República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Escuela de Psicología
ANALISIS DE CASO CLINICO
Se trata de paciente femenino de 41 años de edad, atiende al nombre de
Magdalena como motivo de la consulta Llega solicitando ayuda para lograr
manejar una crisis de nervios, con necesidad de establecer una conversación para
desahogarse, manifiesta que considera que su crisis de nervios, El paciente hace
referencia a su relación actual como una relación de locos, insoportable de
continuar, debido que en el tiempo sea ido desintegrando, no siente apoyo por
parte su esposo, manifiesta que ha tolerado un continuo e inalterado ciclo de
violencia, incluyendo maltratos físicos como psicológicos, amenazante inclusive
hasta intentos de asesinato por ataques de celos.
Aplicando psicoterapia breve o psicoterapia de apoyo con FREUD tenemos que el
psicoanálisis se sustenta bajo varios principios, que son los siguientes:
El desarrollo de la personalidad está marcada principalmente por los
acontecimientos de nuestra primera infancia. Según Freud, las bases de nuestra
personalidad queda fijada a la edad de cinco años.
La forma en que nos comportamos se encuentra influenciada en gran parte
por nuestros impulsos inconscientes.
Cuando la información del inconsciente pasa a nuestro consciente, puede
conducirnos a una catarsis y permitirnos lidiar con el problema.
Utilizamos una serie de mecanismos de defensa para protegernos de la
información contenida en nuestro subconsciente.
Los problemas emocionales y psicológicos como la depresión y la ansiedad,
suelen tener sus raíces en los conflictos entre la mente consciente e inconsciente.
Un analista experto puede ayudar a traer ciertos aspectos del subconsciente a
la conciencia mediante el uso de una variedad de estrategias psicoanalíticas tales
como análisis de los sueños y la libre asociación.
CONCLUSION: se concluye que se deben abordar una serie de conductas que se
proyectan como motivo de las crisis vividas en la infancia dentro de ellas tenemos.
Ansiedad: preocupación intensa, excesiva y persistente, y son temerosas para
todas las situaciones de la vida diaria.
Psicoterapia a aplicar
Entrenamiento autógeno de Schultz
Entrenamiento en relajación es uno de los más usados en terapia psicológica y,
a su vez, uno de los más amplios. Aquí vas a encontrar una versión reducida del
entrenamiento, apta para llevarla a cabo en un tiempo más o menos corto.
 Escoge un lugar cómodo y tranquilo donde no te distraiga nada.
 Cierra los ojos y respira profundamente.
 Con cada exalación repite mentalmente “estoy relajado, cada vez más
tranquilo”.
 Fija tu mente en tu pierna derecha y concéntrate en su calor. Ves
relajándola lentamente a medida que te repites “mi pierna derecha está
relajada, cada vez más”.
 Cuando esa extremidad esté relajada, pasa a la pierna izquierda y repite el
ejercicio. Continua después con el abdomen, los brazos y el cuello.
 Cuando tu cuello esté relajado pasa a la cabeza. Concéntrate en ella y
repite “mi cabeza está despejada”. En este momento todo tu cuerpo debería
estar sumido en un estado de relajación.
 Respira hondo antes de abrir los ojos. Retén esa sensación de relajación y,
antes de levantarte, estira los músculos y activa tus sentidos.icoterapia a
aplicar:
Autoconcepto: opinión que una persona tiene sobre sí misma, que lleva asociado
un juicio de valor y Autoimagen: imagen o representación mental que se obtiene
de uno mismo y que no representa solamente los detalles que pueden estar
disponibles a la investigación u observación objetiva de otros (como la altura,
peso, color del cabello, género, coeficiente intelectual.
Psicoterapia a aplicar
Programación neurolingüística
1. Declara. Haz declaraciones positivas sobre los aspectos de ti mismo que
quieras mejorar. Asegúrate de que están en tiempo presente y que sean positivas.
2. Repite. Repite estas declaraciones todos los días, especialmente por la mañana
y por la noche antes de dormirte.
3. Toma acción. Lleva a cabo pequeñas acciones todos los días, que coincidan
con las declaraciones que te estás repitiendo.
4. Repite el ciclo. Haz este ejercicio hasta que hayas logrado un gran avance, y
luego vuelve a escribir nuevas declaraciones.
Trauma psicológico: generado por los eventos ocurridos en la infancia amenaza la
capacidad de adaptación del individuo.
El procedimiento se basa principalmente en recorrer mentalmente el episodio
traumático repetidamente bajo ciertas condiciones terapéuticas. El rol del
terapeuta es guiar al consultante en la revisión del incidente traumático sin ofrecer
ninguna interpretación, o intervención de ningún tipo: todo el trabajo es hecho por
el consultante.
La repetición continuada de este procedimiento permite al consultante no
solamente el alivio de los síntomas, sino también promueve insights y decisiones,
llegando entonces a lo que se denomina un Punto Final.
Este procedimiento, aparentemente permitiría, por medio de revivir y recorrer
reiteradamente el hecho traumático en condiciones controladas, ir poniéndolo de a
poco en palabras, integrando, como decíamos más arriba, la memoria traumática
a la memoria explícita. De esta manera, la carga emocional, contenida en la
memoria implícita se iría desagotando, permitiendo que el hecho traumático quede
archivado en la memoria como lo que es: un hecho del pasado, que no amenaza
en el presente al individuo.

Más contenido relacionado

PPT
Bienestar emocional de los docentes
PPT
Psicólogos-tratamiento eficáz de la depresión
PPTX
Métodos de relajación y psicoterapias
PDF
Ansiedad en adolescentes desde un ámbito académico
PDF
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
PPTX
La ira
PDF
Gestión de estrés laboral en Grupo Femxa
PPTX
Los jazmines del naranjal
Bienestar emocional de los docentes
Psicólogos-tratamiento eficáz de la depresión
Métodos de relajación y psicoterapias
Ansiedad en adolescentes desde un ámbito académico
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
La ira
Gestión de estrés laboral en Grupo Femxa
Los jazmines del naranjal

La actualidad más candente (20)

PDF
Libro ansiedad-w1
PDF
Risa desde la psicologia positiva
PPTX
Autocontrol independencia
PPTX
Qué es el estrés
PPTX
Técnicas de intervención
PPTX
PPTX
PDF
ENJ 500 - Charla Manejo de Estrés - División Seguridad Social del Poder Judicial
 
PDF
Notitena flashmarzmujeres copy
PDF
Las emociones se sienten en el Cuerpo
PPTX
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
PPTX
Daniel Rangel Barón: El ejercicio de agradecimiento que combate el estrés y l...
PPT
Cap 8 Inteligencia Emocional
DOCX
Reversión psicológica o revés psicológico s
PDF
Afront.estres
PDF
Trabajo risoterapia
PPT
Estrés en Senescencia Medicina Orthomolecular
PDF
PPTX
Manejo emocion y estres
Libro ansiedad-w1
Risa desde la psicologia positiva
Autocontrol independencia
Qué es el estrés
Técnicas de intervención
ENJ 500 - Charla Manejo de Estrés - División Seguridad Social del Poder Judicial
 
Notitena flashmarzmujeres copy
Las emociones se sienten en el Cuerpo
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
Daniel Rangel Barón: El ejercicio de agradecimiento que combate el estrés y l...
Cap 8 Inteligencia Emocional
Reversión psicológica o revés psicológico s
Afront.estres
Trabajo risoterapia
Estrés en Senescencia Medicina Orthomolecular
Manejo emocion y estres
Publicidad

Similar a Caso clinico 2 (20)

PDF
caso de trastorno de la personalidad obsesiva compulsiva_20240514_160519_0000...
PPTX
Teoria psicoanalitica int. al estudio de la familia.
PDF
los diferentes enfoques psicoterapeuticos
PPT
modelo-psicoanalitico-de-freud
PPTX
Exposicion psicologia psicodinamica.pptx
PPTX
TECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptx
PDF
CASO CLINICO TOC SEGUN LA CLASIFICACIÓN DELEL DSM-V
PPTX
Enfoques para un desarrollo integral clase (1).pptx
PPTX
SEMANA 12 TRATAMIENTO PSICOLOGICO-PSICOANALISIS.pptx
PPTX
Freudf
PDF
Articulo modelos psicologia clinica
PPTX
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
PPTX
Psicoanalisis. Por paola gariazu garvizu
PPTX
La Psicologia Humanista Ya Terminada
PPT
Caso clínico analizado desde una mirada cosntructivista
DOCX
caso clinico psicoterapia cognitivo conductual (1).docx
PPTX
PPTX
Diapositiva de las terapias [autoguardado]
PPTX
Psicoterapia psicodinámica
DOCX
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
caso de trastorno de la personalidad obsesiva compulsiva_20240514_160519_0000...
Teoria psicoanalitica int. al estudio de la familia.
los diferentes enfoques psicoterapeuticos
modelo-psicoanalitico-de-freud
Exposicion psicologia psicodinamica.pptx
TECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptx
CASO CLINICO TOC SEGUN LA CLASIFICACIÓN DELEL DSM-V
Enfoques para un desarrollo integral clase (1).pptx
SEMANA 12 TRATAMIENTO PSICOLOGICO-PSICOANALISIS.pptx
Freudf
Articulo modelos psicologia clinica
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
Psicoanalisis. Por paola gariazu garvizu
La Psicologia Humanista Ya Terminada
Caso clínico analizado desde una mirada cosntructivista
caso clinico psicoterapia cognitivo conductual (1).docx
Diapositiva de las terapias [autoguardado]
Psicoterapia psicodinámica
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
Publicidad

Más de NUVIA GUERRERO (20)

PDF
Presentación Educacion especial.pdf
PDF
Informe pasantia 1
DOCX
Infortunios en el trabajo
DOCX
Legislacion laboral iv
DOCX
Machover
PPTX
Trastornos DE LA INFANCIA
PPTX
Persona bajo la lluvia
DOCX
Informe de aplicacion historia clinica y examen mental
PPTX
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
PPTX
Psicoterapia de pareja y la conducta sexual
DOCX
Regresion
DOCX
Neurosis y enfoques
PPTX
Formacion socio politica ii
PPTX
Formacion socio politica
DOCX
Caso clinico 1 analisis
DOCX
Caso clinico 2
DOCX
Caso clinico 1 analisis
PPTX
Cuadro resumen de tecnicas conductuales
DOCX
Analisis conductual
DOCX
Informe proyecto
Presentación Educacion especial.pdf
Informe pasantia 1
Infortunios en el trabajo
Legislacion laboral iv
Machover
Trastornos DE LA INFANCIA
Persona bajo la lluvia
Informe de aplicacion historia clinica y examen mental
Trastornos emocionales del desarrollo y habilidades sociales
Psicoterapia de pareja y la conducta sexual
Regresion
Neurosis y enfoques
Formacion socio politica ii
Formacion socio politica
Caso clinico 1 analisis
Caso clinico 2
Caso clinico 1 analisis
Cuadro resumen de tecnicas conductuales
Analisis conductual
Informe proyecto

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

Caso clinico 2

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología ANALISIS DE CASO CLINICO Se trata de paciente femenino de 41 años de edad, atiende al nombre de Magdalena como motivo de la consulta Llega solicitando ayuda para lograr manejar una crisis de nervios, con necesidad de establecer una conversación para desahogarse, manifiesta que considera que su crisis de nervios, El paciente hace referencia a su relación actual como una relación de locos, insoportable de continuar, debido que en el tiempo sea ido desintegrando, no siente apoyo por parte su esposo, manifiesta que ha tolerado un continuo e inalterado ciclo de violencia, incluyendo maltratos físicos como psicológicos, amenazante inclusive hasta intentos de asesinato por ataques de celos. Aplicando psicoterapia breve o psicoterapia de apoyo con FREUD tenemos que el psicoanálisis se sustenta bajo varios principios, que son los siguientes: El desarrollo de la personalidad está marcada principalmente por los acontecimientos de nuestra primera infancia. Según Freud, las bases de nuestra personalidad queda fijada a la edad de cinco años. La forma en que nos comportamos se encuentra influenciada en gran parte por nuestros impulsos inconscientes. Cuando la información del inconsciente pasa a nuestro consciente, puede conducirnos a una catarsis y permitirnos lidiar con el problema.
  • 2. Utilizamos una serie de mecanismos de defensa para protegernos de la información contenida en nuestro subconsciente. Los problemas emocionales y psicológicos como la depresión y la ansiedad, suelen tener sus raíces en los conflictos entre la mente consciente e inconsciente. Un analista experto puede ayudar a traer ciertos aspectos del subconsciente a la conciencia mediante el uso de una variedad de estrategias psicoanalíticas tales como análisis de los sueños y la libre asociación. CONCLUSION: se concluye que se deben abordar una serie de conductas que se proyectan como motivo de las crisis vividas en la infancia dentro de ellas tenemos. Ansiedad: preocupación intensa, excesiva y persistente, y son temerosas para todas las situaciones de la vida diaria. Psicoterapia a aplicar Entrenamiento autógeno de Schultz Entrenamiento en relajación es uno de los más usados en terapia psicológica y, a su vez, uno de los más amplios. Aquí vas a encontrar una versión reducida del entrenamiento, apta para llevarla a cabo en un tiempo más o menos corto.  Escoge un lugar cómodo y tranquilo donde no te distraiga nada.  Cierra los ojos y respira profundamente.  Con cada exalación repite mentalmente “estoy relajado, cada vez más tranquilo”.  Fija tu mente en tu pierna derecha y concéntrate en su calor. Ves relajándola lentamente a medida que te repites “mi pierna derecha está relajada, cada vez más”.  Cuando esa extremidad esté relajada, pasa a la pierna izquierda y repite el ejercicio. Continua después con el abdomen, los brazos y el cuello.
  • 3.  Cuando tu cuello esté relajado pasa a la cabeza. Concéntrate en ella y repite “mi cabeza está despejada”. En este momento todo tu cuerpo debería estar sumido en un estado de relajación.  Respira hondo antes de abrir los ojos. Retén esa sensación de relajación y, antes de levantarte, estira los músculos y activa tus sentidos.icoterapia a aplicar: Autoconcepto: opinión que una persona tiene sobre sí misma, que lleva asociado un juicio de valor y Autoimagen: imagen o representación mental que se obtiene de uno mismo y que no representa solamente los detalles que pueden estar disponibles a la investigación u observación objetiva de otros (como la altura, peso, color del cabello, género, coeficiente intelectual. Psicoterapia a aplicar Programación neurolingüística 1. Declara. Haz declaraciones positivas sobre los aspectos de ti mismo que quieras mejorar. Asegúrate de que están en tiempo presente y que sean positivas. 2. Repite. Repite estas declaraciones todos los días, especialmente por la mañana y por la noche antes de dormirte. 3. Toma acción. Lleva a cabo pequeñas acciones todos los días, que coincidan con las declaraciones que te estás repitiendo. 4. Repite el ciclo. Haz este ejercicio hasta que hayas logrado un gran avance, y luego vuelve a escribir nuevas declaraciones. Trauma psicológico: generado por los eventos ocurridos en la infancia amenaza la capacidad de adaptación del individuo. El procedimiento se basa principalmente en recorrer mentalmente el episodio traumático repetidamente bajo ciertas condiciones terapéuticas. El rol del terapeuta es guiar al consultante en la revisión del incidente traumático sin ofrecer
  • 4. ninguna interpretación, o intervención de ningún tipo: todo el trabajo es hecho por el consultante. La repetición continuada de este procedimiento permite al consultante no solamente el alivio de los síntomas, sino también promueve insights y decisiones, llegando entonces a lo que se denomina un Punto Final. Este procedimiento, aparentemente permitiría, por medio de revivir y recorrer reiteradamente el hecho traumático en condiciones controladas, ir poniéndolo de a poco en palabras, integrando, como decíamos más arriba, la memoria traumática a la memoria explícita. De esta manera, la carga emocional, contenida en la memoria implícita se iría desagotando, permitiendo que el hecho traumático quede archivado en la memoria como lo que es: un hecho del pasado, que no amenaza en el presente al individuo.