UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS
ESCUELA DE DERECHO
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO
ELECTRÓNICO
KARLA PLACERES
BARQUISIMETO, JULIO 2015
CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRÓNICO
El gobierno electrónico es un medio en el cual
existe un acercamiento e interacción mutua entre las
instrucciones gubernamentales y los ciudadanos que
demandan necesidades de servicios públicos. Esto implica
un mayor realce de importancia para el gobierno ya que
depende de su prestigio y facilidad en la adquisición de
servicios, en el gobierno electrónico las instituciones
que lo manejan incluyen una serie de programas, portales,
páginas web y aplicaciones como un sistema de interacción
donde se expone información de importancia para la
ciudadanía que debe ser veraz y confiable, además, de
servicios en línea como pagos electrónicos,
transacciones y atención ciudadana ante una queja o
sugerencia; esto implica a que el gobierno tenga una
herramienta que conlleve a saber más sobre lo que la
sociedad demanda y percatarse si está o no yendo por el
buen camino al momento de brindar los servicios y el
manejo de su administración, cabe mencionar que la
opinión de los ciudadanos es crucial para la toma
efectiva de decisiones, saber si satisface sus
necesidades de servicio y si la atención es oportuna u
obsoleta.
Ahora bien, se establece que los Ministros de
Administración Pública y de la Reforma del Estado, y los
Jefes de delegación de los Gobiernos iberoamericanos
reunidos los días 31 de Mayo y 1 de Junio de 2007, en
Pucón-Chile, en ocasión de la IX Conferencia
Iberoamericana de Ministros de Administración Pública y
Reforma del Estado renuevan el compromiso con la Reforma
del Estado, el fortalecimiento de sus Instituciones
públicas, la modernización de sus mecanismos de gestión
teniendo en cuenta que la calidad de los organismos
públicos es fundamental para el desarrollo, la igualdad
de oportunidades y el bienestar social.
En este sentido, en la actualidad se destaca por
por la mutabilidad de las tecnologías de la información
y de la comunicación en la sociedad, que no es más que
la expansión masiva del uso del internet, lo que conllevo
a los gobiernos latinoamericanos suscribir esta carta,
donde el compromiso con sus administrados acorta las
distancias a través de estos medios.
En dicha Carta se expresa que se tiene que abordar
el empleo de las Tecnologías de Información y
Comunicación (TICs) en la gestión pública es la del
ciudadano y sus derechos. En este documento se entiende
por ciudadano cualquier persona natural o jurídica, que
tenga que relacionarse con una Administración Pública,
y se encuentre en territorio el país o posea el derecho
a hacerlo aunque esté fuera de dicho país.
En cuanto a los capítulos que conforman la carta
iberoamericana de gobierno electrónico, van de forma
ordenada, tal que su lectura sea entendible. De esta
manera, lo que pretende aportar a la comunidad interesada
en el Gobierno Electrónico, todos aquellos datos de
interés para mejorar el estado de la participación
electrónica de los ciudadanos y su relación con los
diferentes niveles de gobierno, sea este local, regional
y nacional.
Ahora bien, la Carta Iberoamericana de Gobierno
Electrónico contiene un conjunto de conceptos, valores
y orientaciones de utilidad para su diseño,
implantación, desarrollo y consolidación como
herramienta coadyuvante de la mejora de la gestión
pública iberoamericana. Por lo tanto se trata, de no
sólo facilitar al ciudadano sus relaciones con las
Administraciones públicas y con eso igualar sus
oportunidades en ese aspecto, sino también de aprovechar
el potencial de relaciones de las Administraciones
Públicas para impulsar el desarrollo de la sociedad de
la información y del conocimiento.
Se concluye, que existe el principio de seguridad
en el cual el Gobierno Electrónico se basa, y los Estados
iberoamericanos aprobarán, las normas jurídicas y
técnicas y los actos ejecutivos necesarios para que los
ciudadanos y las Administraciones Públicas en sus
relaciones electrónicas puedan tener seguridad y
confianza, tanto en lo que se refiere a la identidad de
la persona, órgano o institución que se comunica.
Bibliografía
http://eadsaia.uft.edu.ve/ead/mod/resource/view.ph
p?id=300143

Más contenido relacionado

DOCX
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
DOCX
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
PDF
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
Carta iberoamericana
DOCX
Sànchez mariangely.doc
DOCX
Carta Iberoamericana
DOC
Carta iberoamericana
DOCX
Carta iberoamericana del gobierno electronico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana
Sànchez mariangely.doc
Carta Iberoamericana
Carta iberoamericana
Carta iberoamericana del gobierno electronico

La actualidad más candente (18)

DOCX
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
Carta iberoamericana del comercio electronico
DOCX
Analisis
PPTX
LEGALIDAD DE LAS TIC´S
PDF
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
PPTX
Gobierno en linea andreina escobar
PPTX
Gobierno en linea
DOCX
PPTX
Gobierno en linea
DOCX
DOCX
Carta iberoamericana juan hurtado
DOC
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOC
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
PPTX
Gobierno digital (5)
PPTX
PPTX
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
PPTX
GOBIERNO EN LINEA OSCAR LEON
DOCX
Carta iberoamericana derecho_informatica_juan_capote.
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana del comercio electronico
Analisis
LEGALIDAD DE LAS TIC´S
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Gobierno en linea andreina escobar
Gobierno en linea
Gobierno en linea
Carta iberoamericana juan hurtado
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
Gobierno digital (5)
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
GOBIERNO EN LINEA OSCAR LEON
Carta iberoamericana derecho_informatica_juan_capote.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Commitment to Energy Efficiency and Conservation in Fairfax County
PPT
CEP Senior Project Presentation
PPTX
8 група
PPTX
проект 9 групи
PPTX
Proyecto
PPTX
How to Impact 10,000 People
PDF
Certificate NS1TPP
PPTX
Trabajo de Clara y Loli
PPS
Antonio Gaudi
PPT
Funniest marketing ads
PDF
Sumatif 4-mt2
PDF
Volvo VCI Diamond Cert
PPTX
Remote working / Home Office / Working from Home
PDF
Tahun 4 kertas 2 april
PPS
Počitelj
PPT
Caso arcor
PPTX
Turismo Giethoorn
PPS
O Chamado
PDF
01222928 200602050 00014
PPTX
Prezentace projektu Mám rodinu a podnikám
Commitment to Energy Efficiency and Conservation in Fairfax County
CEP Senior Project Presentation
8 група
проект 9 групи
Proyecto
How to Impact 10,000 People
Certificate NS1TPP
Trabajo de Clara y Loli
Antonio Gaudi
Funniest marketing ads
Sumatif 4-mt2
Volvo VCI Diamond Cert
Remote working / Home Office / Working from Home
Tahun 4 kertas 2 april
Počitelj
Caso arcor
Turismo Giethoorn
O Chamado
01222928 200602050 00014
Prezentace projektu Mám rodinu a podnikám
Publicidad

Similar a Carta iberoamericana placeres karla (20)

DOCX
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
Carta iberoamericana de gobierno electrónico_Amira Fuad Mustafa
DOCX
Carta iberoamericana
DOCX
Emy informática juridica
DOCX
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
PPTX
Ensayó carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
Marquez alfredo va.doc
DOCX
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
Carta iberoamericana napoleon suarez
DOCX
DOCX
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
DOCX
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
DOCX
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
DOCX
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
DOCX
ANÁLISIS. Carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
DOCX
Ensayo carta iberoamericana de gobierno
DOCX
Ensayo carta iberoamericana de gobierno electronico
DOC
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana de gobierno electrónico_Amira Fuad Mustafa
Carta iberoamericana
Emy informática juridica
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayó carta iberoamericana de gobierno electrónico
Marquez alfredo va.doc
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Carta iberoamericana napoleon suarez
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Analisis de la carta iberoamericana de gobierno electronico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
ANÁLISIS. Carta iberoamericana de gobierno electrónico
La carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo carta iberoamericana de gobierno
Ensayo carta iberoamericana de gobierno electronico
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico

Más de UFToro (20)

PPTX
Html karla
DOCX
Suc. testamentaria y testada cuadro
PPTX
Sucesion testamentaria clasificación de testamento
DOC
Trabajo para abrahn mendez derecho administrativo ii
DOCX
Educacion ambiental
DOCX
Educacion ambiental
DOCX
El amparo en la legislación venezolana
DOCX
Desarrollar temas jurídicos
PPTX
I nstituciones del derecho deysi gil
PPTX
Politraumatismos
PPTX
Problema agrario
PPTX
Slidershared ccc
PPTX
Tema1 dip
PPTX
Tema1
PPTX
14 15 penal especial
DOCX
Articulo prensa arbitraje virtual
DOCX
Las contribuciones
PPTX
La filiacion presentacion tema 5
PPTX
Filiacion
PPTX
Infografia prenda e hipoteca
Html karla
Suc. testamentaria y testada cuadro
Sucesion testamentaria clasificación de testamento
Trabajo para abrahn mendez derecho administrativo ii
Educacion ambiental
Educacion ambiental
El amparo en la legislación venezolana
Desarrollar temas jurídicos
I nstituciones del derecho deysi gil
Politraumatismos
Problema agrario
Slidershared ccc
Tema1 dip
Tema1
14 15 penal especial
Articulo prensa arbitraje virtual
Las contribuciones
La filiacion presentacion tema 5
Filiacion
Infografia prenda e hipoteca

Último (20)

PPTX
COAPTACION ARTICULAR DE LA RODILLA.pptxx
PPTX
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
PPTX
Presentacion_Auditoria_Vialidad_Graficas.pptx
PPTX
presentación plataforma de elvacion y equipos
PDF
Lectura conceptos basicos de las TIC.docx.pdf
PDF
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
PPTX
aeronáutica.pptx. Civil Cali Colombia q
PDF
Lectura Funciones basicas de SO.docx.pdf
PPTX
Clase 12 La globalización en el Perú y A L..pptx
PDF
Historia de las computadoras…………………………..
PDF
docsity-trauma-toracico-expo.pdfjjjjhhhhhh
DOCX
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
PPTX
tema: el AYUNO que dios quiere de cada hijo.pptx
PPTX
Sindrome nefroticooooooooooooooooooooooooo
PPTX
PROYECTO PARA ADMINISTRTACION DE PROYECTOS.pptx
PDF
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
PPTX
DerAdmI.UV.2025.1.2.3.Unidades (1).pptxhbbbbbbbb
PPTX
simulador de circuitos en un entorno virtual
PDF
EL INTERNET DEL CURSO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
PPTX
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
COAPTACION ARTICULAR DE LA RODILLA.pptxx
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
Presentacion_Auditoria_Vialidad_Graficas.pptx
presentación plataforma de elvacion y equipos
Lectura conceptos basicos de las TIC.docx.pdf
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
aeronáutica.pptx. Civil Cali Colombia q
Lectura Funciones basicas de SO.docx.pdf
Clase 12 La globalización en el Perú y A L..pptx
Historia de las computadoras…………………………..
docsity-trauma-toracico-expo.pdfjjjjhhhhhh
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
tema: el AYUNO que dios quiere de cada hijo.pptx
Sindrome nefroticooooooooooooooooooooooooo
PROYECTO PARA ADMINISTRTACION DE PROYECTOS.pptx
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
DerAdmI.UV.2025.1.2.3.Unidades (1).pptxhbbbbbbbb
simulador de circuitos en un entorno virtual
EL INTERNET DEL CURSO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb

Carta iberoamericana placeres karla

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRÓNICO KARLA PLACERES BARQUISIMETO, JULIO 2015
  • 2. CARTA IBEROAMERICANA DE GOBIERNO ELECTRÓNICO El gobierno electrónico es un medio en el cual existe un acercamiento e interacción mutua entre las instrucciones gubernamentales y los ciudadanos que demandan necesidades de servicios públicos. Esto implica un mayor realce de importancia para el gobierno ya que depende de su prestigio y facilidad en la adquisición de servicios, en el gobierno electrónico las instituciones que lo manejan incluyen una serie de programas, portales, páginas web y aplicaciones como un sistema de interacción donde se expone información de importancia para la ciudadanía que debe ser veraz y confiable, además, de servicios en línea como pagos electrónicos, transacciones y atención ciudadana ante una queja o sugerencia; esto implica a que el gobierno tenga una herramienta que conlleve a saber más sobre lo que la sociedad demanda y percatarse si está o no yendo por el buen camino al momento de brindar los servicios y el manejo de su administración, cabe mencionar que la opinión de los ciudadanos es crucial para la toma efectiva de decisiones, saber si satisface sus necesidades de servicio y si la atención es oportuna u obsoleta. Ahora bien, se establece que los Ministros de Administración Pública y de la Reforma del Estado, y los Jefes de delegación de los Gobiernos iberoamericanos reunidos los días 31 de Mayo y 1 de Junio de 2007, en Pucón-Chile, en ocasión de la IX Conferencia Iberoamericana de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado renuevan el compromiso con la Reforma del Estado, el fortalecimiento de sus Instituciones
  • 3. públicas, la modernización de sus mecanismos de gestión teniendo en cuenta que la calidad de los organismos públicos es fundamental para el desarrollo, la igualdad de oportunidades y el bienestar social. En este sentido, en la actualidad se destaca por por la mutabilidad de las tecnologías de la información y de la comunicación en la sociedad, que no es más que la expansión masiva del uso del internet, lo que conllevo a los gobiernos latinoamericanos suscribir esta carta, donde el compromiso con sus administrados acorta las distancias a través de estos medios. En dicha Carta se expresa que se tiene que abordar el empleo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) en la gestión pública es la del ciudadano y sus derechos. En este documento se entiende por ciudadano cualquier persona natural o jurídica, que tenga que relacionarse con una Administración Pública, y se encuentre en territorio el país o posea el derecho a hacerlo aunque esté fuera de dicho país. En cuanto a los capítulos que conforman la carta iberoamericana de gobierno electrónico, van de forma ordenada, tal que su lectura sea entendible. De esta manera, lo que pretende aportar a la comunidad interesada en el Gobierno Electrónico, todos aquellos datos de interés para mejorar el estado de la participación electrónica de los ciudadanos y su relación con los diferentes niveles de gobierno, sea este local, regional y nacional. Ahora bien, la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico contiene un conjunto de conceptos, valores
  • 4. y orientaciones de utilidad para su diseño, implantación, desarrollo y consolidación como herramienta coadyuvante de la mejora de la gestión pública iberoamericana. Por lo tanto se trata, de no sólo facilitar al ciudadano sus relaciones con las Administraciones públicas y con eso igualar sus oportunidades en ese aspecto, sino también de aprovechar el potencial de relaciones de las Administraciones Públicas para impulsar el desarrollo de la sociedad de la información y del conocimiento. Se concluye, que existe el principio de seguridad en el cual el Gobierno Electrónico se basa, y los Estados iberoamericanos aprobarán, las normas jurídicas y técnicas y los actos ejecutivos necesarios para que los ciudadanos y las Administraciones Públicas en sus relaciones electrónicas puedan tener seguridad y confianza, tanto en lo que se refiere a la identidad de la persona, órgano o institución que se comunica.