UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADÈMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Alumna: Álvarez Roxana
C.I: 15.447.239
Aprobada por la IX Conferencia Iberoamericana de Ministros de Administración Pública y Reforma
del Estado Pucón, Chile, 31 de mayo y 1° de junio de 2007. Adoptada por la XVII Cumbre
Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno Santiago de Chile, 10 de noviembre de 2007
(Resolución No. 18 de la Declaración de Santiago)
Los ministros reunidos renovaron su compromiso con la Reforma del Estado, en el fortalecimiento
de sus instituciones públicas y la modernización de sus mecanismos de gestión, teniendo en cuenta
que la calidad de los organismos públicos como base fundamental para el desarrollo, la igualdad de
oportunidades y el bienestar social. Los compromisos suscritos en la declaración y plan de acción
de Johannes burgo, en el Consenso de Monterrey y en la Declaración de Principios de Ginebra, el
Código Iberoamericano de Buen Gobierno y las resoluciones pertinentes de otras Cumbres, en
especial en lo referente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio reconociendo que las TIC están
desigualmente distribuidas entre los países en desarrollo y desarrollados.
Los objetivos previstos y suscritos en la carta; se orientan a múltiples fines: Aproximar los
Gobiernos y sus respectivas Administraciones a los ciudadanos al facilitar la comunicación y
relación con los mismos por medios electrónicos. Incrementar la calidad de los servicios y
productos públicos que el Estado tiene que suministrar a los ciudadanos al mejorar la eficiencia, la
eficacia y una mayor transparencia de la gestión pública, aprovechando la utilización de las TIC en
el Gobierno y en la Administración Pública. Contribuir a que los países iberoamericanos accedan
en plenitud a la sociedad de la información y del conocimiento mediante el impulso que, para la
misma, supone el efectivo establecimiento del Gobierno Electrónico. Coadyuvar en la
consolidación de la gobernabilidad democrática, mediante la legitimación efectiva de los Gobiernos
y sus Administraciones que comporta el potencial democratizador del Gobierno Electrónico.
Optimizar, con ocasión de la implantación del Gobierno Electrónico, los modos de organización y
de funcionamiento de los Gobiernos y sus Administraciones, simplificando trámites y
procedimientos. Fomentar el uso de los medios electrónicos en los demás ámbitos de la sociedad a
través de la percepción de la utilidad que presentan en la Administración Pública. Sensibilizar a las
Administraciones para que ofrezcan sus servicios y se interconecten con la ciudadanía a través de
estrategias de múltiples canales de acceso. Desarrollar en la implementación del Gobierno
Electrónico, acciones que apunten a generar información de alto valor para que redunden en
conocimiento social, con el objetivo de aumentar la competitividad y mejorar el posicionamiento de
cada comunidad en el concierto global.
Esta Carta considera el implementar la plena accesibilidad al gobierno electrónico, bajo la sugestión
de disminuir la brecha digital, porque atenta contra el derecho de igualdad de oportunidades de los
ciudadanos y de alfabetización ya que se acorta cada día , persiste la exclusión en la población de
menores ingresos y por razones geográficas, ya que la mayor concentración de servicios
presenciales y disponibilidad de redes y computadoras se da paradójicamente en los centros más
poblados y que gozan de mayores ingresos y de nivel educativo.
A modo de conclusión podemos decir que la Carta Iberoamericana (2007) entiende al Gobierno
Electrónico como el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en los órganos de
la Administración para mejorar la información y los servicios ofrecidos a los ciudadanos, orientar la
eficacia y eficiencia de la gestión pública e incrementar sustantivamente la transparencia del sector
público y la participación de los ciudadanos.
Lo cual a mi criterio esta sería la finalidad de la carta que estudiamos.

Más contenido relacionado

DOCX
Carta iberoamericana placeres karla
PDF
Carta iberoamericana de gobierno electronico
DOCX
Carta Iberoamericana
PDF
Analisis de la carta iberoamericana de Gobierno Electrónico
DOCX
Carta iberoamericana derecho_informatica_juan_capote.
DOCX
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
PPTX
Gobierno en linea
DOCX
Manuel rodriguez
Carta iberoamericana placeres karla
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta Iberoamericana
Analisis de la carta iberoamericana de Gobierno Electrónico
Carta iberoamericana derecho_informatica_juan_capote.
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Gobierno en linea
Manuel rodriguez

La actualidad más candente (18)

DOCX
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
DOCX
DOCX
Ensayo sobre la Carta Iberoamericana
DOC
Programa justicia infantil y juvenil rev mab
PDF
Plataforma de Gobierno
DOC
Servicio comunitario
PPTX
Avances Y Proyecciones Del Negocio
PPT
Presentacion secretaria de la mujer
PPTX
Gobierno electronico
PDF
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
PDF
Cartagobelec
DOCX
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
DOCX
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
PPTX
Gobierno en línea
PPTX
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
DOCX
DOCX
Sànchez mariangely.doc
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
Ensayo sobre la Carta Iberoamericana
Programa justicia infantil y juvenil rev mab
Plataforma de Gobierno
Servicio comunitario
Avances Y Proyecciones Del Negocio
Presentacion secretaria de la mujer
Gobierno electronico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Cartagobelec
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
Gobierno en línea
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Sànchez mariangely.doc
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Presentacion de cmap nereida
DOCX
Penal
DOCX
Ensayo temas 1 al 2 penal especial
PPTX
Jesus urdaneta informatica juridica
DOCX
Gobierno electrónico jesus urdaneta
DOCX
Penal Temas 9,10 y 11
PPTX
Urdaneta jesus
DOCX
Documentos registrales y notariales
DOCX
Ensayo penal delitos contra la libertad, delitos contra la inviolabilidad del...
PPTX
Esquema generalidades del D. Registral.
PPTX
Glosario ilustrado criminalistica
PPTX
Penal Cuadro comparativo delitos contra las buenas costumbres
PPTX
DOC
Traspaso de vehiculo
DOCX
Sociologia las instituciones religiosas, sanitarias, recreativas, expresivas
PPTX
Homicidio temas 3 y 4 jose antonio
Presentacion de cmap nereida
Penal
Ensayo temas 1 al 2 penal especial
Jesus urdaneta informatica juridica
Gobierno electrónico jesus urdaneta
Penal Temas 9,10 y 11
Urdaneta jesus
Documentos registrales y notariales
Ensayo penal delitos contra la libertad, delitos contra la inviolabilidad del...
Esquema generalidades del D. Registral.
Glosario ilustrado criminalistica
Penal Cuadro comparativo delitos contra las buenas costumbres
Traspaso de vehiculo
Sociologia las instituciones religiosas, sanitarias, recreativas, expresivas
Homicidio temas 3 y 4 jose antonio
Publicidad

Similar a Carta iberoamericana del comercio electronico (20)

PDF
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
PDF
Carta Iberoamerican a de Gobierno Electrónico
PDF
13. carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOC
Carta iberoamericana
DOCX
Emy informática juridica
DOCX
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
DOCX
Carta iberoamericana del gobierno electronico
DOCX
Ensayo carta iberoamericana de gobierno electronico
DOC
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
Carta iberoamericana
DOCX
Carta iberoamericana
DOCX
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
Analisis
DOCX
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
PDF
TAREA N°011111 GESTIÓN POR RESULTADOS.pdf
DOCX
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
DOCX
Carta iberoamericana de gobierno electrónico_Amira Fuad Mustafa
PDF
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
DOCX
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
PDF
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta Iberoamerican a de Gobierno Electrónico
13. carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana
Emy informática juridica
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Carta iberoamericana del gobierno electronico
Ensayo carta iberoamericana de gobierno electronico
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana
Carta iberoamericana
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Analisis
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
TAREA N°011111 GESTIÓN POR RESULTADOS.pdf
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico_Amira Fuad Mustafa
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Carta magna de la excelentísima República de México
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...

Carta iberoamericana del comercio electronico

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADÈMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Alumna: Álvarez Roxana C.I: 15.447.239
  • 2. Aprobada por la IX Conferencia Iberoamericana de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado Pucón, Chile, 31 de mayo y 1° de junio de 2007. Adoptada por la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno Santiago de Chile, 10 de noviembre de 2007 (Resolución No. 18 de la Declaración de Santiago) Los ministros reunidos renovaron su compromiso con la Reforma del Estado, en el fortalecimiento de sus instituciones públicas y la modernización de sus mecanismos de gestión, teniendo en cuenta que la calidad de los organismos públicos como base fundamental para el desarrollo, la igualdad de oportunidades y el bienestar social. Los compromisos suscritos en la declaración y plan de acción de Johannes burgo, en el Consenso de Monterrey y en la Declaración de Principios de Ginebra, el Código Iberoamericano de Buen Gobierno y las resoluciones pertinentes de otras Cumbres, en especial en lo referente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio reconociendo que las TIC están desigualmente distribuidas entre los países en desarrollo y desarrollados. Los objetivos previstos y suscritos en la carta; se orientan a múltiples fines: Aproximar los Gobiernos y sus respectivas Administraciones a los ciudadanos al facilitar la comunicación y relación con los mismos por medios electrónicos. Incrementar la calidad de los servicios y productos públicos que el Estado tiene que suministrar a los ciudadanos al mejorar la eficiencia, la eficacia y una mayor transparencia de la gestión pública, aprovechando la utilización de las TIC en el Gobierno y en la Administración Pública. Contribuir a que los países iberoamericanos accedan en plenitud a la sociedad de la información y del conocimiento mediante el impulso que, para la misma, supone el efectivo establecimiento del Gobierno Electrónico. Coadyuvar en la consolidación de la gobernabilidad democrática, mediante la legitimación efectiva de los Gobiernos y sus Administraciones que comporta el potencial democratizador del Gobierno Electrónico. Optimizar, con ocasión de la implantación del Gobierno Electrónico, los modos de organización y de funcionamiento de los Gobiernos y sus Administraciones, simplificando trámites y procedimientos. Fomentar el uso de los medios electrónicos en los demás ámbitos de la sociedad a través de la percepción de la utilidad que presentan en la Administración Pública. Sensibilizar a las Administraciones para que ofrezcan sus servicios y se interconecten con la ciudadanía a través de estrategias de múltiples canales de acceso. Desarrollar en la implementación del Gobierno Electrónico, acciones que apunten a generar información de alto valor para que redunden en conocimiento social, con el objetivo de aumentar la competitividad y mejorar el posicionamiento de cada comunidad en el concierto global. Esta Carta considera el implementar la plena accesibilidad al gobierno electrónico, bajo la sugestión de disminuir la brecha digital, porque atenta contra el derecho de igualdad de oportunidades de los
  • 3. ciudadanos y de alfabetización ya que se acorta cada día , persiste la exclusión en la población de menores ingresos y por razones geográficas, ya que la mayor concentración de servicios presenciales y disponibilidad de redes y computadoras se da paradójicamente en los centros más poblados y que gozan de mayores ingresos y de nivel educativo. A modo de conclusión podemos decir que la Carta Iberoamericana (2007) entiende al Gobierno Electrónico como el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en los órganos de la Administración para mejorar la información y los servicios ofrecidos a los ciudadanos, orientar la eficacia y eficiencia de la gestión pública e incrementar sustantivamente la transparencia del sector público y la participación de los ciudadanos. Lo cual a mi criterio esta sería la finalidad de la carta que estudiamos.