CASO CLÍNICO
Hospital Regional Docente Las Mercedes – Chiclayo
Internado Médico – Rotación de Medicina Interna
MR1: Alex Granados Burga
Interno: José H García Ramírez
ANAMNESIS
ANAMNESIS
HC: 11/11/22
I. ECTOSCOPÍA:
1. Estado de gravedad: No Grave
2. Edad aparente: 23 años
3. Signo destacado: Dolor en hombros
II.ANAMNESIS:
1. Tipo de anamnesis: Directa
2. Tipo de información: Confiable
DATOS DE FILIACIÓN
1. Nombre: J G B P
2. Edad: 23 años
3. Sexo: Masculino
4. Raza: Mestiza
5. Religión: Católico
6. Ocupación: Estudiante
7. Grado de instrucción: 10 ciclo Superior Ing. Civil
8. Fecha y lugar de nacimiento: 07-06-1999-Chiclayo
9. Procedencia: J.L.O
10.Residencia actual: Cruz de Chalpon
11.Fecha de ingreso a EMG: 11/11/22
12.Fecha de ingreso a hospitalización: 11/11/22
ENFERMEDAD ACTUAL
A. Motivo de consulta: Dolor en hombros
B. Tiempo de enfermedad: 8 meses
C. Forma de inicio: Brusco
D. Curso de enfermedad: Progresivo
E. Síntoma(s) principal (es):
 Dolor en hombros
 Debilidad en MMSS
RELATO CRONOLÓGICO
• Paciente refiere que en diciembre del 2021 le colocaron anestesia epidural
por intervención de colecistectomía y que durante la intervención
quirúrgica empezó con dolor de hombro derecho tipo urente no irradiado de
intensidad 7/10 EVA que remitió con analgesia. Un mes después inicia con
dolor punzante en la cadera izquierda que luego migra hacia la cadera
derecha, costillas, brazos, hombros y hemicara izquierda que incluso
siente que le cansa la mandíbula cuando habla. Acude a medico particular
se medica con colmar Relax Plus y el dolor cede por varios meses.
• En Agosto los síntomas se intensifican 8/10 EVA, a predominio de cadera
derecha y parte anterosuperior del muslo que incluso le impedía caminar y
flexionarse para hacer sus necesidades obligándole a utilizar muletas.
Acude nuevamente a médico particular donde es tratado con diclofenaco
100mg cada 8 horas, el cuadro cede parcialmente con la medicación;
tolerando el dolor por unas semanas. Además refiere que en ocasiones,
presenta rasgos sangre tipo coágulos por fosas nasales y también observo
sus deposiciones manchas de sangre, último episodio fue 3 días antes del
ingreso al hospital.
• El día 10/11/22 en la madrugada presentó fiebre de
39C°, diaforesis y dolor intenso 9/10 en ambos
hombros más debilidad distal y rigidez de dedos en
ambos MMSS ya que padece de hiperlaxitud. Le
colocaron diclofenaco 75mg + Dexametasona 4mg IM y
el dolor disminuye.
• 2 horas mas tarde reaparece el dolor 10/10 EVA en
ambos hombros; se coloco Ketoprofeno 100mg el cual
no cede, por tal motivo es ingresado en horas de la
noche al servicio de emergencia de este Hospital.
FUNCIONES BIOLÓGICAS
 Apetito: Conservado
 Sed: Conservada
 Orina: Micciones 2 a 3 veces/día
 Deposiciones: Deposiciones cada 1-2 días.
 Sueño: Conservado
 Variación ponderal: Sin variación
 No patológicos
A. Fisiológicos
 Vacunas contra el COVID-19: 3 dosis
B. Antecedentes socio-económicos
 Hogar y familia: padres y 2 hermanos
 Condición de vivienda: material noble
 Situación económica: estable padres profesionales y
agricultura
 Ingreso mensual: aproximadamente 3mil por mes
 Crianza de animales: niega
ANTECEDENTES PERSONALES
 No patológicos
C. Hábitos y costumbres
 Alimentarios: Alimentación variada.
 Actividad física: no realiza ningún tipo de deporte
 Adicciones:
 Alcohol: Niega
 Drogas: Niega
 Tabaco: Niega
 Viajes: niega
ANTECEDENTES PERSONALES
 Patológicos
ANTECEDENTES PERSONALES
A. Comorbilidades: Niega
B. Enfermedades anteriores: niega
C. Intervenciones quirúrgicas: Colecistectomía noviembre del 2021
D. Alergias/RAMs: Niega
E. Medicación habitual:
Analgésicos (AINES)prescritos
neurólogo
F. Transfusiones: Niega
G. Contactos con personas enfermas: Niega
H. Conducta sexual de riesgo: Niega
ANTECEDENTES FAMILIARES
 Madre: sin antecedentes.
 Padre: Diabetes Mellitus
 Hermanos: Desconoce
 Hijo: No tiene hijos
 Tíos: No refiere
 Abuelos: falleció uno con leucemia
EXAMEN FÍSICO
EMERGENCIA (18/10/22)
 Examen general
A. Apariencia general: AREG, AREN,AREH ventilando espontáneamente sin apoyo de O2
B. Piel: Normotérmica, LLC<2” , mucosa óralas húmedas
C. Cabeza: dolor región parietal y cara derecha , epistaxis ocasionales
D. Aparato respiratorio: tórax simétrico, móvil, MV presente en ACP
E. Aparato CV: RCR, no soplos
F. Abdomen: Blando y depresible, RH(+), no doloroso a la palpación superficial o
profunda
G. SNC: LOTEP, sueño conservado, dificultada para hablar fluidamente refiere se cansa
mandíbula
H. SOMA: moviliza 4 extremidades, debilidad distal en MMSS, reflejos osteotendinosos
(++)
PA FC FR SatO2 FiO2 T° HGT
120/70 86x’ 18 x’ 97% 0.21 36.6 ---
HOSPITALIZACIÓN
 Apariencia general
 Paciente en aparente: REG, REH, REN
 Ventilando espontáneamente sin apoyo oxigenatorio
PA FC FR SatO2 FiO2 T°
120/70 71 x’ 19 x’ 98% 0.21 36.7°
EXAMEN GENERAL
EXAMEN GENERAL
 Piel y Faneras
 Palidez (++/+++), Normotérmica, LLC<2”.
 Uñas: tróficamente adecuadas, lúnula de características
normales
 TCSC
 Conservado, de buena distribución. No se evidencian
edemas.
 Sistema Linfático
 No se Palpa Adenopatías.
 Cabeza y Cuello
EXAMEN REGIONAL
A. Cráneo: Normocéfalo, sin lesiones
B. Ojos:
Pupilas isocóricas, conjuntivas pálidas ++/+++
escleras anictéricas.
C. Oídos: Agudez auditiva conservada
D. Nariz:
Tabique nasal sin desviación, fosas nasales
permeables, no epíxtasis activa.
E. Boca:
Mucosas orales húmedas. Encías sin sangrado activo
Dentadura natural
F. Cuello No se palpa ganglios
 Tórax y Aparato respiratorio
TORAX:
APARATO RESPIRATORIO:
A. Inspección
 Tórax simétrico, móvil.
 No uso de musculatura accesoria
B. Palpación
 Vibraciones vocales conservadas
 Amplexación conservada
C. Percusión
 Pulmones resonanticos
D. Auscultación
 Pasaje de murmullo vesicular en ambos hemitórax, no se auscultan ruidos agregados.
EXAMEN REGIONAL
 Aparato cardiovascular
EXAMEN REGIONAL
A. Inspección
 No se aprecia choque de punta
B. Palpación
 No se palpa choque de punta
C. Percusión
 Matidez cardiaca conservada
D. Auscultación
 Ruidos cardiacos rítmicos, de buen tono, no soplos.
E. Pulsos periféricos
 Presentes, buena intensidad.
 Abdomen
A. Inspección
 Plano, no distendido. No masas.
 Cicatriz de colecistectomía
B. Auscultación
 Ruidos hidroaéreos presentes.
C. Percusión
 Resonántico
D. Palpación
 No se palpa masas.
 No viceromegalias
EXAMEN REGIONAL
 Genitourinario
A. Inspección
 Puntos renoureterales superior y medio: no dolorosos
 Puño percusión lumbar Derecha e Izquierda: no
dolorosa
EXAMEN REGIONAL
 Musculoesquelético
A. Inspección
 Masa muscular Conservada.
B. Palpación
 Trofismo conservado, hipotonía distal en MMSS.
Doloroso a la palpación superficial y profunda en
hombros.
 Sistema nervioso
A. Conciencia: Despierto, orientado en tiempo,
espacio y persona.
B. Funciones cerebrales superiores: conservadas
C. Pares craneales: Sin neuropatía del V3
D. Función motora: Debilidad distal en MMSS
E. Función sensitiva: Conservada
F. Signos meníngeos: Signo de Kernig: ausente
Signo de Brudzinski: ausente
G. Signos radiculares: Signo de Lásegue: ausente
H. Funciones cerebelosas: Normales
EXAMEN REGIONAL
PROBLEMAS DE SALUD Y
DIAGNÓSTICOS SINDRÓMICOS
LISTA DE DATOS
1. Cefalea holocraneana en in crecento
2. Dificultad habla fluido
3. Debilidad distal MMSS
4. Palidez.
5. Fiebre
DIAGNÓSTICO SINDRÓMICO
• Síndrome doloroso localizado.
• Síndrome anémico.
• Síndrome febril
DIAGNÓSTICO PRESUNTIVOS
• Polineuropatía EAD
EXÁMENES AUXILIARES
Hospitalización 11/11/22
HEMATOLOGIA
DE EMERGENCIA 11/11/22
examen
BIOQUIMICA
DE EMERGENCIA 11/11/22
examen
UROANALISIS
 RMN (12/11/2022)
Hallazgos:
 …
Conclusión:
 ……
HOSPITALIZACION 12/11/22
MUCHAS GRACIAS

CASO CAMA 8-HOSP. HOMBRES.pptx

  • 1.
    CASO CLÍNICO Hospital RegionalDocente Las Mercedes – Chiclayo Internado Médico – Rotación de Medicina Interna MR1: Alex Granados Burga Interno: José H García Ramírez
  • 2.
  • 3.
    ANAMNESIS HC: 11/11/22 I. ECTOSCOPÍA: 1.Estado de gravedad: No Grave 2. Edad aparente: 23 años 3. Signo destacado: Dolor en hombros II.ANAMNESIS: 1. Tipo de anamnesis: Directa 2. Tipo de información: Confiable
  • 4.
    DATOS DE FILIACIÓN 1.Nombre: J G B P 2. Edad: 23 años 3. Sexo: Masculino 4. Raza: Mestiza 5. Religión: Católico 6. Ocupación: Estudiante 7. Grado de instrucción: 10 ciclo Superior Ing. Civil 8. Fecha y lugar de nacimiento: 07-06-1999-Chiclayo 9. Procedencia: J.L.O 10.Residencia actual: Cruz de Chalpon 11.Fecha de ingreso a EMG: 11/11/22 12.Fecha de ingreso a hospitalización: 11/11/22
  • 5.
    ENFERMEDAD ACTUAL A. Motivode consulta: Dolor en hombros B. Tiempo de enfermedad: 8 meses C. Forma de inicio: Brusco D. Curso de enfermedad: Progresivo E. Síntoma(s) principal (es):  Dolor en hombros  Debilidad en MMSS
  • 6.
    RELATO CRONOLÓGICO • Pacienterefiere que en diciembre del 2021 le colocaron anestesia epidural por intervención de colecistectomía y que durante la intervención quirúrgica empezó con dolor de hombro derecho tipo urente no irradiado de intensidad 7/10 EVA que remitió con analgesia. Un mes después inicia con dolor punzante en la cadera izquierda que luego migra hacia la cadera derecha, costillas, brazos, hombros y hemicara izquierda que incluso siente que le cansa la mandíbula cuando habla. Acude a medico particular se medica con colmar Relax Plus y el dolor cede por varios meses. • En Agosto los síntomas se intensifican 8/10 EVA, a predominio de cadera derecha y parte anterosuperior del muslo que incluso le impedía caminar y flexionarse para hacer sus necesidades obligándole a utilizar muletas. Acude nuevamente a médico particular donde es tratado con diclofenaco 100mg cada 8 horas, el cuadro cede parcialmente con la medicación; tolerando el dolor por unas semanas. Además refiere que en ocasiones, presenta rasgos sangre tipo coágulos por fosas nasales y también observo sus deposiciones manchas de sangre, último episodio fue 3 días antes del ingreso al hospital.
  • 7.
    • El día10/11/22 en la madrugada presentó fiebre de 39C°, diaforesis y dolor intenso 9/10 en ambos hombros más debilidad distal y rigidez de dedos en ambos MMSS ya que padece de hiperlaxitud. Le colocaron diclofenaco 75mg + Dexametasona 4mg IM y el dolor disminuye. • 2 horas mas tarde reaparece el dolor 10/10 EVA en ambos hombros; se coloco Ketoprofeno 100mg el cual no cede, por tal motivo es ingresado en horas de la noche al servicio de emergencia de este Hospital.
  • 8.
    FUNCIONES BIOLÓGICAS  Apetito:Conservado  Sed: Conservada  Orina: Micciones 2 a 3 veces/día  Deposiciones: Deposiciones cada 1-2 días.  Sueño: Conservado  Variación ponderal: Sin variación
  • 9.
     No patológicos A.Fisiológicos  Vacunas contra el COVID-19: 3 dosis B. Antecedentes socio-económicos  Hogar y familia: padres y 2 hermanos  Condición de vivienda: material noble  Situación económica: estable padres profesionales y agricultura  Ingreso mensual: aproximadamente 3mil por mes  Crianza de animales: niega ANTECEDENTES PERSONALES
  • 10.
     No patológicos C.Hábitos y costumbres  Alimentarios: Alimentación variada.  Actividad física: no realiza ningún tipo de deporte  Adicciones:  Alcohol: Niega  Drogas: Niega  Tabaco: Niega  Viajes: niega ANTECEDENTES PERSONALES
  • 11.
     Patológicos ANTECEDENTES PERSONALES A.Comorbilidades: Niega B. Enfermedades anteriores: niega C. Intervenciones quirúrgicas: Colecistectomía noviembre del 2021 D. Alergias/RAMs: Niega E. Medicación habitual: Analgésicos (AINES)prescritos neurólogo F. Transfusiones: Niega G. Contactos con personas enfermas: Niega H. Conducta sexual de riesgo: Niega
  • 12.
    ANTECEDENTES FAMILIARES  Madre:sin antecedentes.  Padre: Diabetes Mellitus  Hermanos: Desconoce  Hijo: No tiene hijos  Tíos: No refiere  Abuelos: falleció uno con leucemia
  • 13.
  • 14.
    EMERGENCIA (18/10/22)  Examengeneral A. Apariencia general: AREG, AREN,AREH ventilando espontáneamente sin apoyo de O2 B. Piel: Normotérmica, LLC<2” , mucosa óralas húmedas C. Cabeza: dolor región parietal y cara derecha , epistaxis ocasionales D. Aparato respiratorio: tórax simétrico, móvil, MV presente en ACP E. Aparato CV: RCR, no soplos F. Abdomen: Blando y depresible, RH(+), no doloroso a la palpación superficial o profunda G. SNC: LOTEP, sueño conservado, dificultada para hablar fluidamente refiere se cansa mandíbula H. SOMA: moviliza 4 extremidades, debilidad distal en MMSS, reflejos osteotendinosos (++) PA FC FR SatO2 FiO2 T° HGT 120/70 86x’ 18 x’ 97% 0.21 36.6 ---
  • 15.
    HOSPITALIZACIÓN  Apariencia general Paciente en aparente: REG, REH, REN  Ventilando espontáneamente sin apoyo oxigenatorio PA FC FR SatO2 FiO2 T° 120/70 71 x’ 19 x’ 98% 0.21 36.7° EXAMEN GENERAL
  • 16.
    EXAMEN GENERAL  Piely Faneras  Palidez (++/+++), Normotérmica, LLC<2”.  Uñas: tróficamente adecuadas, lúnula de características normales  TCSC  Conservado, de buena distribución. No se evidencian edemas.  Sistema Linfático  No se Palpa Adenopatías.
  • 17.
     Cabeza yCuello EXAMEN REGIONAL A. Cráneo: Normocéfalo, sin lesiones B. Ojos: Pupilas isocóricas, conjuntivas pálidas ++/+++ escleras anictéricas. C. Oídos: Agudez auditiva conservada D. Nariz: Tabique nasal sin desviación, fosas nasales permeables, no epíxtasis activa. E. Boca: Mucosas orales húmedas. Encías sin sangrado activo Dentadura natural F. Cuello No se palpa ganglios
  • 18.
     Tórax yAparato respiratorio TORAX: APARATO RESPIRATORIO: A. Inspección  Tórax simétrico, móvil.  No uso de musculatura accesoria B. Palpación  Vibraciones vocales conservadas  Amplexación conservada C. Percusión  Pulmones resonanticos D. Auscultación  Pasaje de murmullo vesicular en ambos hemitórax, no se auscultan ruidos agregados. EXAMEN REGIONAL
  • 19.
     Aparato cardiovascular EXAMENREGIONAL A. Inspección  No se aprecia choque de punta B. Palpación  No se palpa choque de punta C. Percusión  Matidez cardiaca conservada D. Auscultación  Ruidos cardiacos rítmicos, de buen tono, no soplos. E. Pulsos periféricos  Presentes, buena intensidad.
  • 20.
     Abdomen A. Inspección Plano, no distendido. No masas.  Cicatriz de colecistectomía B. Auscultación  Ruidos hidroaéreos presentes. C. Percusión  Resonántico D. Palpación  No se palpa masas.  No viceromegalias EXAMEN REGIONAL
  • 21.
     Genitourinario A. Inspección Puntos renoureterales superior y medio: no dolorosos  Puño percusión lumbar Derecha e Izquierda: no dolorosa EXAMEN REGIONAL  Musculoesquelético A. Inspección  Masa muscular Conservada. B. Palpación  Trofismo conservado, hipotonía distal en MMSS. Doloroso a la palpación superficial y profunda en hombros.
  • 22.
     Sistema nervioso A.Conciencia: Despierto, orientado en tiempo, espacio y persona. B. Funciones cerebrales superiores: conservadas C. Pares craneales: Sin neuropatía del V3 D. Función motora: Debilidad distal en MMSS E. Función sensitiva: Conservada F. Signos meníngeos: Signo de Kernig: ausente Signo de Brudzinski: ausente G. Signos radiculares: Signo de Lásegue: ausente H. Funciones cerebelosas: Normales EXAMEN REGIONAL
  • 23.
    PROBLEMAS DE SALUDY DIAGNÓSTICOS SINDRÓMICOS
  • 24.
    LISTA DE DATOS 1.Cefalea holocraneana en in crecento 2. Dificultad habla fluido 3. Debilidad distal MMSS 4. Palidez. 5. Fiebre
  • 25.
    DIAGNÓSTICO SINDRÓMICO • Síndromedoloroso localizado. • Síndrome anémico. • Síndrome febril
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 32.
     RMN (12/11/2022) Hallazgos: … Conclusión:  …… HOSPITALIZACION 12/11/22
  • 33.