Gabriel Durán Acevedo
2ºA ESO N. º 13
Castillos de España
Castillo de Montánchez
Castillo de Montánchez
o
de Moraleja
• Enclavado en un lugar de apreciable importancia estratégica
sobre un elevado cerro en la localidad de Montánchez (Cáceres).
• Es de origen prerromano, y fue de gran importancia estratégica
durante la dominación musulmana, así como en su posterior etapa
bajo la Orden de Santiago.
• De origen almohade y construido en el siglo XII con reformas
cristianas en época medieval.
• El castillo de Montánchez es un fiel exponente de lo que fueron
los castillos de la Reconquista en la Edad Media.
Castillo de Alcocer
Castillo de Alcocer
• Desde un elevado pico rocoso, en la localidad de Puebla de Alcocer en
Badajoz, se alza el Castillo de Alcocer.
• Puebla de Alcocer fue durante toda la Edad Media un problema latente,
ya que dado su núcleo de población y núcleo importante de órdenes
militares su posesión fue muy disputada.
• Este castillo fortaleza se construyó, sobre los restos de una construcción
anterior, a mediados del siglo XV por orden del Maestre de la Orden de
Alcántara Don Gutierre de Sotomayor, al serle concedida la villa y sus
tierras en el año 1445 por el rey Don Juan II .
Castillo de Moya
• Se encuentra en la punta meridional de la
Peña, en la localidad de Moya, en
Cuenca.
• Construido en el siglo XIII, tuvo una
importancia excepcional en la Edad
Media como fortaleza avanzada de
Castilla al borde mismo de Aragón y
Valencia.
• Los Reyes Católicos la cedieron en 1475
a Don Andrés de Cabrera, primer
marqués de Moya, impulsando su
importancia administrativa al convertirla
en la capital de un señorío que incluía 36
pueblos.
Castillo de Moya
• Se encuentra en la punta meridional de la
Peña, en la localidad de Moya, en
Cuenca.
• Construido en el siglo XIII, tuvo una
importancia excepcional en la Edad
Media como fortaleza avanzada de
Castilla al borde mismo de Aragón y
Valencia.
• Los Reyes Católicos la cedieron en 1475
a Don Andrés de Cabrera, primer
marqués de Moya, impulsando su
importancia administrativa al convertirla
en la capital de un señorío que incluía 36
pueblos.

Más contenido relacionado

PPTX
Caballeros y castillos
PDF
112 Ruta de los Castillos Medievales de Navarra Naturalmente - Información...
PPTX
113 Ruta de Los Castillos y Fortalezas Medievales de Navarra Naturalmente
ODP
Castillo de lorca
PDF
111 Ruta de los Castillos Medievales de Navarra Naturalmente
PPTX
Monasterios de Galicia
PPS
Castillos De Monteagudo
PPTX
La Edad Media en Burgos
Caballeros y castillos
112 Ruta de los Castillos Medievales de Navarra Naturalmente - Información...
113 Ruta de Los Castillos y Fortalezas Medievales de Navarra Naturalmente
Castillo de lorca
111 Ruta de los Castillos Medievales de Navarra Naturalmente
Monasterios de Galicia
Castillos De Monteagudo
La Edad Media en Burgos

La actualidad más candente (20)

PPS
Castillos de España
PPT
Camino del Cid : La taifa de Valencia
PDF
CABALLEROS Y CASTILLOS II.
PPTX
CABALLEROS Y CASTILLOS I. Marta, Paula, Pedro y Alberto
PPT
Los Castillos De La Mancha
PPTX
5 archena - el museo, el castillo de d. mario- el cabezo del tío pío
PPTX
Castillo de loarre
PDF
Guía castillo de Miravet
PDF
LOS ORIGENES DE MADRID
PPS
Castillo de Ponferrada
PPTX
La Alhambra
PPT
GiméNez Buil Eva M5 Web
PPSX
Castillos 2ºb sara mayoral
PPT
Castillo de Xàtiva
PPSX
De Ruta Por los Castillos espectaculares de europa. Seguimos Nuestra Ruta ...
ODP
Palacio del Duque de Uceda
PPTX
La edad media_en_burgos[1]
PPT
Arquitectura Al-Ándalus
PPS
Alcazaba De Malaga2
DOCX
Castillo de Loarre
Castillos de España
Camino del Cid : La taifa de Valencia
CABALLEROS Y CASTILLOS II.
CABALLEROS Y CASTILLOS I. Marta, Paula, Pedro y Alberto
Los Castillos De La Mancha
5 archena - el museo, el castillo de d. mario- el cabezo del tío pío
Castillo de loarre
Guía castillo de Miravet
LOS ORIGENES DE MADRID
Castillo de Ponferrada
La Alhambra
GiméNez Buil Eva M5 Web
Castillos 2ºb sara mayoral
Castillo de Xàtiva
De Ruta Por los Castillos espectaculares de europa. Seguimos Nuestra Ruta ...
Palacio del Duque de Uceda
La edad media_en_burgos[1]
Arquitectura Al-Ándalus
Alcazaba De Malaga2
Castillo de Loarre
Publicidad

Destacado (7)

PPS
Personajes tema 10
PPT
Torre de Bujaco
PDF
Barroco sevillano
PPS
Maimonides y averroes
PPS
Batalla de las Navas de Tolosa
PPS
Personajes tema 13
PDF
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
Personajes tema 10
Torre de Bujaco
Barroco sevillano
Maimonides y averroes
Batalla de las Navas de Tolosa
Personajes tema 13
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
Publicidad

Similar a Castillos de España (20)

PPTX
Trabajo sociales
PPTX
Sierra de san pedro y los baldíos
PDF
Castillos provincia de valladolid
PPTX
Castillos de Galicia . Por Martín
PPT
Escuelas viajeras 2011
PDF
Castillos de la frontera libro
PDF
San Martín de Muñatones. Instalaciones de Petronor en Muskiz
PDF
Castillos de córdoba v1
PPT
Puebla de sanabria
PPSX
Presentación ceip fray luis de león belmonte
PPTX
The most beautiful castles in Spain
PDF
Burgos City
PDF
Artículo el castellar torres de berrellén
PDF
Textos para el Viaje cultural al Maestrazgo
PPTX
Caballeros y castillos
PPSX
Trabajo sociales paula tato
PPTX
ESCUDOS Y PUEBLOS DE "LOS MONTES ORIENTALES" DE GRANADA
PDF
Ruta Cantabria: amaya - puentes de amaya - peña amaya - amaya
PPT
Hinojosa del Duque
PPT
Presentación Hinojosa del Duque
Trabajo sociales
Sierra de san pedro y los baldíos
Castillos provincia de valladolid
Castillos de Galicia . Por Martín
Escuelas viajeras 2011
Castillos de la frontera libro
San Martín de Muñatones. Instalaciones de Petronor en Muskiz
Castillos de córdoba v1
Puebla de sanabria
Presentación ceip fray luis de león belmonte
The most beautiful castles in Spain
Burgos City
Artículo el castellar torres de berrellén
Textos para el Viaje cultural al Maestrazgo
Caballeros y castillos
Trabajo sociales paula tato
ESCUDOS Y PUEBLOS DE "LOS MONTES ORIENTALES" DE GRANADA
Ruta Cantabria: amaya - puentes de amaya - peña amaya - amaya
Hinojosa del Duque
Presentación Hinojosa del Duque

Último (20)

PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Aportes Pedagógicos para el currículum d
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Área transición documento word el m ejor
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica

Castillos de España

  • 1. Gabriel Durán Acevedo 2ºA ESO N. º 13 Castillos de España
  • 3. Castillo de Montánchez o de Moraleja • Enclavado en un lugar de apreciable importancia estratégica sobre un elevado cerro en la localidad de Montánchez (Cáceres). • Es de origen prerromano, y fue de gran importancia estratégica durante la dominación musulmana, así como en su posterior etapa bajo la Orden de Santiago. • De origen almohade y construido en el siglo XII con reformas cristianas en época medieval. • El castillo de Montánchez es un fiel exponente de lo que fueron los castillos de la Reconquista en la Edad Media.
  • 5. Castillo de Alcocer • Desde un elevado pico rocoso, en la localidad de Puebla de Alcocer en Badajoz, se alza el Castillo de Alcocer. • Puebla de Alcocer fue durante toda la Edad Media un problema latente, ya que dado su núcleo de población y núcleo importante de órdenes militares su posesión fue muy disputada. • Este castillo fortaleza se construyó, sobre los restos de una construcción anterior, a mediados del siglo XV por orden del Maestre de la Orden de Alcántara Don Gutierre de Sotomayor, al serle concedida la villa y sus tierras en el año 1445 por el rey Don Juan II .
  • 6. Castillo de Moya • Se encuentra en la punta meridional de la Peña, en la localidad de Moya, en Cuenca. • Construido en el siglo XIII, tuvo una importancia excepcional en la Edad Media como fortaleza avanzada de Castilla al borde mismo de Aragón y Valencia. • Los Reyes Católicos la cedieron en 1475 a Don Andrés de Cabrera, primer marqués de Moya, impulsando su importancia administrativa al convertirla en la capital de un señorío que incluía 36 pueblos.
  • 7. Castillo de Moya • Se encuentra en la punta meridional de la Peña, en la localidad de Moya, en Cuenca. • Construido en el siglo XIII, tuvo una importancia excepcional en la Edad Media como fortaleza avanzada de Castilla al borde mismo de Aragón y Valencia. • Los Reyes Católicos la cedieron en 1475 a Don Andrés de Cabrera, primer marqués de Moya, impulsando su importancia administrativa al convertirla en la capital de un señorío que incluía 36 pueblos.