CASO PARA DIAGNÓSTICO Dr. Carlos Facchin Olavarría Prof. Nelly Vigil Quirce Dermatólogo Maternidad del Este, Valencia, Venezuela
DATOS PERSONALES Nombre: I.C. Sexo: Masculino Edad: 9 años Natural y Procedente: Edo. Carabobo
CLÍNICA Dermatosis generalizada Lesiones pápulo-nodulares infiltradas Lesiones nódulares úlcero costrosas Cicatrices Localización: Tórax anterior y posterior, miembros superiores e inferiores y glúteos 7-8 semanas de evolución 1ª consulta Oct 2007
CLÍNICA Pac. en excelente condiciones generales Activo No adenopatías papables Afebril
 
 
 
 
 
Pruebas intradérmicas: Leishmanina : 10 mm Esporotriquina : Negativa
 
 
PLAN DE TRABAJO Rutina de laboratorio Ecografía abdominal Survey óseo Evaluación por hematología Biopsia de piel: 26/10/2007: lesión pápulo-nodular 08/11/2007: lesión úlcero-necrótica
EPITELIO ACANTOTICO HIPERQUERATOSIS LAMINAR EXOCITOSIS-ESPOGIOIS –V BASAL INFILT INFLAM LINFOHISTIOCITARIO PERIVASCULAR SUP – INTERFASE CEL PEQUEÑAS REDONDAS,NUCLEOS HIPERCROMICOS,NUCLEOS  HENDIDOS  ESTIRPE  LINFOIDE
HISTOPATOLOGÍA
HE 100 x Biopsia 1
HE  400 x
HE  400 x
HE 40 x
HE  100  x Biopsia 2
HE  100 x
HE 100 x
HE  200 x
HE 100 x
HE  100 x
HE 400 x
HE 400 x
DIAGNÓSTICO HISTOLÓGICO 26/10/2007: Lesión pápulo-nodular en espalda Dermatitis vacuolizante superficial y profunda con proliferación de células pequeñas y redondas que podría corresponder con estirpe linfoide. Se recomienda estudio inmunohistoquímico
DIAGNÓSTICO HISTOLÓGICO 08/11/2007: Hallazgos histopatológicos que corresponden con infiltración cutánea por células pequeñas, redondas con núcleos hendidos. Debe realizarse estudio inmunohistoquímico para descartar proliferación mono o policlonal Coloraciones especiales (Z-N, Giemsa y Grocott): No contributorio
INMUNOHISTOQUÍMICA Patología Molecular Inmunohistoquímica. Maracaibo (12/12/2007): Mediante la técnica de Avidena-Estreptavidina y utilizando el método de recuperación antígenos se realizó en escaso material en parafina la investigación de Antígeno Leucocitario Común (CD45), CD20, CD45ro, CD43, CD3, EMA y Proteína S-100
INMUNOHISTOQUÍMICA Se observó inmunomarcaje con CD45ro y CD99 y en algunos linfocitos neoplásicos. EMA y CD138 mostró algunos plasmocitos. S-100 inmunomarcó células dendríticas. El resto de los marcadores resultaron neg. en las células neoplásicas Diagnóstico: Infiltración por Leucemia Linfoblástica Recomienda Citometría de Flujo
 
 
EXAMENES DE  LABORATORIO  RESULTADO  VN  FECHA  HEMOGLOBINA …………………………   13.4  grs.  19-10-2008 HEMATOCRITO …………… ....................  39.0  %.  HEMATIES ………………………………  4.540.000xm3.  VCM ……………………………………   86  U 3.  19-10-2008 C.H.C.M …………………………………… .  34.4  %.  19-10-2008 LEUCOCITOS …………………………………   6.600  19-10-2008 HEMOGRAMA DE SCHILING SEGMENTADOS ……………………………   43%.  19-10-2008 LINFOCITOS ……………………………… .  50%  19-10-2008 EOSINOFILOS …………………………… ..  6 %  19-10-2008 MONOCITOS ………………………………   1%  19-10-2008 DESCRIPCION DEL FROTIS SERIE ROJA ………………………… ..  NORMOCITICA - NORMOCROMICA SERI BLANCA …………………………   NORMALES. PLAQUETAS ……………………………   MORFOLÓGICAMENTE NORMALES. PLAQUETAS ……………………………   246000  x mm3.  vn:  1500.00-450.000
EXAMENES DE  LABORATORIO  RESULTADO  VN  FECHA  ERITROSEDIMENTACION  13.7  0-10  14-11- 2007 PROTEINA  C  REACTIVA- CUANTIFICADA  0.1  0- 0.9  mg- dl  14-11-2007 ERITROSEDIMENTACION  14.5  0-10  19-01- 2008 PROTEINA  C  REACTIVA- CUANTIFICADA  0.0  0- 0.5  mg- dl  19-01- 2008  T.G.O  24  13 – 39  u/l  14-11- 2007 T.G.P  14  7 – 52  u/l  14-11- 2007  LEUCOCITOS  6.7  4 -  10  10 ’  3  cel-mm3  18-01-2008 HEMOGRAM SEG. NEU  47  55 -  70  %  18-01-2008  LINFO  38  17 -  45  %  18-01-2008 MONO  10  0  -  10  %  18-01-2008 EOS  5  0  -  4  %  18-01-2008 ERITROCITOS  4.2  4.5 –  5  10’ 6 / mm3  18-01-2008 HEMOGLOBINA  12.7  13 - 18  gr /  dl  18-01-2008 HEMATOCRITO  38. 2  42 - 52  %  18-01-2008 VCM  90. 95  86 – 98  um3  18-01-2008 HCM  30. 24  27 -  31  pg  18-01-2008 CHCM  33.25  32- 38  gr/ dl  18-01-2008 PLAQUETAS  324  140  -  440  mm^3
EXAMENES DE LABORATORIO  RESULTADO  VALORES  NORMALES  FECHA BILIRR  TOTAL  0.49  0- 12  mg- dl  19-01-2008 BILI  DIRECTA  0.05  0- 0.2  mg-dl  19-01-2008 BILI  INDIRECT  0.44  0- 0.8  mg- dl  19-01-2008 BETA 2  MICROGLOBULINA  1.2  0.67 – 2.14  ug – ml  19-01-2008 FIBRINOGENO  211  180 – 350  SODIO  136  135 – 155  mmol-l  19-01-2008 HIERRO  SERICO  75  50 -  212  ug – dl  POTASIO  3.9  3.6 – 5.2  mmol-l  MAGNESIO  2.3  1.8 -  2.4  mg-dl  LACTICO  DESHIDROGENASA  148  100-190 ul FOSFATASA  ALCALINA  129  34 – 104  u – l  T G.P  16  7 – 52  u- l  COLESTEROL  T.  185  30 – 223  mg-dl  CREATININA  0.5  0.6 – 1.3  mg- dl  GLICEMIA  95  70 – 110 mg-dl TGO  21  13 – 39  u -l EA  20  15 – 39 mg - dl
TIEMPO  PARCIAL DE TROMBOPLASTINA CONTROL  32.3  SEG  19-01-2008 PACIENTE  37.7  SEG  DIFERENCIA  5.4  SEG VALORES  DE REFERENCIA  6 - -6 TIEMPO DE TROMBINA CONTROL  16.3  SEG  19-01-2008 PACIENTE  18.1  SEG REFERENCIA  1.8  SEG VALORES DE REFERENCIA  - 2 TIEMPO DE  PROTROMBINA CONTROL  13.4  SEG  19-01-2008 PACIENTE  13.5 REFERENCIA  1.01  SEG VALORES DE REFERENCIA  0.8 – 1.6
EXAMENES  DEL LABORATORIO  RESULTADO  VALORES NORMALES  FECHA ORINA COLOR  AMARILLO  19-01-2008 FH  5 REACCION  ACIDA DENSIDAD  URINARIA  1014 VOLUMEN  40 CC EXAMEN QUIMICO PROTEINA  NEGATIVO  GLUCOSA : NEG CETONICOS  NEGATIVO  HEMOGLOBINA : NEG UROBILINA  NEGATIVO  BILIRRUBINA: NEG NITRITOS  NEGATIVO CELULAS  EPITELIALES  PLANAS  1 -3  PC- 40X LEUCOCITOS  1- 3  PC- 40X HEMATIES  02 -  PC – 40X BACTERIAS  ESCASA  MUCINA  :  ABUNDANTE TRIGLICERIDOS  128  48 – 152 mg-dl  19-01-2008 PROTEINA  TOTAL  7.1  6.4 – 8.2 gr-dl ACIDO  URICO  3.1  3.3 -  8.7 mg- dl GAMMA  G.T  11  9 – 64 u-l ALBUMINA  4.4  3.4 - 5 GLOBULINA  2.7  2.5 – 3  gr-dl RELACION  ALBUMINA – GLOBULINA  1.63
SEGUIMIENTO Reevaluación por hematología Sangre periférica Aspirado de médula ósea con muestra para inmonofenotipo y citogenética Punción lumbar, LCR inmunofenotipo Tomografía de tórax, abdomen y pelvis:  Reportan plastron ganglionar peripancreático de 3,6 x 3 cm Padres deciden consultar con cirujano oncólogo pediátra para biopsiar TU abdominal: Concluyen ganglios con hiperplasia reactiva. No neoplasia
SEGUIMIENTO Reporte de marcadores monoclonales (citometría de flujo): Sin evidencia de infiltración leucémica Evaluaciones periódicas de lesiones dermatológicas:  CARÁCTER AUTORESOLU-TIVO DE LAS LESIONES Por insistencia de los médicos tratantes se envía muestra para consulta en el MD Anderson (Dr. Jorgensen,Jeffry) con consulta interdepartamental de la sección de dermatopatología
SEGUIMIENTO Reportando que los hallazgos indican un diagnóstico diferencial de papulosis linfomatoide Vs pitiriasis liquenoide y varioliforme aguda (PLEVA)  Sugieren correlación clínico-patológica Los hallazgos no soportan el diagnóstico de leucemia linfobástica aguda o linfoma
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PPTX
Caso clinico
PPTX
Caso clínico
KEY
enfermedad renal en paciente con trasplantes de organos no renales
PPT
Hemorragia digestiva cronica hd oculta
PPTX
Resumen cardiopatías pedriticas
PPTX
Anestesia e irc
PDF
Manejo de Metástasis Hepáticas en Sarcomas de Tejidos Blandos
Caso clinico
Caso clínico
enfermedad renal en paciente con trasplantes de organos no renales
Hemorragia digestiva cronica hd oculta
Resumen cardiopatías pedriticas
Anestesia e irc
Manejo de Metástasis Hepáticas en Sarcomas de Tejidos Blandos

La actualidad más candente (14)

PPTX
Resumen cardiopatías congénitas
PPTX
Colestasis
PPT
Situación actual del cáncer de recto en Andalucía (2010)1
PPTX
Tromboelastograma
PPT
Sustentación Prácticas Pre-Profesionales
PPTX
Patología suprarrenal
PPT
Pruebas de laboratorio basicas
PPTX
Complicaciones por uso, abuso y dependencia a tabaco
PDF
HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO 2012
PPTX
Resultados de las prosatectomías radicales realizadas en el FIVO hasta el 2016
PDF
Hoja de hemodiálisis
PPT
Flujo Tubular Renal
PPT
02-05-12
PPTX
caso clinico abdomen agudo.pptx
Resumen cardiopatías congénitas
Colestasis
Situación actual del cáncer de recto en Andalucía (2010)1
Tromboelastograma
Sustentación Prácticas Pre-Profesionales
Patología suprarrenal
Pruebas de laboratorio basicas
Complicaciones por uso, abuso y dependencia a tabaco
HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO 2012
Resultados de las prosatectomías radicales realizadas en el FIVO hasta el 2016
Hoja de hemodiálisis
Flujo Tubular Renal
02-05-12
caso clinico abdomen agudo.pptx
Publicidad

Similar a Caso de la Semana para diagnostico Edicion 268 (20)

PPTX
QX2.pptxHHHHHHHHHHHHHUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU
PPTX
MI.pptxTTTTTTTTTTTTTTUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU
PPTX
Caso clinico medicina interna criptococosis diseminada
ODP
Richard
ODP
Richard
PPTX
nutrion enteral y parenteral.en persona s
PPTX
CASO CLINICO-AMARO.pptx concepto , clasi
PPTX
CASO CLINICO COLECISTITIS GANGRENOSA.pptx
PDF
caso clínico hígado graso en la embarazada
PPTX
HEPATITIS AUTOINMUNE.pptx
PPTX
CASO CLINICO CAMA 9 UCI HNERM LIMA PERUpptx
PPTX
CASO CLINICO CAMA 9 cuidados intensivoss
PPTX
CASO CLINICO 2022.pptx
PPTX
INFILTRACION CARDIACA
PPTX
caso comite Ana Asaba Humaza.pptx
PPTX
CASO CLINICO lesion de via biliar borradorpptx
PPTX
DIOSITO LINDO JUEVES.pptx...............................
PPT
13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt
PPT
13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt
PPTX
JUEVES DE CASO.pptxYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY
QX2.pptxHHHHHHHHHHHHHUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU
MI.pptxTTTTTTTTTTTTTTUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU
Caso clinico medicina interna criptococosis diseminada
Richard
Richard
nutrion enteral y parenteral.en persona s
CASO CLINICO-AMARO.pptx concepto , clasi
CASO CLINICO COLECISTITIS GANGRENOSA.pptx
caso clínico hígado graso en la embarazada
HEPATITIS AUTOINMUNE.pptx
CASO CLINICO CAMA 9 UCI HNERM LIMA PERUpptx
CASO CLINICO CAMA 9 cuidados intensivoss
CASO CLINICO 2022.pptx
INFILTRACION CARDIACA
caso comite Ana Asaba Humaza.pptx
CASO CLINICO lesion de via biliar borradorpptx
DIOSITO LINDO JUEVES.pptx...............................
13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt
13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt
JUEVES DE CASO.pptxYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY
Publicidad

Más de Piel Latinoamericana (20)

PPT
Conferencia piel latinoamericana Radla 2016
PPT
Otra cara de la lepra
PPT
H vargas mi caso inolvidable
PPS
DOCX
Dermatologia y arte. ed 268
PDF
Alopecia areata en la infancia
PPT
Etnodermatologia
PDF
Alopecia areata
PPT
Acne prepuberal 2010
DOC
Dermatitis de las manos
PDF
Methods of evaluating hair growth
DOCX
D E R M A T O L O G I A Y A R T E
PPT
Seminario D A E Inmunidad Innata 15 Pptx (2)
DOCX
Dermatologia Y Arte Ed 266
DOC
Hipersensibilidad a los anti-inflamatorios no esteroideos: El fenotipo de alt...
PPT
Trabajo Laser Nd Yag Anual 2008 Faddy Grater 2 30pm
DOC
Caso No 3 Clinico Patologico Para Diagnostico
PDF
Edicion 264, Caso para diagnostico
PPT
Leucoplasia Verrugosa Proliferativa
PPT
Dermatomiositis sine miositis: un diagnóstico semiológico
Conferencia piel latinoamericana Radla 2016
Otra cara de la lepra
H vargas mi caso inolvidable
Dermatologia y arte. ed 268
Alopecia areata en la infancia
Etnodermatologia
Alopecia areata
Acne prepuberal 2010
Dermatitis de las manos
Methods of evaluating hair growth
D E R M A T O L O G I A Y A R T E
Seminario D A E Inmunidad Innata 15 Pptx (2)
Dermatologia Y Arte Ed 266
Hipersensibilidad a los anti-inflamatorios no esteroideos: El fenotipo de alt...
Trabajo Laser Nd Yag Anual 2008 Faddy Grater 2 30pm
Caso No 3 Clinico Patologico Para Diagnostico
Edicion 264, Caso para diagnostico
Leucoplasia Verrugosa Proliferativa
Dermatomiositis sine miositis: un diagnóstico semiológico

Último (20)

PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PPTX
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

Caso de la Semana para diagnostico Edicion 268

  • 1. CASO PARA DIAGNÓSTICO Dr. Carlos Facchin Olavarría Prof. Nelly Vigil Quirce Dermatólogo Maternidad del Este, Valencia, Venezuela
  • 2. DATOS PERSONALES Nombre: I.C. Sexo: Masculino Edad: 9 años Natural y Procedente: Edo. Carabobo
  • 3. CLÍNICA Dermatosis generalizada Lesiones pápulo-nodulares infiltradas Lesiones nódulares úlcero costrosas Cicatrices Localización: Tórax anterior y posterior, miembros superiores e inferiores y glúteos 7-8 semanas de evolución 1ª consulta Oct 2007
  • 4. CLÍNICA Pac. en excelente condiciones generales Activo No adenopatías papables Afebril
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10. Pruebas intradérmicas: Leishmanina : 10 mm Esporotriquina : Negativa
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. PLAN DE TRABAJO Rutina de laboratorio Ecografía abdominal Survey óseo Evaluación por hematología Biopsia de piel: 26/10/2007: lesión pápulo-nodular 08/11/2007: lesión úlcero-necrótica
  • 14. EPITELIO ACANTOTICO HIPERQUERATOSIS LAMINAR EXOCITOSIS-ESPOGIOIS –V BASAL INFILT INFLAM LINFOHISTIOCITARIO PERIVASCULAR SUP – INTERFASE CEL PEQUEÑAS REDONDAS,NUCLEOS HIPERCROMICOS,NUCLEOS HENDIDOS ESTIRPE LINFOIDE
  • 16. HE 100 x Biopsia 1
  • 17. HE 400 x
  • 18. HE 400 x
  • 20. HE 100 x Biopsia 2
  • 21. HE 100 x
  • 23. HE 200 x
  • 25. HE 100 x
  • 28. DIAGNÓSTICO HISTOLÓGICO 26/10/2007: Lesión pápulo-nodular en espalda Dermatitis vacuolizante superficial y profunda con proliferación de células pequeñas y redondas que podría corresponder con estirpe linfoide. Se recomienda estudio inmunohistoquímico
  • 29. DIAGNÓSTICO HISTOLÓGICO 08/11/2007: Hallazgos histopatológicos que corresponden con infiltración cutánea por células pequeñas, redondas con núcleos hendidos. Debe realizarse estudio inmunohistoquímico para descartar proliferación mono o policlonal Coloraciones especiales (Z-N, Giemsa y Grocott): No contributorio
  • 30. INMUNOHISTOQUÍMICA Patología Molecular Inmunohistoquímica. Maracaibo (12/12/2007): Mediante la técnica de Avidena-Estreptavidina y utilizando el método de recuperación antígenos se realizó en escaso material en parafina la investigación de Antígeno Leucocitario Común (CD45), CD20, CD45ro, CD43, CD3, EMA y Proteína S-100
  • 31. INMUNOHISTOQUÍMICA Se observó inmunomarcaje con CD45ro y CD99 y en algunos linfocitos neoplásicos. EMA y CD138 mostró algunos plasmocitos. S-100 inmunomarcó células dendríticas. El resto de los marcadores resultaron neg. en las células neoplásicas Diagnóstico: Infiltración por Leucemia Linfoblástica Recomienda Citometría de Flujo
  • 32.  
  • 33.  
  • 34. EXAMENES DE LABORATORIO RESULTADO VN FECHA HEMOGLOBINA ………………………… 13.4 grs. 19-10-2008 HEMATOCRITO …………… .................... 39.0 %. HEMATIES ……………………………… 4.540.000xm3. VCM …………………………………… 86 U 3. 19-10-2008 C.H.C.M …………………………………… . 34.4 %. 19-10-2008 LEUCOCITOS ………………………………… 6.600 19-10-2008 HEMOGRAMA DE SCHILING SEGMENTADOS …………………………… 43%. 19-10-2008 LINFOCITOS ……………………………… . 50% 19-10-2008 EOSINOFILOS …………………………… .. 6 % 19-10-2008 MONOCITOS ……………………………… 1% 19-10-2008 DESCRIPCION DEL FROTIS SERIE ROJA ………………………… .. NORMOCITICA - NORMOCROMICA SERI BLANCA ………………………… NORMALES. PLAQUETAS …………………………… MORFOLÓGICAMENTE NORMALES. PLAQUETAS …………………………… 246000 x mm3. vn: 1500.00-450.000
  • 35. EXAMENES DE LABORATORIO RESULTADO VN FECHA ERITROSEDIMENTACION 13.7 0-10 14-11- 2007 PROTEINA C REACTIVA- CUANTIFICADA 0.1 0- 0.9 mg- dl 14-11-2007 ERITROSEDIMENTACION 14.5 0-10 19-01- 2008 PROTEINA C REACTIVA- CUANTIFICADA 0.0 0- 0.5 mg- dl 19-01- 2008 T.G.O 24 13 – 39 u/l 14-11- 2007 T.G.P 14 7 – 52 u/l 14-11- 2007 LEUCOCITOS 6.7 4 - 10 10 ’ 3 cel-mm3 18-01-2008 HEMOGRAM SEG. NEU 47 55 - 70 % 18-01-2008 LINFO 38 17 - 45 % 18-01-2008 MONO 10 0 - 10 % 18-01-2008 EOS 5 0 - 4 % 18-01-2008 ERITROCITOS 4.2 4.5 – 5 10’ 6 / mm3 18-01-2008 HEMOGLOBINA 12.7 13 - 18 gr / dl 18-01-2008 HEMATOCRITO 38. 2 42 - 52 % 18-01-2008 VCM 90. 95 86 – 98 um3 18-01-2008 HCM 30. 24 27 - 31 pg 18-01-2008 CHCM 33.25 32- 38 gr/ dl 18-01-2008 PLAQUETAS 324 140 - 440 mm^3
  • 36. EXAMENES DE LABORATORIO RESULTADO VALORES NORMALES FECHA BILIRR TOTAL 0.49 0- 12 mg- dl 19-01-2008 BILI DIRECTA 0.05 0- 0.2 mg-dl 19-01-2008 BILI INDIRECT 0.44 0- 0.8 mg- dl 19-01-2008 BETA 2 MICROGLOBULINA 1.2 0.67 – 2.14 ug – ml 19-01-2008 FIBRINOGENO 211 180 – 350 SODIO 136 135 – 155 mmol-l 19-01-2008 HIERRO SERICO 75 50 - 212 ug – dl POTASIO 3.9 3.6 – 5.2 mmol-l MAGNESIO 2.3 1.8 - 2.4 mg-dl LACTICO DESHIDROGENASA 148 100-190 ul FOSFATASA ALCALINA 129 34 – 104 u – l T G.P 16 7 – 52 u- l COLESTEROL T. 185 30 – 223 mg-dl CREATININA 0.5 0.6 – 1.3 mg- dl GLICEMIA 95 70 – 110 mg-dl TGO 21 13 – 39 u -l EA 20 15 – 39 mg - dl
  • 37. TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA CONTROL 32.3 SEG 19-01-2008 PACIENTE 37.7 SEG DIFERENCIA 5.4 SEG VALORES DE REFERENCIA 6 - -6 TIEMPO DE TROMBINA CONTROL 16.3 SEG 19-01-2008 PACIENTE 18.1 SEG REFERENCIA 1.8 SEG VALORES DE REFERENCIA - 2 TIEMPO DE PROTROMBINA CONTROL 13.4 SEG 19-01-2008 PACIENTE 13.5 REFERENCIA 1.01 SEG VALORES DE REFERENCIA 0.8 – 1.6
  • 38. EXAMENES DEL LABORATORIO RESULTADO VALORES NORMALES FECHA ORINA COLOR AMARILLO 19-01-2008 FH 5 REACCION ACIDA DENSIDAD URINARIA 1014 VOLUMEN 40 CC EXAMEN QUIMICO PROTEINA NEGATIVO GLUCOSA : NEG CETONICOS NEGATIVO HEMOGLOBINA : NEG UROBILINA NEGATIVO BILIRRUBINA: NEG NITRITOS NEGATIVO CELULAS EPITELIALES PLANAS 1 -3 PC- 40X LEUCOCITOS 1- 3 PC- 40X HEMATIES 02 - PC – 40X BACTERIAS ESCASA MUCINA : ABUNDANTE TRIGLICERIDOS 128 48 – 152 mg-dl 19-01-2008 PROTEINA TOTAL 7.1 6.4 – 8.2 gr-dl ACIDO URICO 3.1 3.3 - 8.7 mg- dl GAMMA G.T 11 9 – 64 u-l ALBUMINA 4.4 3.4 - 5 GLOBULINA 2.7 2.5 – 3 gr-dl RELACION ALBUMINA – GLOBULINA 1.63
  • 39. SEGUIMIENTO Reevaluación por hematología Sangre periférica Aspirado de médula ósea con muestra para inmonofenotipo y citogenética Punción lumbar, LCR inmunofenotipo Tomografía de tórax, abdomen y pelvis: Reportan plastron ganglionar peripancreático de 3,6 x 3 cm Padres deciden consultar con cirujano oncólogo pediátra para biopsiar TU abdominal: Concluyen ganglios con hiperplasia reactiva. No neoplasia
  • 40. SEGUIMIENTO Reporte de marcadores monoclonales (citometría de flujo): Sin evidencia de infiltración leucémica Evaluaciones periódicas de lesiones dermatológicas: CARÁCTER AUTORESOLU-TIVO DE LAS LESIONES Por insistencia de los médicos tratantes se envía muestra para consulta en el MD Anderson (Dr. Jorgensen,Jeffry) con consulta interdepartamental de la sección de dermatopatología
  • 41. SEGUIMIENTO Reportando que los hallazgos indican un diagnóstico diferencial de papulosis linfomatoide Vs pitiriasis liquenoide y varioliforme aguda (PLEVA) Sugieren correlación clínico-patológica Los hallazgos no soportan el diagnóstico de leucemia linfobástica aguda o linfoma
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.