Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Análisis de la carta Iberoamericana de gobierno
electrónico
LUIS FIDEL ARROYO
Abg. Juan Capote
SAIA A
Análisis de la carta Iberoamericana de gobierno
electrónico
La Carta Iberoamericana del Gobierno Electrónico
contiene un conjunto de conceptos, valores y
orientaciones para que los Estados diseñen, implanten y
consoliden la Administración Electrónica en sus países
y promuevan el desarrollo de la sociedad de la
información y del conocimiento. Además, permitirá
mejorar los servicios de información a los ciudadanos,
aumentar la eficacia y eficiencia de la gestión pública
e incrementar la transparencia y participación
ciudadana. El texto aprobado destaca que ‘mejorar la
gestión pública en beneficio de los pueblos
iberoamericanos y alcanzar una sociedad de la
información y del conocimiento, centrada en las
personas y orientada al desarrollo, son propósitos
importantes a los que contribuye el desarrollo y
consolidación del gobierno electrónico.
El mundo contemporáneo se caracteriza por las profundas
transformaciones originadas en el desarrollo y difusión
de las tecnologías de la información y de la
comunicación TIC en la sociedad, y en el caso de
América Latina, por el mantenimiento de profundas
desigualdades sociales. En estas condiciones la
información y el conocimiento constituyen factores
esenciales de la productividad y el desarrollo humano,
por ello es necesaria la concentración de esfuerzos
para evitar la profundización de las desigualdades,
facilitar la inclusión y fortalecer la cohesión social.
En consideración con esas preocupaciones se abordó el
significado y alcance que hoy tiene para todos los
países de la Región el empleo por los Gobiernos y
Administraciones Públicas de las TIC, y se formuló la
presente Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
que contiene un conjunto de conceptos, valores y
orientaciones de utilidad para su diseño, implantación,
desarrollo y consolidación como herramienta coadyuvante
de la mejora de la gestión pública iberoamericana. La
Carta subraya que la perspectiva desde la que se tiene
que abordar el empleo de las TIC en la gestión pública
es la del ciudadano y sus derechos.
A los efectos de esta carta se entiende por ciudadano
cualquier persona natural o jurídica que tenga que
relacionarse con una Administración Pública y se
encuentre en territorio del país o posea el derecho a
hacerlo aunque esté fuera de dicho país. Por lo tanto,
de una parte, la presente Carta Iberoamericana reconoce
un derecho al ciudadano que le abre múltiples
posibilidades de acceder más fácilmente a las
Administraciones Públicas y de esa manera: - Conocer,
con la facilidad que implican los medios electrónicos,
lo que están haciendo tales Administraciones. -
Hacerlas más transparentes y, por ello mismo, más
controlables contribuyendo a luchar contra la
corrupción y generando la confianza de los ciudadanos.
- Eliminar las barreras que el espacio y el tiempo
ponen entre los ciudadanos y sus Administraciones y que
alejan al ciudadano del interés por la cosa pública. -
Promover la inclusión y la igualdad de oportunidades de
forma que todos los ciudadanos puedan acceder,
cualquiera que sea su situación territorial o social a
los beneficios que procura la sociedad del
conocimiento. Participar activamente emitiendo
opiniones, sugerencias y en general en el seguimiento
de toma de decisiones, así como sobre el tipo de
servicios que el Estado provee y el modo de
suministrarlo. Se trata, por otra parte, no sólo de
facilitar al ciudadano sus relaciones con las
Administraciones públicas y con eso igualar sus
oportunidades en ese aspecto, sino también de
aprovechar el potencial de relaciones de las
Administraciones Públicas para impulsar el desarrollo
de la sociedad de la información y del conocimiento.
La Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
persigue los objetivos siguientes:
a. Determinar las bases conceptuales y los componentes
que constituyen el Gobierno Electrónico para
Iberoamérica
b. Definir los contenidos del derecho de los ciudadanos
a relacionarse de forma electrónica con sus Gobiernos y
Administraciones Públicas.
c. Conformar un marco genérico de principios rectores,
políticas y mecanismos de gestión llamado a constituir
un lenguaje común sobre el Gobierno Electrónico en los
países de la comunidad iberoamericana.
d. Servir como orientación para el diseño, regulación,
implantación, desarrollo, mejora y consolidación de
modelos nacionales de Gobierno Electrónico en la
gestión pública

Más contenido relacionado

DOC
Carta iberoamericana
DOCX
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
DOCX
Emy informática juridica
DOCX
Analisis
DOCX
Carta Iberoamericana
DOCX
DOCX
Ensayo carta iberoamericana de gobierno
DOCX
Carta iberoamericana placeres karla
Carta iberoamericana
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
Emy informática juridica
Analisis
Carta Iberoamericana
Ensayo carta iberoamericana de gobierno
Carta iberoamericana placeres karla

La actualidad más candente (15)

PPTX
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
PDF
Cartagobelec
DOCX
Carta iberoamericana del gobierno electronico
DOC
Carta Iberoamerica
DOCX
ANÁLISIS. Carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
DOCX
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
DOCX
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
DOCX
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
PDF
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
PPTX
Ensayó carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
DOCX
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Cartagobelec
Carta iberoamericana del gobierno electronico
Carta Iberoamerica
ANÁLISIS. Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Ensayó carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Feirinha do livro e artesanato
PDF
Emprendimeinto clei 5 a1
DOCX
Xornada semanal. 1 2 eso (1)
PDF
Portfolio descoração de shoppings
DOCX
Mapa de formacion
DOC
Consciencia negra cruzadinha
PDF
Revista MacMais Matéria "OpenEmu - Diversão das Antigas"
DOC
Atividades os povos africanos topico 4 historia fund
PPT
PDF
Apocalipse 16 de dezembro de 2012
PPTX
Fármacos
PDF
Certificado Modelagem De Dados
PDF
Gabarito vestibular 1_dia
PDF
Horario
DOCX
PPTX
Cristiano ronaldo
PDF
Edital de diplomação são fco do brejão
PDF
Graficas ecosistemas e1 (1)
PPTX
No dejes que
Feirinha do livro e artesanato
Emprendimeinto clei 5 a1
Xornada semanal. 1 2 eso (1)
Portfolio descoração de shoppings
Mapa de formacion
Consciencia negra cruzadinha
Revista MacMais Matéria "OpenEmu - Diversão das Antigas"
Atividades os povos africanos topico 4 historia fund
Apocalipse 16 de dezembro de 2012
Fármacos
Certificado Modelagem De Dados
Gabarito vestibular 1_dia
Horario
Cristiano ronaldo
Edital de diplomação são fco do brejão
Graficas ecosistemas e1 (1)
No dejes que
Publicidad

Similar a Carta iberoamericana (18)

PDF
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
PDF
Carta Iberoamerican a de Gobierno Electrónico
PDF
13. carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
DOCX
DOCX
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
DOCX
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
PPTX
Gobierno en linea
DOCX
Colmenarez zulma ib.doc 2
PDF
Ensayo gobierno electrónico
PDF
Carta iberoamericana de gobierno electronico
DOCX
Carta iberoamericana de gobierno electrónico_Amira Fuad Mustafa
DOCX
Ensayo sobre la Carta Iberoamericana
DOCX
Carta iberoamericana del comercio electronico
DOCX
Ensayo carta iberoamericana de gobierno electronico
DOCX
Analisis carata iberoamicana isbelia peña
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta Iberoamerican a de Gobierno Electrónico
13. carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Gobierno en linea
Colmenarez zulma ib.doc 2
Ensayo gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico_Amira Fuad Mustafa
Ensayo sobre la Carta Iberoamericana
Carta iberoamericana del comercio electronico
Ensayo carta iberoamericana de gobierno electronico
Analisis carata iberoamicana isbelia peña

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Carta iberoamericana

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Análisis de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico LUIS FIDEL ARROYO Abg. Juan Capote SAIA A
  • 2. Análisis de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico La Carta Iberoamericana del Gobierno Electrónico contiene un conjunto de conceptos, valores y orientaciones para que los Estados diseñen, implanten y consoliden la Administración Electrónica en sus países y promuevan el desarrollo de la sociedad de la información y del conocimiento. Además, permitirá mejorar los servicios de información a los ciudadanos, aumentar la eficacia y eficiencia de la gestión pública e incrementar la transparencia y participación ciudadana. El texto aprobado destaca que ‘mejorar la gestión pública en beneficio de los pueblos iberoamericanos y alcanzar una sociedad de la información y del conocimiento, centrada en las personas y orientada al desarrollo, son propósitos importantes a los que contribuye el desarrollo y consolidación del gobierno electrónico. El mundo contemporáneo se caracteriza por las profundas transformaciones originadas en el desarrollo y difusión de las tecnologías de la información y de la comunicación TIC en la sociedad, y en el caso de América Latina, por el mantenimiento de profundas desigualdades sociales. En estas condiciones la información y el conocimiento constituyen factores esenciales de la productividad y el desarrollo humano, por ello es necesaria la concentración de esfuerzos para evitar la profundización de las desigualdades, facilitar la inclusión y fortalecer la cohesión social. En consideración con esas preocupaciones se abordó el
  • 3. significado y alcance que hoy tiene para todos los países de la Región el empleo por los Gobiernos y Administraciones Públicas de las TIC, y se formuló la presente Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico que contiene un conjunto de conceptos, valores y orientaciones de utilidad para su diseño, implantación, desarrollo y consolidación como herramienta coadyuvante de la mejora de la gestión pública iberoamericana. La Carta subraya que la perspectiva desde la que se tiene que abordar el empleo de las TIC en la gestión pública es la del ciudadano y sus derechos. A los efectos de esta carta se entiende por ciudadano cualquier persona natural o jurídica que tenga que relacionarse con una Administración Pública y se encuentre en territorio del país o posea el derecho a hacerlo aunque esté fuera de dicho país. Por lo tanto, de una parte, la presente Carta Iberoamericana reconoce un derecho al ciudadano que le abre múltiples posibilidades de acceder más fácilmente a las Administraciones Públicas y de esa manera: - Conocer, con la facilidad que implican los medios electrónicos, lo que están haciendo tales Administraciones. - Hacerlas más transparentes y, por ello mismo, más controlables contribuyendo a luchar contra la corrupción y generando la confianza de los ciudadanos. - Eliminar las barreras que el espacio y el tiempo ponen entre los ciudadanos y sus Administraciones y que alejan al ciudadano del interés por la cosa pública. - Promover la inclusión y la igualdad de oportunidades de forma que todos los ciudadanos puedan acceder, cualquiera que sea su situación territorial o social a
  • 4. los beneficios que procura la sociedad del conocimiento. Participar activamente emitiendo opiniones, sugerencias y en general en el seguimiento de toma de decisiones, así como sobre el tipo de servicios que el Estado provee y el modo de suministrarlo. Se trata, por otra parte, no sólo de facilitar al ciudadano sus relaciones con las Administraciones públicas y con eso igualar sus oportunidades en ese aspecto, sino también de aprovechar el potencial de relaciones de las Administraciones Públicas para impulsar el desarrollo de la sociedad de la información y del conocimiento. La Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico persigue los objetivos siguientes: a. Determinar las bases conceptuales y los componentes que constituyen el Gobierno Electrónico para Iberoamérica b. Definir los contenidos del derecho de los ciudadanos a relacionarse de forma electrónica con sus Gobiernos y Administraciones Públicas. c. Conformar un marco genérico de principios rectores, políticas y mecanismos de gestión llamado a constituir un lenguaje común sobre el Gobierno Electrónico en los países de la comunidad iberoamericana. d. Servir como orientación para el diseño, regulación, implantación, desarrollo, mejora y consolidación de modelos nacionales de Gobierno Electrónico en la gestión pública