SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Septiembre  de 2011<br />Popayán<br />Señor (a) <br />JUAN CARLOS  MUÑOZ BRAVO<br />CO FUNDADOR  Y GERENTE DROGUERÍA ALIANZA DE OCCIDENTE<br /> Cordial  Saludo:<br />El  CENTRO DE ESTUDIOS Y SERVICIOS - CES, y  el grupo de investigación  METANOIA  de la UNIVERSIDAD DEL CAUCA,  vienen desarrollando el  proyecto: “EMPRESARIOS QUE HACEN REGIÓN” el cual pretende rescatar y visibilizar las historias de las empresas y empresarios locales - regionales de tal forma que permita contribuir con los referentes históricos, característicos de la economía en la región y su evolución a través del tiempo, <br />Como parte de las actividades  del mencionado proyecto, se  vienen desarrollando una serie de videos denominados “CRÓNICAS DE  EMPRENDIMIENTO”,  en el cual se realizan entrevistas a los diferentes  empresarios  y empresas más representativas de la región. <br />Esta actividad pretende:<br />Contar la historia   desde la perspectiva empresarial Caucana<br /> Identificar aspectos  de la cultura del tejido empresarial en la Ciudad y la región.<br />Por tal razón, muy comedidamente  queremos invitarlo a hacer parte de este proyecto, facilitándonos la oportunidad de hacerle una entrevista que permita visibilizar los aspectos centrales de su proceso como empresario.<br />Si usted está de acuerdo, la Srta. Diana Carolina Vidal,  líder de esta actividad, lo visitará en sus instalaciones en el horario y fecha que usted solicite<br />De antemano agradezco la atención prestada  y la colaboración que pueda prestarnos, Universitariamente;<br />Héctor Alejandro Sánchez, Mag.<br />Director Centro de Estudios y Servicios (CES)<br />Septiembre  de 2011<br />Popayán<br />Señor (a) <br />GUILLERMO FERNÁNDEZ ARROYABE<br />GERENTE Y PROPIETARIO  COMERCA<br /> Cordial  Saludo:<br />El  CENTRO DE ESTUDIOS Y SERVICIOS - CES, y  el grupo de investigación  METANOIA  de la UNIVERSIDAD DEL CAUCA,  vienen desarrollando el  proyecto: “EMPRESARIOS QUE HACEN REGIÓN” el cual pretende rescatar y visibilizar las historias de las empresas y empresarios locales - regionales de tal forma que permita contribuir con los referentes históricos, característicos de la economía en la región y su evolución a través del tiempo, <br />Como parte de las actividades  del mencionado proyecto, se  vienen desarrollando una serie de videos denominados “CRÓNICAS DE  EMPRENDIMIENTO”,  en el cual se realizan entrevistas a los diferentes  empresarios  y empresas más representativas de la región. <br />Esta actividad pretende:<br />Contar la historia   desde la perspectiva empresarial Caucana<br /> Identificar aspectos  de la cultura del tejido empresarial en la Ciudad y la región.<br />Por tal razón, muy comedidamente  queremos invitarlo a hacer parte de este proyecto, facilitándonos la oportunidad de hacerle una entrevista que permita visibilizar los aspectos centrales de su proceso como empresario.<br />Si usted está de acuerdo, la Srta. Diana Carolina Vidal,  líder de esta actividad, lo visitará en sus instalaciones en el horario y fecha que usted solicite<br />De antemano agradezco la atención prestada  y la colaboración que pueda prestarnos, Universitariamente;<br />Héctor Alejandro Sánchez, Mag.<br />Director Centro de Estudios y Servicios (CES)<br />Septiembre  de 2011<br />Popayán<br />Señor (a) <br />GUILLERMO FERNÁNDEZ ARROYABE<br />GERENTE Y PROPIETARIO  COMERCA<br /> Cordial  Saludo:<br />El  CENTRO DE ESTUDIOS Y SERVICIOS - CES, y  el grupo de investigación  METANOIA  de la UNIVERSIDAD DEL CAUCA,  vienen desarrollando el  proyecto: “EMPRESARIOS QUE HACEN REGIÓN” el cual pretende rescatar y visibilizar las historias de las empresas y empresarios locales - regionales de tal forma que permita contribuir con los referentes históricos, característicos de la economía en la región y su evolución a través del tiempo, <br />Como parte de las actividades  del mencionado proyecto, se  vienen desarrollando una serie de videos denominados “CRÓNICAS DE  EMPRENDIMIENTO”,  en el cual se realizan entrevistas a los diferentes  empresarios  y empresas más representativas de la región. <br />Esta actividad pretende:<br />Contar la historia   desde la perspectiva empresarial Caucana<br /> Identificar aspectos  de la cultura del tejido empresarial en la Ciudad y la región.<br />Por tal razón, muy comedidamente  queremos invitarlo a hacer parte de este proyecto, facilitándonos la oportunidad de hacerle una entrevista que permita visibilizar los aspectos centrales de su proceso como empresario.<br />Si usted está de acuerdo, la Srta. Diana Carolina Vidal,  líder de esta actividad, lo visitará en sus instalaciones en el horario y fecha que usted solicite<br />De antemano agradezco la atención prestada  y la colaboración que pueda prestarnos, Universitariamente;<br />Héctor Alejandro Sánchez, Mag.<br />Director Centro de Estudios y Servicios (CES)<br />Septiembre  de 2011<br />Popayán<br />Señor (a) <br />CARLOS ANDRÉS PAREDES TOBAR<br />GERENTE FABRICA  CAFÉ LA PALMA<br />Cordial  Saludo:<br />El  CENTRO DE ESTUDIOS Y SERVICIOS - CES, y  el grupo de investigación  METANOIA  de la UNIVERSIDAD DEL CAUCA,  vienen desarrollando el  proyecto: “EMPRESARIOS QUE HACEN REGIÓN” el cual pretende rescatar y visibilizar las historias de las empresas y empresarios locales - regionales de tal forma que permita contribuir con los referentes históricos, característicos de la economía en la región y su evolución a través del tiempo, <br />Como parte de las actividades  del mencionado proyecto, se  vienen desarrollando una serie de videos denominados “CRÓNICAS DE  EMPRENDIMIENTO”,  en el cual se realizan entrevistas a los diferentes  empresarios  y empresas más representativas de la región. <br />Esta actividad pretende:<br />Contar la historia   desde la perspectiva empresarial Caucana<br /> Identificar aspectos  de la cultura del tejido empresarial en la Ciudad y la región.<br />Por tal razón, muy comedidamente  queremos invitarlo a hacer parte de este proyecto, facilitándonos la oportunidad de hacerle una entrevista que permita visibilizar los aspectos centrales de su proceso como empresario.<br />Si usted está de acuerdo, la Srta. Diana Carolina Vidal,  líder de esta actividad, lo visitará en sus instalaciones en el horario y fecha que usted solicite<br />De antemano agradezco la atención prestada  y la colaboración que pueda prestarnos, Universitariamente;<br />Héctor Alejandro Sánchez, Mag.<br />Director Centro de Estudios y Servicios (CES)<br />Septiembre  de 2011<br />Popayán<br />Señor (a) <br />RUTH TERESA CASTRO SANCHEZ<br />GERENTE Y PROPIETARIO  CARPAS Y EVENTOS  - CASA DANDY<br /> Cordial  Saludo:<br />El  CENTRO DE ESTUDIOS Y SERVICIOS - CES, y  el grupo de investigación  METANOIA  de la UNIVERSIDAD DEL CAUCA,  vienen desarrollando el  proyecto: “EMPRESARIOS QUE HACEN REGIÓN” el cual pretende rescatar y visibilizar las historias de las empresas y empresarios locales - regionales de tal forma que permita contribuir con los referentes históricos, característicos de la economía en la región y su evolución a través del tiempo, <br />Como parte de las actividades  del mencionado proyecto, se  vienen desarrollando una serie de videos denominados “CRÓNICAS DE  EMPRENDIMIENTO”,  en el cual se realizan entrevistas a los diferentes  empresarios  y empresas más representativas de la región. <br />Esta actividad pretende:<br />Contar la historia   desde la perspectiva empresarial Caucana<br /> Identificar aspectos  de la cultura del tejido empresarial en la Ciudad y la región.<br />Por tal razón, muy comedidamente  queremos invitarlo a hacer parte de este proyecto, facilitándonos la oportunidad de hacerle una entrevista que permita visibilizar los aspectos centrales de su proceso como empresario.<br />Si usted está de acuerdo, la Srta. Diana Carolina Vidal,  líder de esta actividad, lo visitará en sus instalaciones en el horario y fecha que usted solicite<br />De antemano agradezco la atención prestada  y la colaboración que pueda prestarnos, Universitariamente;<br />Héctor Alejandro Sánchez, Mag.<br />Director Centro de Estudios y Servicios (CES)<br />
Carta - Invitación empresarios
Carta - Invitación empresarios
Carta - Invitación empresarios
Carta - Invitación empresarios

Más contenido relacionado

DOCX
Carta solicitud de convenio
PDF
Invitacion expositor
DOCX
Oficio nomas
DOCX
Solicitudes
DOCX
Solicita maquinaria 1
PDF
Carta de invitacion conferencia internacional lilia velazquez
DOCX
Modelo carta invitación
Carta solicitud de convenio
Invitacion expositor
Oficio nomas
Solicitudes
Solicita maquinaria 1
Carta de invitacion conferencia internacional lilia velazquez
Modelo carta invitación

La actualidad más candente (20)

DOCX
Constancia de trabajo 2
DOCX
Acta de entrega recepcion
DOC
Carta de invitacion
PDF
Oficio mult.nº 069 invitacion a inauguracion
DOCX
Constancia de trabajo
DOC
Carta bcp
DOCX
Carta respuesta.
DOCX
Carta de agradecimiento
DOC
Carta de Invitación a Evento Internacional
DOCX
Acta de entrega de materiales
DOCX
Oficio de san anton invitacion
DOCX
Carta solicitud material
DOC
Invitación a inauguracion perú posible
PDF
Solicitud de permiso
DOCX
Carta de solicitud de revision bomberos
DOC
DOCX
Solicitud una computadora
DOCX
Carta de apoyo en especie
DOCX
Solicitud de apoyo
PDF
INFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOS
Constancia de trabajo 2
Acta de entrega recepcion
Carta de invitacion
Oficio mult.nº 069 invitacion a inauguracion
Constancia de trabajo
Carta bcp
Carta respuesta.
Carta de agradecimiento
Carta de Invitación a Evento Internacional
Acta de entrega de materiales
Oficio de san anton invitacion
Carta solicitud material
Invitación a inauguracion perú posible
Solicitud de permiso
Carta de solicitud de revision bomberos
Solicitud una computadora
Carta de apoyo en especie
Solicitud de apoyo
INFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOS
Publicidad

Similar a Carta - Invitación empresarios (7)

DOCX
Formato Cronicas de emprendimiento iii comerca
DOCX
Cronicas de emprendimiento v comercializadora artesanal
DOCX
Formato entrevista n2 cronicas de emprendimiento
PPTX
Cronicas emprendimiento Presentacion impacto social Unicacuca
DOCX
Formato entrevista en vivo cronicas de emprendimiento
PPSX
Presentación CDEE navidad español 2011
Formato Cronicas de emprendimiento iii comerca
Cronicas de emprendimiento v comercializadora artesanal
Formato entrevista n2 cronicas de emprendimiento
Cronicas emprendimiento Presentacion impacto social Unicacuca
Formato entrevista en vivo cronicas de emprendimiento
Presentación CDEE navidad español 2011
Publicidad

Más de Diana Carolina Vidal - Universidad Del Cauca (7)

PDF
Carpas y eventos portafolio de servicios
DOCX
Cronicas de emprendimiento vi quiero mi cucu
PDF
Capsulas de emprendimiento ii cococarton e.u
PPTX
Que es emprendimiento expo coloquio
Carpas y eventos portafolio de servicios
Cronicas de emprendimiento vi quiero mi cucu
Capsulas de emprendimiento ii cococarton e.u
Que es emprendimiento expo coloquio

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Carta - Invitación empresarios

  • 1. Septiembre de 2011<br />Popayán<br />Señor (a) <br />JUAN CARLOS MUÑOZ BRAVO<br />CO FUNDADOR Y GERENTE DROGUERÍA ALIANZA DE OCCIDENTE<br /> Cordial Saludo:<br />El CENTRO DE ESTUDIOS Y SERVICIOS - CES, y el grupo de investigación METANOIA de la UNIVERSIDAD DEL CAUCA, vienen desarrollando el proyecto: “EMPRESARIOS QUE HACEN REGIÓN” el cual pretende rescatar y visibilizar las historias de las empresas y empresarios locales - regionales de tal forma que permita contribuir con los referentes históricos, característicos de la economía en la región y su evolución a través del tiempo, <br />Como parte de las actividades del mencionado proyecto, se vienen desarrollando una serie de videos denominados “CRÓNICAS DE EMPRENDIMIENTO”, en el cual se realizan entrevistas a los diferentes empresarios y empresas más representativas de la región. <br />Esta actividad pretende:<br />Contar la historia desde la perspectiva empresarial Caucana<br /> Identificar aspectos de la cultura del tejido empresarial en la Ciudad y la región.<br />Por tal razón, muy comedidamente queremos invitarlo a hacer parte de este proyecto, facilitándonos la oportunidad de hacerle una entrevista que permita visibilizar los aspectos centrales de su proceso como empresario.<br />Si usted está de acuerdo, la Srta. Diana Carolina Vidal, líder de esta actividad, lo visitará en sus instalaciones en el horario y fecha que usted solicite<br />De antemano agradezco la atención prestada y la colaboración que pueda prestarnos, Universitariamente;<br />Héctor Alejandro Sánchez, Mag.<br />Director Centro de Estudios y Servicios (CES)<br />Septiembre de 2011<br />Popayán<br />Señor (a) <br />GUILLERMO FERNÁNDEZ ARROYABE<br />GERENTE Y PROPIETARIO COMERCA<br /> Cordial Saludo:<br />El CENTRO DE ESTUDIOS Y SERVICIOS - CES, y el grupo de investigación METANOIA de la UNIVERSIDAD DEL CAUCA, vienen desarrollando el proyecto: “EMPRESARIOS QUE HACEN REGIÓN” el cual pretende rescatar y visibilizar las historias de las empresas y empresarios locales - regionales de tal forma que permita contribuir con los referentes históricos, característicos de la economía en la región y su evolución a través del tiempo, <br />Como parte de las actividades del mencionado proyecto, se vienen desarrollando una serie de videos denominados “CRÓNICAS DE EMPRENDIMIENTO”, en el cual se realizan entrevistas a los diferentes empresarios y empresas más representativas de la región. <br />Esta actividad pretende:<br />Contar la historia desde la perspectiva empresarial Caucana<br /> Identificar aspectos de la cultura del tejido empresarial en la Ciudad y la región.<br />Por tal razón, muy comedidamente queremos invitarlo a hacer parte de este proyecto, facilitándonos la oportunidad de hacerle una entrevista que permita visibilizar los aspectos centrales de su proceso como empresario.<br />Si usted está de acuerdo, la Srta. Diana Carolina Vidal, líder de esta actividad, lo visitará en sus instalaciones en el horario y fecha que usted solicite<br />De antemano agradezco la atención prestada y la colaboración que pueda prestarnos, Universitariamente;<br />Héctor Alejandro Sánchez, Mag.<br />Director Centro de Estudios y Servicios (CES)<br />Septiembre de 2011<br />Popayán<br />Señor (a) <br />GUILLERMO FERNÁNDEZ ARROYABE<br />GERENTE Y PROPIETARIO COMERCA<br /> Cordial Saludo:<br />El CENTRO DE ESTUDIOS Y SERVICIOS - CES, y el grupo de investigación METANOIA de la UNIVERSIDAD DEL CAUCA, vienen desarrollando el proyecto: “EMPRESARIOS QUE HACEN REGIÓN” el cual pretende rescatar y visibilizar las historias de las empresas y empresarios locales - regionales de tal forma que permita contribuir con los referentes históricos, característicos de la economía en la región y su evolución a través del tiempo, <br />Como parte de las actividades del mencionado proyecto, se vienen desarrollando una serie de videos denominados “CRÓNICAS DE EMPRENDIMIENTO”, en el cual se realizan entrevistas a los diferentes empresarios y empresas más representativas de la región. <br />Esta actividad pretende:<br />Contar la historia desde la perspectiva empresarial Caucana<br /> Identificar aspectos de la cultura del tejido empresarial en la Ciudad y la región.<br />Por tal razón, muy comedidamente queremos invitarlo a hacer parte de este proyecto, facilitándonos la oportunidad de hacerle una entrevista que permita visibilizar los aspectos centrales de su proceso como empresario.<br />Si usted está de acuerdo, la Srta. Diana Carolina Vidal, líder de esta actividad, lo visitará en sus instalaciones en el horario y fecha que usted solicite<br />De antemano agradezco la atención prestada y la colaboración que pueda prestarnos, Universitariamente;<br />Héctor Alejandro Sánchez, Mag.<br />Director Centro de Estudios y Servicios (CES)<br />Septiembre de 2011<br />Popayán<br />Señor (a) <br />CARLOS ANDRÉS PAREDES TOBAR<br />GERENTE FABRICA CAFÉ LA PALMA<br />Cordial Saludo:<br />El CENTRO DE ESTUDIOS Y SERVICIOS - CES, y el grupo de investigación METANOIA de la UNIVERSIDAD DEL CAUCA, vienen desarrollando el proyecto: “EMPRESARIOS QUE HACEN REGIÓN” el cual pretende rescatar y visibilizar las historias de las empresas y empresarios locales - regionales de tal forma que permita contribuir con los referentes históricos, característicos de la economía en la región y su evolución a través del tiempo, <br />Como parte de las actividades del mencionado proyecto, se vienen desarrollando una serie de videos denominados “CRÓNICAS DE EMPRENDIMIENTO”, en el cual se realizan entrevistas a los diferentes empresarios y empresas más representativas de la región. <br />Esta actividad pretende:<br />Contar la historia desde la perspectiva empresarial Caucana<br /> Identificar aspectos de la cultura del tejido empresarial en la Ciudad y la región.<br />Por tal razón, muy comedidamente queremos invitarlo a hacer parte de este proyecto, facilitándonos la oportunidad de hacerle una entrevista que permita visibilizar los aspectos centrales de su proceso como empresario.<br />Si usted está de acuerdo, la Srta. Diana Carolina Vidal, líder de esta actividad, lo visitará en sus instalaciones en el horario y fecha que usted solicite<br />De antemano agradezco la atención prestada y la colaboración que pueda prestarnos, Universitariamente;<br />Héctor Alejandro Sánchez, Mag.<br />Director Centro de Estudios y Servicios (CES)<br />Septiembre de 2011<br />Popayán<br />Señor (a) <br />RUTH TERESA CASTRO SANCHEZ<br />GERENTE Y PROPIETARIO CARPAS Y EVENTOS - CASA DANDY<br /> Cordial Saludo:<br />El CENTRO DE ESTUDIOS Y SERVICIOS - CES, y el grupo de investigación METANOIA de la UNIVERSIDAD DEL CAUCA, vienen desarrollando el proyecto: “EMPRESARIOS QUE HACEN REGIÓN” el cual pretende rescatar y visibilizar las historias de las empresas y empresarios locales - regionales de tal forma que permita contribuir con los referentes históricos, característicos de la economía en la región y su evolución a través del tiempo, <br />Como parte de las actividades del mencionado proyecto, se vienen desarrollando una serie de videos denominados “CRÓNICAS DE EMPRENDIMIENTO”, en el cual se realizan entrevistas a los diferentes empresarios y empresas más representativas de la región. <br />Esta actividad pretende:<br />Contar la historia desde la perspectiva empresarial Caucana<br /> Identificar aspectos de la cultura del tejido empresarial en la Ciudad y la región.<br />Por tal razón, muy comedidamente queremos invitarlo a hacer parte de este proyecto, facilitándonos la oportunidad de hacerle una entrevista que permita visibilizar los aspectos centrales de su proceso como empresario.<br />Si usted está de acuerdo, la Srta. Diana Carolina Vidal, líder de esta actividad, lo visitará en sus instalaciones en el horario y fecha que usted solicite<br />De antemano agradezco la atención prestada y la colaboración que pueda prestarnos, Universitariamente;<br />Héctor Alejandro Sánchez, Mag.<br />Director Centro de Estudios y Servicios (CES)<br />