SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO #2
Óscar Andrés González López
Judith Larisa Loaiza Guevara 2015-1
Ficha de identificación
 Nombre: R.M.J
 Edad: 17 años
 Sexo: Masculino
 Edo. Civil: Soltero
 Ocupación: Plomero
 Religión: Católico
 Gpo. Sanguíneo: Desconoce
 Tipo de interrogatorio: Indirecto
AHF
 Se niegan antecedentes de importancia en la familia,
refiriéndolos sanos.
A.P.N.P
 Se dedica a la plomería; no practica pasatiempos;
cuenta con todos los servicios públicos excepto
pavimentación; presencia de promiscuidad y fauna
nociva así como hacinamiento; buena alimentación e
higiene; toxicomanías y etilismo negadas; presenta un
esquema de vacunación completo.
A.P.P
 Se niegan enfermedades exantemáticas de la infancia,
así como crónico degenerativas e infectocontagiosas.
 Antecedente de hospitalización hace 16 años debido a
fractura de fémur izquierdo, desconoce el padre el
método terapéutico empleado.
 Antecedentes alérgicos y transfusionales negados.
Padecimiento Actual
Inicia hace 30 días con rigidez de extremidades inferiores y
disminución de fuerza progresiva, a la semana se agregan
edema de rostro y miembros y dolor dorso-lumbar. Se
aplica furosemide sin ceder a la sintomatología.
Padecimiento Actual
A los 6 días se agregan fiebre, tos productiva y
expectoración blanquecina y espesa, odinofagia y disfagia.
Se prescribe cefuroxima, dexametasona y nuevamente
furosemide sin presentar mejoría.
Padecimiento Actual
A los 4 días se agregan evacuaciones líquidas amarillas y
disnea progresiva.
Al momento se encuentra sedado por midazolam,
dependiente de ventilación mecánica y presenta
taquipnea, hiperreflexia, disminución del tono muscular en
1/5, disminución en arcos de movilidad, anestesia
izquierda e hipoestesia derecha a nivel de T8, disartria,
posible heliotropo, fiebre y adinamia.
Interrogatorio por aparatos y sistemas
 Cardiovascular: SDP.
 Respiratorio: Tos productiva, datos de dificultad
respiratoria, taquipnea.
 Digestivo: Evacuaciones liquidas.
 Urinario: SDP.
 Musculoesquelético: Fuerza muscular en extremidades
1/5, disminución en arcos de movilidad.
Interrogatorio por aparatos y sistemas
 Neurológico: Disartria, anestesia izquierda e hipoestesia
derecha a nivel de T8
 Dermatológico: Exantema tipo heliotropo.
 Hemático: SDP
 Síntomas generales: Fiebre, adinamia
Datos Generales
 TA: 130/50
 FR: 22’
 Temperatura: 37°C
 FC: 66’
 Peso: 74 kg
 Peso ideal: 89kg
Habitus Exterior
 Paciente masculino de edad aparente igual a la
cronológica con actitud forzada a expensas de
intubación, bien conformado, íntegro en constitución,
marcha y orientación no valorables.
Exploración: Cabeza
 Cráneo normocéfalo.
 Pupilas isocóricas con pobre respuesta al estímulo
luminoso.
 Heliotropo.
 Nariz central con narinas permeables.
 Cavidad oral con presencia de tubo de ventilación.
Exploración: Cuello
 Cuello cilíndrico con tráquea central y desplazable.
 Pulsos carotídeos presentes sincrónicos.
Exploración: Tórax
 Sonidos cardiacos rítmicos sin agregados.
 Campos pulmonares limpios con buena entrada y salida
de aire.
Exploración: Abdomen
 Sin datos de visceromegalias.
 Peristalsis presente.
Exploración: Extremidades
 Tono muscular adecuado en extremidades.
 Sin presencia de edema ni otras alteraciones aparentes.
 Pulsos periféricos adecuados.
Exploración: Genitales
 Genitales de acuerdo a edad y sexo, sin alteraciones.
¿PREGUNTAS?
ANÁLISIS
Antecedentes Síntomas Signos
(Al momento de la
exploración)
Laboratorio
♂
Interrogatorio indirecto
1/12
Rigidez y ↓ fuerza en
miembros inferiores
Edema
AHF: Sin datos
importantes
8 días Fiebre
Con serv. Urbanos, sin
pavimento
Dolor lumbar, edema en
miembros y rostro.
Heliotropo
Hacinamiento (+) 6 días Taquipnea
Promiscuidad (+) Fiebre, tos productiva,
odinofagia, disfagia
Hiperreflexia
Toxicomanías (-) 4 días Fuerza muscular 1/5
Esquema vacunación (+) Evacuaciones líquidas
amarillentas, disnea
↓ Arcos movilidad
Exantemas de la infancia
(-)
Taquipnea, Anestesia izquierda
Alergias (-) Hiperreflexia Hipoestesia derecha T8
↓ Tono muscular TA 130/150
Disartria
FUNDAMENTACIÓN
Antecedentes Síntomas Signos
(Al momento de la
exploración)
Laboratorio
♂
Interrogatorio indirecto
1/12
Rigidez y ↓ fuerza en
miembros inferiores
Edema
AHF: Sin datos
importantes
8 días Fiebre
Con serv. Urbanos, sin
pavimento
Dolor lumbar, edema en
miembros y rostro.
Heliotropo
Hacinamiento (+) 6 días Taquipnea
Promiscuidad (+) Fiebre, tos productiva,
odinofagia, disfagia
Hiperreflexia
Toxicomanías (-) 4 días Fuerza muscular 1/5
Esquema vacunación (+) Evacuaciones líquidas
amarillentas, disnea
↓ Arcos movilidad
Exantemas de la infancia
(-)
Taquipnea, Anestesia izquierda
Alergias (-) Hiperreflexia Hipoestesia derecha T8
↓ Tono muscular TA 130/150
Disartria
HELIOTROPO
 Exantema eritematoso o violáceo, de variable
intensidad, simétrico, que afecta el área dérmica
periborbitaria, puede presentar edema.
 CLASIFICACION:
- Bilateral
- Unilateral
ETIOLOGÍAS
 Lupus eritematoso sistémico
 Dermatomiositis
1Antecedentes Síntomas Signos Laboratorio
90% ♀ Miositis Eritema malar Biopsia renal
Edad reproductiva Debilidad muscular Eritema discoide Biometría hemática
< Raza africana Cefalea Úlceras bucales Pruebas Anticuerpos Anti-
DNA
Genética Naúseas Pleuritis EGO
Diarrea Edema facial QS
Fotosensibilidad Eritema facial
Artralgias Dermatitis
Mialgias Alteraciones neurológicas
Alteraciones emocionales Sx. Nefrótico
Confusión Poliartritis
Heliotropo
Afecciones pulmonares
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
Antecedentes Síntomas Signos Laboratorio
↑ % ♀ Miositis Heliotropo Pruebas de Anticuerpos
Edades: 5-18, 40-60 Debilidad muscular
progresiva
Papulas de Gottron Biopsia muscular
Cefalea Ulceras gastrointestinales Biopsia de piel
Náuseas Edema Electromiografía
Artralgias Fiebre
Mialgias Hipoestesias
Disnea Perdidas de peso
Disartria Infecciones pulmonares
Disfagia
DERMATOMIOSITIS
Estudios de laboratorio
Prueba de anticuerpos
 Anti-DNA (+)
 Anti-SM (+)
 Anti-fosfolípidos (+)
 Antisintasas (+)
 Anti-Mi-2 (+)
 Anti-U1 (+)
 Anti-MJ (+)
Lupus Eritematoso Sistémico Dermatomiositis
Química sanguínea
 ↑ CPK
 ↑ [ ] Urea
 ↑ [ ] Creatinina
 ↑ ↓ concentraciones de
electrolitos.
 ↓ enzimas hepaticas.
 ↑ CPK
 ↑ AST
 ↑ LDH
Lupus Eritematoso Sistemico Dermatomiositis
Radiografía de pulmón
Radio-opaco en
lóbulo inferior.
Relacionado a LES.
Bibliografía
 Semiologia Medica, Argente-Alvarez (1ra ed).
 Principios de Medicina Interna, Harrison (18va ed).
 Manual de reumatología, Mikuls (1ra ed).
 Reumatología, Harrison (16va ed).
 Loboff de León, B., Nuevo González, J. A., Burón
Fernández, M. R., Ruiz Yagüe, M., González García, B..
(2002). Derrame pleural en joven de 16 años. Abril 8, 2015,
de Revista Clínica Española Sitio web:
http://www.revclinesp.es/en/derrame-pleural-joven-16-
anos/articulo/13030439/
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

PPT
(2016.09.13) - Enfermedades Raras: Recursos y el papel de la Atención Primari...
PDF
Historia clinica-kevin-muñoz
PPTX
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
PPT
Polineu
PPT
DOCX
Formato de Historia Clinica
PPT
1º Caso Clinico
(2016.09.13) - Enfermedades Raras: Recursos y el papel de la Atención Primari...
Historia clinica-kevin-muñoz
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
Polineu
Formato de Historia Clinica
1º Caso Clinico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Historia clínica-anemia
DOCX
Historia clinica neurologia
PPTX
Hipotiroidismo congenito y adquirido en pediatria
DOCX
Historia clinica urologia
DOTX
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
DOCX
Historia clínica cirugia
PPTX
Astenia
PPT
Sindrome De Fatiga Cronica
DOCX
Historia clinica orientada al problema
DOCX
Historia clínica del adulto
DOCX
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
DOCX
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
PPT
Caso clinico cefalea 2
PPTX
Lupus eritematoso sistemico
PPTX
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
PDF
Modelo historia clinica
DOC
Historia clínica 30 de agosto del 2012
PPTX
Astenia y adinamia
PPSX
Historia clinica
PDF
Infecciones en el paciente geriátrico
Historia clínica-anemia
Historia clinica neurologia
Hipotiroidismo congenito y adquirido en pediatria
Historia clinica urologia
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
Historia clínica cirugia
Astenia
Sindrome De Fatiga Cronica
Historia clinica orientada al problema
Historia clínica del adulto
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
Caso clinico cefalea 2
Lupus eritematoso sistemico
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
Modelo historia clinica
Historia clínica 30 de agosto del 2012
Astenia y adinamia
Historia clinica
Infecciones en el paciente geriátrico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cadetdveterans
PDF
NewDoc 9.7
DOC
GIRISH BHATT CV[1] (1)
PDF
David_Ruggiero_resume 02_16_16
ODP
Presentacio dia8a
ODP
Dia 1
PDF
PDF
AOL Recommendation Letter
PDF
PPTX
Caso clínico envejecimiento
PPT
Lectura de caso clínico: Granuloma eosinófilo
PPTX
Caso clinico fer
PPTX
Encondromatosis
PPTX
Luxación de hombro y cadera
PPTX
CASO CLÍNICO
PPTX
Caso clinico nª4 hsa por ruptura de aneurismas
PPT
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
PPT
10 luxaciones del codo
PPT
Trauma de femur
Cadetdveterans
NewDoc 9.7
GIRISH BHATT CV[1] (1)
David_Ruggiero_resume 02_16_16
Presentacio dia8a
Dia 1
AOL Recommendation Letter
Caso clínico envejecimiento
Lectura de caso clínico: Granuloma eosinófilo
Caso clinico fer
Encondromatosis
Luxación de hombro y cadera
CASO CLÍNICO
Caso clinico nª4 hsa por ruptura de aneurismas
Fracturadecaderaclase 090605145037-phpapp01
10 luxaciones del codo
Trauma de femur
Publicidad

Similar a Caso Clínico (20)

PPTX
Presentacion infecto-tb-pulmonar
PPTX
CASO CLINICO 1 FINAL
PDF
Caso Completo.pdf
PPTX
Caso Interesante - Pulmon de esclerodermia
PDF
Eosinofilia inducida por medicamentos.
PPTX
CASO de paxiente con enfermedad renal.pptx
PPTX
NECROLISIS EPIDERMICA TOXICA AGO 2024 CasoClínico.pptx
PPT
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
PDF
elefante pachecho, el elefante en la habitación
PPTX
Caso clinico artritis reumatoide eri
PPTX
Massachusetts12/06/12
PPTX
rosalisss presebtacion de caso clinicos.pptx
PPTX
Caso clínico 1.pptx
PPTX
EXÁMEN IMAGEN 1 PARA PREPARACION EDEL EXAMENDE NACIONAL DE RESIDENCIAS MEDICAS
PDF
Conversatorio CP Reumatología Rebagliati 2021-II.pdf
PPS
Masculino, 42 años con fiebre de origen desconocido, lesiones en piel y mialgias
PPTX
Integracion de la ciencias con la practica clinica
PDF
Ekroclcl dmeldlx dlflgk oxodlflc oelrlflf ellekf
PPTX
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA CARDIO
Presentacion infecto-tb-pulmonar
CASO CLINICO 1 FINAL
Caso Completo.pdf
Caso Interesante - Pulmon de esclerodermia
Eosinofilia inducida por medicamentos.
CASO de paxiente con enfermedad renal.pptx
NECROLISIS EPIDERMICA TOXICA AGO 2024 CasoClínico.pptx
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
elefante pachecho, el elefante en la habitación
Caso clinico artritis reumatoide eri
Massachusetts12/06/12
rosalisss presebtacion de caso clinicos.pptx
Caso clínico 1.pptx
EXÁMEN IMAGEN 1 PARA PREPARACION EDEL EXAMENDE NACIONAL DE RESIDENCIAS MEDICAS
Conversatorio CP Reumatología Rebagliati 2021-II.pdf
Masculino, 42 años con fiebre de origen desconocido, lesiones en piel y mialgias
Integracion de la ciencias con la practica clinica
Ekroclcl dmeldlx dlflgk oxodlflc oelrlflf ellekf
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA CARDIO

Más de Larisa Loaiza (9)

DOCX
Historia Clínica Pediátrica
PPTX
Receptores opioides
PPTX
Semiología y diagnóstico nefrología
PPTX
Prurito
PPTX
Síndrome Hepatorrenal
PPTX
Forma farmaceútica: Sólidos
PPTX
Adenomegalia y esplenomegalia
PPTX
Articulaciones/Músculos masticadores
PDF
Hipersensibilidad IV
Historia Clínica Pediátrica
Receptores opioides
Semiología y diagnóstico nefrología
Prurito
Síndrome Hepatorrenal
Forma farmaceútica: Sólidos
Adenomegalia y esplenomegalia
Articulaciones/Músculos masticadores
Hipersensibilidad IV

Último (20)

PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPT
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
3.Anatomia Patologica.pdf...............
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
liquidos y electrolitos pediatria actual
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf

Caso Clínico

  • 1. CASO CLÍNICO #2 Óscar Andrés González López Judith Larisa Loaiza Guevara 2015-1
  • 2. Ficha de identificación  Nombre: R.M.J  Edad: 17 años  Sexo: Masculino  Edo. Civil: Soltero  Ocupación: Plomero  Religión: Católico  Gpo. Sanguíneo: Desconoce  Tipo de interrogatorio: Indirecto
  • 3. AHF  Se niegan antecedentes de importancia en la familia, refiriéndolos sanos.
  • 4. A.P.N.P  Se dedica a la plomería; no practica pasatiempos; cuenta con todos los servicios públicos excepto pavimentación; presencia de promiscuidad y fauna nociva así como hacinamiento; buena alimentación e higiene; toxicomanías y etilismo negadas; presenta un esquema de vacunación completo.
  • 5. A.P.P  Se niegan enfermedades exantemáticas de la infancia, así como crónico degenerativas e infectocontagiosas.  Antecedente de hospitalización hace 16 años debido a fractura de fémur izquierdo, desconoce el padre el método terapéutico empleado.  Antecedentes alérgicos y transfusionales negados.
  • 6. Padecimiento Actual Inicia hace 30 días con rigidez de extremidades inferiores y disminución de fuerza progresiva, a la semana se agregan edema de rostro y miembros y dolor dorso-lumbar. Se aplica furosemide sin ceder a la sintomatología.
  • 7. Padecimiento Actual A los 6 días se agregan fiebre, tos productiva y expectoración blanquecina y espesa, odinofagia y disfagia. Se prescribe cefuroxima, dexametasona y nuevamente furosemide sin presentar mejoría.
  • 8. Padecimiento Actual A los 4 días se agregan evacuaciones líquidas amarillas y disnea progresiva. Al momento se encuentra sedado por midazolam, dependiente de ventilación mecánica y presenta taquipnea, hiperreflexia, disminución del tono muscular en 1/5, disminución en arcos de movilidad, anestesia izquierda e hipoestesia derecha a nivel de T8, disartria, posible heliotropo, fiebre y adinamia.
  • 9. Interrogatorio por aparatos y sistemas  Cardiovascular: SDP.  Respiratorio: Tos productiva, datos de dificultad respiratoria, taquipnea.  Digestivo: Evacuaciones liquidas.  Urinario: SDP.  Musculoesquelético: Fuerza muscular en extremidades 1/5, disminución en arcos de movilidad.
  • 10. Interrogatorio por aparatos y sistemas  Neurológico: Disartria, anestesia izquierda e hipoestesia derecha a nivel de T8  Dermatológico: Exantema tipo heliotropo.  Hemático: SDP  Síntomas generales: Fiebre, adinamia
  • 11. Datos Generales  TA: 130/50  FR: 22’  Temperatura: 37°C  FC: 66’  Peso: 74 kg  Peso ideal: 89kg
  • 12. Habitus Exterior  Paciente masculino de edad aparente igual a la cronológica con actitud forzada a expensas de intubación, bien conformado, íntegro en constitución, marcha y orientación no valorables.
  • 13. Exploración: Cabeza  Cráneo normocéfalo.  Pupilas isocóricas con pobre respuesta al estímulo luminoso.  Heliotropo.  Nariz central con narinas permeables.  Cavidad oral con presencia de tubo de ventilación.
  • 14. Exploración: Cuello  Cuello cilíndrico con tráquea central y desplazable.  Pulsos carotídeos presentes sincrónicos.
  • 15. Exploración: Tórax  Sonidos cardiacos rítmicos sin agregados.  Campos pulmonares limpios con buena entrada y salida de aire.
  • 16. Exploración: Abdomen  Sin datos de visceromegalias.  Peristalsis presente.
  • 17. Exploración: Extremidades  Tono muscular adecuado en extremidades.  Sin presencia de edema ni otras alteraciones aparentes.  Pulsos periféricos adecuados.
  • 18. Exploración: Genitales  Genitales de acuerdo a edad y sexo, sin alteraciones.
  • 21. Antecedentes Síntomas Signos (Al momento de la exploración) Laboratorio ♂ Interrogatorio indirecto 1/12 Rigidez y ↓ fuerza en miembros inferiores Edema AHF: Sin datos importantes 8 días Fiebre Con serv. Urbanos, sin pavimento Dolor lumbar, edema en miembros y rostro. Heliotropo Hacinamiento (+) 6 días Taquipnea Promiscuidad (+) Fiebre, tos productiva, odinofagia, disfagia Hiperreflexia Toxicomanías (-) 4 días Fuerza muscular 1/5 Esquema vacunación (+) Evacuaciones líquidas amarillentas, disnea ↓ Arcos movilidad Exantemas de la infancia (-) Taquipnea, Anestesia izquierda Alergias (-) Hiperreflexia Hipoestesia derecha T8 ↓ Tono muscular TA 130/150 Disartria
  • 23. Antecedentes Síntomas Signos (Al momento de la exploración) Laboratorio ♂ Interrogatorio indirecto 1/12 Rigidez y ↓ fuerza en miembros inferiores Edema AHF: Sin datos importantes 8 días Fiebre Con serv. Urbanos, sin pavimento Dolor lumbar, edema en miembros y rostro. Heliotropo Hacinamiento (+) 6 días Taquipnea Promiscuidad (+) Fiebre, tos productiva, odinofagia, disfagia Hiperreflexia Toxicomanías (-) 4 días Fuerza muscular 1/5 Esquema vacunación (+) Evacuaciones líquidas amarillentas, disnea ↓ Arcos movilidad Exantemas de la infancia (-) Taquipnea, Anestesia izquierda Alergias (-) Hiperreflexia Hipoestesia derecha T8 ↓ Tono muscular TA 130/150 Disartria
  • 24. HELIOTROPO  Exantema eritematoso o violáceo, de variable intensidad, simétrico, que afecta el área dérmica periborbitaria, puede presentar edema.  CLASIFICACION: - Bilateral - Unilateral
  • 25. ETIOLOGÍAS  Lupus eritematoso sistémico  Dermatomiositis
  • 26. 1Antecedentes Síntomas Signos Laboratorio 90% ♀ Miositis Eritema malar Biopsia renal Edad reproductiva Debilidad muscular Eritema discoide Biometría hemática < Raza africana Cefalea Úlceras bucales Pruebas Anticuerpos Anti- DNA Genética Naúseas Pleuritis EGO Diarrea Edema facial QS Fotosensibilidad Eritema facial Artralgias Dermatitis Mialgias Alteraciones neurológicas Alteraciones emocionales Sx. Nefrótico Confusión Poliartritis Heliotropo Afecciones pulmonares LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
  • 27. Antecedentes Síntomas Signos Laboratorio ↑ % ♀ Miositis Heliotropo Pruebas de Anticuerpos Edades: 5-18, 40-60 Debilidad muscular progresiva Papulas de Gottron Biopsia muscular Cefalea Ulceras gastrointestinales Biopsia de piel Náuseas Edema Electromiografía Artralgias Fiebre Mialgias Hipoestesias Disnea Perdidas de peso Disartria Infecciones pulmonares Disfagia DERMATOMIOSITIS
  • 29. Prueba de anticuerpos  Anti-DNA (+)  Anti-SM (+)  Anti-fosfolípidos (+)  Antisintasas (+)  Anti-Mi-2 (+)  Anti-U1 (+)  Anti-MJ (+) Lupus Eritematoso Sistémico Dermatomiositis
  • 30. Química sanguínea  ↑ CPK  ↑ [ ] Urea  ↑ [ ] Creatinina  ↑ ↓ concentraciones de electrolitos.  ↓ enzimas hepaticas.  ↑ CPK  ↑ AST  ↑ LDH Lupus Eritematoso Sistemico Dermatomiositis
  • 31. Radiografía de pulmón Radio-opaco en lóbulo inferior. Relacionado a LES.
  • 32. Bibliografía  Semiologia Medica, Argente-Alvarez (1ra ed).  Principios de Medicina Interna, Harrison (18va ed).  Manual de reumatología, Mikuls (1ra ed).  Reumatología, Harrison (16va ed).  Loboff de León, B., Nuevo González, J. A., Burón Fernández, M. R., Ruiz Yagüe, M., González García, B.. (2002). Derrame pleural en joven de 16 años. Abril 8, 2015, de Revista Clínica Española Sitio web: http://www.revclinesp.es/en/derrame-pleural-joven-16- anos/articulo/13030439/
  • 33. Gracias por su atención.

Notas del editor

  • #2: 1. CARATULA
  • #3: 2. HISTORIA CLINICA
  • #4: 2. HISTORIA CLINICA
  • #5: 2. HISTORIA CLINICA
  • #6: 2. HISTORIA CLINICA
  • #7: 2. HISTORIA CLINICA
  • #10: 2. HISTORIA CLINICA
  • #12: 2. HISTORIA CLINICA
  • #13: 2. HISTORIA CLINICA
  • #14: 2. HISTORIA CLINICA
  • #15: 2. HISTORIA CLINICA
  • #16: 2. HISTORIA CLINICA
  • #17: 2. HISTORIA CLINICA
  • #18: 2. HISTORIA CLINICA
  • #19: 2. HISTORIA CLINICA
  • #22: 3. BALANCE ( MARCAR S/S + IMPORTANTES)
  • #24: 3. BALANCE ( MARCAR S/S + IMPORTANTES)
  • #27: SIGNO CARDINAL FORMATO DE LLENADO DE ENF.
  • #28: SIGNO CARDINAL FORMATO DE LLENADO DE ENF.
  • #32: Derrame pleural en joven de 16 años