Ensayo.
Carta Iberoamericana del gobierno electrónico
“Gobierno Electrónico” y de “Administración Electrónica” son
sinónimas, ambas consideradas como el uso de las TIC en los
órganos de la Administración para mejorar la información y los
servicios ofrecidos a los ciudadanos, orientar la eficacia y
eficiencia de la gestión pública.
Con ocasión a esta conferencia, llevaron a cabo la renovación
de su compromiso con la Reforma del Estado, el fortalecimiento
de sus instituciones públicas y la modernización de sus
mecanismos de gestión, teniendo en cuenta que la calidad de
los organismos públicos es fundamental para el desarrollo, la
igualdad de oportunidades y el bienestar social. Con el fin de
convertir la Sociedad de la información y el Conocimiento en
una oportunidad para todos; donde el acceso por parte del
ciudadano a este sistema debe darse de manera fácil y rápida
para que se ´pueda desarrollar de manera eficaz. . Se trata,
por otra parte, no sólo de facilitar al ciudadano sus
relaciones con las Administraciones públicas y con eso igualar
sus oportunidades en ese aspecto, sino también de aprovechar
el potencial de relaciones de las Administraciones Públicas
para impulsar el desarrollo de la sociedad de la información y
del conocimiento.
A los efectos de esta carta se entiende por ciudadano cualquier
persona natural o jurídica que tenga que relacionarse con una
Administración Pública y se encuentre en territorio del país o
posea el derecho a hacerlo aunque esté fuera de dicho país.
Podríamos llamar prioridades de la carta iberoamericana:
 El reconocimiento a los ciudadanos un derecho que les
facilite su participación en la gestión pública y sus
relaciones con las Administraciones Públicas y que
contribuya también a hacer éstas más transparentes y
respetuosas con el principio de igualdad, a la vez que
más eficaces y eficientes.
 Promover la construcción de una sociedad de información y
conocimiento, inclusiva, centrada en las personas y
orientada al desarrollo.
 Garantizar que los principios democráticos de esta carta
se traduzcan en acciones concretas, dirigidas a que en el
desarrollo de Internet se respeten los derechos de
participación de todos los actores involucrados en el tema
(Gobiernos, Sociedad Civil, organismos multilaterales y
agentes económicos)
En cuanto al rol que debe desempeñar las instituciones, esta
carta reconoce la actividad insustituible que le corresponde a
los estados en estas materias, para garantizar la
universalización a toda la población y la continuidad de los
servicios electrónicos y el fortalecimiento de la democracia.
En cuanto a los principios que manejan se relacionan con los
principios del derecho que son:
 Principio de igualdad
 Principio de legalidad
 Principio de transparencia y accesibilidad
 Principio de responsabilidad
 Principio de proporcionalidad
 Principio de adecuación tecnológica: la
administraciones elegirán las tecnologías más adecuadas
para satisfacer sus necesidades, en ningún caso este
principio supondrá limitación alguna al derecho de los
ciudadanos a emplear la tecnología de su elección en el
acceso a las Administraciones Públicas.
La implantación del Gobierno Electrónico, rectifica que todos
los ciudadanos tienen derecho a relacionarse electrónicamente
con sus gobiernos y administraciones públicas. Lo que supone
que las Administraciones estén interrelacionadas entre sí a
fin de simplificar los procedimientos Los Gobiernos y
Administraciones Públicas están en la obligación de atender el
ejercicio efectivo del derecho de los ciudadanos a relacionarse
electrónicamente, lo que requiere que los Gobiernos y
Administraciones Públicas implanten los instrumentos que
permitan el funcionamiento del Gobierno Electrónico. Las
Administraciones serán responsables de la integridad,
veracidad y calidad de los datos, servicios e informaciones en
sus sitios electrónicos y portales.
Corresponde a cada Estado iberoamericano valorar el tiempo que
prevén necesario para que el derecho que se reconoce en la
presente Carta Iberoamericana para que pueda ser efectivo.
También les corresponde a ellos establecer las medidas
políticas y los planes y programas que deben irse adoptando.
Para hacer realidad la consolidación del Gobierno Electrónico
en un tiempo prudencial, y para alcanzar los objetivos de la
Carta. El cumplimiento adelantado de algunas obligaciones por
los mismos medios electrónicos puede ser una buena estrategia,
como por ejemplo en materia tributaria y aduanal entre otras.
Es por eso que, la idea de formalizar e institucionalizar
autoridades que sean responsables del desarrollo y
consolidación del Gobierno Electrónico en los gobiernos
iberoamericanos contribuye al desarrollo del sistema TIC.

Más contenido relacionado

DOCX
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
DOC
Carta iberoamericana
PDF
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
DOCX
Carta Iberoamericana
DOCX
Carta iberoamericana
DOCX
Carta iberoamericana placeres karla
DOCX
Emy informática juridica
DOCX
Analisis
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Carta iberoamericana
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Carta Iberoamericana
Carta iberoamericana
Carta iberoamericana placeres karla
Emy informática juridica
Analisis

La actualidad más candente (19)

PPTX
Ensayó carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
Colmenarez zulma ib.doc 2
DOCX
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
DOC
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
PDF
Carta iberoamericana de gobierno electronico
PDF
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
PPTX
LEGALIDAD DE LAS TIC´S
DOCX
Carta iberoamericana juan hurtado
DOCX
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
DOCX
Carta iberoamericana derecho_informatica_juan_capote.
DOCX
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
PPTX
Gobierno en linea
DOCX
Ensayo carta iberoamericana de gobierno electronico
DOCX
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
DOCX
Ensayo carta iberoamericana de gobierno electronico
DOCX
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
DOCX
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
DOCX
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Ensayó carta iberoamericana de gobierno electrónico
Colmenarez zulma ib.doc 2
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRONICO
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
LEGALIDAD DE LAS TIC´S
Carta iberoamericana juan hurtado
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Carta iberoamericana derecho_informatica_juan_capote.
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Gobierno en linea
Ensayo carta iberoamericana de gobierno electronico
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo carta iberoamericana de gobierno electronico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Publicidad

Similar a Carta iberoamericana del gobierno electronico (17)

DOCX
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
Sànchez mariangely.doc
DOCX
Carta iberoamericana
DOC
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
analisis
DOCX
Ensayo sobre la Carta Iberoamericana
DOCX
Eva sanchez.doc
DOCX
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
PDF
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
PDF
Carta Iberoamerican a de Gobierno Electrónico
DOCX
Carta iberoamericana napoleon suarez
PPTX
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
DOCX
Carta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie Jiménez
PDF
3 unidad gobierno electrónico
DOCX
Carta iberoamericana del comercio electronico
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Sànchez mariangely.doc
Carta iberoamericana
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
analisis
Ensayo sobre la Carta Iberoamericana
Eva sanchez.doc
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta Iberoamerican a de Gobierno Electrónico
Carta iberoamericana napoleon suarez
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico. Marie Jiménez
3 unidad gobierno electrónico
Carta iberoamericana del comercio electronico
Publicidad

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión

Carta iberoamericana del gobierno electronico

  • 1. Ensayo. Carta Iberoamericana del gobierno electrónico “Gobierno Electrónico” y de “Administración Electrónica” son sinónimas, ambas consideradas como el uso de las TIC en los órganos de la Administración para mejorar la información y los servicios ofrecidos a los ciudadanos, orientar la eficacia y eficiencia de la gestión pública. Con ocasión a esta conferencia, llevaron a cabo la renovación de su compromiso con la Reforma del Estado, el fortalecimiento de sus instituciones públicas y la modernización de sus mecanismos de gestión, teniendo en cuenta que la calidad de los organismos públicos es fundamental para el desarrollo, la igualdad de oportunidades y el bienestar social. Con el fin de convertir la Sociedad de la información y el Conocimiento en una oportunidad para todos; donde el acceso por parte del ciudadano a este sistema debe darse de manera fácil y rápida para que se ´pueda desarrollar de manera eficaz. . Se trata, por otra parte, no sólo de facilitar al ciudadano sus relaciones con las Administraciones públicas y con eso igualar sus oportunidades en ese aspecto, sino también de aprovechar el potencial de relaciones de las Administraciones Públicas para impulsar el desarrollo de la sociedad de la información y del conocimiento. A los efectos de esta carta se entiende por ciudadano cualquier persona natural o jurídica que tenga que relacionarse con una Administración Pública y se encuentre en territorio del país o posea el derecho a hacerlo aunque esté fuera de dicho país. Podríamos llamar prioridades de la carta iberoamericana:  El reconocimiento a los ciudadanos un derecho que les facilite su participación en la gestión pública y sus relaciones con las Administraciones Públicas y que contribuya también a hacer éstas más transparentes y respetuosas con el principio de igualdad, a la vez que más eficaces y eficientes.  Promover la construcción de una sociedad de información y conocimiento, inclusiva, centrada en las personas y orientada al desarrollo.  Garantizar que los principios democráticos de esta carta se traduzcan en acciones concretas, dirigidas a que en el
  • 2. desarrollo de Internet se respeten los derechos de participación de todos los actores involucrados en el tema (Gobiernos, Sociedad Civil, organismos multilaterales y agentes económicos) En cuanto al rol que debe desempeñar las instituciones, esta carta reconoce la actividad insustituible que le corresponde a los estados en estas materias, para garantizar la universalización a toda la población y la continuidad de los servicios electrónicos y el fortalecimiento de la democracia. En cuanto a los principios que manejan se relacionan con los principios del derecho que son:  Principio de igualdad  Principio de legalidad  Principio de transparencia y accesibilidad  Principio de responsabilidad  Principio de proporcionalidad  Principio de adecuación tecnológica: la administraciones elegirán las tecnologías más adecuadas para satisfacer sus necesidades, en ningún caso este principio supondrá limitación alguna al derecho de los ciudadanos a emplear la tecnología de su elección en el acceso a las Administraciones Públicas. La implantación del Gobierno Electrónico, rectifica que todos los ciudadanos tienen derecho a relacionarse electrónicamente con sus gobiernos y administraciones públicas. Lo que supone que las Administraciones estén interrelacionadas entre sí a fin de simplificar los procedimientos Los Gobiernos y Administraciones Públicas están en la obligación de atender el ejercicio efectivo del derecho de los ciudadanos a relacionarse electrónicamente, lo que requiere que los Gobiernos y Administraciones Públicas implanten los instrumentos que permitan el funcionamiento del Gobierno Electrónico. Las Administraciones serán responsables de la integridad, veracidad y calidad de los datos, servicios e informaciones en sus sitios electrónicos y portales. Corresponde a cada Estado iberoamericano valorar el tiempo que prevén necesario para que el derecho que se reconoce en la presente Carta Iberoamericana para que pueda ser efectivo. También les corresponde a ellos establecer las medidas políticas y los planes y programas que deben irse adoptando.
  • 3. Para hacer realidad la consolidación del Gobierno Electrónico en un tiempo prudencial, y para alcanzar los objetivos de la Carta. El cumplimiento adelantado de algunas obligaciones por los mismos medios electrónicos puede ser una buena estrategia, como por ejemplo en materia tributaria y aduanal entre otras. Es por eso que, la idea de formalizar e institucionalizar autoridades que sean responsables del desarrollo y consolidación del Gobierno Electrónico en los gobiernos iberoamericanos contribuye al desarrollo del sistema TIC.