SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagnóstico Psicopedagógico I ISFDYT
N°46
Lic. Tolosa Natalia –Lic. Oronaz Viviana Página 1
Caso Julieta
F. de Nac. : 10/06/13
Grupo familiar conviviente:
Madre: Paola, profesora de química, 43 años
Hermanas: Andrea, estudiante universitaria, 20 años
Sol, cursa 5º año de ep, 10 años
No convivientes:
Padre; Pablo, vive en pareja. 44años
Abuela materna, separada María. 65 años
Abuelo paterno, Pedro vive en Italia con su pareja
Hermana de la mamá; vive en Italia con su marido y dos hijos.
Abuelo paterno: Marcos, está casado con Julia y ella tiene un hijo
de su primer matrimonio; Julio.
Abuela paterna: Adela con parejas ocasionales.
Hermana del padre Ana María: casada con julio.
Paola tiene una relación vincular importante con su mamá. Ella
participa mucho en las decisiones y vida de su hija.
Henry tenía una relación vincular importante con su mamá mientras
estaba casado, ahora la ve poco.
Entrevista
Llegan a la entrevista 15 minutos más tarde de la hora acordada.
Paola: -Holaaa. Perdón por la hora… Vine con mi mamá. Puede
esperar acá? (Refiriéndose a la sala de espera) o entra? (La Sra. se
encuentra parada al lado de Paola).
Entrevistador: Hola. Puede esperar en la sala. Pasa.
Paola entra, se sienta y apoya la cartera sobre el escritorio. Se
reclina sobre el respaldar y comienza a hablar.
P: Llegué tarde porque mi mamá me dijo que me traía pero ella se
demoró, como siempre y después la culpa es mía. Si tiene 20
Diagnóstico Psicopedagógico I ISFDYT
N°46
Lic. Tolosa Natalia –Lic. Oronaz Viviana Página 2
minutos de viaje hasta mi casa tiene que darse cuenta que no llega.
Pero bue… es así que le vamos a hacer.
E: La mira y sonríe.
_ Contame sobre Juli…
P: Juli… no me la puedo despegar… es la más chica, tiene dos
hermanas: Andrea de 20 y Sol de 10. Quizás sea eso.
E: Qué recordás de la infancia de Juli?
(Retira la cartera del escritorio y la cuelga en la silla, se sienta
derecha)
No la buscamos, quede embarazada y me costó aceptarlo, llore
mucho las primeras semanas cuando me enteré. (baja la
cabeza)Después se me paso. Mi ex quería otro hijo. Yo con Andre y
Sol estaba bien.
( se apoya en el respaldar) A los 5 meses de embarazo, 5 meses y
medio, me fui a hacer una ecografía y me dijeron que era varón, el
ecografista me dijo. Pable estaba feliz, se iba a llamar Fernando.
Cuando yo voy al obstetra, que siempre me hacia él las ecografías
pero en ese momento se le había roto el ecógrafo, por eso me la
hice en otro lado; me dijo que no. Que era nena, que lo que había
visto el otro estaba mal y q era niña, a los 6 meses me dijeron que
era nena.
A mí no me afecto en nada que era nena, era la tercera y quería un
varón desde la primera pero bueno, vino nena y yo estaba contenta
igual. Le habíamos comprado cosas celestes y las regalamos y
volvimos al rosa. Yo lo tome bien pero él (el papa) estaba enojado,
estuvo una semana sin hablarme, se había enojado con migo y lo
termine echando y después se calmó.
E: Estuviste acompañada en ese momento?
P: Sí. Íbamos todos a las consultas. Las nenas, mi mamá…. Mi
suegra.
Y el momento del nacimiento, cómo fue? Nació con 34 semanas. El
parto fue por cesárea por problemas de presión y de salud mía.
Diagnóstico Psicopedagógico I ISFDYT
N°46
Lic. Tolosa Natalia –Lic. Oronaz Viviana Página 3
Programado. Mi mamá ese día se descompuso asi que no vino , a
ella le gusta dar la nota, y las nenas se quedaron con mi suegra.
E: El papá fue?
P: Sí. Se quedó afuera de la sala de partos. Apenas salió de mi
panza me la pusieron en el pecho, lloro y después se la llevaron a
control. Estuvo siempre conmigo hasta que tuvo que estar en neo
por hipotermia y falta de deglución... estuvo 3 semanas en neo.
E: Cómo fue su primer alimentación?
P: Teta después de dos semanas de nacida porque estaba con
sonda nasogástrica. Me sacaba leche y se la daban. Luego tomo
teta hasta los 3 años y medio. Costó que la dejara. Empezó a comer
de a poco no recuerdo bien los meses pero en la forma normal y
habitual a los 6 meses ya comía diferentes cosas.
E: Recordás otros momentos del primer año de vida?
P: Empezó a caminar al año. Cuando se sentó sola no me acuerdo,
ja.
No se…. a controlar esfínteres al año y medio, creo y a los 2 años
y algo dejo los pañales.
A los 2 meses dijo ajo y antes del año decía muchas palabras:
mamá, papa, nena, juli, tía, manina, jajajja., después no paro más!!!
E: Cómo fueron esos aprendizajes?
P: Bien, normales.
E: Qué sería normales?
P: (Cruza los brazos y se apoya sobre el escritorio) Lo que pasa es
que al ser la más chiquita estábamos todos atentos y le
enseñábamos todos. Con los pañales por ejemplo le decíamos:
querés hacer pis ? Cada media hora alguien le preguntaba hasta
que decía: Si y la llevaba al baño. Lo único es que hasta hace poco
no se quería limpiar sola la cola cuando hacia caca porque tenía
asco de ensuciarse la mano.
Hablar, lo mismo, con dos hermanas y con lo que hablo yo…
suficiente ..( rie)
Diagnóstico Psicopedagógico I ISFDYT
N°46
Lic. Tolosa Natalia –Lic. Oronaz Viviana Página 4
E: Fue al Jardín?
P: Siii…. La adaptación al jardín costo muchísimo .... Arrancó en
salita de 3 años y tuve adaptación hasta julio .... No había forma
pero lo logramos .. La hizo conmigo ... en primaria fue igual. Pero
menos tiempo. La tenía que ir a buscar yo porque si iba otra persona
salía llorando y llegaba a casa llorando. Si me pongo a pensar,
estaba como yo con la facultad de medicina…(ríe)
E: Por qué lo decís?
P: Porque yo hice hasta 4° años de medicina medio obligada, mi
mamá quería que fuese medica yo y mi hermana abogada, mi
hermana se fue a Italia y quede yo. Nunca me perdono que dejara y
estudiar el profesorado pero es lo que a mí me gusta.
E: Qué edad tenía Juli cuando se separaron?
P: Me separe cuando ella tenía 4 años. Fue muy raro, es como que
ella era muy chiquita y … no… es que pasó desapercibido, … es
como que paso, pasó y se adaptó a esta vida, así.
O sea, …. Cuando ella nació nosotros ya no estábamos bien con
Pablo, entonces no había mucho vínculo y él no participo mucho con
ella, fue más activa su participación como papá con las dos más
grandes, pero con ella muy poco y…. no jugaba tanto, no se
levantaba a la noche a darle la mamadera, si tenía fiebre a él le
molestaba entonces yo me iba al otro cuarto con Juli, entonces
estaba siempre con migo por eso creo que es tan pegota y la
sobreprotección que yo tengo con ella.
Si lloro? …, cuando lo ve sale corriendo a abrazarlo porque es su
papá y lo quiere, yo no le prohíbo ver las nenas ni nada por el estilo,
no viene porque no quiere pero lo que estoy notando ahora es que le
da lo mismo, entendés? Si total ya sé que no va a venir, si total yo
sé…. Es como que ya lo tiene asumido de la realidad del padre que
tiene, ehhh que se yo , de la ausencia de ese papa, no?
E: Cómo es la relación con sus hermanas?
Diagnóstico Psicopedagógico I ISFDYT
N°46
Lic. Tolosa Natalia –Lic. Oronaz Viviana Página 5
P: Buena, Andre me ayudó mucho a cuidarla cuando me separé y
empecé a trabajar, Juli se quedaba con ella o con mi suegra. Igual
es con la que más pelea, por todo. A veces le tengo que recordar
que la mamá soy yo porque la reta mucho, la tiene cortitas a las dos.
(Frunce la frente) .Y con Sol se lleva bien, comparte más juegos.
Bailan hacen esquemas, miran la tele o videos de you tube.
E: A que le gusta jugar?
P: (se apoya en el respaldo) A las muñecas, le gusta mucho dibujar,
jugar a las cartas.
E: Cómo es un día habitual?
P: Un día habitual de juli es levantarse desayunar, baño, prepararse
para el cole, almorzar. A las 13:20 hs entra a su colegio, 1 grado ,
hasta las 17: 40 hs ahí vuelve a casa 3 días a la semana y 2 días a
la semana la va a buscar mi suegra porque yo trabajo hasta tarde.
Hacemos la tarea, cenamos juntas y a dormir. Duerme en mi cama.
Ella tiene la costumbre de preguntarme todas las noches como va a
ser el día siguiente. Siempre está pendiente de si voy a estar yo o
quien va a estar .... No le gusta estar sola y si fuera por ella estaría
siempre conmigo.
E: Se nos terminó el tiempo, nos encontramos la próxima semana
con Juli.
P: Dale , voy a estar a horario.

Más contenido relacionado

PPS
El ladron de gallinas
PPTX
Precursores educación parvularia
PPTX
PPT
El dibujo infantil
PPT
Necesidades educativas especiales
PPTX
Pre adolescencia
PPTX
Power point decroly
PDF
¿Qué es esto La sexualidad explicada para niños.pdf
El ladron de gallinas
Precursores educación parvularia
El dibujo infantil
Necesidades educativas especiales
Pre adolescencia
Power point decroly
¿Qué es esto La sexualidad explicada para niños.pdf

La actualidad más candente (20)

PPTX
La educación sexual en primaria
PPTX
Qué son las rondas
PPTX
Loris malaguzzi
PDF
11. ejempl actividades-concienciación_sordos
PPTX
La Influencia del Entorno Familiar
DOCX
Escala de valoración cualitativa del desarrollo infantil (1) cilcec
PPT
Tpii intervención en didácticas i
PPT
Libro De La Paz
PPT
El juego como técnica activa de aprendizaje
PDF
Mapas de progreso y bases sala cuna (Soledad Campos)
PPSX
16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez
PPS
Pedro es una pizza
PPTX
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
PPTX
Importancia de la educacion preescolar
PPSX
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
DOCX
Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
PPT
Johann heinrich pestalozzi
PPTX
sofía la vaca que amaba la música
PPTX
Educación Parvularia.pptx
PPTX
La función simbólica
La educación sexual en primaria
Qué son las rondas
Loris malaguzzi
11. ejempl actividades-concienciación_sordos
La Influencia del Entorno Familiar
Escala de valoración cualitativa del desarrollo infantil (1) cilcec
Tpii intervención en didácticas i
Libro De La Paz
El juego como técnica activa de aprendizaje
Mapas de progreso y bases sala cuna (Soledad Campos)
16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez
Pedro es una pizza
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Importancia de la educacion preescolar
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
Johann heinrich pestalozzi
sofía la vaca que amaba la música
Educación Parvularia.pptx
La función simbólica
Publicidad

Similar a Caso Julieta entrevista (20)

PDF
Entrevista proyecto de vida jas
DOCX
universidad pedagogica nacional
DOCX
SOBRE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA
PPTX
PDF
DOCX
ANAMNESIS SABADO.docx TERMINADA.docx
DOCX
Mi biografia
PPTX
Ciclo vital del ser humano
DOCX
MI BIOGRAFIA
DOCX
MI BIOGRAFIA
DOCX
MI BIOGRAFIA
DOCX
Biografia ----ary
DOCX
Biografia ----ary
DOCX
Anecdotario infants a
DOCX
PPT
Cadena de amor
PPTX
Historia clinica resumen de un reporte de investigacion
PPTX
Línea+del..
DOCX
Anamnesis realizada
Entrevista proyecto de vida jas
universidad pedagogica nacional
SOBRE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA
ANAMNESIS SABADO.docx TERMINADA.docx
Mi biografia
Ciclo vital del ser humano
MI BIOGRAFIA
MI BIOGRAFIA
MI BIOGRAFIA
Biografia ----ary
Biografia ----ary
Anecdotario infants a
Cadena de amor
Historia clinica resumen de un reporte de investigacion
Línea+del..
Anamnesis realizada
Publicidad

Más de natytolo1 (20)

PPT
Evaluación
PPT
Evaluación Gotbeter
PDF
Alfabetización Carmen Fusca
DOC
Consigna Desiderativo..
DOC
Consignas Test Cat A
PDF
Bender Item Koppitz E.
PDF
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
PDF
Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.
PDF
Wisc IV Caso Julieta
PDF
Caso Julieta "Hora de juego"
PDF
La inteligencia
PDF
El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis
PDF
Diálogo de saberes. Construcción de ciudadania
PDF
Marco Curricular Referencial
DOC
Reeb depto. varios
DOC
PPI
PPT
Cuadernillo EOE
PDF
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
PPT
Test Cat A
PPT
Test Desiderativo
Evaluación
Evaluación Gotbeter
Alfabetización Carmen Fusca
Consigna Desiderativo..
Consignas Test Cat A
Bender Item Koppitz E.
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.
Wisc IV Caso Julieta
Caso Julieta "Hora de juego"
La inteligencia
El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis
Diálogo de saberes. Construcción de ciudadania
Marco Curricular Referencial
Reeb depto. varios
PPI
Cuadernillo EOE
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
Test Cat A
Test Desiderativo

Último (20)

PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Caso Julieta entrevista

  • 1. Diagnóstico Psicopedagógico I ISFDYT N°46 Lic. Tolosa Natalia –Lic. Oronaz Viviana Página 1 Caso Julieta F. de Nac. : 10/06/13 Grupo familiar conviviente: Madre: Paola, profesora de química, 43 años Hermanas: Andrea, estudiante universitaria, 20 años Sol, cursa 5º año de ep, 10 años No convivientes: Padre; Pablo, vive en pareja. 44años Abuela materna, separada María. 65 años Abuelo paterno, Pedro vive en Italia con su pareja Hermana de la mamá; vive en Italia con su marido y dos hijos. Abuelo paterno: Marcos, está casado con Julia y ella tiene un hijo de su primer matrimonio; Julio. Abuela paterna: Adela con parejas ocasionales. Hermana del padre Ana María: casada con julio. Paola tiene una relación vincular importante con su mamá. Ella participa mucho en las decisiones y vida de su hija. Henry tenía una relación vincular importante con su mamá mientras estaba casado, ahora la ve poco. Entrevista Llegan a la entrevista 15 minutos más tarde de la hora acordada. Paola: -Holaaa. Perdón por la hora… Vine con mi mamá. Puede esperar acá? (Refiriéndose a la sala de espera) o entra? (La Sra. se encuentra parada al lado de Paola). Entrevistador: Hola. Puede esperar en la sala. Pasa. Paola entra, se sienta y apoya la cartera sobre el escritorio. Se reclina sobre el respaldar y comienza a hablar. P: Llegué tarde porque mi mamá me dijo que me traía pero ella se demoró, como siempre y después la culpa es mía. Si tiene 20
  • 2. Diagnóstico Psicopedagógico I ISFDYT N°46 Lic. Tolosa Natalia –Lic. Oronaz Viviana Página 2 minutos de viaje hasta mi casa tiene que darse cuenta que no llega. Pero bue… es así que le vamos a hacer. E: La mira y sonríe. _ Contame sobre Juli… P: Juli… no me la puedo despegar… es la más chica, tiene dos hermanas: Andrea de 20 y Sol de 10. Quizás sea eso. E: Qué recordás de la infancia de Juli? (Retira la cartera del escritorio y la cuelga en la silla, se sienta derecha) No la buscamos, quede embarazada y me costó aceptarlo, llore mucho las primeras semanas cuando me enteré. (baja la cabeza)Después se me paso. Mi ex quería otro hijo. Yo con Andre y Sol estaba bien. ( se apoya en el respaldar) A los 5 meses de embarazo, 5 meses y medio, me fui a hacer una ecografía y me dijeron que era varón, el ecografista me dijo. Pable estaba feliz, se iba a llamar Fernando. Cuando yo voy al obstetra, que siempre me hacia él las ecografías pero en ese momento se le había roto el ecógrafo, por eso me la hice en otro lado; me dijo que no. Que era nena, que lo que había visto el otro estaba mal y q era niña, a los 6 meses me dijeron que era nena. A mí no me afecto en nada que era nena, era la tercera y quería un varón desde la primera pero bueno, vino nena y yo estaba contenta igual. Le habíamos comprado cosas celestes y las regalamos y volvimos al rosa. Yo lo tome bien pero él (el papa) estaba enojado, estuvo una semana sin hablarme, se había enojado con migo y lo termine echando y después se calmó. E: Estuviste acompañada en ese momento? P: Sí. Íbamos todos a las consultas. Las nenas, mi mamá…. Mi suegra. Y el momento del nacimiento, cómo fue? Nació con 34 semanas. El parto fue por cesárea por problemas de presión y de salud mía.
  • 3. Diagnóstico Psicopedagógico I ISFDYT N°46 Lic. Tolosa Natalia –Lic. Oronaz Viviana Página 3 Programado. Mi mamá ese día se descompuso asi que no vino , a ella le gusta dar la nota, y las nenas se quedaron con mi suegra. E: El papá fue? P: Sí. Se quedó afuera de la sala de partos. Apenas salió de mi panza me la pusieron en el pecho, lloro y después se la llevaron a control. Estuvo siempre conmigo hasta que tuvo que estar en neo por hipotermia y falta de deglución... estuvo 3 semanas en neo. E: Cómo fue su primer alimentación? P: Teta después de dos semanas de nacida porque estaba con sonda nasogástrica. Me sacaba leche y se la daban. Luego tomo teta hasta los 3 años y medio. Costó que la dejara. Empezó a comer de a poco no recuerdo bien los meses pero en la forma normal y habitual a los 6 meses ya comía diferentes cosas. E: Recordás otros momentos del primer año de vida? P: Empezó a caminar al año. Cuando se sentó sola no me acuerdo, ja. No se…. a controlar esfínteres al año y medio, creo y a los 2 años y algo dejo los pañales. A los 2 meses dijo ajo y antes del año decía muchas palabras: mamá, papa, nena, juli, tía, manina, jajajja., después no paro más!!! E: Cómo fueron esos aprendizajes? P: Bien, normales. E: Qué sería normales? P: (Cruza los brazos y se apoya sobre el escritorio) Lo que pasa es que al ser la más chiquita estábamos todos atentos y le enseñábamos todos. Con los pañales por ejemplo le decíamos: querés hacer pis ? Cada media hora alguien le preguntaba hasta que decía: Si y la llevaba al baño. Lo único es que hasta hace poco no se quería limpiar sola la cola cuando hacia caca porque tenía asco de ensuciarse la mano. Hablar, lo mismo, con dos hermanas y con lo que hablo yo… suficiente ..( rie)
  • 4. Diagnóstico Psicopedagógico I ISFDYT N°46 Lic. Tolosa Natalia –Lic. Oronaz Viviana Página 4 E: Fue al Jardín? P: Siii…. La adaptación al jardín costo muchísimo .... Arrancó en salita de 3 años y tuve adaptación hasta julio .... No había forma pero lo logramos .. La hizo conmigo ... en primaria fue igual. Pero menos tiempo. La tenía que ir a buscar yo porque si iba otra persona salía llorando y llegaba a casa llorando. Si me pongo a pensar, estaba como yo con la facultad de medicina…(ríe) E: Por qué lo decís? P: Porque yo hice hasta 4° años de medicina medio obligada, mi mamá quería que fuese medica yo y mi hermana abogada, mi hermana se fue a Italia y quede yo. Nunca me perdono que dejara y estudiar el profesorado pero es lo que a mí me gusta. E: Qué edad tenía Juli cuando se separaron? P: Me separe cuando ella tenía 4 años. Fue muy raro, es como que ella era muy chiquita y … no… es que pasó desapercibido, … es como que paso, pasó y se adaptó a esta vida, así. O sea, …. Cuando ella nació nosotros ya no estábamos bien con Pablo, entonces no había mucho vínculo y él no participo mucho con ella, fue más activa su participación como papá con las dos más grandes, pero con ella muy poco y…. no jugaba tanto, no se levantaba a la noche a darle la mamadera, si tenía fiebre a él le molestaba entonces yo me iba al otro cuarto con Juli, entonces estaba siempre con migo por eso creo que es tan pegota y la sobreprotección que yo tengo con ella. Si lloro? …, cuando lo ve sale corriendo a abrazarlo porque es su papá y lo quiere, yo no le prohíbo ver las nenas ni nada por el estilo, no viene porque no quiere pero lo que estoy notando ahora es que le da lo mismo, entendés? Si total ya sé que no va a venir, si total yo sé…. Es como que ya lo tiene asumido de la realidad del padre que tiene, ehhh que se yo , de la ausencia de ese papa, no? E: Cómo es la relación con sus hermanas?
  • 5. Diagnóstico Psicopedagógico I ISFDYT N°46 Lic. Tolosa Natalia –Lic. Oronaz Viviana Página 5 P: Buena, Andre me ayudó mucho a cuidarla cuando me separé y empecé a trabajar, Juli se quedaba con ella o con mi suegra. Igual es con la que más pelea, por todo. A veces le tengo que recordar que la mamá soy yo porque la reta mucho, la tiene cortitas a las dos. (Frunce la frente) .Y con Sol se lleva bien, comparte más juegos. Bailan hacen esquemas, miran la tele o videos de you tube. E: A que le gusta jugar? P: (se apoya en el respaldo) A las muñecas, le gusta mucho dibujar, jugar a las cartas. E: Cómo es un día habitual? P: Un día habitual de juli es levantarse desayunar, baño, prepararse para el cole, almorzar. A las 13:20 hs entra a su colegio, 1 grado , hasta las 17: 40 hs ahí vuelve a casa 3 días a la semana y 2 días a la semana la va a buscar mi suegra porque yo trabajo hasta tarde. Hacemos la tarea, cenamos juntas y a dormir. Duerme en mi cama. Ella tiene la costumbre de preguntarme todas las noches como va a ser el día siguiente. Siempre está pendiente de si voy a estar yo o quien va a estar .... No le gusta estar sola y si fuera por ella estaría siempre conmigo. E: Se nos terminó el tiempo, nos encontramos la próxima semana con Juli. P: Dale , voy a estar a horario.