Este documento describe los saberes ancestrales de la comunidad nativa Kichwa Wayku en San Martín sobre la recolección de suris. La shapaja es una palmera importante en la región que provee almendras con alto contenido de aceite, hojas para techos y esteras. Sus troncos son derribados para extraer la chonta, usada en potajes. Después de 45 días, el tallo se pudre y aparecen los suris, gusanos depositados por escarabajos, que son recolectados por las mujeres y usados para preparar antic