HABLEMOS DE SEXUALIDAD EN LA ESCUELA SECUNDARIA MATERIAL DEL CURSO ESTATAL 2008 MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
HABLEMOS DE SEXUALIDAD EN LA ESCUELA SECUNDARIA Redacción de una conclusión del análisis Diseño de símbolos de conceptos Elaboración de mensaje Llenado de 3 cuadros Completar oraciones  Unidad 1.  La sexualidad, el contexto social y la escuela Propósito: Al finalizar la unidad los maestros y maestras podrán enriquecer los conocimientos sobre el contexto social que va conformando las actitudes y comportamientos sexuales de los adolescentes y contar con algunos datos sobre los resultados de esos comportamientos y poder así aprovechar la oportunidad única que posee la escuela de ejecutar conscientemente y con los conocimientos específicos correspondientes acciones de educación sexual orientadas a la formación integral de los alumnos. Material del curso Cartulinas Marcadores Fotocopias MATERIAL Encuadre del taller,   Introducción al curso 1. Justificación 2. Propósitos 3. Descripción general PRODUCTO 1.4 La Nota 1.5 Conceptos de la profesión 1.2 Valorar la palabra  1.3 La demografía habla de nuestras vidas  1.1 Autoconocimiento  Pase de lista, entrega de gafetes y de PRODUCTO. ACTIVIDAD Unidad 1.  La sexualidad, el contexto social y la escuela 1. Aspectos sociodemográficos 2. La influencia de la familia, la escuela y los medios de comunicación 3. Educar en sexualidad es educar para la vida 4. Estructura de la escuela 5. El currículo enseña y educa CONTENIDO HORA Carta descriptiva SESIÓN 1
HABLEMOS DE SEXUALIDAD EN LA ESCUELA SECUNDARIA Llenado de cuestionario Llenado de cuadro 1.8 Reflexiones   1.7 Asignaturas  Unidad 1.  La sexualidad, el contexto social y la escuela Propósito: Al finalizar la unidad los maestros y maestras podrán enriquecer los conocimientos sobre el contexto social que va conformando las actitudes y comportamientos sexuales de los adolescentes y contar con algunos datos sobre los resultados de esos comportamientos y poder así aprovechar la oportunidad única que posee la escuela de ejecutar conscientemente y con los conocimientos específicos correspondientes acciones de educación sexual orientadas a la formación integral de los alumnos. Material del curso Marcadores Hojas de máquina Cuestionario MATERIAL Redacción de mitos PRODUCTO 1.6 Mitos y hechos  ACTIVIDAD 4. Estructura de la escuela 5. El currículo enseña y educa 6. El aula como espacio para la expresión total 7. La enseñanza de la sexualidad en la escuela 8. Lineamientos para tratar los temas de sexualidad 9. Contenidos en las asignaturas  CONTENIDO HORA Carta descriptiva SESIÓN 2
HABLEMOS DE SEXUALIDAD EN LA ESCUELA SECUNDARIA Unidad 2.  La sexualidad Propósito: Al finalizar la unidad  Ios participantes estarán en capacidad de identificar las características y componentes de la sexualidad y los valores que sustentan el comportamiento sexual de las personas, a fin de reconocer la complejidad del tema y desarrollar un pensamiento crítico que permita adoptar actitudes más abiertas y sensibles a los problemas concretos que puedan presentarse. Material del curso Revistas Pegamento Cartulinas Hojas de Máquina MATERIAL Elaboración de máscara 2.2 ¿Quién Soy?  Elaboración de concepto Redacción de opinión Elaboración de collage PRODUCTO 2.4 La palabra Amor   2.3 La Carta 2.1 Conceptos visuales ACTIVIDAD 1. Un paso importante 2. La sexualidad 3. El cuerpo 4. La identidad 5. El género 6. Orientación sexual CONTENIDO HORA Carta descriptiva SESIÓN 3
HABLEMOS DE SEXUALIDAD EN LA ESCUELA SECUNDARIA Unidad 2.  La sexualidad Propósito: Al finalizar la unidad Ios participantes estarán en capacidad de identificar las características y componentes de la sexualidad y los valores que sustentan el comportamiento sexual de las personas, a fi n de reconocer la complejidad del tema y desarrollar un pensamiento crítico que permita adoptar actitudes más abiertas y sensibles a los problemas concretos que puedan presentarse. Material del curso Marcadores Hojas de máquina MATERIAL Conclusión 2.6 Enseñar valores Elaboración de concepto Definición de concepto PRODUCTO 2.7 Recordar, repetir y colaborar 2.5 Dosis de valor para decidir ACTIVIDAD 7. Capacidad potencial 8. Prácticas comunes 9. Amor y sexualidad 10. Comunicación 11. Un marco ético CONTENIDO HORA Carta descriptiva SESIÓN 4
HABLEMOS DE SEXUALIDAD EN LA ESCUELA SECUNDARIA Unidad3.  La sexualidad y curso de vida Propósito: Al finalizar la unidad los maestros podrán reconocer que la sexualidad constituye parte fundamental del ser humano, que se va conformando de acuerdo a lo vivido y aprendido en cada etapa de la vida y en un contexto social y cultural determinado, que las maneras de expresarse varían de una etapa a otra y que su ejercicio puede fortalecer o debilitar al individuo, dependiendo de situaciones como la edad, madurez emocional, e información y autonomía en las decisiones. Material del curso Marcadores Hojas de máquina Fichas de trabajo MATERIAL Elaboración de fichas de trabajo 3.2 Contenidos colaterales Elaboración de fichas de trabajo Elaboración de autobiografía y dibujo PRODUCTO 3.3 Adolescencia 3.1 Autobiografía ACTIVIDAD 1. Primer año de vida 2. Infancia 3. Pubertad 4. Adolescencia 5. Reestructuración 6. Adolescencia y valores CONTENIDO HORA Carta descriptiva SESIÓN 5
HABLEMOS DE SEXUALIDAD EN LA ESCUELA SECUNDARIA Unidad3.  La sexualidad y curso de vida Propósito: Al finalizar la unidad los maestros podrán reconocer que la sexualidad constituye parte fundamental del ser humano, que se va conformando de acuerdo a lo vivido y aprendido en cada etapa de la vida y en un contexto social y cultural determinado, que las maneras de expresarse varían de una etapa a otra y que su ejercicio puede fortalecer o debilitar al individuo, dependiendo de situaciones como la edad, madurez emocional, e información y autonomía en las decisiones. Material del curso Marcadores Hojas de máquina Fichas de trabajo MATERIAL Elaboración del mapa conceptual y fichas de trabajo 3.7 El mapa de la Sexualidad Elaboración de ensayo PRODUCTO 3.4 Ensayo ACTIVIDAD 7. La sexualidad en la adolescencia 8. Amor en la adolescencia 9. Edad adulta 10. Sexualidad y vida adulta 11. Los adultos ante los adolescentes CONTENIDO HORA Carta descriptiva SESIÓN 6
HABLEMOS DE SEXUALIDAD EN LA ESCUELA SECUNDARIA Unidad 4.  Situaciones de riesgo Propósito: AI finalizar la unidad los maestros estarán en condiciones de identificar algunos de los problemas asociados a la práctica de la sexualidad en la adolescencia, con la finalidad de sensibilizar acerca de la importancia de tomar y fomentar medidas preventivas para conservar la salud física, emocional y social, y disminuir los efectos que trascienden lo individual y pueden afectar a la sociedad entera. Material del curso Marcadores Hojas de máquina Fichas de trabajo MATERIAL Complementar estrategias Elaboración de fichas de trabajo PRODUCTO Experiencias formativas ACTIVIDAD 1. Depresión y pensamientos suicidas 2. Violencia 3. Violencia sexual 4. Aborto CONTENIDO HORA Carta descriptiva SESIÓN 7
HABLEMOS DE SEXUALIDAD EN LA ESCUELA SECUNDARIA Unidad 4.  Situaciones de riesgo Propósito: AI finalizar la unidad los maestros estarán en condiciones de identificar algunos de los problemas asociados a la práctica de la sexualidad en la adolescencia, con la finalidad de sensibilizar acerca de la importancia de tomar y fomentar medidas preventivas para conservar la salud física, emocional y social, y disminuir los efectos que trascienden lo individual y pueden afectar a la sociedad entera. Material del curso Marcadores Hojas de máquina Formato de modelo de clase MATERIAL Elaboración del modelo de clase PRODUCTO Complementar estrategias ACTIVIDAD 5. Adicciones 6. Prostitución 7. VIH/SIDA CONTENIDO HORA Carta descriptiva SESIÓN 8
HABLEMOS DE SEXUALIDAD EN LA ESCUELA SECUNDARIA Unidad 5.  Biología de la sexualidad Propósito: Una vez terminada la unidad, los participantes podrán valorar el cuerpo como una forma de expresión y estarán en condiciones de distinguir los aspectos básicos de la anatomía y fisiología de los aparatos sexuales masculino y femenino y del proceso de la reproducción humana con el fi n de contribuir al conocimiento y al autocuidado de la salud reproductiva. Material del curso Marcadores Hojas de máquina Fichas de trabajo Formatos de esquemas MATERIAL Elaboración de esquemas Siluetas y perfiles Guión Elaboración de siluetas PRODUCTO Expresiones artísticas Así soy ACTIVIDAD 1. Anatomía y fisiología del aparato sexual o reproductor 2. Órganos sexuales femeninos 3. Órganos sexuales masculinos 4. Fertilidad 5. Fecundación 6. Embarazo CONTENIDO HORA Carta descriptiva SESIÓN 9
HABLEMOS DE SEXUALIDAD EN LA ESCUELA SECUNDARIA Entrega de productos Evaluación  Cierre del curso Unidad 5.  Biología de la sexualidad Propósito: Una vez terminada la unidad, los participantes podrán valorar el cuerpo como una forma de expresión y estarán en condiciones de distinguir los aspectos básicos de la anatomía y fisiología de los aparatos sexuales masculino y femenino y del proceso de la reproducción humana con el fin de contribuir al conocimiento y al autocuidado de la salud reproductiva. Material del curso Cuadro Dudamos Preguntas  Cartulinas Marcadores MATERIAL Respuesta a preguntas Calidad de vida de los adultos Cartel Propuesta de orientación PRODUCTO Sexualidad como expresión Cuadro Dudamos ACTIVIDAD 7. Estrategias de planificación familiar 8. Métodos de planificación familiar 9. Estrategias y métodos diversos a lo largo de nuestros cursos de vida 10. Climaterio y menopausia 11. El curso de vida masculino CONTENIDO HORA Carta descriptiva SESIÓN 10
REVISIÓN DE LAS SESIONES 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 DUDAS QUE PODRÍAN SURGIR ENTRE LOS PARTICPANTES MATERIAL PARA PREPARAR INFORMACION NECESARIA PARA TRABAJAR FORTALEZAS SESIÓN
CUADRO DE ASPECTOS ANALIZADOS EN LAS SESIONES Recurrir al programa y buscar los temas transversales Los profesores no identifican los temas transversales en las asignaturas Llenado de cuadro 1.7  ASIGNATURAS Clarificar conceptos Desconocimiento del significado de los conceptos mitos y hechos Redacción de mitos 1.6  MITOS Y HECHOS Socializar el ejercicio y argumentar sobre los símbolos diseñados No se identifican símbolos Diseño de los símbolos 1.5 CONCEPTOS DE PROFESIÓN Socializar el ejercicio y argumentar sobre las ideas expresadas No se argumentan las conclusiones Redacción y análisis 1.4 LA NOTA Socializar el ejercicio y argumentar sobre las ideas expresadas en los cuadros Confusión en el llenado de los cuadros Llenado de tres cuadros 1.3 LA DEMOGRAFÍA Análisis de los mensajes en pequeños grupos o en plenaria Los mensajes no son los adecuados Mensaje 1.2 VALORAR LA PALABRA Realizar el trabajo en equipos de dos o tres personas Los maestros no resuelven en forma adecuada el ejercicio Completar oraciones 1.1 AUTOCONOCIMIENTO SOLUCIÓN PROPUESTA DIFIC0ULTAD ENCONTRADA MATERIAL NECESARIO PARA SU DESARROLLO NOMBRE DEL EJERCICIO O ACTIVIDAD
CUADRO DE ASPECTOS ANALIZADOS EN LAS SESIONES Elaboración de fichas de trabajo 3.2 CONTENIDOS COLATERALES Elaboración de autobiografía y dibujo 2 3.1 AUTOBIOGRAFÍA  Elaboración de concepto 2.7 RECORDAR, REPETIR Y COLABORAR Conclusión 2.6 ENSEÑAR VALORES Definición de concepto 2.5 DOSIS DE VALOR PARA DECIR Elaboración de concepto 2.4 LA PALABRA AMOR Redacción de opinión 2.3 LA CARTA Elaboración de máscara 2.2 ¿QUIÉN SOY?  Elaboración de collage 2.1 CONCEPTOS VISUALES Hacer una reunión plenaria No se reflexiona sobre la propuesta de la actividad Llenado de cuestionario 1.8 REFLEXIONES SOLUCIÓN PROPUESTA DIFIC0ULTAD ENCONTRADA MATERIAL NECESARIO PARA SU DESARROLLO NOMBRE DEL EJERCICIO O ACTIVIDAD
CUADRO DE ASPECTOS ANALIZADOS EN LAS SESIONES Elaboración de esquemas  5.2 SILUETAS Y PERFILES Elaboración de siluetas  5.1 ASÍ SOY Elaboración del modelo de clase 4.3 COMPLEMENTAR ESTRATEGIAS Elaboración de fichas de trabajo 4.2 EXPERIENCIAS FORMATIVAS  Llenado de cuadro 3.8 MI PROYECTO DE VIDA Elaboración del mapa conceptual y fichas de trabajo¿ 3.7 EL MAPA DE LA SEXUALIDAD Elaboración de ensayo  3.4 ENSAYO Elaboración de fichas de trabajo 1 3.3 ADOLESCENCIA SOLUCIÓN PROPUESTA DIFIC0ULTAD ENCONTRADA MATERIAL NECESARIO PARA SU DESARROLLO NOMBRE DEL EJERCICIO O ACTIVIDAD
CUADRO DE ASPECTOS ANALIZADOS EN LAS SESIONES Elaboración de cartel 5.6 La sexualidad como expresión Respuesta a preguntas 5.5 Calidad de vida de los adultos Elaboración de propuesta de orientación 5.4 Cuando dudamos Elaboración de guión 5.3 Expresiones artísticas SOLUCIÓN PROPUESTA DIFIC0ULTAD ENCONTRADA MATERIAL NECESARIO PARA SU DESARROLLO NOMBRE DEL EJERCICIO O ACTIVIDAD

Más contenido relacionado

PPTX
La tutoria en secundaria vic
PDF
Plan De áRea Etica Y Valores 2007 2008 Ienss
DOCX
Proyecto de disciplina en el aula
PDF
8. cuaderno de_practicas_de_tutoria
DOC
Separata tutoria 2015
DOCX
Practica escolar
PDF
Lineamientos escuelas de tiempo completo
PDF
Tutoría y Orientación Educativa
La tutoria en secundaria vic
Plan De áRea Etica Y Valores 2007 2008 Ienss
Proyecto de disciplina en el aula
8. cuaderno de_practicas_de_tutoria
Separata tutoria 2015
Practica escolar
Lineamientos escuelas de tiempo completo
Tutoría y Orientación Educativa

La actualidad más candente (19)

DOC
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
PDF
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PDF
Escuela y contexto social
PPT
Maestros tutores
PPT
Orientacion Y Tutoria
DOCX
Influencia del contexto social en la educación
PPTX
El Pacto de Aula en los niños de la Zarzal La "Y" (Barrancabermeja/Colombia)
PDF
Planeaciones socioemocional segundo
DOCX
Análisis de lecturas
PPTX
Las caracteristicas del entorno social y cultural
DOCX
Positivo , interesante, negativo
PDF
Unidad pedagogica fasciculo 1
PDF
ENTREVISTAS
DOCX
M. Fernandez Enguita.
PPT
Tutoria y orientacion educativa
DOCX
INFORME CIENTIFICO
DOCX
Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.
DOCX
Proyecto intervencion nuevo
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
Escuela y contexto social
Maestros tutores
Orientacion Y Tutoria
Influencia del contexto social en la educación
El Pacto de Aula en los niños de la Zarzal La "Y" (Barrancabermeja/Colombia)
Planeaciones socioemocional segundo
Análisis de lecturas
Las caracteristicas del entorno social y cultural
Positivo , interesante, negativo
Unidad pedagogica fasciculo 1
ENTREVISTAS
M. Fernandez Enguita.
Tutoria y orientacion educativa
INFORME CIENTIFICO
Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.
Proyecto intervencion nuevo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
TEMAS DE SEXUALIDAD
PPT
SEXUALIDAD
DOCX
Ensayo salud.proyecto sexualidad
DOCX
Trastorno de la sexualidad
DOCX
El adolescente y su sexualidad
DOCX
Investigación de la Educación Sexual UNAH
DOC
johnygodoyla autoestima infantil
PDF
afiche sexualidad
DOCX
La sexualidad en la adolescencia
PPSX
Marco conceptual ssr & dssr (dic 1)
DOCX
Conceptos para construir el mapa conceptual de la unidad
PPTX
Embarazo adolescente salud publica
PPT
La tolerancia
DOC
Ensayo sexualidad desarrollo fisico y salud (1)
PPT
La Sexualidad Del Adolescente
PPT
ESCRIBAMOS POEMAS
DOCX
Programa tics psicologia
DOC
Módulo de sexualidad secundaria
PPT
Matriz conceptual afectividad 2009
DOC
Mapa conceptual de la unidad de sexualidad, consumo de drogas y autocuidado.jpg
TEMAS DE SEXUALIDAD
SEXUALIDAD
Ensayo salud.proyecto sexualidad
Trastorno de la sexualidad
El adolescente y su sexualidad
Investigación de la Educación Sexual UNAH
johnygodoyla autoestima infantil
afiche sexualidad
La sexualidad en la adolescencia
Marco conceptual ssr & dssr (dic 1)
Conceptos para construir el mapa conceptual de la unidad
Embarazo adolescente salud publica
La tolerancia
Ensayo sexualidad desarrollo fisico y salud (1)
La Sexualidad Del Adolescente
ESCRIBAMOS POEMAS
Programa tics psicologia
Módulo de sexualidad secundaria
Matriz conceptual afectividad 2009
Mapa conceptual de la unidad de sexualidad, consumo de drogas y autocuidado.jpg
Publicidad

Similar a Carta Descrip Curso 2008 (20)

PDF
GuíA Sexualidad.
PDF
guia de sexualidad
PDF
Actividad. "Puzzle aronson" - Trastornos Comportamiento Alimentario.
DOCX
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMATO EDUCACION PRIMARIA.docx
PDF
2014 a sexualidad humana_jmmh
DOCX
4 PLANIFICACION ANUAL 2023 4° VII Ciclo.docx
PDF
Proyecto de aula villa alegre 7 basico
DOCX
Resumenes de las lecturas
DOCX
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
PDF
PSICOLOGIA.pdf
DOCX
3 PLANIFICACION ANUAL 2023 3° VII Ciclo.docx
DOCX
secme-9274_1.docx
DOCX
PROPUESTA
PDF
Informe de investigación cuantitativa. Estilos de Aprendizaje
PDF
0304 programa de estudio 2005
DOCX
Narracion y analisis. p .15
DOCX
Persona hermann para imprimir
DOCX
Coherencia sobre documentos
DOCX
Planeador de clases periodo 3. psicologia.docx
DOCX
Curso de Psicología sexual
GuíA Sexualidad.
guia de sexualidad
Actividad. "Puzzle aronson" - Trastornos Comportamiento Alimentario.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMATO EDUCACION PRIMARIA.docx
2014 a sexualidad humana_jmmh
4 PLANIFICACION ANUAL 2023 4° VII Ciclo.docx
Proyecto de aula villa alegre 7 basico
Resumenes de las lecturas
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
PSICOLOGIA.pdf
3 PLANIFICACION ANUAL 2023 3° VII Ciclo.docx
secme-9274_1.docx
PROPUESTA
Informe de investigación cuantitativa. Estilos de Aprendizaje
0304 programa de estudio 2005
Narracion y analisis. p .15
Persona hermann para imprimir
Coherencia sobre documentos
Planeador de clases periodo 3. psicologia.docx
Curso de Psicología sexual

Más de cursocecam07 (20)

PPT
EVALUACION ELEMENTOS DE LAS OBRAS DRAMATICAS
PPT
autores mexicanos
PPT
Clase Reproduccion Sexual y asexual
PPT
Evaluacion Reproduccion Sexual y asexual
PPT
EVALUACION ELEMENTOS Y COMPUESTOS
PPT
Elementos y compuestos
PPT
REPRODUCCION
PPT
PAISAJE URBANO Y RURAL
PPT
RESPONSABILIDAD REPRODUCTIVA
PPT
ESTRATEGIA EDUCACION FISICA
PPT
LIBERALES Y CONSERVADORES
PPT
EL AGUA
PPT
SECUENCIA DIDACTICA POESIA
PPT
EVALUACION REPRODUCCION
PPT
EVALUACION EDUCACION FISICA
PPT
EVALUACION LENGUA CASTELLANA
PPT
EVALUACION RESPONSABILIDAD REPRODUCTIVA
PPT
EVALUACION LIBERALES Y CONSERVADORES
PPT
EVALUACION AGUA
PPT
EVALUACION VERBOS AUXILIARES
EVALUACION ELEMENTOS DE LAS OBRAS DRAMATICAS
autores mexicanos
Clase Reproduccion Sexual y asexual
Evaluacion Reproduccion Sexual y asexual
EVALUACION ELEMENTOS Y COMPUESTOS
Elementos y compuestos
REPRODUCCION
PAISAJE URBANO Y RURAL
RESPONSABILIDAD REPRODUCTIVA
ESTRATEGIA EDUCACION FISICA
LIBERALES Y CONSERVADORES
EL AGUA
SECUENCIA DIDACTICA POESIA
EVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION EDUCACION FISICA
EVALUACION LENGUA CASTELLANA
EVALUACION RESPONSABILIDAD REPRODUCTIVA
EVALUACION LIBERALES Y CONSERVADORES
EVALUACION AGUA
EVALUACION VERBOS AUXILIARES

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Carta Descrip Curso 2008

  • 1. HABLEMOS DE SEXUALIDAD EN LA ESCUELA SECUNDARIA MATERIAL DEL CURSO ESTATAL 2008 MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
  • 2. HABLEMOS DE SEXUALIDAD EN LA ESCUELA SECUNDARIA Redacción de una conclusión del análisis Diseño de símbolos de conceptos Elaboración de mensaje Llenado de 3 cuadros Completar oraciones Unidad 1. La sexualidad, el contexto social y la escuela Propósito: Al finalizar la unidad los maestros y maestras podrán enriquecer los conocimientos sobre el contexto social que va conformando las actitudes y comportamientos sexuales de los adolescentes y contar con algunos datos sobre los resultados de esos comportamientos y poder así aprovechar la oportunidad única que posee la escuela de ejecutar conscientemente y con los conocimientos específicos correspondientes acciones de educación sexual orientadas a la formación integral de los alumnos. Material del curso Cartulinas Marcadores Fotocopias MATERIAL Encuadre del taller, Introducción al curso 1. Justificación 2. Propósitos 3. Descripción general PRODUCTO 1.4 La Nota 1.5 Conceptos de la profesión 1.2 Valorar la palabra 1.3 La demografía habla de nuestras vidas 1.1 Autoconocimiento Pase de lista, entrega de gafetes y de PRODUCTO. ACTIVIDAD Unidad 1. La sexualidad, el contexto social y la escuela 1. Aspectos sociodemográficos 2. La influencia de la familia, la escuela y los medios de comunicación 3. Educar en sexualidad es educar para la vida 4. Estructura de la escuela 5. El currículo enseña y educa CONTENIDO HORA Carta descriptiva SESIÓN 1
  • 3. HABLEMOS DE SEXUALIDAD EN LA ESCUELA SECUNDARIA Llenado de cuestionario Llenado de cuadro 1.8 Reflexiones 1.7 Asignaturas Unidad 1. La sexualidad, el contexto social y la escuela Propósito: Al finalizar la unidad los maestros y maestras podrán enriquecer los conocimientos sobre el contexto social que va conformando las actitudes y comportamientos sexuales de los adolescentes y contar con algunos datos sobre los resultados de esos comportamientos y poder así aprovechar la oportunidad única que posee la escuela de ejecutar conscientemente y con los conocimientos específicos correspondientes acciones de educación sexual orientadas a la formación integral de los alumnos. Material del curso Marcadores Hojas de máquina Cuestionario MATERIAL Redacción de mitos PRODUCTO 1.6 Mitos y hechos ACTIVIDAD 4. Estructura de la escuela 5. El currículo enseña y educa 6. El aula como espacio para la expresión total 7. La enseñanza de la sexualidad en la escuela 8. Lineamientos para tratar los temas de sexualidad 9. Contenidos en las asignaturas CONTENIDO HORA Carta descriptiva SESIÓN 2
  • 4. HABLEMOS DE SEXUALIDAD EN LA ESCUELA SECUNDARIA Unidad 2. La sexualidad Propósito: Al finalizar la unidad Ios participantes estarán en capacidad de identificar las características y componentes de la sexualidad y los valores que sustentan el comportamiento sexual de las personas, a fin de reconocer la complejidad del tema y desarrollar un pensamiento crítico que permita adoptar actitudes más abiertas y sensibles a los problemas concretos que puedan presentarse. Material del curso Revistas Pegamento Cartulinas Hojas de Máquina MATERIAL Elaboración de máscara 2.2 ¿Quién Soy? Elaboración de concepto Redacción de opinión Elaboración de collage PRODUCTO 2.4 La palabra Amor 2.3 La Carta 2.1 Conceptos visuales ACTIVIDAD 1. Un paso importante 2. La sexualidad 3. El cuerpo 4. La identidad 5. El género 6. Orientación sexual CONTENIDO HORA Carta descriptiva SESIÓN 3
  • 5. HABLEMOS DE SEXUALIDAD EN LA ESCUELA SECUNDARIA Unidad 2. La sexualidad Propósito: Al finalizar la unidad Ios participantes estarán en capacidad de identificar las características y componentes de la sexualidad y los valores que sustentan el comportamiento sexual de las personas, a fi n de reconocer la complejidad del tema y desarrollar un pensamiento crítico que permita adoptar actitudes más abiertas y sensibles a los problemas concretos que puedan presentarse. Material del curso Marcadores Hojas de máquina MATERIAL Conclusión 2.6 Enseñar valores Elaboración de concepto Definición de concepto PRODUCTO 2.7 Recordar, repetir y colaborar 2.5 Dosis de valor para decidir ACTIVIDAD 7. Capacidad potencial 8. Prácticas comunes 9. Amor y sexualidad 10. Comunicación 11. Un marco ético CONTENIDO HORA Carta descriptiva SESIÓN 4
  • 6. HABLEMOS DE SEXUALIDAD EN LA ESCUELA SECUNDARIA Unidad3. La sexualidad y curso de vida Propósito: Al finalizar la unidad los maestros podrán reconocer que la sexualidad constituye parte fundamental del ser humano, que se va conformando de acuerdo a lo vivido y aprendido en cada etapa de la vida y en un contexto social y cultural determinado, que las maneras de expresarse varían de una etapa a otra y que su ejercicio puede fortalecer o debilitar al individuo, dependiendo de situaciones como la edad, madurez emocional, e información y autonomía en las decisiones. Material del curso Marcadores Hojas de máquina Fichas de trabajo MATERIAL Elaboración de fichas de trabajo 3.2 Contenidos colaterales Elaboración de fichas de trabajo Elaboración de autobiografía y dibujo PRODUCTO 3.3 Adolescencia 3.1 Autobiografía ACTIVIDAD 1. Primer año de vida 2. Infancia 3. Pubertad 4. Adolescencia 5. Reestructuración 6. Adolescencia y valores CONTENIDO HORA Carta descriptiva SESIÓN 5
  • 7. HABLEMOS DE SEXUALIDAD EN LA ESCUELA SECUNDARIA Unidad3. La sexualidad y curso de vida Propósito: Al finalizar la unidad los maestros podrán reconocer que la sexualidad constituye parte fundamental del ser humano, que se va conformando de acuerdo a lo vivido y aprendido en cada etapa de la vida y en un contexto social y cultural determinado, que las maneras de expresarse varían de una etapa a otra y que su ejercicio puede fortalecer o debilitar al individuo, dependiendo de situaciones como la edad, madurez emocional, e información y autonomía en las decisiones. Material del curso Marcadores Hojas de máquina Fichas de trabajo MATERIAL Elaboración del mapa conceptual y fichas de trabajo 3.7 El mapa de la Sexualidad Elaboración de ensayo PRODUCTO 3.4 Ensayo ACTIVIDAD 7. La sexualidad en la adolescencia 8. Amor en la adolescencia 9. Edad adulta 10. Sexualidad y vida adulta 11. Los adultos ante los adolescentes CONTENIDO HORA Carta descriptiva SESIÓN 6
  • 8. HABLEMOS DE SEXUALIDAD EN LA ESCUELA SECUNDARIA Unidad 4. Situaciones de riesgo Propósito: AI finalizar la unidad los maestros estarán en condiciones de identificar algunos de los problemas asociados a la práctica de la sexualidad en la adolescencia, con la finalidad de sensibilizar acerca de la importancia de tomar y fomentar medidas preventivas para conservar la salud física, emocional y social, y disminuir los efectos que trascienden lo individual y pueden afectar a la sociedad entera. Material del curso Marcadores Hojas de máquina Fichas de trabajo MATERIAL Complementar estrategias Elaboración de fichas de trabajo PRODUCTO Experiencias formativas ACTIVIDAD 1. Depresión y pensamientos suicidas 2. Violencia 3. Violencia sexual 4. Aborto CONTENIDO HORA Carta descriptiva SESIÓN 7
  • 9. HABLEMOS DE SEXUALIDAD EN LA ESCUELA SECUNDARIA Unidad 4. Situaciones de riesgo Propósito: AI finalizar la unidad los maestros estarán en condiciones de identificar algunos de los problemas asociados a la práctica de la sexualidad en la adolescencia, con la finalidad de sensibilizar acerca de la importancia de tomar y fomentar medidas preventivas para conservar la salud física, emocional y social, y disminuir los efectos que trascienden lo individual y pueden afectar a la sociedad entera. Material del curso Marcadores Hojas de máquina Formato de modelo de clase MATERIAL Elaboración del modelo de clase PRODUCTO Complementar estrategias ACTIVIDAD 5. Adicciones 6. Prostitución 7. VIH/SIDA CONTENIDO HORA Carta descriptiva SESIÓN 8
  • 10. HABLEMOS DE SEXUALIDAD EN LA ESCUELA SECUNDARIA Unidad 5. Biología de la sexualidad Propósito: Una vez terminada la unidad, los participantes podrán valorar el cuerpo como una forma de expresión y estarán en condiciones de distinguir los aspectos básicos de la anatomía y fisiología de los aparatos sexuales masculino y femenino y del proceso de la reproducción humana con el fi n de contribuir al conocimiento y al autocuidado de la salud reproductiva. Material del curso Marcadores Hojas de máquina Fichas de trabajo Formatos de esquemas MATERIAL Elaboración de esquemas Siluetas y perfiles Guión Elaboración de siluetas PRODUCTO Expresiones artísticas Así soy ACTIVIDAD 1. Anatomía y fisiología del aparato sexual o reproductor 2. Órganos sexuales femeninos 3. Órganos sexuales masculinos 4. Fertilidad 5. Fecundación 6. Embarazo CONTENIDO HORA Carta descriptiva SESIÓN 9
  • 11. HABLEMOS DE SEXUALIDAD EN LA ESCUELA SECUNDARIA Entrega de productos Evaluación Cierre del curso Unidad 5. Biología de la sexualidad Propósito: Una vez terminada la unidad, los participantes podrán valorar el cuerpo como una forma de expresión y estarán en condiciones de distinguir los aspectos básicos de la anatomía y fisiología de los aparatos sexuales masculino y femenino y del proceso de la reproducción humana con el fin de contribuir al conocimiento y al autocuidado de la salud reproductiva. Material del curso Cuadro Dudamos Preguntas Cartulinas Marcadores MATERIAL Respuesta a preguntas Calidad de vida de los adultos Cartel Propuesta de orientación PRODUCTO Sexualidad como expresión Cuadro Dudamos ACTIVIDAD 7. Estrategias de planificación familiar 8. Métodos de planificación familiar 9. Estrategias y métodos diversos a lo largo de nuestros cursos de vida 10. Climaterio y menopausia 11. El curso de vida masculino CONTENIDO HORA Carta descriptiva SESIÓN 10
  • 12. REVISIÓN DE LAS SESIONES 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 DUDAS QUE PODRÍAN SURGIR ENTRE LOS PARTICPANTES MATERIAL PARA PREPARAR INFORMACION NECESARIA PARA TRABAJAR FORTALEZAS SESIÓN
  • 13. CUADRO DE ASPECTOS ANALIZADOS EN LAS SESIONES Recurrir al programa y buscar los temas transversales Los profesores no identifican los temas transversales en las asignaturas Llenado de cuadro 1.7 ASIGNATURAS Clarificar conceptos Desconocimiento del significado de los conceptos mitos y hechos Redacción de mitos 1.6 MITOS Y HECHOS Socializar el ejercicio y argumentar sobre los símbolos diseñados No se identifican símbolos Diseño de los símbolos 1.5 CONCEPTOS DE PROFESIÓN Socializar el ejercicio y argumentar sobre las ideas expresadas No se argumentan las conclusiones Redacción y análisis 1.4 LA NOTA Socializar el ejercicio y argumentar sobre las ideas expresadas en los cuadros Confusión en el llenado de los cuadros Llenado de tres cuadros 1.3 LA DEMOGRAFÍA Análisis de los mensajes en pequeños grupos o en plenaria Los mensajes no son los adecuados Mensaje 1.2 VALORAR LA PALABRA Realizar el trabajo en equipos de dos o tres personas Los maestros no resuelven en forma adecuada el ejercicio Completar oraciones 1.1 AUTOCONOCIMIENTO SOLUCIÓN PROPUESTA DIFIC0ULTAD ENCONTRADA MATERIAL NECESARIO PARA SU DESARROLLO NOMBRE DEL EJERCICIO O ACTIVIDAD
  • 14. CUADRO DE ASPECTOS ANALIZADOS EN LAS SESIONES Elaboración de fichas de trabajo 3.2 CONTENIDOS COLATERALES Elaboración de autobiografía y dibujo 2 3.1 AUTOBIOGRAFÍA Elaboración de concepto 2.7 RECORDAR, REPETIR Y COLABORAR Conclusión 2.6 ENSEÑAR VALORES Definición de concepto 2.5 DOSIS DE VALOR PARA DECIR Elaboración de concepto 2.4 LA PALABRA AMOR Redacción de opinión 2.3 LA CARTA Elaboración de máscara 2.2 ¿QUIÉN SOY? Elaboración de collage 2.1 CONCEPTOS VISUALES Hacer una reunión plenaria No se reflexiona sobre la propuesta de la actividad Llenado de cuestionario 1.8 REFLEXIONES SOLUCIÓN PROPUESTA DIFIC0ULTAD ENCONTRADA MATERIAL NECESARIO PARA SU DESARROLLO NOMBRE DEL EJERCICIO O ACTIVIDAD
  • 15. CUADRO DE ASPECTOS ANALIZADOS EN LAS SESIONES Elaboración de esquemas 5.2 SILUETAS Y PERFILES Elaboración de siluetas 5.1 ASÍ SOY Elaboración del modelo de clase 4.3 COMPLEMENTAR ESTRATEGIAS Elaboración de fichas de trabajo 4.2 EXPERIENCIAS FORMATIVAS Llenado de cuadro 3.8 MI PROYECTO DE VIDA Elaboración del mapa conceptual y fichas de trabajo¿ 3.7 EL MAPA DE LA SEXUALIDAD Elaboración de ensayo 3.4 ENSAYO Elaboración de fichas de trabajo 1 3.3 ADOLESCENCIA SOLUCIÓN PROPUESTA DIFIC0ULTAD ENCONTRADA MATERIAL NECESARIO PARA SU DESARROLLO NOMBRE DEL EJERCICIO O ACTIVIDAD
  • 16. CUADRO DE ASPECTOS ANALIZADOS EN LAS SESIONES Elaboración de cartel 5.6 La sexualidad como expresión Respuesta a preguntas 5.5 Calidad de vida de los adultos Elaboración de propuesta de orientación 5.4 Cuando dudamos Elaboración de guión 5.3 Expresiones artísticas SOLUCIÓN PROPUESTA DIFIC0ULTAD ENCONTRADA MATERIAL NECESARIO PARA SU DESARROLLO NOMBRE DEL EJERCICIO O ACTIVIDAD