2
Lo más leído
5
Lo más leído
18
Lo más leído
Caso de estudio - Perú (Cerveza Aguila)
Como se sabe y es conocimiento de todos la cerveza es uno de los productos más
consumidos en todo el mundo ,satisfaciendo las necesidades del consumidor y creando un
ambiente de diversión moderado que en algunos casos puede ser un poco desenfrenado .El
siguiente trabajo hablaremos acerca de una de las cervezas más vendidas en Colombia .Si
,es la cerveza AGUILA ,una de las pioneras en el futbol colombiano ,líder que ha
permanecido por muchos años ya que ha brindado la mejor calidad y los mejores precios
para sus consumidores, llevándola a fidelizar por todo este país.
INTRODUCCION:
La historia de Cerveza Águila comienza en 1905, año en que los habitantes de Barranquilla prueban por primera
vez una cerveza elaborada en su misma ciudad natal. Unos empresarios habían puesto en práctica la idea que
habían concebido: fundar una cervecería y dieron vida a la cervecería bolívar de la firma The Walters Brewing
and Ice Making, la cual contaba con la cooperación financiera de algunos cartageneros.
Un año antes de que estallara la Primera Guerra Mundial, Barranquilla, que ya para entonces era la capital del
departamento del Atlántico, tiene su segunda cervecería. Es la cervecería Barranquilla, fundada el 10 de abril
de 1913 con un capital de 159.000 pesos “oro americano” y situada en la orilla del “caño de arriba” que
conduce desde el corazón de la ciudad al rio Magdalena. Los dueños confiaban en su éxito y según
documentos de la época la fábrica producía 6.000 litros diarios de cerveza, pero tenía capacidad para elevar al
doble cuando las necesidades así lo exigieran. La Cervecería Barranquilla daba a la localidad 20.000 libras de
hielo para el consumo diario y sus marcas eran Águila, Escudo, Gallo Giro y San Nicolás.
En esa época los consumidores –especialmente los del interior del país-encontraron en Águila características
especiales de sabor, calidad y presentación a pesar de los largos recorridos que debía soportar sobre
remolcadores que la transportaban a través del Magdalena, hasta llegar a los mercados de la capital del país.
Su precio en razón de tan penosos viajes la hacía más cara que las demás cuya fabricación se efectuaba
localmente. Este mayor costo le dio cierta distinción y le imprimió una imagen de categoría tal que quienes la
consumían, especialmente en los sitios populares, se destacaban de los demás por estar pagando una cerveza
da más alto precio.
Historia de la empresa
SER LA COMPAÑÍA MAS ADMIRADA EN COLOMBIA Y UN GRAN CONTRIBUYENTE A
LA REPUTACION GLOBAL DE SABMILLER
Visión de la empresa
Misión de la empresa
CRECER EN EL MERCADO A UN CONSUMO CAPITA ANUAL
DE 60 LITROS, ASEGURANDO EL LIDERAZGO DE NUESTRO
PORTAFOLIO DE MARCAS NACIONALES E
INTERNACIONALES EN CADA UNA DE LAS CATEGORIAS DE
BEBIDAS Y TODOS LOS SEGMENTOS DEL MERCADO.
ADEMAS ESTABLECER LAS PRINCIPALES NORMAS DE
SEGURIDAD DE SALUD OCUPACIONAL AMBIENTALES Y DE
BUENA PRACTICA DE MANIPULACION CON EL FIN DE
ELIMINAR, REDUCIR Y CONTROLAR RIESGOS QUE PUEDAN
AFECTAR A LAS PERSONAS.
Productos que comercializa la empresa
Productos principales:
Cervezas: Costeña, Club Colombia, Póker, Águila, Águila Light, Pilsen, Redds, Miller, Draft Genuine,
Coca y Pola, Corona Extra, etc.
Producto elegido
Cerveza Águila
Presentaciones:
 Botella de aguila normal (RETORNABLE) de 225,330 y 750 ml
 Botella de aguila ligth de 330 y 750 ml
 Botella de aguila normal (NO RETORNABLE) de 330 ml
 Lata de aguila de 330 ml
Características del producto elegido:
1. Águila es una cerveza clara sin madurar ,al probarla es un poco dulce pero tiene un final agrio,
preferible tomarla a temperaturas inferiores a los 4 grados ya que sino pierde su sabor de una
cerveza original, se elabora con granos de cebada y otros cereales, su aroma es producto del lúpulo,
la cual se fermenta en agua y con beneficios para el consumidor siempre y cuando no sea en
exceso.
Esta cerveza tiene diferentes tipos como:
o La cerveza Águila original: color rubia y con sabor dulce y amargo
o La cerveza Águila light: color rubia, sabor menos amargo y bajo en carbonización.
o La cerveza Águila cero: es la más nueva de la marca y tiene 4% de alcohol y tiene un sabor suave y solo
con 70 calorías.
Tiene diferentes presentaciones: botella retornable o no retornable, en lata, etc.
Estudio de mercado (necesidades, deseos o demandas-tipo de demanda):
Necesidades que satisface el producto:
-Necesidades fisiológicas: la sed
-Necesidades de pertenencia y amor: ya que permite de esta manera establecer un vínculo entre los
grupos, asociándose para compartir este producto.
-Necesidades de estima: ya que permite establecer un rango social entre los miembros del grupo
NECESIDAD DESEO DEMANDA
La sed Tomarse una cerveza
helada
Cerveza Águila
Tipos de demandas a las que se enfrenta el producto:
DEMANDA IRREGULAR:
La cerveza Águila la posee ya que tiene una variedad de tipos de esta de acuerdo a las estaciones del año.
Descripción del perfil del cliente y/o consumidor:
EL PERFIL DEL CONSUMIDOR:
Personas entre los 20 y 50 años amantes de las bebidas alcohólicas,
especialmente la cerveza, ya que buscan refrescarse con una bebida
de fácil acceso y económicamente accesible.
De acuerdo a la percepción de valor del producto los consumidores
se basan en factores culturales ya que depende mucho de los estilos
de vida, y también por factores psicológicos como es la motivación
del entorno (fiestas, amigos, cumpleaños, etc.).
Filosofía de dirección de marketing que aplica la empresa para este producto:
Esta empresa está bien posicionada, tan es así que es patrocinador de la selección de Colombia. El futbol
es un deporte muy querido en dicho país, por lo tanto, la mayor parte de los hinchas cuando piensan en
comprar cerveza, piensan en Águila.
Además, tiene varias presentaciones, también es importante señalar que puede ser adquirida por personas
de diferentes estratos económicos, lo cual es un punto a favor.
Este producto puede ser conseguido en cualquier región de Colombia y también en cualquier parte del
mundo.
Y es así como la empresa Águila aplica la filosofía del Marketing.
Análisis del micro-entorno y macro-entorno
La cerveza andina es la competencia de la cerveza el águila directamente, pero en Colombia y
esto trae desventajas porque la cerveza andina está aliada con la Organización Ardila Lulle,
reconocida por sus bebidas no alcohólicas y por la compañía Cervecerías Unidas (CCU), para
esto Águila debe crear estrategias para hacerle frente a la competencia.
VARIABLES DEL MICRO-ENTORNO QUE PERJUDICAN AL PRODUCTO
Pero si hablamos de la competencia que vendría a tener en Perú seria con las
principales cervezas como: Cristal, Pilsen y Cuzqueña.
VARIABLES DEL MACRO-ENTORNO QUE BENEFICIAN AL PRODUCTO
VARIABLES DEL MACRO-ENTORNO QUE PERJUDICAN AL PRODUCTO
Luz: La cerveza es muy sensible a la luz, en el caso de
Cerveza águila la más sensible por el tipo de lúpulo con el
que está hecha
Movimiento: El movimiento excesivo de la botella o
de la lata va a tener impacto en el sabor de la birra. La
agitación acelera el proceso de oxidación cuando el
oxígeno que está en el espacio superior del envase se
difunde hasta el líquido, envejeciéndolo.
Oxígeno: Este es otro enemigo de la cerveza porque el oxígeno es
oxidación y como sabemos, eso se traduce en mal sabor.
Temperatura: El calor también es enemigo
declarado de la birra, porque la cerveza es un
alimento, sí, un alimento y como tal debe
mantenerse a una temperatura fresca.
ESTRATEGIAS DE MARKETING
Interpretación de los resultados obtenidos
Comportamiento del consumidor
Son aquellas conductas que refleja el consumidor al
buscar, comprar, usar, evaluar y desechar productos,
servicios e ideas.
Características que afectan el comportamiento
 Factor Cultural
 Subcultura: El fútbol es uno de los deportes que mueve al mundo entero una situación en común por este motivo la
cerveza el águila es consumida con más frecuencia
 Factor Social
 Grupos de pertenencia: Son aquellos grupos que influyen en los demás miembros de su alrededor en este caso son ´´las
barras bravas´´ con el # con águila todos somos creyentes.
 Grupos de pertenencia: En este caso los personajes que utiliza la empresa el águila para su publicidad es J. balvin &Joe
Arroyo, Sofía Vergara, Shakira entre otros; artistas muy reconocidos con los cuales los consumidores se sienten identificados.
 Factor Psicológicos
 Motivación: El fútbol, el deporte que motiva a todos sus hinchas a alentar a su selección.
 Aprendizaje: Por el sabor único e inigualable los consumidores de la cerveza el águila consumen con frecuencia este
producto.
Proceso de decisión de compra
Reconocimiento de la
necesidad
Celebrar con los amigos ante un
gol de la selección con la cerveza
el águila
Búsqueda de información
El consumidor debe informarse
más del producto que va a
consumir para el existen varias
fuentes de información entre
ellas están las fuentes personales;
donde los amigos influyen en la
compra debido a su experiencia y
también las fuentes comerciales
por ejemplo la publicidad en
internet, impresa, en la radio,
televisión.
Evaluación de alternativas
El consumidor evalúa los tipos de
cerveza que ofrece esta empresa
entre ellas están
Cerveza Águila
Cerveza Águila Cero
Cerveza Águila Light
Decisión de compra
El consumidor opta por comprar cerveza el águila
debido a que este producto es elaborado con levaduras
cerveceras seleccionadas, de un mosto procedente de
malta de cebada en agua potable, sola o mezclada con
otros productos (adjuntos) adicionada con lúpulo y
sometida a un proceso de cocción.
Conducta posterior a la compra
Consumidor queda satisfecho con
el producto adquirido el cual
posee un sabor único, refrescante
de alta calidad.
Segmentación de mercado
Niveles de segmentación
 Segmento Masivo: la cerveza “el águila” es de segmento masivo ya que su producción es muy amplia
como su distribución y sus promociones en el mercado, cubre necesidades de algunos consumidores del
alcohol, es un producto con demanda en su país de origen a un buen precio.
Segmentación de mercado de consumo
• Segmentación geográfica: la cerveza el águila se
consume en cualquier parte de su país de origen en
sus costumbres como en fechas celebres, también va
considerado de los habitantes que tiene cada pueblo o
ciudad donde lo consuman más, el clima va mucho a
su favor ya que en verano sube la temperatura y hay
más demanda que en invierno.
• Segmentación demográfica: la cerveza tiene una
edad límite para el consumidor (mayores de edad), no
excluye ningún tipo de sexo lo consumen tanto
hombres como mujeres.
Selección mercado meta - Estrategia de segmentación
Mercado meta
Los consumidores de este producto tienes características y necesidades similares, mayormente lo
consumen en ocasiones especiales o a su gusto.
Estrategias de mercado
Este producto es de marketing concentrado porque solo se orienta a satisfacer una necesidad como es la
sed.
Marketing Mix
Producto Precio Plaza
Comunicaciones Integradas
de Marketing o promociones
Marketing Digital
Es la práctica del uso de internet para promocionar la venta de productos y servicios en línea atraves de
técnicas como son el SEO,SEM, EL MARKETING EN REDES SOCIALES ,EMAIL,ETC
2.5.1 Análisis de la empresa en el entorno digital
La cerveza Águila se basa mucho en el entorno digital ya que aparte de tener una plataforma web
especialmente para esta cerveza, está muy incursionada en las redes sociales como es FACEBOOK; ya
que la empresa busca promocionar su producto por medio de anuncios que involucran a la selección de
futbol de Colombia estableciendo así una conexión mucho más fuerte con el consumidor.
Breve plan de marketing digital
La cerveza AGUILA como es auspiciadora oficial de la selección de Colombia ,y está en estos momentos
jugando en la copa América ,sería favorable promocionar el producto distribuyendo camisetas para los
consumidores mayores y así fidelizar un poco más la marca.
GRACIAS.
Caso de estudio - Perú (Cerveza Aguila)
Caso de estudio - Perú (Cerveza Aguila)

Más contenido relacionado

PDF
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
PPTX
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
PPTX
Modelos de Brand Equity
DOCX
Ejemplo de brief publicitario
DOCX
Encuesta
PPTX
DOCX
Starbuck marketing.
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
Modelos de Brand Equity
Ejemplo de brief publicitario
Encuesta
Starbuck marketing.

La actualidad más candente (20)

PPT
Empresa de visión etnocéntrica
PDF
Brief Creativo ejemplos
PPTX
Proyecto Café: estudio de mercadeo
PPTX
Propuesta dominos pizza
PDF
Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
PPTX
Tipos Merchandising aplicadas a la cadena de practi-tiendas Tambo+
PPTX
Normas y reglamentos en sector textil confecciones (Mayo 2014)
DOCX
Starbucks corporation plan marketing
DOC
Hipermercados tottus
PPTX
Involucramiento de los consumidores
PPTX
Claro
PPTX
Canales de distribución
PPTX
Etapas en el proceso de toma de decisiones
PDF
Consumer Insights en el Caso Starbucks: ¿Qué motiva realmente al consumidor?
PPTX
Zapadritos
PPTX
Servicio starbucks
PDF
Plan de Marketing de Coca Cola
PPT
Brief Coca-Cola
PDF
San Fernando - Consumidor
PPTX
Foda cafeteria utm
Empresa de visión etnocéntrica
Brief Creativo ejemplos
Proyecto Café: estudio de mercadeo
Propuesta dominos pizza
Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
Tipos Merchandising aplicadas a la cadena de practi-tiendas Tambo+
Normas y reglamentos en sector textil confecciones (Mayo 2014)
Starbucks corporation plan marketing
Hipermercados tottus
Involucramiento de los consumidores
Claro
Canales de distribución
Etapas en el proceso de toma de decisiones
Consumer Insights en el Caso Starbucks: ¿Qué motiva realmente al consumidor?
Zapadritos
Servicio starbucks
Plan de Marketing de Coca Cola
Brief Coca-Cola
San Fernando - Consumidor
Foda cafeteria utm
Publicidad

Similar a Caso de estudio - Perú (Cerveza Aguila) (20)

DOCX
Cerveza AGUILA CERO
DOCX
PDF
Bavaria
PPTX
Final de marketing - Cerveza TECATE
PPTX
Bavaria s.a
PPTX
3 Cordilleras (presentacion)
PDF
Grupo 201512 123_colaborativo_fase_2_2_
PPTX
Cerveza artesanal mango
DOCX
Plan de marketing "ROMANO MARKET" cerveza
PDF
Briefing Heineken
PPTX
Presentacion cerveza aguila_agencia_tribu
PPTX
Perfiles de marcas
PPTX
Comparación marcas de cerveza
PPTX
Cerveza Sunset
DOCX
Aguardiente Blanco del Valle
PDF
Proyecto Cerveza Tecate
PPTX
proyecto sobre el producto
PPTX
proyecto de marketing
Cerveza AGUILA CERO
Bavaria
Final de marketing - Cerveza TECATE
Bavaria s.a
3 Cordilleras (presentacion)
Grupo 201512 123_colaborativo_fase_2_2_
Cerveza artesanal mango
Plan de marketing "ROMANO MARKET" cerveza
Briefing Heineken
Presentacion cerveza aguila_agencia_tribu
Perfiles de marcas
Comparación marcas de cerveza
Cerveza Sunset
Aguardiente Blanco del Valle
Proyecto Cerveza Tecate
proyecto sobre el producto
proyecto de marketing
Publicidad

Más de Rafael Trucios Maza (20)

PDF
Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
PDF
Caso de estudio D CHILL
PDF
Propuestas de valor La Seño Mary de SJL
PDF
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
PDF
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
PDF
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
PDF
La comunicacion no verbal
PDF
S01 - Lectura- La comunicación no verbal
PDF
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
PDF
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
PDF
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
PDF
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
PPTX
Prototipo implementacion de nuevos negocios
PPTX
Manya tu profe - PPT
PDF
Implementacion de nuevos negocios - PDN
PDF
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
PDF
El reto global en la administracion estrategica
PDF
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
PDF
Analisis FODA administracion estrategica - Fred David
PDF
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
Caso de estudio D CHILL
Propuestas de valor La Seño Mary de SJL
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
La comunicacion no verbal
S01 - Lectura- La comunicación no verbal
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
Prototipo implementacion de nuevos negocios
Manya tu profe - PPT
Implementacion de nuevos negocios - PDN
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
El reto global en la administracion estrategica
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
Analisis FODA administracion estrategica - Fred David
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Carta magna de la excelentísima República de México
Organizador curricular multigrado escuela
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Aportes Pedagógicos para el currículum d
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx

Caso de estudio - Perú (Cerveza Aguila)

  • 2. Como se sabe y es conocimiento de todos la cerveza es uno de los productos más consumidos en todo el mundo ,satisfaciendo las necesidades del consumidor y creando un ambiente de diversión moderado que en algunos casos puede ser un poco desenfrenado .El siguiente trabajo hablaremos acerca de una de las cervezas más vendidas en Colombia .Si ,es la cerveza AGUILA ,una de las pioneras en el futbol colombiano ,líder que ha permanecido por muchos años ya que ha brindado la mejor calidad y los mejores precios para sus consumidores, llevándola a fidelizar por todo este país. INTRODUCCION:
  • 3. La historia de Cerveza Águila comienza en 1905, año en que los habitantes de Barranquilla prueban por primera vez una cerveza elaborada en su misma ciudad natal. Unos empresarios habían puesto en práctica la idea que habían concebido: fundar una cervecería y dieron vida a la cervecería bolívar de la firma The Walters Brewing and Ice Making, la cual contaba con la cooperación financiera de algunos cartageneros. Un año antes de que estallara la Primera Guerra Mundial, Barranquilla, que ya para entonces era la capital del departamento del Atlántico, tiene su segunda cervecería. Es la cervecería Barranquilla, fundada el 10 de abril de 1913 con un capital de 159.000 pesos “oro americano” y situada en la orilla del “caño de arriba” que conduce desde el corazón de la ciudad al rio Magdalena. Los dueños confiaban en su éxito y según documentos de la época la fábrica producía 6.000 litros diarios de cerveza, pero tenía capacidad para elevar al doble cuando las necesidades así lo exigieran. La Cervecería Barranquilla daba a la localidad 20.000 libras de hielo para el consumo diario y sus marcas eran Águila, Escudo, Gallo Giro y San Nicolás. En esa época los consumidores –especialmente los del interior del país-encontraron en Águila características especiales de sabor, calidad y presentación a pesar de los largos recorridos que debía soportar sobre remolcadores que la transportaban a través del Magdalena, hasta llegar a los mercados de la capital del país. Su precio en razón de tan penosos viajes la hacía más cara que las demás cuya fabricación se efectuaba localmente. Este mayor costo le dio cierta distinción y le imprimió una imagen de categoría tal que quienes la consumían, especialmente en los sitios populares, se destacaban de los demás por estar pagando una cerveza da más alto precio. Historia de la empresa
  • 4. SER LA COMPAÑÍA MAS ADMIRADA EN COLOMBIA Y UN GRAN CONTRIBUYENTE A LA REPUTACION GLOBAL DE SABMILLER Visión de la empresa Misión de la empresa CRECER EN EL MERCADO A UN CONSUMO CAPITA ANUAL DE 60 LITROS, ASEGURANDO EL LIDERAZGO DE NUESTRO PORTAFOLIO DE MARCAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN CADA UNA DE LAS CATEGORIAS DE BEBIDAS Y TODOS LOS SEGMENTOS DEL MERCADO. ADEMAS ESTABLECER LAS PRINCIPALES NORMAS DE SEGURIDAD DE SALUD OCUPACIONAL AMBIENTALES Y DE BUENA PRACTICA DE MANIPULACION CON EL FIN DE ELIMINAR, REDUCIR Y CONTROLAR RIESGOS QUE PUEDAN AFECTAR A LAS PERSONAS.
  • 5. Productos que comercializa la empresa Productos principales: Cervezas: Costeña, Club Colombia, Póker, Águila, Águila Light, Pilsen, Redds, Miller, Draft Genuine, Coca y Pola, Corona Extra, etc.
  • 6. Producto elegido Cerveza Águila Presentaciones:  Botella de aguila normal (RETORNABLE) de 225,330 y 750 ml  Botella de aguila ligth de 330 y 750 ml  Botella de aguila normal (NO RETORNABLE) de 330 ml  Lata de aguila de 330 ml
  • 7. Características del producto elegido: 1. Águila es una cerveza clara sin madurar ,al probarla es un poco dulce pero tiene un final agrio, preferible tomarla a temperaturas inferiores a los 4 grados ya que sino pierde su sabor de una cerveza original, se elabora con granos de cebada y otros cereales, su aroma es producto del lúpulo, la cual se fermenta en agua y con beneficios para el consumidor siempre y cuando no sea en exceso. Esta cerveza tiene diferentes tipos como: o La cerveza Águila original: color rubia y con sabor dulce y amargo o La cerveza Águila light: color rubia, sabor menos amargo y bajo en carbonización. o La cerveza Águila cero: es la más nueva de la marca y tiene 4% de alcohol y tiene un sabor suave y solo con 70 calorías. Tiene diferentes presentaciones: botella retornable o no retornable, en lata, etc.
  • 8. Estudio de mercado (necesidades, deseos o demandas-tipo de demanda): Necesidades que satisface el producto: -Necesidades fisiológicas: la sed -Necesidades de pertenencia y amor: ya que permite de esta manera establecer un vínculo entre los grupos, asociándose para compartir este producto. -Necesidades de estima: ya que permite establecer un rango social entre los miembros del grupo NECESIDAD DESEO DEMANDA La sed Tomarse una cerveza helada Cerveza Águila
  • 9. Tipos de demandas a las que se enfrenta el producto: DEMANDA IRREGULAR: La cerveza Águila la posee ya que tiene una variedad de tipos de esta de acuerdo a las estaciones del año. Descripción del perfil del cliente y/o consumidor: EL PERFIL DEL CONSUMIDOR: Personas entre los 20 y 50 años amantes de las bebidas alcohólicas, especialmente la cerveza, ya que buscan refrescarse con una bebida de fácil acceso y económicamente accesible. De acuerdo a la percepción de valor del producto los consumidores se basan en factores culturales ya que depende mucho de los estilos de vida, y también por factores psicológicos como es la motivación del entorno (fiestas, amigos, cumpleaños, etc.).
  • 10. Filosofía de dirección de marketing que aplica la empresa para este producto: Esta empresa está bien posicionada, tan es así que es patrocinador de la selección de Colombia. El futbol es un deporte muy querido en dicho país, por lo tanto, la mayor parte de los hinchas cuando piensan en comprar cerveza, piensan en Águila. Además, tiene varias presentaciones, también es importante señalar que puede ser adquirida por personas de diferentes estratos económicos, lo cual es un punto a favor. Este producto puede ser conseguido en cualquier región de Colombia y también en cualquier parte del mundo. Y es así como la empresa Águila aplica la filosofía del Marketing.
  • 11. Análisis del micro-entorno y macro-entorno
  • 12. La cerveza andina es la competencia de la cerveza el águila directamente, pero en Colombia y esto trae desventajas porque la cerveza andina está aliada con la Organización Ardila Lulle, reconocida por sus bebidas no alcohólicas y por la compañía Cervecerías Unidas (CCU), para esto Águila debe crear estrategias para hacerle frente a la competencia. VARIABLES DEL MICRO-ENTORNO QUE PERJUDICAN AL PRODUCTO Pero si hablamos de la competencia que vendría a tener en Perú seria con las principales cervezas como: Cristal, Pilsen y Cuzqueña.
  • 13. VARIABLES DEL MACRO-ENTORNO QUE BENEFICIAN AL PRODUCTO
  • 14. VARIABLES DEL MACRO-ENTORNO QUE PERJUDICAN AL PRODUCTO Luz: La cerveza es muy sensible a la luz, en el caso de Cerveza águila la más sensible por el tipo de lúpulo con el que está hecha Movimiento: El movimiento excesivo de la botella o de la lata va a tener impacto en el sabor de la birra. La agitación acelera el proceso de oxidación cuando el oxígeno que está en el espacio superior del envase se difunde hasta el líquido, envejeciéndolo. Oxígeno: Este es otro enemigo de la cerveza porque el oxígeno es oxidación y como sabemos, eso se traduce en mal sabor. Temperatura: El calor también es enemigo declarado de la birra, porque la cerveza es un alimento, sí, un alimento y como tal debe mantenerse a una temperatura fresca.
  • 15. ESTRATEGIAS DE MARKETING Interpretación de los resultados obtenidos
  • 16. Comportamiento del consumidor Son aquellas conductas que refleja el consumidor al buscar, comprar, usar, evaluar y desechar productos, servicios e ideas. Características que afectan el comportamiento  Factor Cultural  Subcultura: El fútbol es uno de los deportes que mueve al mundo entero una situación en común por este motivo la cerveza el águila es consumida con más frecuencia  Factor Social  Grupos de pertenencia: Son aquellos grupos que influyen en los demás miembros de su alrededor en este caso son ´´las barras bravas´´ con el # con águila todos somos creyentes.  Grupos de pertenencia: En este caso los personajes que utiliza la empresa el águila para su publicidad es J. balvin &Joe Arroyo, Sofía Vergara, Shakira entre otros; artistas muy reconocidos con los cuales los consumidores se sienten identificados.  Factor Psicológicos  Motivación: El fútbol, el deporte que motiva a todos sus hinchas a alentar a su selección.  Aprendizaje: Por el sabor único e inigualable los consumidores de la cerveza el águila consumen con frecuencia este producto.
  • 17. Proceso de decisión de compra Reconocimiento de la necesidad Celebrar con los amigos ante un gol de la selección con la cerveza el águila Búsqueda de información El consumidor debe informarse más del producto que va a consumir para el existen varias fuentes de información entre ellas están las fuentes personales; donde los amigos influyen en la compra debido a su experiencia y también las fuentes comerciales por ejemplo la publicidad en internet, impresa, en la radio, televisión. Evaluación de alternativas El consumidor evalúa los tipos de cerveza que ofrece esta empresa entre ellas están Cerveza Águila Cerveza Águila Cero Cerveza Águila Light Decisión de compra El consumidor opta por comprar cerveza el águila debido a que este producto es elaborado con levaduras cerveceras seleccionadas, de un mosto procedente de malta de cebada en agua potable, sola o mezclada con otros productos (adjuntos) adicionada con lúpulo y sometida a un proceso de cocción. Conducta posterior a la compra Consumidor queda satisfecho con el producto adquirido el cual posee un sabor único, refrescante de alta calidad.
  • 18. Segmentación de mercado Niveles de segmentación  Segmento Masivo: la cerveza “el águila” es de segmento masivo ya que su producción es muy amplia como su distribución y sus promociones en el mercado, cubre necesidades de algunos consumidores del alcohol, es un producto con demanda en su país de origen a un buen precio. Segmentación de mercado de consumo • Segmentación geográfica: la cerveza el águila se consume en cualquier parte de su país de origen en sus costumbres como en fechas celebres, también va considerado de los habitantes que tiene cada pueblo o ciudad donde lo consuman más, el clima va mucho a su favor ya que en verano sube la temperatura y hay más demanda que en invierno. • Segmentación demográfica: la cerveza tiene una edad límite para el consumidor (mayores de edad), no excluye ningún tipo de sexo lo consumen tanto hombres como mujeres.
  • 19. Selección mercado meta - Estrategia de segmentación Mercado meta Los consumidores de este producto tienes características y necesidades similares, mayormente lo consumen en ocasiones especiales o a su gusto. Estrategias de mercado Este producto es de marketing concentrado porque solo se orienta a satisfacer una necesidad como es la sed.
  • 20. Marketing Mix Producto Precio Plaza Comunicaciones Integradas de Marketing o promociones
  • 21. Marketing Digital Es la práctica del uso de internet para promocionar la venta de productos y servicios en línea atraves de técnicas como son el SEO,SEM, EL MARKETING EN REDES SOCIALES ,EMAIL,ETC
  • 22. 2.5.1 Análisis de la empresa en el entorno digital La cerveza Águila se basa mucho en el entorno digital ya que aparte de tener una plataforma web especialmente para esta cerveza, está muy incursionada en las redes sociales como es FACEBOOK; ya que la empresa busca promocionar su producto por medio de anuncios que involucran a la selección de futbol de Colombia estableciendo así una conexión mucho más fuerte con el consumidor.
  • 23. Breve plan de marketing digital La cerveza AGUILA como es auspiciadora oficial de la selección de Colombia ,y está en estos momentos jugando en la copa América ,sería favorable promocionar el producto distribuyendo camisetas para los consumidores mayores y así fidelizar un poco más la marca.