PSICOLOGIA CLINICA- PSICOLOGIA
DE LA SALUD
CASO ANDREA
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
MARIA CAMILA CASTRO MONTOYA
ID:100066013
CASO ANDREA
Andrea es una mujer de 32 años, madre de dos hijos, de 7 y 5 años de edad. Casada desde hace 9 años, con Miguel,
quien es el soporte económico del hogar. Ella ha pasado por varios episodios de depresión, que en una ocasión hace
dos años, incluyó hospitalización psiquiátrica. Ha sostenido terapia con medicamentos por dos años, que ya ha
suspendido, actualmente acude con regularidad a psicoterapia cognitivo conductual
Andrea ha sido diagnosticada con Linfoma de Hodgkin hace un año, que le ha causado importantes problemas
emocionales que han incidido en su relación de pareja.
Usted se desempeña como parte del equipo de apoyo del equipo de hematoncológica y es consultada ante este
escenario:
1. 1. Andrea no ha respondido al tratamiento y deberá ser conducida a un nuevo ciclo de quimioterapia.
2. 2. Andrea ha manifestado en múltiples ocasiones que no desea someterse nuevamente a quimioterapia, y que
"prefiere morirse". Su familia siempre ha manifestado que ella era más positiva antes de la depresión y que esta
decisión no sería su deseo si estuviese mejor.
3. 3. Es sometida a evaluación de su salud mental y el equipo de profesionales afirman que: "Su capacidad de toma
de decisiones está conservada y no tiene interferencia superior a las esperadas por su propia condición"
4. 4. En su intervención con Andrea, ella plantea que hay situaciones de su vida que la alteran mucho desde hace
años, y que ella prefiere morir. Antes ella ha buscado en internet sobre el suicidio asistido, y considera que lo que
solicita es que "le dejen morir".
PRINCIPIO DE LA
BENEFICIENCIA
01 Deber basico de hacer el
bien a las personas
PRINCIPIO DE LA
NO MALEFICIENCIA
02 Obligacion de no lesionar la
integridad del ser humano
PRINCIPIO DE
AUTONOMIA
03 La persona tiene derecho a
gobernarse y a dirigirse así
misma
PRINCIPIO DE
JUSTICIA
04 Respetar a todo ser
humano y a procurar
igualdad de oportunidades
Declaración Universal
de Principios Éticos
para Psicólogos
Principio de autonomia
El principio de autonomía en el caso de Andrea es el mas acertado, ya
que pude visualizar dos opciones de pertenencia al principio
seleccionado.
Justificación 1
Según el resultado que se arrojo en la evaluación de
salud mental los profesionales afirmaron que ella esta
en todas sus capacidades para la toma de una decisión
referente a la situación que esta pasando, por lo tanto y
según la descripción del principio se debe respetar la
decisión que tome ya que debemos respetar su derecho
a gobernarse y dirigirse así misma
Justificación 2
Por otro lado se puede entrar analizar lo que dice su esposo
ya que el menciona que su esposa perdió toda su positividad
después de que le comenzaron los episodios de depresión,
por lo tanto este podría ser un factor de riesgo ya que
después de sus episodios y hospitalización en el psiquiátrico
ella pudo experimentar un cambio brusco de
emocionalidades por lo que la llevo a tomar esta decisión de
querer morirse, así que por su antecedente psicológico y
psiquiátrico y enfermedad actual no podríamos hacer
efectivo el principio por que ella estaría tentando contra su
integridad y afectaría a sus allegados y los psicólogos
tenemos el deber de preservar la vida y la seguridad de un
paciente
REFERENCES
● Chamarro. L, A.(2007).Ética del psicólogo. Barcelona, España: Editorial UOC. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/56386?page=20.
● Ética psicológica. (S.F). Declaración universal de principios éticos para psicólogas y psicólogos.
Recuperado de http://eticapsicologica.org/index.php/info-investigacion/item/33-declaracion-universal-de-
principios-eticos-para-psicologas-y-psicologos?showall=1

Más contenido relacionado

PPTX
Caso andrea (etica)
PPTX
Modelos de intervención psicológica
DOCX
Momento3 informe psicológico_grupo2410
PPTX
Modelos de abordaje terapeutico
PPT
Terapia de grupo
PPTX
Tecnicas en terapia familiar
PPTX
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
PPTX
Intervención en crisis por teléfono
Caso andrea (etica)
Modelos de intervención psicológica
Momento3 informe psicológico_grupo2410
Modelos de abordaje terapeutico
Terapia de grupo
Tecnicas en terapia familiar
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Intervención en crisis por teléfono

La actualidad más candente (20)

PDF
PSICOLOGIA FORENSE
DOC
Resumenes de casos clinicos cognitiva conductual
DOCX
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
PPT
Terapia breve
PPTX
Terapia centrada en soluciones
PPTX
Depresión mayor
 
DOCX
Análisis funcional de la conducta
PPTX
Modelo estratégico
PPTX
Modelo transdiagnostico
PPTX
Psicología política
PPTX
PDF
Terapia cognitivo conductual abuso del alcohol
DOCX
Ensayo bipolaridad
PPTX
2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?
PPTX
Evaluacion multiaxial
DOCX
Terapia centrada en soluciones, enfoque estructural, grupo de milan y familia...
PPTX
Perito psicologico
PPTX
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
PDF
Casos salud mental
PPTX
PSICOLOGIA FORENSE
Resumenes de casos clinicos cognitiva conductual
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Terapia breve
Terapia centrada en soluciones
Depresión mayor
 
Análisis funcional de la conducta
Modelo estratégico
Modelo transdiagnostico
Psicología política
Terapia cognitivo conductual abuso del alcohol
Ensayo bipolaridad
2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?
Evaluacion multiaxial
Terapia centrada en soluciones, enfoque estructural, grupo de milan y familia...
Perito psicologico
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Casos salud mental
Publicidad

Similar a Caso clínico Andrea (20)

PDF
Deontología y Ética Profesional - Actividad 3: Caso Andrea
PPTX
Caso andrea (1)
PDF
Ética caso Andrea pdf
PDF
Caso Andrea.pdf
PPTX
PPTX
Diapositivas
PDF
Caso Andrea Actividad 3
PDF
Caso de Andrea.pdf
PPTX
Etica (psicologia)
PPTX
Caso andrea
PPTX
Caso andrea
PPTX
Caso Andrea.pptx
PPTX
Análisis ético de caso clínico.pptx
PDF
Caso No 3: Andrea
PPTX
caso Andrea.pptx
PPTX
Caso 3: Andrea
PDF
Trabajo etica
PPTX
M3 Principios Éticos.pptx
PDF
Caso de andrea modulo 3
PPTX
Caso Andrea
Deontología y Ética Profesional - Actividad 3: Caso Andrea
Caso andrea (1)
Ética caso Andrea pdf
Caso Andrea.pdf
Diapositivas
Caso Andrea Actividad 3
Caso de Andrea.pdf
Etica (psicologia)
Caso andrea
Caso andrea
Caso Andrea.pptx
Análisis ético de caso clínico.pptx
Caso No 3: Andrea
caso Andrea.pptx
Caso 3: Andrea
Trabajo etica
M3 Principios Éticos.pptx
Caso de andrea modulo 3
Caso Andrea
Publicidad

Último (20)

PDF
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...

Caso clínico Andrea

  • 1. PSICOLOGIA CLINICA- PSICOLOGIA DE LA SALUD CASO ANDREA CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA MARIA CAMILA CASTRO MONTOYA ID:100066013
  • 2. CASO ANDREA Andrea es una mujer de 32 años, madre de dos hijos, de 7 y 5 años de edad. Casada desde hace 9 años, con Miguel, quien es el soporte económico del hogar. Ella ha pasado por varios episodios de depresión, que en una ocasión hace dos años, incluyó hospitalización psiquiátrica. Ha sostenido terapia con medicamentos por dos años, que ya ha suspendido, actualmente acude con regularidad a psicoterapia cognitivo conductual Andrea ha sido diagnosticada con Linfoma de Hodgkin hace un año, que le ha causado importantes problemas emocionales que han incidido en su relación de pareja. Usted se desempeña como parte del equipo de apoyo del equipo de hematoncológica y es consultada ante este escenario: 1. 1. Andrea no ha respondido al tratamiento y deberá ser conducida a un nuevo ciclo de quimioterapia. 2. 2. Andrea ha manifestado en múltiples ocasiones que no desea someterse nuevamente a quimioterapia, y que "prefiere morirse". Su familia siempre ha manifestado que ella era más positiva antes de la depresión y que esta decisión no sería su deseo si estuviese mejor. 3. 3. Es sometida a evaluación de su salud mental y el equipo de profesionales afirman que: "Su capacidad de toma de decisiones está conservada y no tiene interferencia superior a las esperadas por su propia condición" 4. 4. En su intervención con Andrea, ella plantea que hay situaciones de su vida que la alteran mucho desde hace años, y que ella prefiere morir. Antes ella ha buscado en internet sobre el suicidio asistido, y considera que lo que solicita es que "le dejen morir".
  • 3. PRINCIPIO DE LA BENEFICIENCIA 01 Deber basico de hacer el bien a las personas PRINCIPIO DE LA NO MALEFICIENCIA 02 Obligacion de no lesionar la integridad del ser humano PRINCIPIO DE AUTONOMIA 03 La persona tiene derecho a gobernarse y a dirigirse así misma PRINCIPIO DE JUSTICIA 04 Respetar a todo ser humano y a procurar igualdad de oportunidades Declaración Universal de Principios Éticos para Psicólogos
  • 4. Principio de autonomia El principio de autonomía en el caso de Andrea es el mas acertado, ya que pude visualizar dos opciones de pertenencia al principio seleccionado. Justificación 1 Según el resultado que se arrojo en la evaluación de salud mental los profesionales afirmaron que ella esta en todas sus capacidades para la toma de una decisión referente a la situación que esta pasando, por lo tanto y según la descripción del principio se debe respetar la decisión que tome ya que debemos respetar su derecho a gobernarse y dirigirse así misma Justificación 2 Por otro lado se puede entrar analizar lo que dice su esposo ya que el menciona que su esposa perdió toda su positividad después de que le comenzaron los episodios de depresión, por lo tanto este podría ser un factor de riesgo ya que después de sus episodios y hospitalización en el psiquiátrico ella pudo experimentar un cambio brusco de emocionalidades por lo que la llevo a tomar esta decisión de querer morirse, así que por su antecedente psicológico y psiquiátrico y enfermedad actual no podríamos hacer efectivo el principio por que ella estaría tentando contra su integridad y afectaría a sus allegados y los psicólogos tenemos el deber de preservar la vida y la seguridad de un paciente
  • 5. REFERENCES ● Chamarro. L, A.(2007).Ética del psicólogo. Barcelona, España: Editorial UOC. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/56386?page=20. ● Ética psicológica. (S.F). Declaración universal de principios éticos para psicólogas y psicólogos. Recuperado de http://eticapsicologica.org/index.php/info-investigacion/item/33-declaracion-universal-de- principios-eticos-para-psicologas-y-psicologos?showall=1