limpiar la casa”.
Para proteger a su amigo, a su aliado, a su hombre de confianza, sacrificó la oportunidad de sacudirla y mostrarle a la sociedad que había tenido el valor de hacerlo.  Y ahora, después de eso, ¿nos pide que le ayudemos?
Usted, señor presidente, se fue quedando solo cuando después de enfrentar a las televisoras a través de la reforma electoral que debilitaba su poder de chantaje, decidió que -después de todo- era mejor aliarse con ellas.
En lugar de coger la bandeja de plata que la Suprema Corte le envió al declarar inconstitucional a la “Ley Televisa”, usted y su gobierno decidieron guardarla en un cajón.
Y luego, con un manotazo, usted exigió la salida de Santiago Creel por su mala relación con esos poderes que han llegado incluso a borrarlo de la pantalla.
Demostró con ello que en lugar de domesticar a los poderes de facto, había optado por la convivencia convenenciera con ellos
Usted lo reconfirmó al anunciar las concesiones de radio FM para los propietarios de AM, guiado por los mismos criterios discrecionales y electorales que caracterizaron a los gobiernos del PRI. Y ahora, después de eso, ¿nos exige que lo apoyemos?
Usted, señor presidente, se fue quedando solo cuando empezó a negociar con lo peor del PRI y de tan mala manera.  La negociación con oposición en el Congreso no tiene nada de malo per se.  Es requisito indispensable en una democracia presidencial dividida, en la cual el partido gobernante no tiene mayoría.
A cambio ha obtenido algunas reformas que apuntan en la dirección correcta, pero que están muy lejos de resolver los problemas fundamentales del país. Y a cambio ha cedido demasiado sin obtener lo suficiente de vuelta
Ha otorgado una cantidad creciente de recursos a los gobernadores sin exigir la vigilancia sobre ellos. Ha aceptado los tiempos y los términos y las condiciones de Manlio Fabio Beltrones en casi todo momento
Pero lo único que logran es empoderar cada vez más a su peor enemigo, tal y como lo revelan las encuestas recientes. Y entonces, después de eso, ¿nos convoca a pararnos a su lado?
Usted, señor presidente, se fue quedando solo cuando decidió que la única forma de gobernar este país era de la mano de los intereses enquistados. De allí la alianza electoral con Elba Esther Gordillo y las constricciones para la Alianza por la Calidad de la Educación que eso entraña.
De allí la convocatoria a Carlos Romero Deschamps a firmar el Acuerdo por la Seguridad, la Legalidad y la Justicia, con la contradicción inherente que eso implica
De allí que usted haya hablado de la necesidad de combatir los monopolios a lo largo de su primer año y que ahora ni siquiera menciona el tema.  De allí que durante la campaña presidencial le haya sacado tarjeta roja a Mario Marín y ahora esa tarjeta se encuentre archivada bajo llave.
Usted pensó que para mantener la paz social había que someterse a los dictados de todos los que dicen asegurarla.  La paradoja es que esa estrategia ahora se le revierte
Usted ha cedido tanto, conciliado tanto, coexistido tanto con los criminales y los impunes, que ya le tomaron la medida.  Como no actuó con la firmeza necesaria ante ellos, ahora lo perciben débil.
Ahora los maestros del SNTE toman carreteras, y el crimen organizado corta cabezas, y los taxistas del aeropuerto cobran lo que quieren, y los conductores de noticiarios le preguntan si terminará el sexenio.  Y luego, después de eso, ¿promete “aplicar la fuerza del Estado” para protegernos?
Usted, señor presidente, está solo porque no logró entender que el poder corrompe, pero la ausencia de poder también lo hace.  Y a usted le ha faltado ejercicio de poder para limpiar, sacudir, cambiar, escuchar a una ciudadanía ansiosa de verlo gobernar en su nombre y no a la medida de los mismos de siempre.
Usted le apostó a la alianza con los defensores del statu quo, en vez de volverse a ver a los que deseábamos cambiarlo. Ahora nos pide nuestra ayuda, pero por favor entienda nuestro escepticismo…
El apoyo ciudadano no es algo que se exige;  Es algo que se gana

Más contenido relacionado

DOCX
Mouseland
DOCX
Actividad 6.5 maquiavelo principe
DOCX
Taaaaar4
PDF
Carta de los reyes magos
PPTX
Proceso de paz David Gomez
PDF
Enmienda a la proposición del PSOE sobre las participaciones preferentes
DOC
La Ley Del NúMero Ricardo Mella
PDF
Tamaña contrareforma!
Mouseland
Actividad 6.5 maquiavelo principe
Taaaaar4
Carta de los reyes magos
Proceso de paz David Gomez
Enmienda a la proposición del PSOE sobre las participaciones preferentes
La Ley Del NúMero Ricardo Mella
Tamaña contrareforma!

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proceso de paz
PPTX
Proceso de Paz
PDF
Cuestionario variables ejemplos
PDF
Carta cándida pero séntida
PPT
Demanda Ciudadana
PDF
Carta al presidente dic.2011
PPTX
Reflexion para nosotros los girardoteños
PDF
Dr. Mauro Andino en entrevista con Rubén Darío Buitrón del Diario El Comercio
PDF
La Casa de la Mujer solicita revisar posibilidad de cese al fuego bilateral
PDF
El valioso anuncio de las Farc implica cautela
PDF
09 02-08 reunion del pri tamaulipas - col en linea directa
PPS
Demanda ciudadana jjgobogio
DOC
Carta abierta al gobierno militares de chile
DOCX
Alianzas extra - electorales
DOCX
Act 10 mi editorial
PPTX
Demanda ciudadana
PPS
Demanda ciudadan ajjgobogio
PPS
Demanda ciudadana jjgobogio
PDF
Entrevista exclusiva con el Cdte. Timoleón Jiménez
PPTX
El proceso de paz colombiano
Proceso de paz
Proceso de Paz
Cuestionario variables ejemplos
Carta cándida pero séntida
Demanda Ciudadana
Carta al presidente dic.2011
Reflexion para nosotros los girardoteños
Dr. Mauro Andino en entrevista con Rubén Darío Buitrón del Diario El Comercio
La Casa de la Mujer solicita revisar posibilidad de cese al fuego bilateral
El valioso anuncio de las Farc implica cautela
09 02-08 reunion del pri tamaulipas - col en linea directa
Demanda ciudadana jjgobogio
Carta abierta al gobierno militares de chile
Alianzas extra - electorales
Act 10 mi editorial
Demanda ciudadana
Demanda ciudadan ajjgobogio
Demanda ciudadana jjgobogio
Entrevista exclusiva con el Cdte. Timoleón Jiménez
El proceso de paz colombiano
Publicidad

Similar a carta abierta de Dresser a Felipe Calderon (20)

PDF
7ma Carta de Dante a AMLO.pdf
PDF
Discurso desafuero finalisimo
PDF
Apuntes a Lápiz N° 147.pdf - diciembre de 2023
PDF
Elecciones Municipales 2016
PDF
Discurso sobre per saltum
DOCX
Texto de la conferencia de prensa del diputado Ricardo Mejía sobre CNDH
PDF
Por el retorno a la legalidad constitucional y a la libertad
PDF
Querella Derecho Procesal Penal I
PDF
Discurso comision de tarifas
PDF
No perdamos la perspectiva.jueves 32
PDF
Kgosni 138 amasijo de poderes
PPS
DEMANDA CIUDADANA en todo latinoamerica
DOCX
Solá sesión expropiación ciccone
PPTX
La lucha contra el narcotráfico y otras percepciones
DOCX
A proposito de la destitucion de piedad cordoba y de la muerte del mono jojoy
PPT
En Tiempos De Elecciones
 
ODT
A proposito de la muerte del mono jojoy y de la destitucion de piedad cordoba
7ma Carta de Dante a AMLO.pdf
Discurso desafuero finalisimo
Apuntes a Lápiz N° 147.pdf - diciembre de 2023
Elecciones Municipales 2016
Discurso sobre per saltum
Texto de la conferencia de prensa del diputado Ricardo Mejía sobre CNDH
Por el retorno a la legalidad constitucional y a la libertad
Querella Derecho Procesal Penal I
Discurso comision de tarifas
No perdamos la perspectiva.jueves 32
Kgosni 138 amasijo de poderes
DEMANDA CIUDADANA en todo latinoamerica
Solá sesión expropiación ciccone
La lucha contra el narcotráfico y otras percepciones
A proposito de la destitucion de piedad cordoba y de la muerte del mono jojoy
En Tiempos De Elecciones
 
A proposito de la muerte del mono jojoy y de la destitucion de piedad cordoba
Publicidad

Más de Yazmin Reyes Del Moral (20)

PPS
Jefe diego causas de su desaparicion
PDF
Regeneracion05
PPS
Cfe Monederos
PPS
A 2 AñOs Sigue Celaya Ahogada Por El Tren
PPS
Mexico Antiguo
PPS
Vison Astrologica Nueva Tierra
PPS
¡Que No Te EngañEn Sobre La Luz!
PPS
Violeta Parra Por Mercedes Sosa
PDF
Desplegado Tarifa Social Encuentro Vf
PPS
(B140) Seguridad Personal Ilustrada
PPS
Comida Por Semana
PPT
Tarifa Social
PPS
PDF
Newsweek Julio 2009
PPS
Estrategias Mentales
PPS
Plegaria+Maya
PPT
Acercamiento De Marte Sera Cierto(1)
PPT
Acercamiento De Marte Sera Cierto(1)
PPT
Acercamiento De Marte Sera Cierto
PPS
Forum Social Esp
Jefe diego causas de su desaparicion
Regeneracion05
Cfe Monederos
A 2 AñOs Sigue Celaya Ahogada Por El Tren
Mexico Antiguo
Vison Astrologica Nueva Tierra
¡Que No Te EngañEn Sobre La Luz!
Violeta Parra Por Mercedes Sosa
Desplegado Tarifa Social Encuentro Vf
(B140) Seguridad Personal Ilustrada
Comida Por Semana
Tarifa Social
Newsweek Julio 2009
Estrategias Mentales
Plegaria+Maya
Acercamiento De Marte Sera Cierto(1)
Acercamiento De Marte Sera Cierto(1)
Acercamiento De Marte Sera Cierto
Forum Social Esp

carta abierta de Dresser a Felipe Calderon

  • 1. Memorándum para el Señor Presidente Para: Felipe Calderón De: Una ciudadana cualquiera Asunto: Llamado a la unidad Por Denisse Dresser
  • 2. Señor presidente, he escuchado con atención la convocatoria que ha hecho a todos los mexicanos en esta hora crítica.
  • 3. Lo vi allí parado, al pie de la columna del Ángel de la Independencia, reclamándonos, exhortándonos, exigiéndonos.
  • 4. Cito sus palabras: - “La Patria exige la unidad nacional. Unidad que supone apoyar la tarea del Estado para hacer frente a los criminales”-.
  • 5. Y pensé: Tiene razón, pero poca credibilidad para exigir lo que exige. Tiene razón, pero pocos recursos con los cuales convencer a los demás.
  • 6. Porque con demasiada frecuencia en los últimos meses el presidente de la República no ha sabido cómo serlo.
  • 7. Ha cedido poder en lugar de conquistarlo, ha ido perdiendo la dosis de autoridad que ganó en el primer año, ha tomado decisiones equivocadas o ha eludido las que le correspondían.
  • 8. Por ello, hoy que pide una gran alianza entre el Estado y la sociedad, descubre cuán solo está.
  • 9. Usted, señor presidente, se fue quedando solo con la ciudadanía que decidió darle el beneficio de la duda cuando, en lugar de exigir la renuncia de Juan Camilo Mouriño ante el evidente conflicto de interés en el que había incurrido decidió mantenerlo a toda costa.
  • 10. Usaron el argumento de la legalidad para ignorar el imperativo de la confianza ciudadana en la limpieza del gobierno. Ignoraron el reclamo de la sociedad debido a una pugna política, y con ello pusieron en entredicho la posibilidad de una reforma energética que no beneficiara a los mismos de siempre. A partir de ese momento, señor presidente, usted ya no tenía autoridad moral para hablar de “limpiar la casa”.
  • 11. Para proteger a su amigo, a su aliado, a su hombre de confianza, sacrificó la oportunidad de sacudirla y mostrarle a la sociedad que había tenido el valor de hacerlo. Y ahora, después de eso, ¿nos pide que le ayudemos?
  • 12. Usted, señor presidente, se fue quedando solo cuando después de enfrentar a las televisoras a través de la reforma electoral que debilitaba su poder de chantaje, decidió que -después de todo- era mejor aliarse con ellas.
  • 13. En lugar de coger la bandeja de plata que la Suprema Corte le envió al declarar inconstitucional a la “Ley Televisa”, usted y su gobierno decidieron guardarla en un cajón.
  • 14. Y luego, con un manotazo, usted exigió la salida de Santiago Creel por su mala relación con esos poderes que han llegado incluso a borrarlo de la pantalla.
  • 15. Demostró con ello que en lugar de domesticar a los poderes de facto, había optado por la convivencia convenenciera con ellos
  • 16. Usted lo reconfirmó al anunciar las concesiones de radio FM para los propietarios de AM, guiado por los mismos criterios discrecionales y electorales que caracterizaron a los gobiernos del PRI. Y ahora, después de eso, ¿nos exige que lo apoyemos?
  • 17. Usted, señor presidente, se fue quedando solo cuando empezó a negociar con lo peor del PRI y de tan mala manera. La negociación con oposición en el Congreso no tiene nada de malo per se. Es requisito indispensable en una democracia presidencial dividida, en la cual el partido gobernante no tiene mayoría.
  • 18. A cambio ha obtenido algunas reformas que apuntan en la dirección correcta, pero que están muy lejos de resolver los problemas fundamentales del país. Y a cambio ha cedido demasiado sin obtener lo suficiente de vuelta
  • 19. Ha otorgado una cantidad creciente de recursos a los gobernadores sin exigir la vigilancia sobre ellos. Ha aceptado los tiempos y los términos y las condiciones de Manlio Fabio Beltrones en casi todo momento
  • 20. Pero lo único que logran es empoderar cada vez más a su peor enemigo, tal y como lo revelan las encuestas recientes. Y entonces, después de eso, ¿nos convoca a pararnos a su lado?
  • 21. Usted, señor presidente, se fue quedando solo cuando decidió que la única forma de gobernar este país era de la mano de los intereses enquistados. De allí la alianza electoral con Elba Esther Gordillo y las constricciones para la Alianza por la Calidad de la Educación que eso entraña.
  • 22. De allí la convocatoria a Carlos Romero Deschamps a firmar el Acuerdo por la Seguridad, la Legalidad y la Justicia, con la contradicción inherente que eso implica
  • 23. De allí que usted haya hablado de la necesidad de combatir los monopolios a lo largo de su primer año y que ahora ni siquiera menciona el tema. De allí que durante la campaña presidencial le haya sacado tarjeta roja a Mario Marín y ahora esa tarjeta se encuentre archivada bajo llave.
  • 24. Usted pensó que para mantener la paz social había que someterse a los dictados de todos los que dicen asegurarla. La paradoja es que esa estrategia ahora se le revierte
  • 25. Usted ha cedido tanto, conciliado tanto, coexistido tanto con los criminales y los impunes, que ya le tomaron la medida. Como no actuó con la firmeza necesaria ante ellos, ahora lo perciben débil.
  • 26. Ahora los maestros del SNTE toman carreteras, y el crimen organizado corta cabezas, y los taxistas del aeropuerto cobran lo que quieren, y los conductores de noticiarios le preguntan si terminará el sexenio. Y luego, después de eso, ¿promete “aplicar la fuerza del Estado” para protegernos?
  • 27. Usted, señor presidente, está solo porque no logró entender que el poder corrompe, pero la ausencia de poder también lo hace. Y a usted le ha faltado ejercicio de poder para limpiar, sacudir, cambiar, escuchar a una ciudadanía ansiosa de verlo gobernar en su nombre y no a la medida de los mismos de siempre.
  • 28. Usted le apostó a la alianza con los defensores del statu quo, en vez de volverse a ver a los que deseábamos cambiarlo. Ahora nos pide nuestra ayuda, pero por favor entienda nuestro escepticismo…
  • 29. El apoyo ciudadano no es algo que se exige; Es algo que se gana