SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Laura Valentina Quiroga
Presentado a: Francisco Chaparro
Curso: 1101
INDICE
 1. Introducción……………………………………………3
 2.Formas de organización política…………….………4
 3.Sociedades del lejano y el cercano oriente………..20
 4.Politica en Grecia (Platón y Aristóteles)…..............23
 5.Politica en Roma………………………………………28
 6.Conclusiones……………………………………………30
 7.Bibliografia……………………………………………. ..31
HISTORIA POLITICA
INTRODUCCIÓN
La historia política es un proceso narrado por hechos históricos
reconocidos en el mundo por ende se inicio a saldar las deudas de
países entre ellos Colombia.
El objetivo fundamental de este trabajo esta basado en aprender
mediante fuentes concretas y dinámicas y con temas interesantes
con gran importancia para las organizaciones políticas y a la vez
un punto de vista filosófico.
HISTORIA POLITICA
FORMAS DE ORGANIZACIÓN POLITICA
 Es uno de los
agrupamientos
voluntarios de
personas
interesadas al
entorno político y a
ideologías comunes.
HISTORIA POLITICA
 Todas las organizaciones políticas el estado ejerce su propia
autoridad sobre un territorio ya marcado, en el territorio
marcado debe estar ya agrupado por una población la cual
construirá una sociedad.
 En los estados modernos hay muchos elementos que
definen al estado feudal que es originario al estado de los
griegos y romanos.
 Las diferentes formas de el gobierno consiste en un control
monopolístico absoluto del aparato político del gobierno.
HISTORIA POLITICA
ABSOLUTISMO POLITICO
 El absolutismo
político es aquel
que existe en una
división de
poderes, de
manera que el
poder recae de
una sola persona
y se divide en tres
partes:
HISTORIA POLITICA
ESTADO TOTALITARIO
 Se denomina
minuciosa, burocrática
y paramilitar de la
sociedad. La ideología
es fundamental y
absolutista que siempre
se justifica a través de
ella, y necesita de
propaganda para
mantenerse.
HISTORIA POLITICA
TIRANIAS
 Es una autoridad
tradicional en la que
déspota limites que
le concebía la
tradición, el
gobierno es el que
atribuye en este
caso los acuerdos
políticos para
centralizar el poder
al reclamo del
pueblo.
HISTORIA POLITICA
DICTADURAS
 Estas hacen referencia
la estado moderno,
consisten en una
oposición política,
históricamente ligada
al siglo XX, al fascismo y
la desigualdad de los
seres humanos.
HISTORIA POLITICA
AUTORIDAD CARISMATICA
 Se refiere a la
devoción de la
santidad, heroísmo,
específicos de cada
persona tomando
una autoridad
carismática y
presentando rasgos
rutinarios.
HISTORIA POLITICA
AUTORIDAD TRADICIONAL
 Se refiere a una
creencia
establecida sobre la
santidad de de
ciertas instituciones
inmemorables y en
la legitimidad de
estatus de quienes
la representan.
HISTORIA POLITICA
AUTORIDAD LEGAL-RACIONAL
 Es un sistema de
legalidad y normas
políticas y explicitas.
Obedecen a la idea
de que la ley es la
expresión de la
soberanía
popular, esta es
considerada como
participación de los
ciudadanos en la
creación de la ley.
HISTORIA POLITICA
CARACTERISTICAS POLITICAS DE LA
SOCIEDAD.
HISTORIA POLITICA
AISLACIONISMO
 Es un hecho que
ejerce la fuerza
política de
coexistencia pacifica
y en l norma de los
asuntos del estado,
pocas naciones han
sido capaces de
mantener una postura
durante un periodo a
largo tiempo.
HISTORIA POLITICA
COEXISTENCIA EJEMPLAR
 Es un campo de estados
equilibrados en poder y
relacionados
comercialmente o un
campo enfrentado a la
presión de las grandes
potencias, cada
sociedad política
tendera a construirse un
ejemplo para seguir a
las demás sociedades
políticas.
HISTORIA POLITICA
IMPERIALISMO DEPREDADOR
 Es una de las
características de
colonialismo, esta
consiste en poner a
las demás sociedades
al servicio de la
sociedad imperialista.
Como ejemplo
canónico de la
sociedad.
HISTORIA POLITICA
IMPERIALISMO GENERADOR
 La norma del estado
es generar estados
nuevos y la dialéctica
de esta norma y
habla de los cambios
que hay que
cumplirse y llega a
una constitución de
un estado universal
único.
HISTORIA POLITICA
CARACTERISTICAS POLITICAS DE LA
SOCIEDAD ANTIGUA
 Unas de las maneras
políticas halladas en
ese entonces donde
había una civilización
occidental, en la edad
media la sociedad se
enfrentaba y toleraba
el aislamiento y la
influencia mutua.
HISTORIA POLITICA
EDAD MODERNA EN LAS
CARACTERISTICAS POLITICAS
 Se integraron los
dos mundos humanos que
habían permanecido
aislados desde la
Prehistoria De un mundo
cultural bien distinto al de
Durero, pero
compartiendo la parte
más profunda de los
conceptos de belleza y
humanidad.
HISTORIA POLITICA
SOCIEDADES DEL LEJANO Y EL
CERCANO ORIENTE
HISTORIA POLITICA
LEJANO ORIENTE
 La sociedad hindú se
organiza en castas,
estando de acuerdo con
la mayoría de la
población.
 Sus principales cultivos
eran el trigo, maíz.
 Todas las divisiones
administrativas de Rusia
están agrupadas en
ocho distritos federales
HISTORIA POLITICA
CERCANO ORIENTE
 Media constituye un
problema para los
estudiosos que tratan de
describir este antiguo
imperio.
 Arqueológicamente
hablando, Media está
poco comprendida.
 Hasta el momento, los
hallazgos encontrados no
permiten una definición
clara de la cultura meda.
HISTORIA POLITICA
POLITICA EN GRECIA (PLATON Y
ARISTOTELES)
HISTORIA POLITICA
ARISTOTELES
 Aristóteles nació en 384 a. C. en
la ciudad de Estágira(razón por
la cual se lo apodó el
Estagirita),6 no lejos del
actual Monte Athos, en la
península Calcídica, entonces
perteneciente al Reino de
Macedonia (actual Macedonia).
Su padre, Nicómaco,
fue médico del rey Amintas III de
Macedonia,7 hecho que explica
su relación con la corte real de
Macedonia, que tendría una
importante influencia en su vida.
HISTORIA POLITICA
ARISTOTELES Y SU POLITICA
 Fiel a una costumbre que
sigue en obras relativas a
otros problemas,
Aristóteles comienza su
libro acerca del estado
ideal con un examen de
los escrito acerca del
tema por otros autores.
HISTORIA POLITICA
PLATON
 nació hacia el año 427 ac en
el seno de una prominente
familia ateniense. Muchos
comentaristas asociaron su
actitud crítica respecto a la
democracia por haber
nacido aristócrata, y es cierto
que uno de sus parientes
desempeñó un papel muy
importante en la revuelta
oligárquica del año 404.
 Su desconfianza respecto a la
democracia no era mayor
que la de Aristóteles, quien
no era noble por nacimiento
y ni siquiera era ateniense.
HISTORIA POLITICA
PLATON Y SU POLITICA
 Para Platón toda empresa
cooperativa como la vida
en comunidad se basa en
el hecho de que cada uno
realice la parte de trabajo
que le corresponde. Para
que esto funcione cada
uno se debe de atener a su
capacidad y a su función.
Platón habla de distintas
aptitudes naturales en
cada ser humano. Esas
aptitudes han de
evolucionar en cada
hombre con la ayuda de la
educación, que según
él, es la única vía posible
para llevar a cabo tal
tarea.
HISTORIA POLITICA
POLITICA EN ROMA
HISTORIA POLITICA
ROMA
 Las mores eran de hecho
las reglas de la comunidad
romana arcaica, las
costumbres y usanzas que
hacían del romano un civil
 La vida política en Roma se
basaba principalmente en
el Mos maiorum o su
equivalente en plural,
Mores maiorum, que se
traduce como «la
costumbre de los
ancestros».
HISTORIA POLITICA
CONCLUSIONES
 Las formas de organizar la política
teniendo en cuenta los cambios
adaptándose a las circunstancias.
 Teniendo en cuenta las sociedades para
así avanzar en cambios positivos.
 Por ende en el trabajo mostrado adquirí
información para entender y socializar los
temas teóricos de la política.
HISTORIA POLITICA
BIBLIOGRAFIA
 http://symploke.trujaman.org/index.php?title=Sociedades_pol%EDtica
s
 http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Moderna
 http://es.wikipedia.org/wiki/Media_(Cercano_Oriente)
 http://html.rincondelvago.com/la-grecia-de-platon-y-aristoteles.html
 http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20140119133019AA
mrRfR
 http://www.filosofia.net/materiales/sofiafilia/fyc/fyc_5_3.html
 http://www.slideshare.net/DavidPerez1102/cartilla-completa
HISTORIA POLITICA

Más contenido relacionado

PPT
Historia de la ideas políticas
PPTX
Historia e ideas Politicas
PPTX
Historia de la política en la antigüedad
PPTX
historia de la política en la antigüedad
PPTX
Historia de la política en la antigüedad cartilla de todos los periodos
PPTX
Historia de la política en la antigüedad
PPTX
"Historia de la política y de las ideas políticas".
PPTX
Historia de la política en la antigüedad copia
Historia de la ideas políticas
Historia e ideas Politicas
Historia de la política en la antigüedad
historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad cartilla de todos los periodos
Historia de la política en la antigüedad
"Historia de la política y de las ideas políticas".
Historia de la política en la antigüedad copia

La actualidad más candente (19)

PPTX
Historia de la política de la antigüedad
DOCX
Cartilla primer periodo c.p.
PPTX
Cartilla 3 periodo jp
PDF
Historia de la politica antigua
DOCX
La política en la modernidad
DOCX
Historia de las ideas política en la antigüedad
DOCX
Historia de la politica en la antiguedad
PPTX
Historia de la política en la antigüedad
DOCX
Historia de la política en la antigüedad
PPTX
Historia de ideas políticas en la Antigua China
PPTX
Cartillaaaa
PDF
Ensayo sobre la política de aristóteles
PPTX
Cartilla politicas 4 periodo
PPTX
Historia de las ciencias politicas
PPT
La política de aristóteles
DOCX
Historia de la política
DOCX
Historia de la política
PPTX
Ciencias politicas semi1
PPTX
Sociología política estado gobierno e introducción a la política clase 9
Historia de la política de la antigüedad
Cartilla primer periodo c.p.
Cartilla 3 periodo jp
Historia de la politica antigua
La política en la modernidad
Historia de las ideas política en la antigüedad
Historia de la politica en la antiguedad
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
Historia de ideas políticas en la Antigua China
Cartillaaaa
Ensayo sobre la política de aristóteles
Cartilla politicas 4 periodo
Historia de las ciencias politicas
La política de aristóteles
Historia de la política
Historia de la política
Ciencias politicas semi1
Sociología política estado gobierno e introducción a la política clase 9
Publicidad

Similar a Cartilla Políticas I Periodo (20)

PPTX
Cartillapoliticas numero 1
PPTX
Politica 4 periodo
PPTX
Historia de las ideas politicas decimo 2021
PPTX
Historia de la política en la antigüedad
DOCX
Historia de la politica en la antiguedad
PPTX
Cartillas politicas
PPTX
Cartilla 130322022934-phpapp02
PPTX
Cartilla III PERIODO
PPTX
Cartilla completa
PPTX
Cartilla laura
PPTX
Historia de la Política en la Antigüedad.
PPTX
Historia de la política en la antigüedad
DOCX
Historia de la política en la antigüedad 1102
DOCX
Historia de la politica en la antiguedad
PPTX
"Historia de la política y de las ideas políticas".
DOC
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
PPTX
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
DOCX
Trabajo final de historia del pensameinto politico
PPTX
"Historia de la política y de las ideas políticas".
PPTX
Cartilla laura
Cartillapoliticas numero 1
Politica 4 periodo
Historia de las ideas politicas decimo 2021
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la politica en la antiguedad
Cartillas politicas
Cartilla 130322022934-phpapp02
Cartilla III PERIODO
Cartilla completa
Cartilla laura
Historia de la Política en la Antigüedad.
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad 1102
Historia de la politica en la antiguedad
"Historia de la política y de las ideas políticas".
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
Trabajo final de historia del pensameinto politico
"Historia de la política y de las ideas políticas".
Cartilla laura
Publicidad

Cartilla Políticas I Periodo

  • 1. Presentado por: Laura Valentina Quiroga Presentado a: Francisco Chaparro Curso: 1101
  • 2. INDICE  1. Introducción……………………………………………3  2.Formas de organización política…………….………4  3.Sociedades del lejano y el cercano oriente………..20  4.Politica en Grecia (Platón y Aristóteles)…..............23  5.Politica en Roma………………………………………28  6.Conclusiones……………………………………………30  7.Bibliografia……………………………………………. ..31 HISTORIA POLITICA
  • 3. INTRODUCCIÓN La historia política es un proceso narrado por hechos históricos reconocidos en el mundo por ende se inicio a saldar las deudas de países entre ellos Colombia. El objetivo fundamental de este trabajo esta basado en aprender mediante fuentes concretas y dinámicas y con temas interesantes con gran importancia para las organizaciones políticas y a la vez un punto de vista filosófico. HISTORIA POLITICA
  • 4. FORMAS DE ORGANIZACIÓN POLITICA  Es uno de los agrupamientos voluntarios de personas interesadas al entorno político y a ideologías comunes. HISTORIA POLITICA
  • 5.  Todas las organizaciones políticas el estado ejerce su propia autoridad sobre un territorio ya marcado, en el territorio marcado debe estar ya agrupado por una población la cual construirá una sociedad.  En los estados modernos hay muchos elementos que definen al estado feudal que es originario al estado de los griegos y romanos.  Las diferentes formas de el gobierno consiste en un control monopolístico absoluto del aparato político del gobierno. HISTORIA POLITICA
  • 6. ABSOLUTISMO POLITICO  El absolutismo político es aquel que existe en una división de poderes, de manera que el poder recae de una sola persona y se divide en tres partes: HISTORIA POLITICA
  • 7. ESTADO TOTALITARIO  Se denomina minuciosa, burocrática y paramilitar de la sociedad. La ideología es fundamental y absolutista que siempre se justifica a través de ella, y necesita de propaganda para mantenerse. HISTORIA POLITICA
  • 8. TIRANIAS  Es una autoridad tradicional en la que déspota limites que le concebía la tradición, el gobierno es el que atribuye en este caso los acuerdos políticos para centralizar el poder al reclamo del pueblo. HISTORIA POLITICA
  • 9. DICTADURAS  Estas hacen referencia la estado moderno, consisten en una oposición política, históricamente ligada al siglo XX, al fascismo y la desigualdad de los seres humanos. HISTORIA POLITICA
  • 10. AUTORIDAD CARISMATICA  Se refiere a la devoción de la santidad, heroísmo, específicos de cada persona tomando una autoridad carismática y presentando rasgos rutinarios. HISTORIA POLITICA
  • 11. AUTORIDAD TRADICIONAL  Se refiere a una creencia establecida sobre la santidad de de ciertas instituciones inmemorables y en la legitimidad de estatus de quienes la representan. HISTORIA POLITICA
  • 12. AUTORIDAD LEGAL-RACIONAL  Es un sistema de legalidad y normas políticas y explicitas. Obedecen a la idea de que la ley es la expresión de la soberanía popular, esta es considerada como participación de los ciudadanos en la creación de la ley. HISTORIA POLITICA
  • 13. CARACTERISTICAS POLITICAS DE LA SOCIEDAD. HISTORIA POLITICA
  • 14. AISLACIONISMO  Es un hecho que ejerce la fuerza política de coexistencia pacifica y en l norma de los asuntos del estado, pocas naciones han sido capaces de mantener una postura durante un periodo a largo tiempo. HISTORIA POLITICA
  • 15. COEXISTENCIA EJEMPLAR  Es un campo de estados equilibrados en poder y relacionados comercialmente o un campo enfrentado a la presión de las grandes potencias, cada sociedad política tendera a construirse un ejemplo para seguir a las demás sociedades políticas. HISTORIA POLITICA
  • 16. IMPERIALISMO DEPREDADOR  Es una de las características de colonialismo, esta consiste en poner a las demás sociedades al servicio de la sociedad imperialista. Como ejemplo canónico de la sociedad. HISTORIA POLITICA
  • 17. IMPERIALISMO GENERADOR  La norma del estado es generar estados nuevos y la dialéctica de esta norma y habla de los cambios que hay que cumplirse y llega a una constitución de un estado universal único. HISTORIA POLITICA
  • 18. CARACTERISTICAS POLITICAS DE LA SOCIEDAD ANTIGUA  Unas de las maneras políticas halladas en ese entonces donde había una civilización occidental, en la edad media la sociedad se enfrentaba y toleraba el aislamiento y la influencia mutua. HISTORIA POLITICA
  • 19. EDAD MODERNA EN LAS CARACTERISTICAS POLITICAS  Se integraron los dos mundos humanos que habían permanecido aislados desde la Prehistoria De un mundo cultural bien distinto al de Durero, pero compartiendo la parte más profunda de los conceptos de belleza y humanidad. HISTORIA POLITICA
  • 20. SOCIEDADES DEL LEJANO Y EL CERCANO ORIENTE HISTORIA POLITICA
  • 21. LEJANO ORIENTE  La sociedad hindú se organiza en castas, estando de acuerdo con la mayoría de la población.  Sus principales cultivos eran el trigo, maíz.  Todas las divisiones administrativas de Rusia están agrupadas en ocho distritos federales HISTORIA POLITICA
  • 22. CERCANO ORIENTE  Media constituye un problema para los estudiosos que tratan de describir este antiguo imperio.  Arqueológicamente hablando, Media está poco comprendida.  Hasta el momento, los hallazgos encontrados no permiten una definición clara de la cultura meda. HISTORIA POLITICA
  • 23. POLITICA EN GRECIA (PLATON Y ARISTOTELES) HISTORIA POLITICA
  • 24. ARISTOTELES  Aristóteles nació en 384 a. C. en la ciudad de Estágira(razón por la cual se lo apodó el Estagirita),6 no lejos del actual Monte Athos, en la península Calcídica, entonces perteneciente al Reino de Macedonia (actual Macedonia). Su padre, Nicómaco, fue médico del rey Amintas III de Macedonia,7 hecho que explica su relación con la corte real de Macedonia, que tendría una importante influencia en su vida. HISTORIA POLITICA
  • 25. ARISTOTELES Y SU POLITICA  Fiel a una costumbre que sigue en obras relativas a otros problemas, Aristóteles comienza su libro acerca del estado ideal con un examen de los escrito acerca del tema por otros autores. HISTORIA POLITICA
  • 26. PLATON  nació hacia el año 427 ac en el seno de una prominente familia ateniense. Muchos comentaristas asociaron su actitud crítica respecto a la democracia por haber nacido aristócrata, y es cierto que uno de sus parientes desempeñó un papel muy importante en la revuelta oligárquica del año 404.  Su desconfianza respecto a la democracia no era mayor que la de Aristóteles, quien no era noble por nacimiento y ni siquiera era ateniense. HISTORIA POLITICA
  • 27. PLATON Y SU POLITICA  Para Platón toda empresa cooperativa como la vida en comunidad se basa en el hecho de que cada uno realice la parte de trabajo que le corresponde. Para que esto funcione cada uno se debe de atener a su capacidad y a su función. Platón habla de distintas aptitudes naturales en cada ser humano. Esas aptitudes han de evolucionar en cada hombre con la ayuda de la educación, que según él, es la única vía posible para llevar a cabo tal tarea. HISTORIA POLITICA
  • 29. ROMA  Las mores eran de hecho las reglas de la comunidad romana arcaica, las costumbres y usanzas que hacían del romano un civil  La vida política en Roma se basaba principalmente en el Mos maiorum o su equivalente en plural, Mores maiorum, que se traduce como «la costumbre de los ancestros». HISTORIA POLITICA
  • 30. CONCLUSIONES  Las formas de organizar la política teniendo en cuenta los cambios adaptándose a las circunstancias.  Teniendo en cuenta las sociedades para así avanzar en cambios positivos.  Por ende en el trabajo mostrado adquirí información para entender y socializar los temas teóricos de la política. HISTORIA POLITICA
  • 31. BIBLIOGRAFIA  http://symploke.trujaman.org/index.php?title=Sociedades_pol%EDtica s  http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Moderna  http://es.wikipedia.org/wiki/Media_(Cercano_Oriente)  http://html.rincondelvago.com/la-grecia-de-platon-y-aristoteles.html  http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20140119133019AA mrRfR  http://www.filosofia.net/materiales/sofiafilia/fyc/fyc_5_3.html  http://www.slideshare.net/DavidPerez1102/cartilla-completa HISTORIA POLITICA