CARTA ESCRITA  EN EL 2070 www  ww w  www w Wwwwww w  w  ww w wwwwwwww wwwwwww  w w w wwwww  ww w w w www wWwwwww w  w  ww w wwwwwwww wwwwwww w w ww  www  ww w  www wWwwwww w  w  ww w wwwwwwww wwwwwww  w w w wwwww  ww w w w www w Wwwwww w  w  ww w wwwwwwwwWwwwww w  w  ww w wwwwwwww wwwwwww  w w w wwwww  ww w w w www wWwwwww w  w  ww w wwwwwwww wwwwwww w w ww  www  ww w  www wWwwwww w  w  ww w wwwwwwww wwwwwww  w w w wwwww  ww w w w www w Wwwwww w  w  ww w wwwwwwww Documento publicado en la revista  "Crónica de los Tiempos"  de abril de 2002.
  Estamos en el año 2070.  Acabo de cumplir los 50, pero mi apariencia es de alguien de 85.  Tengo serios problemas renales porque bebo muy poca agua.  Creo que me resta  poco tiempo.  Hoy soy una de las personas  más viejas en esta sociedad.
Recuerdo cuando tenía 5 años.  Había muchos árboles en los parques,  las casas tenían bonitos jardines, y yo podía disfrutar de un baño  quedandome debajo de la ducha por una hora.  Todo era muy diferente.  Ahora usamos toallas humedecidas en  aceite mineral para limpiar la piel.
Antes todas la mujeres mostraban sus bonitas cabelleras.  Antes mi padre lavaba el auto con el agua que salía de una manguera.  Hoy los niños no creen que el agua  se utilizaba de esa manera.  Ahora debemos raparnos la cabeza para mantenerla limpia sin usar agua.
Recuerdo que había muchos anuncios que decían  "CUIDA EL AGUA",  sólo que nadie les hacía caso; pensaban que el agua jamás  se podía terminar.    Ahora, todos los ríos,  represas, lagunas y mantos acuíferos están irreversiblemente contaminados o agotados.
Inmensos desiertos constituyen el paisaje que nos rodea por todos lados.  Las infecciones gastrointestinales, enfermedades de la piel y  de las vías urinarías son las principales causas de muerte.
  La industria está paralizada y el desempleo es dramático.  Las fábricas desanilizadoras son la principal fuente de empleo y te pagan  con agua potable en lugar de salario.
Los asaltos por un bidón de agua son comunes en las calles desiertas.  La comida es 80% sintética.
Antes la cantidad de agua indicada como ideal para beber  eran ocho vasos por día para una persona adulta.  Hoy sólo puedo beber medio vaso.
La ropa es descartable, lo que aumenta la cantidad de basura;  tuvimos que volver a los pozos ciegos (cámara séptica) como en el siglo pasado porque las redes de cloacas no se pueden usar por falta de agua.
La apariencia de la población es horrorosa,  cuerpos desfallecidos, arrugados por la deshidratación, llenos de llagas  en la piel por los rayos ultravioletas que no tienen la capa de ozono  que los filtraban en la atmósfera.
Por la sequedad de la piel una joven de 20 años  está como si tuviera 40.  No se puede fabricar agua, el oxígeno también  está degradado por falta de árboles, lo que disminuyó el  coeficiente intelectual de las nuevas generaciones.    Los científicos investigan,  pero no hay solución posible.
Se alteró la morfología de los espermatozoides de muchos individuos Como consecuencia hay  muchos chicos con insuficiencias, mutaciones y deformaciones.
El gobierno hasta nos cobra por el aire que respiramos,  137 m3 por día por habitante y adulto.  La gente que no puede pagar  es retirada de las "zonas ventiladas",  que están dotadas de gigantescos  pulmones mecánicos que funcionan  con energía solar.  No son de buena calidad, pero se puede respirar.  La edad media es de 35 años.
En algunos países quedaron manchas de vegetación  con su respectivo río que es fuertemente vigilado por el ejército.  El agua se volvió un tesoro  muy codiciado, más que el oro  o los diamantes.
Aquí, en cambio, no hay árboles porque casi nunca llueve,  y cuando llega a registrarse una precipitación, es de lluvia ácida.  Las estaciones del año  están severamente transformadas por la pruebas atómicas y por las industrias  contaminantes del siglo XX. Se advertía que había que cuidar el medio ambiente y nadie hizo caso.
Cuando mi hija me pide que le hable de cuando era joven,  describo lo bonito que eran los bosques.  Le hablo de la lluvia,  de las flores, de lo agradable que era darse un baño y poder pescar en los ríos y en las represas, beber toda el agua que quisiese.  Y lo saludable que era la gente.
Ella me pregunta: Entonces, siento un nudo  en la garganta.  - ¡Papá! ¿Por qué se acabó el agua?
No puedo dejar de sentirme  culpable, porque pertenezco a la generación que terminó destruyendo el medio ambiente o simplemente no tomamos en cuenta tantos avisos.
Ahora nuestros hijos pagan  un precio alto...
Sinceramente creo que la vida  en la tierra ya no será posible dentro de muy poco porque  la destrucción del medio ambiente llegó a un punto irreversible.
¡Cómo me gustaría volver atrás y hacer que toda la humanidad  hubiera comprendido...  Autor del Slide: Ria Ellwanger  [email_address]   Texto: revista  "Crónica de los Tiempos“, de abril de 2002. Música: Chopin - Tristesse  Imágenes: Getty Images  Este slide es exclusivo del site  Ria Slides ... cuando todavía podíamos hacer algo para  salvar nuestro planeta Tierra !

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Reserva ecologica limoncocha
PPTX
Evolución de los homínidos
PPTX
Sangre de campeones
PPT
Homo Habilis-
PPT
Recursos Naturales del Perú
PPTX
La región amazónica
Reserva ecologica limoncocha
Evolución de los homínidos
Sangre de campeones
Homo Habilis-
Recursos Naturales del Perú
La región amazónica

La actualidad más candente (18)

PDF
Veinte poemas de paz y alguno más.
PPTX
Mitos y leyendas (El Cipitio)
PDF
PPT
Hidrografía de brasil
DOCX
Biografia de pitagoras
PDF
Oración-a-la-Bandera Salvadoreña.pdf
PPTX
Fauna y flora
PPT
Relato Corto Ciencia FiccióN
PPTX
Enfermedades transmitidas por el agua
PPTX
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
PPT
Eras geologicas
PDF
Folleto
PDF
Ensayo de el agua
PPT
Carta escrita en 2070
PPT
El mundo en el año 2050
DOC
La culpa es de la vaca
PPT
El cambio climático y sus caracteristicas
Veinte poemas de paz y alguno más.
Mitos y leyendas (El Cipitio)
Hidrografía de brasil
Biografia de pitagoras
Oración-a-la-Bandera Salvadoreña.pdf
Fauna y flora
Relato Corto Ciencia FiccióN
Enfermedades transmitidas por el agua
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
Eras geologicas
Folleto
Ensayo de el agua
Carta escrita en 2070
El mundo en el año 2050
La culpa es de la vaca
El cambio climático y sus caracteristicas
Publicidad

Destacado (20)

PPS
CARTA DEL AÑO 2070
PPT
CARTA DEL 2070
PPS
Carta Escrita En El AñO 2070
PDF
Declaración latinoamericana del Agua
PPS
REFLEXION SOBRE EL AGUA
PPS
CARTA ESCRITA EL AÑO 2070
PPTX
Tierra y Universo
PPTX
Fuerza y movimiento unidad N°2
PPTX
T.tecnologia
PPTX
Transformaciones de la materia
PPS
Asamblea En La Carpinteria
DOCX
El cuento de las herramientas
DOCX
Informe documental Home
DOCX
Parcial trigonometria
PPTX
Cómo elaborar el relevamiento institucional
PPTX
Historia del algebra
PPTX
Los antecedentes
PDF
ATI GROUP Bombas para industria pesquera
PDF
Linea del tiempo del álgebra
CARTA DEL AÑO 2070
CARTA DEL 2070
Carta Escrita En El AñO 2070
Declaración latinoamericana del Agua
REFLEXION SOBRE EL AGUA
CARTA ESCRITA EL AÑO 2070
Tierra y Universo
Fuerza y movimiento unidad N°2
T.tecnologia
Transformaciones de la materia
Asamblea En La Carpinteria
El cuento de las herramientas
Informe documental Home
Parcial trigonometria
Cómo elaborar el relevamiento institucional
Historia del algebra
Los antecedentes
ATI GROUP Bombas para industria pesquera
Linea del tiempo del álgebra
Publicidad

Similar a Carta Escrita En El AñO 2070 Agua (20)

PPT
Carta escrita en el 2070
PPT
Carta Escrita En El 2070
PPT
Cuidemos el agua
PPS
Carta escrita-en-el-2070.
PPS
Medio Ambiente Carta Escrita En El 2070
PPS
Carta escrita en el 2070
PPS
Carta escrita en el 2070
PPS
Carta Escrita En El 2070
PPS
¿Un futuro incierto?
PPS
Carta escrita en el 2070
PPS
Carta escrita en el 2070
PPS
Carta Escrita En El 2070
PPT
PPS
Carta escrita en el 2070
PPS
Cartaescritaenel2070
PPS
Cartaescritaenel2070
PPS
Patricia castro vazquez
PPT
Carta Escrita En El AñO 2070
PPT
Cartaescritaenel2070
PPS
Carta Escrita En El 2070
Carta escrita en el 2070
Carta Escrita En El 2070
Cuidemos el agua
Carta escrita-en-el-2070.
Medio Ambiente Carta Escrita En El 2070
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
Carta Escrita En El 2070
¿Un futuro incierto?
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
Carta Escrita En El 2070
Carta escrita en el 2070
Cartaescritaenel2070
Cartaescritaenel2070
Patricia castro vazquez
Carta Escrita En El AñO 2070
Cartaescritaenel2070
Carta Escrita En El 2070

Último (20)

PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
hematopoyesis exposicion final......pptx
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Restricción del crecimiento intra uterino
Clase 5 Linfático.pdf...................
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

Carta Escrita En El AñO 2070 Agua

  • 1. CARTA ESCRITA EN EL 2070 www ww w www w Wwwwww w w ww w wwwwwwww wwwwwww w w w wwwww ww w w w www wWwwwww w w ww w wwwwwwww wwwwwww w w ww www ww w www wWwwwww w w ww w wwwwwwww wwwwwww w w w wwwww ww w w w www w Wwwwww w w ww w wwwwwwwwWwwwww w w ww w wwwwwwww wwwwwww w w w wwwww ww w w w www wWwwwww w w ww w wwwwwwww wwwwwww w w ww www ww w www wWwwwww w w ww w wwwwwwww wwwwwww w w w wwwww ww w w w www w Wwwwww w w ww w wwwwwwww Documento publicado en la revista "Crónica de los Tiempos" de abril de 2002.
  • 2.   Estamos en el año 2070. Acabo de cumplir los 50, pero mi apariencia es de alguien de 85. Tengo serios problemas renales porque bebo muy poca agua. Creo que me resta poco tiempo. Hoy soy una de las personas más viejas en esta sociedad.
  • 3. Recuerdo cuando tenía 5 años. Había muchos árboles en los parques, las casas tenían bonitos jardines, y yo podía disfrutar de un baño quedandome debajo de la ducha por una hora. Todo era muy diferente. Ahora usamos toallas humedecidas en aceite mineral para limpiar la piel.
  • 4. Antes todas la mujeres mostraban sus bonitas cabelleras. Antes mi padre lavaba el auto con el agua que salía de una manguera. Hoy los niños no creen que el agua se utilizaba de esa manera. Ahora debemos raparnos la cabeza para mantenerla limpia sin usar agua.
  • 5. Recuerdo que había muchos anuncios que decían "CUIDA EL AGUA", sólo que nadie les hacía caso; pensaban que el agua jamás se podía terminar.   Ahora, todos los ríos, represas, lagunas y mantos acuíferos están irreversiblemente contaminados o agotados.
  • 6. Inmensos desiertos constituyen el paisaje que nos rodea por todos lados. Las infecciones gastrointestinales, enfermedades de la piel y de las vías urinarías son las principales causas de muerte.
  • 7.   La industria está paralizada y el desempleo es dramático. Las fábricas desanilizadoras son la principal fuente de empleo y te pagan con agua potable en lugar de salario.
  • 8. Los asaltos por un bidón de agua son comunes en las calles desiertas. La comida es 80% sintética.
  • 9. Antes la cantidad de agua indicada como ideal para beber eran ocho vasos por día para una persona adulta. Hoy sólo puedo beber medio vaso.
  • 10. La ropa es descartable, lo que aumenta la cantidad de basura; tuvimos que volver a los pozos ciegos (cámara séptica) como en el siglo pasado porque las redes de cloacas no se pueden usar por falta de agua.
  • 11. La apariencia de la población es horrorosa, cuerpos desfallecidos, arrugados por la deshidratación, llenos de llagas en la piel por los rayos ultravioletas que no tienen la capa de ozono que los filtraban en la atmósfera.
  • 12. Por la sequedad de la piel una joven de 20 años está como si tuviera 40. No se puede fabricar agua, el oxígeno también está degradado por falta de árboles, lo que disminuyó el coeficiente intelectual de las nuevas generaciones.   Los científicos investigan, pero no hay solución posible.
  • 13. Se alteró la morfología de los espermatozoides de muchos individuos Como consecuencia hay muchos chicos con insuficiencias, mutaciones y deformaciones.
  • 14. El gobierno hasta nos cobra por el aire que respiramos, 137 m3 por día por habitante y adulto. La gente que no puede pagar es retirada de las "zonas ventiladas", que están dotadas de gigantescos pulmones mecánicos que funcionan con energía solar. No son de buena calidad, pero se puede respirar. La edad media es de 35 años.
  • 15. En algunos países quedaron manchas de vegetación con su respectivo río que es fuertemente vigilado por el ejército. El agua se volvió un tesoro muy codiciado, más que el oro o los diamantes.
  • 16. Aquí, en cambio, no hay árboles porque casi nunca llueve, y cuando llega a registrarse una precipitación, es de lluvia ácida. Las estaciones del año están severamente transformadas por la pruebas atómicas y por las industrias contaminantes del siglo XX. Se advertía que había que cuidar el medio ambiente y nadie hizo caso.
  • 17. Cuando mi hija me pide que le hable de cuando era joven, describo lo bonito que eran los bosques. Le hablo de la lluvia, de las flores, de lo agradable que era darse un baño y poder pescar en los ríos y en las represas, beber toda el agua que quisiese. Y lo saludable que era la gente.
  • 18. Ella me pregunta: Entonces, siento un nudo en la garganta. - ¡Papá! ¿Por qué se acabó el agua?
  • 19. No puedo dejar de sentirme culpable, porque pertenezco a la generación que terminó destruyendo el medio ambiente o simplemente no tomamos en cuenta tantos avisos.
  • 20. Ahora nuestros hijos pagan un precio alto...
  • 21. Sinceramente creo que la vida en la tierra ya no será posible dentro de muy poco porque la destrucción del medio ambiente llegó a un punto irreversible.
  • 22. ¡Cómo me gustaría volver atrás y hacer que toda la humanidad hubiera comprendido... Autor del Slide: Ria Ellwanger [email_address] Texto: revista "Crónica de los Tiempos“, de abril de 2002. Música: Chopin - Tristesse Imágenes: Getty Images Este slide es exclusivo del site Ria Slides ... cuando todavía podíamos hacer algo para salvar nuestro planeta Tierra !